Sobre política y políticos.

encontrados: 211, tiempo total: 0.075 segundos rss2
6 meneos
7 clics

los ministros de Energía acuerdan un tope al gas de 180 euros, un 35% inferior a la propuesta de Bruselas

El techo entraría en vigor a partir de la segunda quincena de Febrero. umata blanca en Bruselas: los Veintisiete acuerdan finalmente un tope al precio del gas de 180 euros que comenzará a aplicarse a partir del 15 de febrero. Esto pone fin a casi dos meses de discusión en las más altas esferas comunitarias después de que la Comisión Europea incluyera esta alternativa en su hoja de ruta. La decisión no parece tener un efecto directo en la cotización actual del gas. El precio del hidrocarburo continúa su tendencia a la baja y se desploma un 4%
6 0 2 K 60
6 0 2 K 60
34 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es «El Juego del Calamar» que se ha inventado Isabel Díaz Ayuso y que «aterra» a todos en Sol

La Comunidad de Madrid no lo ha patentado aún, pero su presidenta se ha inventado un juego que sufren desde los consejeros de mayor renombre hasta los directores generales más desconocidos que ha disparado la tensión en Sol. El juego es sencillo y últimamente lo padecen solo David Pérez, consejero de Transportes, y Enrique López, consejero de Presidencia, Interior y Justicia; aunque ha habido otros altos y medios cargos que saben de qué va este “divertimento” de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
3 meneos
9 clics

Angela Merkel justifica la desastrosa política energética con Rusia

Angela Merkel ha tratado de justificar la política energética del país que dejó a la economía más grande de Europa demasiado dependiente del gas ruso, diciendo que no se arrepiente y que sus políticas fueron informadas por la situación en ese momento. El gas ruso barato había permitido a Alemania seguir adelante con la eliminación gradual de la energía nuclear y el carbón. En Alemania, el 44% del gas se utilizó para calentar edificios en 2020 , mientras que los procesos industriales consumieron el 28%.
3 0 7 K -43
3 0 7 K -43
6 meneos
22 clics

La Italia de Meloni se endeudará para destinar 30.000 millones a la energía

La intención del Ejecutivo es destinar 9.500 millones de euros en un decreto con ayudas ya la semana que viene y otras medidas por 21.000 millones durante el 2023.
22 meneos
30 clics

Polonia firma un acuerdo con EEUU para la construcción de su primera planta nuclear en el país

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha informado este viernes de que Polonia y Estados Unidos han firmado un acuerdo que establece a la empresa estadounidense Westinghouse como responsable para la futura construcción de una planta nuclear en el país.
10 meneos
23 clics

Bruselas apuesta por una reforma del mercado eléctrico basada en el precio de las renovables

"Las renovables y otros generadores inframarginales, como la nuclear, se remunerarían a través de contactos diferenciados, independientemente del coste marginal" de generación de la electricidad, plantea el esperado 'non paper' del ejecutivo comunitario. Es decir, el precio se fijaría al margen de lo que cueste la fuente de energía más cara que entre en el mercado, lo que en estos momentos quiere decir el gas y el carbón. "El precio de estos contratos se establecería en general mediante concursos e iría en función de los costes reales"
8 2 2 K 89
8 2 2 K 89
548 meneos
1598 clics
Macron anuncia que Francia se retira del Tratado de la Carta de la Energía

Macron anuncia que Francia se retira del Tratado de la Carta de la Energía

Macron anuncia que Francia se retira del Tratado de la Carta de la Energía Francia ha decidido retirarse del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) que da poder a los inversores energéticos privados para litigar contra los Estados, según ha anunciado este viernes el presidente galo, Emmanuel Macron, siguiendo la estela de otros socios como España.
236 312 0 K 389
236 312 0 K 389
38 meneos
37 clics

Ribera acusa a las eléctricas de comportamientos poco honestos en la crisis: "No están jugando limpio"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acusado a las compañías eléctricas de tener ciertos comportamientos "no muy honestos ni deontológicamente muy correctos" en el marco de la crisis energética.
1 meneos
6 clics

España saldrá del Tratado de la Carta de Energía

La ministra Teresa Ribera anuncia la salida de España del Tratado de la Carta de Energía, un acuerdo que protege las inversiones en infraestructuras de combustibles fósiles, calificado por el IPCC de “grave obstáculo para la mitigación del cambio climático” y que ha hecho que el Estado español se enfrente a multas por encima de los 10.000 millones de euros.
1 0 11 K -85
1 0 11 K -85
6 meneos
41 clics

EEUU: el Congreso estudia un proyecto de ley "NOPEC" para enfrentarse a Arabia Saudí (EN)

En el Congreso está cobrando fuerza una legislación que se enfrente al grupo de países productores de petróleo OPEP+, que acaba de anunciar recortes de la producción que probablemente ayudarán a Rusia y elevarán los precios en Estados Unidos.
20 meneos
46 clics

El cabecilla de la trama eólica provoca un cisma en la Audiencia Nacional por los impuestos de sus comisiones

La Audiencia Nacional no se pone de acuerdo sobre los impuestos que debe pagar Alberto Esgueva, al que Anticorrupción acusa de ser el cabecilla de la trama eólica de cobro ilegal de comisiones en Castilla y León. Entre enero y mayo, Esgueva ganó en el citado tribunal dos sentencias contra las liquidaciones de la Agencia Tributaria que sumaban nueve millones de euros. En un primer momento, los jueces fallaron que Hacienda había cometido un error al inspeccionar su empresa, con sede en Madrid, desde Valladolid.
14 meneos
98 clics

El Gobierno aprueba una reducción del consumo de energía de entre un 5,1% y un 13,5% para este invierno

