Sobre política y políticos.

encontrados: 95, tiempo total: 0.033 segundos rss2
7 meneos
32 clics

Concordia: la ciudad argentina donde cada vez hay más familias que viven y comen de la basura  

En la ciudad de Concordia, en Argentina, más de la mitad de la población vive en la pobreza. Una situación que se agudizó con la pandemia, pero que no es nueva. Argentina, que alguna vez fue uno de los países más ricos de Latinoamérica, hace más de 25 años que no logra disminuir la pobreza más allá del 20%. Y en los últimos dos años, esta cifra se reflejó en un aumento notable de los asentamientos populares en las afueras de esta ciudad de la provincia de Entre Ríos.
5 meneos
49 clics

Avión millonario, golf, jacuzzi y mundiales: el camino de Evo Morales del socialismo al lujo

Los gastos del presidente boliviano en viajes, comida, movilidad y las comodidades de la nueva sede gubernamental causan polémica en uno de los países más pobres del continente
5 0 10 K -36
5 0 10 K -36
27 meneos
36 clics

La mitad de los embarazos en todo el mundo, 121 millones al año, son no deseados, según recoge el informe mundial del Fondo de Población de Naciones Unidas

...La capacidad de decidir si se quiere tener hijos o no, cuántos y con quién “forma parte esencial de los derechos reproductivos de las niñas y mujeres”. Cuando este derecho “se ignora o está en riesgo”, debido a restricciones sociales, a abusos, a falta de servicios sanitarios o a la escasa prioridad que suele otorgarse a la mitad femenina de la humanidad, las consecuencias se agravan.
29 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso culpa a la izquierda de la exclusión social en Madrid: “¡No saben hacer nada, más que gestionar pobreza y vivir de ella!”

Tras un cuarto de siglo de gobiernos del PP, la presidenta respalda a su portavoz Ossorio, quien menospreció un informe de Cáritas que alertaba del aumento de la desigualdad. Rel: www.meneame.net/story/portavoz-gobierno-madrid-frivoliza-exclusion-soc
18 meneos
36 clics

"Frente a la pobreza y la súplica, es necesario dar un paso más y plantear una renta básica". Entrevista a Sergi Raventós

No hemos conseguido acabar con la pobreza y esto ha de obligarnos a replantearnos que las rentas condicionadas no están siendo una solución al conjunto de problemas de precariedad, de pobreza. Y, por tanto, tenemos que dar un paso más y este paso es una propuesta tan interesante como la renta básica. Puede acabar con la pobreza desde el punto de vista económico, y puede ayudar a que las personas tengan más libertad a la hora de poder planificar sus vidas; de poder hacer otras cosas que no pasen siempre por el empleo cada vez más precario.
15 3 1 K 32
15 3 1 K 32
22 meneos
793 clics

Centro de Washington D.C  

Llegando a la oficina. A dos calles de la Casa Blanca. Centro de Washington D.C.
5 meneos
67 clics

Mao inspira a la generación Z de China

“Al igual que muchos jóvenes, siento optimismo sobre el futuro del país, pero pesimismo sobre mi futuro”, dijo Du Yu, de 23 años, que sufre el agotamiento de su último trabajo como editor en una empresa emergente de cadena de bloques en Shenzhen, la ciudad china obsesionada con la tecnología. Los escritos de Mao, dijo, “ofrecen un alivio espiritual a los jóvenes de pueblo como yo”.
93 meneos
1706 clics
Teoría de las botas de Vimes

Teoría de las botas de Vimes

La “Teoría de las Botas” desarrolla un conocido y controvertido tema de análisis económico relacionado con la elección de ahorro intertemporal y sus restricciones y las limitaciones de liquidez. La teoría económica indica que las restricciones de liquidez limitan las opciones de acceso a productos de precios altos y/o de mayor calidad
71 22 1 K 497
71 22 1 K 497
250 meneos
2128 clics
1 millón para "Batamantas"la ocurrencia de Ciudadanos que ha parodiado David Pareja

