Sobre política y políticos.

encontrados: 102, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País blanquea más blanco

"En la partida que se juega hoy, los talibanes están en el mismo bando que Europa y Occidente. En cierto modo, a su pesar y empujados por el fanatismo del ISIS, se han unido al campo de la lucha antiterrorista".
6 meneos
11 clics

EEUU agradece a España su "estrecha colaboración" en la evacuación de Kabul

El secretario de Defensa estadounidense ha enviado un mensaje de gratitud al Ministerio de Defensa español por recibir hasta 4.000 refugiados afganos a las bases de Rota y Morón.
5 1 8 K -17
5 1 8 K -17
32 meneos
61 clics

6.500 dólares para salir de Afganistán: el fundador de Blackwater hace negocio de la desesperación

El multimillonario contratista de defensa Erik Prince ha visto una oportunidad de hacer negocio: billetes de avión para escapar del horror a 6.500 dólares por asiento, según ha publicado The Wall Street Journal.
26 6 0 K 12
26 6 0 K 12
19 meneos
36 clics

Rusia reprende a Occidente por Afganistán: "Esperamos que la lección haya sido aprendida"  

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó este viernes sus condolencias a los fallecidos en los atentados perpetrados cerca del aeropuerto de Kabul y pidió la formación de un "Gobierno de transición inclusivo en Afganistán sin más demora". Lavrov hizo estos comentarios en una conferencia de prensa en Roma tras una reunión con su homólogo italiano Luigi Di Maio.
41 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montero: "La prioridad en Afganistán deben ser las mujeres y personas LGTBI"

Montero ha declarado que "se están haciendo todos los esfuerzos posibles para asegurar la salida del Afganistán de todas las personas que lo puedan necesitar".
16 meneos
16 clics

El G-20 pasa de puntillas sobre la grave situación de las mujeres en Afganistán

Italia ha celebrado la primera cumbre temática del Grupo de los 20 países más poderosos del mundo dedicada a la igualdad de género y al empoderamiento femenino. En un contexto marcado por la crisis de Afganistán tras el ascenso de los talibanes y por el riesgo que corren las mujeres con la llegada al poder de los fundamentalistas, las expectativas estaban puestas en la posibilidad de asistir a un primer paso internacional conjunto para poner en marcha mecanismos concretos para defender a las mujeres y niñas afganas.
13 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tenemos que salvar a las afganas?  

Promover una narrativa salvacionista sin escuchar las voces de las afganas ni demandar un proceso de justicia transicional en el que se juzguen las violencias cometidas contra ellas por todos los actores del conflicto es ser cómplice de su situación
20 meneos
42 clics

Constitución de la República Democrática de Afganistán (1980)

«La revolución del 27 de abril de 1978 que entró el 27 de diciembre de 1979 en la nueva etapa de su desarrollo en la gloriosa historia de los pueblos de Afganistán dio comienzo a la revolución democrática nacional antifeudal y antimperialista. Resultado de la Revolución de Abril es el Estado de nuevo tipo —la República Democrática de Afganistán— que responde a los anhelos e intereses siglares de los trabajadores y el pueblo entero. El noble y laborioso pueblo de Afganistán ha emprendido el camino de las transformaciones revolucionarias, de...»
16 4 1 K 56
16 4 1 K 56
13 meneos
16 clics

La crisis en Afganistán pone en evidencia la debilidad de la política exterior europea y su dependencia de EEUU

Los países europeos apuran las últimas horas disponibles para las evacuaciones en Kabul, sin capacidad para garantizar una vía de salida segura por sí mismos sin el concurso de EEUU, al que no han logrado arrancar una prórroga para su marcha de Afganistán
11 2 1 K 43
11 2 1 K 43
6 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China gana la batalla en Afganistan

El mundo ya es una realidad multipolar donde el poder de China es cada vez más creciente en numerosas regiones, tales como Asia, Africa y América Latina
33 meneos
60 clics

