Sobre política y políticos.

encontrados: 110, tiempo total: 0.059 segundos rss2
39 meneos
40 clics

Los españoles creen que la coalición es la mejor fórmula para gobernar

Solo 3 de cada 10 españoles defienden volver a los ejecutivos monocolor, a la mayoría le agrada que exista cierta fragmentación y varios partidos con ideas similares a las suyas para poder elegir. De entre las combinaciones posibles, los encuestados prefieren un gobierno del PSOE en coalición con otro partido a su izquierda.
17 meneos
19 clics

El Gobierno de coalición legisla a ritmo de mayoría absoluta: 176 leyes en tres años

El Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos ha aprobado hasta la fecha 87 proyectos de ley y ha convalidado 89 decretos. En su primera legislatura, Zapatero aprobó en total 171 leyes, Aznar 236 y Mariano Rajoy 202. A Pedro Sánchez le queda todavía alrededor de un año de mandato. [...] La continuidad en las cuentas públicas y una coalición sin sobresaltos más allá de cruces de declaraciones es algo que contrasta con otros Gobiernos de coalición autonómicos de la derecha, que no han conseguido tales hitos.
7 meneos
13 clics

Partido Riojano y España Vaciada viajarán juntos al 28M: ‘La Rioja Ahora’

El Partido Riojano (PR+) y España Vaciada se han unido en el proyecto «La Rioja ahora» con el fin de concurrir de forma conjunta en La Rioja a las elecciones autonómicas y locales de mayo de 2023 y «ser una voz fuerte de todos los riojanos». Esta alianza política «tratará de poner a La Rioja en la posición que merece», según Antoñanzas, para quien esta comunidad se estanca y tiene muchos problemas, por lo que «hay que luchar para tener más peso, ya que ni el PP ni el PSOE han sido capaces de solucionarlos».
11 meneos
41 clics

Vivienda, ‘mordaza’ y transexualidad, los tres últimos escollos de la coalición

La recta final del Gobierno de coalición es peliaguda. Pero el camino de acuerdos que PSOE y Unidas Podemos dejan tras de sí es una bofetada en la cara del regimiento
20 meneos
34 clics

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife encarece el agua a los vecinos como condición para que Sacyr devuelva el dinero cobrado indebidamente

El origen de este caso está en 2005, cuando, con Miguel Zerolo como alcalde (de Coalición Canaria y actualmente en la cárcel por el caso de corrupción de la playa de Las Teresitas), el Ayuntamiento privatizó la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa). Empresa y Consistorio han firmado que esta comience a devolver los 33 millones cobrados indebidamente pero con la condición de subir las tarifas, con lo que ganará 49 millones.
16 4 1 K 32
16 4 1 K 32
25 meneos
26 clics

La coalición pacta los presupuestos con los que apuntalará la legislatura más estable desde 2011

El PSOE y UP acuerdan horas antes del Consejo de Ministros el proyecto
3 meneos
21 clics

EEUU pide a políticos argentinos hacer una coalición ahora y no para 2023

Marc Stanley dijo que su país quiere una Argentina "líder en América Latina" y que buscarán sellar acuerdos bilaterales en infraestructura, alimentos, energía y litio. “Ya me escucharon decir esto muchas veces, pero el próximo gobierno de la Argentina tiene que ser un verdadero gobierno de coalición, que marque un punto de inflexión en la historia de decadencia de la Argentina y que trace un rumbo que se sostenga en el tiempo por muchos años”.
32 meneos
63 clics

Villacís reconoce que Ciudadanos está en situación crítica y que no pactaron bien las coaliciones con el PP

“Hemos cometido algunos errores, sinceramente lo creo. Lo mal que explicamos el 'no' a Sánchez. Rivera lo explicó, acertó, pero se equivocó en el cuándo, aunque no en el cómo ni en con quién. Creo que se explicó mal y no pactamos bien, tampoco”, ha declarado en una entrevista en esRadio, donde también ha señalado en que permanece en Ciudadanos porque “tiene que haber un espacio liberal en España”.
8 meneos
82 clics