1 millón para "Batamantas"la ocurrencia de Ciudadanos que ha parodiado David Pareja

Ciudadanos ha registrado una enmienda en Extremadura a través de su diputado Fernando Baselga, para solicitar un millón de euros para comprar ‘batamantas’ para combatir la pobreza energética.
166 84 7 K 405
166 84 7 K 405
30 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'sinhogarismo' tiene rostro de mujer  

En España hay unas 40.000 personas en situación de sinhogarismo, de las cuales en torno a un 16% son mujeres, un colectivo "invisibilizado" que ha aumentado en los últimos años.
25 5 28 K 62
25 5 28 K 62
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis internacional del capitalismo. Exclusivamente a causa del creciente desorden

Mil millones de personas sin zapatos en el siglo XXI. Cientos de millones son niños y niñas, quienes en muchos casos no pueden llegar a la escuela por esta situación. Sin embargo, la industria mundial de calzado produce 24.300 millones de pares de zapatos al año, es decir, tres pares para cada persona del planeta.
17 meneos
30 clics

La pobreza energética no se toma vacaciones: "Toca achicharrarse sin aire acondicionado"

"Toca achicharrarse sin aire acondicionado" Con el precio de la luz en máximos históricos poner el aire acondicionado se ha convertido en un lujo reservado para unos cuantos. En plena ola de calor, con regiones a más de 45 grados, nos encontramos con facturas disparadas.
13 meneos
32 clics

Los peores datos del hambre de la década

El informe ‘El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2020″ (SOFI), elaborado por cinco agencias de Naciones Unidas, alerta de un nuevo escenario “significativamente más desafiante”: 811 millones de personas no saben qué comerán hoy
332 meneos
3174 clics
Arquitectura hostil: Camilo, cinco años sin techo sorteando postes y barrotes: "No quieren que se vea a tanta gente tirada en la calle"

Arquitectura hostil: Camilo, cinco años sin techo sorteando postes y barrotes: "No quieren que se vea a tanta gente tirada en la calle"

Aunque cueste identificarlos, se encuentran por todas partes. Desde postes a barrotes, pasando por superficies inclinadas o bancos individuales. Así es como la ciudad modifica los espacios públicos con elementos disuasorios para que las personas sin techo no puedan aposentarse en ellos, un fenómeno conocido como arquitectura hostil.
148 184 2 K 408
148 184 2 K 408
2 meneos
13 clics

La Ayuso más liberal: "La izquierda no reduce la desigualdad sino que subvenciona la pobreza"

Rotundo y desacomplejado discurso de la presidenta madrileña en la presentación de Libertad o igualdad, de Daniel Lacalle.
1 1 12 K -62
1 1 12 K -62
13 meneos
34 clics

La pobreza sin salida del Ingreso Mínimo Vital

Los expedientes aprobados después de nueve meses de aplicación de la norma solo cubren al 13% de las personas en pobreza severa (565.000 de un total de 4,3 millones). Por tanto, casi nueve de cada diez personas en extrema pobreza no perciben el Ingreso Mínimo Vital. Con el alto porcentaje de denegación, y una media de 448 euros al mes, por solicitud, al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que es el principal artífice de esta medida, se le podrán afear muchas cosas, pero no su alta capacidad de ahorro.
8 meneos
31 clics

Pobreza y exclusión social silenciada

En la demoledora realidad social que dibuja el informe de Cruz Roja no encuentran ocasión para una movilización, porque no apreciarán que con esta situación ponga en riesgo esa paz social ni el cumplimiento de esa Constitución que tanto dicen defender, ni tan poco los acuerdos internacionales en materia social suscritos por nuestro país.
5 meneos
175 clics

De la pobreza menstrual a la pobreza intelectual de la izquierda

De la pobreza menstrual a la pobreza intelectual de la izquierda. ¿Este es el mayor problema de Madrid? Con alas o sin ellas, ¡esta señora es un bluf!
4 1 21 K -83
4 1 21 K -83
10 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beneficios si la Reserva Federal fuera devuelta al gobierno norteamericano