Sánchez y Biden acuerdan acoger a los refugiados afganos en la base de Rota y Morón

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que han analizado la situación en Afganistán y la colaboración entre sus países para la evacuación de ciudadanos afganos.
45 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Casado critica la forma en la que se han repatriado a los españoles residentes en Afganistán

Pablo Casado critica la forma en la que se han repatriado a los españoles residentes en Afganistán. Mucho mejor en 2003, cuando el gobierno del PP trajo a los 62 militares del Yak42 en ataúdes y con los restos mortales mezclados.
37 8 15 K 42
37 8 15 K 42
17 meneos
43 clics

Operación Ciclón

La Operación Ciclón fue el nombre en clave del programa de la CIA para reclutar a los fundamentalistas islámicos contra el gobierno de la República Democrática de Afganistán (1978-1992) y el Ejército Rojo (1979-1989). El 3 de julio de 1979, el presidente Carter (USA) firmó un decreto presidencial secreto para financiar guerrillas anticomunistas en Afganistán aunque las primeras operaciones clandestinas datan de comienzos de la década en 1973 y un primer intento de guerra civil y golpe de estado fracasó en 1975.
6 meneos
39 clics

¿Podría la monarquía haber salvado Afganistán? [Ing]

Los Estados Unidos invadieron Afganistán en octubre de 2001, y después de derrotar a las fuerzas talibanes asistieron a los afganos a formar un nuevo gobierno y un sistema. El ex rey de Afganistán había estado en el exilio durante 29 años, pero continuó siendo popular y fue visto ampliamente como una figura unificadora. Debido a su popularidad entre los afganos, fue aclamado para regresar como el rey de un nuevo reino. Sin embargo, los Estados Unidos, así como Pakistán, no estaban completamente cómodos con esto.
26 meneos
256 clics

La guerra secreta por la heroína afgana

Objetivo secreto: Estados Unidos ocupó las áreas de producción de opio y así impidió que el talibán destruya los cultivos. Desde 2007, ya no existe la "Guerra contra el Terrorismo" sino una denominación general para desestabilizar países del Medio Oriente "hostiles", la llamada "Guerra Larga". Afganistán es la fuente de más del 90% del suministro mundial de opio y más del 95% del suministro europeo de opio desde 2001. (mapas y estadísticas)
21 5 3 K 61
21 5 3 K 61
9 meneos
325 clics

Lista de normas talibanes para extranjeros (verano del 2001) [ENG]

Antiguo listado de normas para extranjeros en Afganistán bajo gobierno talibán (verano de 2001). La ha compartido en Twitter Hannah Bloch, editora jefe de contenidos digitales de 'Internacional' en la National Public Radio (NPR) estadounidense.
33 meneos
70 clics

La "cacería puerta a puerta" que iniciaron los talibanes contra "colaboradores de Occidente" según un informe confidencial de la ONU  

Un informe de la ONU al que tuvo acceso la BBC indica que los talibanes están llevando a cabo una "cacería puerta a puerta" de personas en su lista de más buscados, principalmente aquellos que colaboraron con EE.UU. y la OTAN. El documento confidencial fue elaborado por el Centro Noruego de Análisis Globales, que proporciona información de inteligencia a Naciones Unidas. "Los talibanes están arrestando y/o amenazando con matar o arrestar a familiares de las personas objetivo a menos que se entreguen", dice el documento.
27 6 3 K 41
27 6 3 K 41
14 meneos
80 clics

Biden, un incompetente en la Casa Blanca

Es verdad que Estados Unidos es la mayor economía del mundo y, sobre todo, la más dinámica, pero en política internacional ha quedado claro que no está a la altura de las circunstancias. Los fallos de inteligencia son espectaculares y era una ilusión, más bien una pesadilla que pagan los afganos.
11 3 17 K -26
11 3 17 K -26
301 meneos
2101 clics
Archivo: EE.UU. inicia la guerra llamada “Libertad Perdurable” de Afganistán (2001)