La soledad de Pedro Sánchez

Javier Perez Royo razona, con bastante tino, como siempre, como es imposible que se renueve el gobierno de coalición mientras Pedro Sánchez, y el PSOE en general, gobiernen como si estuvieran en el gobierno por mayoría propia, sin el apoyo de ningún otro partido. "La mayoría social no quiere la España del 155. Pero esa mayoría hay que cuidarla. No se puede dar por supuesto su apoyo por la animadversión que generan PP y Vox"
17 meneos
64 clics

Unidas Podemos apuesta por "sumar fuerzas" en Madrid con una "coalición ganadora" tras los resultados en Andalucía

La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, ha trasladado este lunes que apuesta por “sumar fuerzas” en Madrid con “una coalición ganadora” tras los resultados electorales en Andalucía, donde el PP ha logrado la mayoría absoluta.
17 meneos
18 clics

Una auditoría detecta más de 200 contratos irregulares en empresas del Cabildo de Tenerife los últimos años de Coalición Canaria

Procedimientos que incumplen la ley, contrataciones de personal a dedo o más de 600.000 euros en gastos injustificados con tarjetas de crédito, entre las irregularidades encontradas. El interventor de la Corporación asume el informe
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
1 meneos
5 clics

La financiación centra el desencuentro de las izquierdas andaluzas a 24 días de la campaña

"la Mesa de Partidos solo ha trasladado a Podemos la necesidad de modificar aspectos relativos a las fórmulas de financiación ya que, al quedar Podemos fuera de la coalición por llevar al límite los tiempos del registro, el método de financiación, tal y como estaba establecido, no cumpliría con la normativa del Tribunal de Cuentas".
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
13 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias califica de "horror" y "vergüenza" la elección del frente amplio de izquierdas en Andalucía

La situación tras la elección del frente de la izquierda en las elecciones de Andalucía ha llegado a “doler” a Pablo Iglesias que lo ha calificado de “horror” y de “vergüenza”. “Es la peor manera de empezar algo que es necesario en este país que es un frente amplio y acumular la ilusión”, ha comentado durante la tertulia en la que participa en Cadena SER.
11 2 15 K 18
11 2 15 K 18
36 meneos
77 clics

IU agota la vía legal y solicita a la Junta Electoral que inscriba a Podemos en la coalición andaluza de izquierdas

IU y Podemos, los socios mayoritarios de la candidatura andaluza de izquierdas 'Por Andalucía', se han conjurado para tratar de salir juntos del atolladero jurídico y político en el que se metieron al registrar en el último minuto la coalición electoral para los comicios del 19 de junio, quedando excluida la formación morada. Izquierda Unida, con asesoramiento legal de las seis formaciones implicadas en la candidatura única, ha presentado este domingo un “escrito de subsanación de error” ante la Junta Electoral andaluza para corregir la solici
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral decidirá si Podemos entra en la coalición de izquierdas de Andalucía

La inclusión oficial de Podemos en la coalición de izquierdas para las elecciones andaluzas del 19 de junio queda pendiente del recurso de subsanación que presentarán ante la Junta Electoral, ya que ahora no están inscritos en el documento que se registró anoche antes de acabar el plazo establecido en el procedimiento electoral.
221 meneos
1005 clics
La izquierda andaluza ultima un acuerdo 'in extremis' para una coalición liderada por Inmaculada Nieto

La izquierda andaluza ultima un acuerdo 'in extremis' para una coalición liderada por Inmaculada Nieto

Las izquierdas andaluzas irán juntas a las elecciones de Andalucía el 19 de junio con Inmaculada Nieto como candidata, después de que Podemos cediera in extremis el puesto de salida. Podemos, IU, Más País, Equo, Iniciativa por el Pueblo Andaluz y Alianza Verde ultiman un acuerdo para la coalición
115 106 0 K 344
115 106 0 K 344
2 meneos
16 clics

Iglesias recuerda que Díaz "existe" porque él y el núcleo de Podemos apostaron por firmar una coalición pese a la repetición electoral

El ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presentó este martes su nuevo libro, Verdades a la cara, haciendo una encendida defensa del "núcleo...
2 0 10 K -63
2 0 10 K -63
21 meneos
20 clics