"Beneficios si la Reserva Federal fuera devuelta al gobierno norteamericano: 1. Fin de las guerras: porque la Reserva Federal dejaría de entregar dinero al congreso y evitaría que empresas como Harriburton lucren con la muerte. 2. No existirían crisis mundiales, sólo afectarían a los países que las generan. 3. Se acabarían los ataques terroristas financiados por la CIA que utilizan como excusa para robarle recursos naturales a los gobiernos democráticos y no democráticos del mundo. 4. Libre acceso a la Cura del Cáncer y del SIDA,..."
14 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Reserva Federal, y por ende, la economía mundial es controlada: Rockefeller, Rothschild (Francia e Inglaterra), Mosés Israel Seif (Italia), etc

maldita.es/buloteca/contenido-buloteca/el-banco-privado-de-la-reserva- Beneficios si la Reserva Federal fuera devuelta al gobierno norteamericano: 1. Fin de las guerras: porque la Reserva Federal dejaría de entregar dinero al congreso y evitaría que empresas como Harriburton lucren con la muerte. 2. No existirían crisis mundiales, sólo afectarían a los países que las generan. 3. Se acabarían los ataques terroristas financiados por la CIA que utilizan como e
11 3 15 K 67
11 3 15 K 67
62 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mantenidos subvencionados". El insulto de la loca

Están comentando la última extravagancia dialéctica de Díaz Ayuso. Hasta aquí todo normal, pero la salida de tono de IDA esta vez se va de madre. "Necesitan Madrid para seguir con su hoja de ruta que es romper España, dividirla territorialmente y crean ciudadanos de primera y de segunda. De segunda, los mantenidos subvencionados que ellos crean como las colas del hambre para que la gente dependa de ellos". Aún me cuesta digerir semejante eructo de la aún presidenta madrileña. Esta vez, se ha pasado de la raya y entiéndase esto como se quiera.
51 11 17 K 15
51 11 17 K 15
23 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela supera a Haití como el país más pobre de América, según FMI

El informe global del FMI deja claro que Venezuela tiene uno de los peores resultados económicos en todo el planeta. La caída acumulada de su PIB no tiene comparación en el mundo con la de ningún país en tiempos de paz o de guerra. En tamaño, ya la economía venezolana es superada por Bolivia, Costa Rica y muy pronto la empatará Paraguay.
19 4 23 K 77
19 4 23 K 77
13 meneos
26 clics

La renta básica en la era Covid

La pandemia del Covid ha puesto de manifiesto de forma cruenta las desigualdades en nuestra sociedad dejando también patente la falta de flexibilidad en las respuestas y las dificultades para implementar actuaciones que sean efectivas en la lucha contra la pobreza. A pesar de los esfuerzos, creemos que ha llegado el momento de poner sobre la mesa la implementación de la renta básica, como herramienta para hacer de la nuestra una sociedad más justa pero también para recuperar la noción de libertad como noción vertebradora de nuestra libertad.
11 meneos
33 clics

Europa tiene la mitad de sin papeles que EE.UU

Pese a la crisis de los refugiados, los indocumentados son menos del 1% de la población europea frente al 3% de la estadounidense. “Los datos demuestran que las políticas migratorias son un elemento clave...", reflexiona Andrew Geddes, director del centro de Migraciones del European University Institute.
11 meneos
202 clics

Cuando los pobres dejaron de ser pobres... no encontraron a nadie aplaudiendo

¿Qué ocurre cuando la disminución de la pobreza supone una amenaza para el liderazgo empresarial? Feroz crítica a las políticas de izquierdas y derechas desde el punto de vista de la situación de China a lo largo de las últimas décadas. En el nuevo episodio de "Lejano Este" Adrián Díaz pone sobre la mesa la doble moral existente sobre este asunto y cómo los medios se ceban con el país asiático debido a su crecimiento.

menéame