Archivo: EE.UU. inicia la guerra llamada “Libertad Perdurable” de Afganistán (2001)  

Video de RTVE, del 2001, cuando EEUU y 40 países que apoyaban el conflicto comenzaban la guerra en Afganistán.
130 171 4 K 348
130 171 4 K 348
3 meneos
32 clics

Turquía: Perspectivas previsiblemente malas [Ing]

Los esfuerzos turcos por negociar con los talibanes la reducción de la violencia en Afganistán han cambiado ahora a reconocer o no a los talibanes como gobierno legítimo o apoyar a los afganos turcos que siempre han resistido a los pastunes. A pesar de la ocupación talibán de Kabul, el presidente turco Erdogan quiere que la OTAN (es decir, Estados Unidos) trate la presencia militar turca en Kabul como una misión de la OTAN e incluya a Turquía en la toma de decisiones de la OTAN respecto a Afganistán. Pakistán intenta mediar en favor de Turquia.
31 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox ve "discriminación sangrante" al preocuparse de las mujeres afganas y no por los hombres que serán ejecutados

La portavoz adjunta de Vox en la Comisión de Igualdad del Congreso, Carla Toscano, ha acusado este martes a lo que llama "el consenso progre", en el que incluye al PP y Ciudadanos (Cs), de incurrir en una "discriminación sangrante" al preocuparse de las mujeres afganas y no por los hombres que pueden ser ejecutados en Afganistán tras la victoria de los talibán.
221 meneos
1375 clics
George W. Bush considera un “error” retirar tropas de Afganistán (14.07.2021)

George W. Bush considera un “error” retirar tropas de Afganistán (14.07.2021)

"Las mujeres y niñas afganas van a sufrir un daño indescriptible. Es un error... Van a ser abandonadas para ser sacrificadas por esta gente tan brutal y eso me rompe el corazón", dijo Bush, en entrevista con Deutsche Welle. El exmandatario tomó la decisión de enviar las tropas estadounidenses a Afganistán en 2001, tras los atentados de septiembre en Estados Unidos.
99 122 2 K 334
99 122 2 K 334
23 meneos
484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No dejes que te engañen: Afganistán ha sido un "tremendo éxito"

La prensa está inundada de narrativas de que Afganistán es tanto un "fracaso" como un "error". Sin embargo, la guerra de los 20 años ha sido para ellos un éxito sin precedentes. La "la guerra de Afganistán ha terminado" también es propaganda. Los grandes contratistas privados permanecerán, al igual que las operaciones encubiertas de la CIA. Las bases aéreas estadounidenses proporcionarán una plataforma de lanzamiento para bombarderos de largo alcance y ataques con drones.
19 4 10 K 22
19 4 10 K 22
31 meneos
32 clics

España se dejó 4.000 millones en veinte años para intentar 'levantar' Afganistán

La participación en la misión militar de la OTAN ha supuesto una factura de 3.500 millones, pero también se han invertido otros 500 en equipar hospitales, hacer escuelas o construir carreteras.
397 meneos
2152 clics
Qatar, el gran beneficiado de la expansión talibán en Afganistán

Qatar, el gran beneficiado de la expansión talibán en Afganistán

Qatar ha sido un país clave dentro de los acuerdos afganos de paz y las negociaciones entre el Gobierno nacional y los talibanes. Por otra parte, ha sido un gran apoyo para el grupo islamista, al que ha respaldado económica y políticamente, además de otorgarle gran reconocimiento internacional. Ahora que los talibanes ganan influencia y poder, múltiples analistas aseguran que los insurgentes afganos recompensarán a Qatar por toda su ayuda. La mediación de Doha permitió el encuentro con autoridades estadounidenses, la retirada de algunos líderes
167 230 1 K 341
167 230 1 K 341

menéame