Ayuso quiere “coaligarse” con Vox la próxima legislatura

Lo que el jueves parecía un lapsus ha tardado 24 horas en verbalizarse como una realidad. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea, que gobernaba “en coalición con Vox”. Al día siguiente, “Quiero coaligarme, quiero buscar alianzas para que las distintas formaciones que tenemos claro que hay que buscar prosperidad y bajos impuestos nos unamos”, arrancaba la presidenta madrileña durante un acto celebrado en la localidad de Brunete.
17 4 1 K 65
17 4 1 K 65
18 meneos
48 clics

PP y Vox encallan las negociaciones en Castilla y León por el reparto de cargos

A 24 horas para que se constituyan las Cortes de Castilla y León -mañana, a las doce del mediodía- todos los escenarios posibles siguen abiertos. Sin embargo, el que se contemplaba como más plausible, el acuerdo entre el PP y Vox, entró ayer en fase de bloqueo.
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz pacta con Belarra rebajar la tensión en la coalición y evitar una ruptura con Sánchez

Los actores políticos que forman Unidas Podemos han alertado de que el conflicto entre la dirección de Podemos y la vicepresidenta segunda podría derivar en "un punto de no retorno, tanto a nivel político como a nivel organizativo El choque en Unidas Podemos por la respuesta del Gobierno a la guerra en Ucrania escaló durante los últimos días, hasta el punto de que la líder del partido morado, Ione Belarra, llegó a calificar a los socialistas de "partido de la guerra", poniendo en jaque la coalición con sus socios.
18 meneos
22 clics

Coalición de Gobierno alemana anuncia medidas para paliar precios energía

Los partidos que integran la coalición de Gobierno alemana, formada por socialdemócratas, verdes y liberales, anunciaron este miércoles medidas para paliar el impacto de la subida de los precios de la energía en los hogares. Los líderes de los tres partidos revelaron en una comparecencia en Berlín que el paquete consta de medidas de alivio fiscal, así como de ayudas para las familias más desvaforecidas y tendrá para las arcas públicas un coste de más de 13.600 millones de euros.
402 meneos
17993 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Pero y esta maravilla? Espero que tengan una estrategia mejor  

¿Pero y esta maravilla? Espero que tengan una estrategia mejor.
212 190 30 K 382
212 190 30 K 382
19 meneos
41 clics

Vox ni siquiera valora una abstención: o hay coalición con el PP o habrá elecciones

Vox no se amilana y devuelve el órdago al PP. O gobiernan en coalición en Castilla y León o los populares estarán arrastrando a sus ciudadanos a una repetición electoral. «Ganaremos o perderemos, pero no habremos incumplido nuestra palabra», zanjaba esta mañana en una conversación informal un importante dirigente de la dirección nacional, anticipando las palabras que después ha pronunciado Juan García-Gallardo en rueda de prensa.
5 meneos
24 clics

Teodoro García Egea: "Los gobiernos de coalición son perjudiciales"

El secretario general del PP, Teodoro García Egea cree que el PP sí puede conseguir articular una mayoría en torno al proyecto de Alfonso Fernández Mañueco para no tener que gobernar en coalición. "Los gobiernos de coalición no están sirviendo a la gente"."Hay gobiernos que funcionan bien" y que gobiernos de coalición como el gobierno nacional "no está funcionando bien". "El gobierno de Andalucía está haciendo un gran trabajo y está cumpliendo compromisos".
10 meneos
11 clics

El nuevo informe del Poder Judicial sostiene que la ley de vivienda supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas

La nueva ley de vivienda supone una “clara limitación” de las competencias que ejercen las autonomías en esta materia. Esta es la conclusión a la que han llegado los dos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Antonio Ballesteros (propuesto por el PP) y Enrique Lucas (por el PNV), a los que el pleno encargó redactar un nuevo informe sobre el anteproyecto de ley por el derecho a la vivienda después de que el pleno votara en contra del texto que había preparado el vocal progresista Álvaro Cuesta, que respaldaba el contenido...

menéame