El Ejecutivo aprueba un plan de contingencia con 73 medidas para rebajar los usos de la energía y proteger a los consumidores vulnerables.
13 1 0 K 48
13 1 0 K 48
874 meneos
1267 clics
"Es de caradura de hormigón armado": Rajoy dice que España tiene que tener independencia energética y los tuiteros le recuerdan el impuesto al Sol

"Es de caradura de hormigón armado": Rajoy dice que España tiene que tener independencia energética y los tuiteros le recuerdan el impuesto al Sol

A Rajoy le han preguntado por la actual crisis energética y el expresidente se ha despachado con una afirmación que a algunos les ha llamado la atención: "España tiene que tener independencia energética". Rajoy también ha propuesto que "transitoriamente, gas y nuclear tuvieran un tratamiento similar a renovables", que no se anuncien cierres de centrales nucleares –"es un disparate"– y que tampoco se cierren centrales térmicas.
323 551 6 K 375
323 551 6 K 375
2 meneos
18 clics

Suiza aconseja ducharse en pareja para ahorrar energía

¿Quienes vivan solos, han de quedar con el vecino o la vecina para ducharse?
1 1 5 K -33
1 1 5 K -33
1 meneos
 

Los Veintisiete pactan una reducción del 5% de demanda eléctrica en horas pico y una tasa a las energéticas

Los ministros de Energía de la Unión Europea han cerrado este viernes un acuerdo político sobre las medidas de emergencia para intervenir el mercado eléctrico comunitario y han pactado reducir la demanda eléctrica en la UE un 5% en horas pico, una tasa a las empresas de combustibles fósiles y establecer un límite de 180 euros/MWh al precio al que las productoras de electricidad inframarginales pueden comercializar la energía.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
685 meneos
3707 clics
287 398 3 K 365
287 398 3 K 365
43 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condoleeza Rice: "los rusos se quedarán sin efectivo antes que los europeos se queden sin energía "  

Declaraciones de Condoleeza Rice en 2014 sobre la relación en materia energética entre Alemania y Rusia.
36 7 11 K 19
36 7 11 K 19
14 meneos
27 clics

“Ninguna eléctrica tiene voluntad de modificar el calendario de cierre de las centrales nucleares”

El debate sobre el apagón nuclear trata de reabrirse, de momento, desde la política. El Partido Popular, Vox y Ciudadanos llevan meses defendiendo una revisión del calendario previsto de cierre de todas las centrales nucleares españolas, que arrancaría en 2027 y concluiría con el apagón total en 2035.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
20 meneos
37 clics

Abel Caballero dice que si no encendiese las luces de Navidad en Vigo "ganaría Putin" [GL]

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, confirmó este domingo en Vigo que volverá a encender este año las luces de Navidad. De no hacerlo, apuntó, "ganaría Putin". "Sería un disparate. ¿Quién devuelve los miles y miles de empleos que esto genera?, y la ilusión que genera la Navidad de Vigo en todo el mundo?", preguntó el regidor municipal sobre la posibilidad de no instalar las luces. Caballero calificó las luces de "fenómeno social", ya que "todo el mundo conoce la Navidad de Vigo".
45 meneos
102 clics

Así fue el “impuesto al sol” para el avance de las renovables

El impuesto al sol se aprobó en 2015 y se derogó tres años después: los expertos consideran que retrasó el impulso de las renovables. “Era pagar por autoconsumir, no tenía sentido porque es como si tengo un huerto en el que cultivo tomates pero tengo que pagar al supermercado por cada tomate que tengo”, ejemplifica el experto.
11 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La propuesta energética del PP, al detalle: 46 escuditos de España y algunas medidas falsas

El PP presentó este lunes su plan de medidas de ahorro energético que tanto se ha hecho de rogar. Un total de 46 páginas donde hay algunas ideas buenas, otras que están por definir y algunas que son sencillamente falsas.
12 meneos
33 clics

Estados Unidos teme que la postura de Europa en la guerra se divida por culpa de los problemas energéticos [ENG]

Estados Unidos está preocupado: los problemas energéticos de Europa derivados de las tensiones con Rusia pueden hacer estallar protestas en la calle y romper la solidez a la hora de afrontar las duras condiciones que se esperan para este invierno.
10 meneos
46 clics

El plan de Tokio para obligar el uso de paneles solares en casas y edificios

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, anunció que implementará un disposición que obligue la instalación de paneles solares en todos los edificios nuevos así como en casas unifamiliares a partir de abril de 2025. Hay casos en que se ha hecho obligatoria la instalación de paneles solares en inmuebles a partir de cierto tamaño, como en fábricas y otras grandes instalaciones, pero si ocurre con las nuevas viviendas, será la primera experiencia en Japón.
12 meneos
14 clics

Los planes de fracking tienen que ver más con la ideología política que con la economía (eng)

Los planes para levantar la moratoria sobre la producción de gas de esquisto en el Reino Unido tienen "más que ver con la ideología que con la verdadera economía", ha dicho un ex jefe de energía de los seis grandes. Paul Massara estaba hablando con Utility Week después del tan esperado anuncio del gobierno sobre los planes para ayudar a los consumidores con el aumento del costo de la energía este invierno.
25 meneos
27 clics

La Comunidad de Madrid premia las confesiones de Rafael Catalá metiéndole en la ley del juego

La Comunidad de Madrid está a punto de sacar adelante la nueva ley del juego. Para ello cuenta con una serie de asesores jurídicos, políticos y empresarios que tienen mucho interés sobre este negocio que debe ser regulado por las instituciones. Uno de los máximos exponentes políticos con vínculos en este negocio es el exministro de Justicia, Rafael Catalá que ha trabajado en la casa de apuestas Codere.

menéame