Sobre política y políticos.

encontrados: 155, tiempo total: 0.251 segundos rss2
16 meneos
29 clics
Francia demanda a la Comisión europea por la primacía del inglés en la contratación de la UE

Francia demanda a la Comisión europea por la primacía del inglés en la contratación de la UE

Puede que el uso del euroinglés y del globish, una versión simplificada del inglés utilizada por los no nativos, se haya generalizado en la UE, pero Francia nunca ha perdido la esperanza de que los burócratas de Bruselas hablen francés. Al contrario, París ataca ahora al bloque por contratar a algunos nuevos empleados basándose en evaluaciones realizadas en inglés.
20 meneos
97 clics

La nueva tumba de Franco, escenario de una veintena de actos de exaltación de la dictadura en cuatro años

Este martes se cumple un nuevo aniversario de la salida del dictador del Valle de los Caídos. Desde entonces, el panteón donde se encuentran sus restos se ha convertido en uno de los principales focos de apología del franquismo en España.
18 meneos
136 clics

De Franco al hombre que se hace feminista para ligar: las perlas del curso financiado por la Junta de Castilla y León

La Consejería de Cultura, en manos de Vox, pagó 15.000 euros para patrocinar un curso de verano con una afluencia máxima de 100 personas.
15 3 1 K 20
15 3 1 K 20
606 meneos
755 clics
Emilio Silva, presidente de la ARMH: «Franco fusiló entre 1939 y 1945 al menos a 55 mil personas con acusaciones falsas. Son los que pagaron el pato de la resistencia al golpe»

Emilio Silva, presidente de la ARMH: «Franco fusiló entre 1939 y 1945 al menos a 55 mil personas con acusaciones falsas. Son los que pagaron el pato de la resistencia al golpe»  

Repasamos con Emilio Silva lo que conlleva esta lucha: Mantener vivas las historias de las miles de personas que fueron víctimas del franquismo y las dictaduras del mundo. Aún existen miles de casos en el que las familias desconocen el paradero de las víctimas y muchas otras con relatos muy duros de lo sucedido. Desde Pandemia Digital repetiremos esto las veces que sean necesarias: La memoria histórica tiene que estar siempre presente a nivel político, social y en general. Es importante conocer la historia para no repetir los errores y horrores
239 367 5 K 422
239 367 5 K 422
16 meneos
54 clics

Alta tensión en el Parlamento gallego a cuenta de la investidura de Feijóo: de Putin a Franco

Ana Pontón, ha reiterado su intención de no reunirse con Alberto Núñez Feijóo en el marco de los contactos para la sesión de investidura y ha restado importancia a que sea gallego porque, ha recordado, "también lo era Francisco Franco". En la sesión de control del Parlamento, la líder nacionalista ha reprochado que "el mismo PP que nos está criminalizando día sí y día también al BNG ahora esté lamentando" que hayan decidido no apoyar a Núñez Feijóo.
13 3 2 K 18
13 3 2 K 18
29 meneos
33 clics
Descubrieron 93 tumbas de niños indígenas en Canadá

Descubrieron 93 tumbas de niños indígenas en Canadá

Desde 2021, comunidades en todo Canadá han registrado más de 1.300 tumbas anónimas cerca de instituciones educativas religiosas que acogieron a niños indígenas, como parte de una política de asimilación forzada. Unos 150.000 niños indígenas fueron forzados a ingresar a 139 internados en todo Canadá, aislados de su familia, su idioma y su cultura. Administradas por la Iglesia católica y el gobierno canadiense, los internados tenían el objetivo de «matar al indio» que habitaba en el corazón del niño. En 2022, el papa Francisco se disculpó ante...
24 5 0 K 77
24 5 0 K 77
7 meneos
80 clics

Los fascistas libertarios

Cuando alguien pronuncia la palabra fascismo lo primero que se nos viene a la mente es la figura de Franco, Hitler o Mussolini ante una masa enardecida de fieles seguidores. Incluso nos descubrimos a nosotros mismos experimentando un sinfín de sensaciones reprobatorias ante el revoltijo de pasiones que pareciera desatar el vínculo entre el líder y su pueblo. Pero esta cadena asociativa de imágenes está lejos de ser algo espontáneo y natural.
23 meneos
97 clics
Povera patria

Povera patria

En 1991 el siciliano Franco Battiato, al que muchos seguimos llorando, publicó Come un camello in una grondaia. «Povera patria» abre el álbum. Al igual que a tantas cosas en mi vida, llegué tarde a él. Lo escuché por primera vez hace dos años, apenas muerto el vate. La canción me pareció clarividente, escrita para denunciar el estercolero social y político en el que nos obligan a hozar las élites hodiernas.
20 3 1 K 34
20 3 1 K 34
15 meneos
15 clics
La Justicia italiana aprobó extraditar a Argentina a Franco Reverberi, el sacerdote investigado por crímenes durante la dictadura

La Justicia italiana aprobó extraditar a Argentina a Franco Reverberi, el sacerdote investigado por crímenes durante la dictadura

Carlo Nordio, ministro italiano de Justicia, firmó una orden de extradición de Franco Reverberi para que sea juzgado en Argentina en una causa por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar entre 1976 y 1983. La noticia fue confirmada por Arturo Salerni, abogado representante de las víctimas italianas. El sacerdote de 85 años está acusado de complicidad con los militares en esa etapa del país, dónde ahora se busca determinar su responsabilidad en una causa que investiga secuestros y torturas contra diez personas y un homicidio.
19 meneos
30 clics
Malí abandona el francés como lengua oficial [EN]

Malí abandona el francés como lengua oficial [EN]

Tras una votación histórica, MALÍ ha suprimido el francés como lengua oficial. El francés ha sido la lengua oficial del país desde 1960. Tras un referéndum celebrado en junio, un abrumador 97% de los votantes se pronunció a favor de que el francés dejara de ser lengua oficial. Sin embargo, a partir de ahora seguirá siendo una lengua de trabajo. Las otras 13 lenguas nacionales habladas en el país recibirán el estatus de lenguas oficiales. En Malí se hablan unas 70 lenguas locales más. Algunas de estas lenguas, como el bambara, el bobo, el
52 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The New York Times' avisa que España puede tener con Vox "el primer Gobierno ultraderechista desde Franco"

. En un artículo titulado "Los partidos de extrema derecha están ascendiendo al poder en toda Europa. ¿España es la siguiente?" y firmado por Jason Horowitz, analiza las consecuencias que puede llegar a tener tanto en España como en la UE la formación de un Gobierno de coalición entre PP y Vox. Aunque destaca que PP y Vox "tienen diferencias", lo cierto es que recuerda que en el seno de la UE se defiende que "la extrema derecha debe ser marginada" durante los siguientes 50 años tras la Segunda Guerra Mundial,
43 9 11 K 92
43 9 11 K 92
12 meneos
97 clics

Piden retirar de un balcón de Alicante una bandera en la que se lee "Franco ha vuelto"

El vecino que denuncia desconoce el motivo real del mensaje, pero a su juicio, se trata de un acto de provocación y humillación
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
903 meneos
1362 clics
La Policía tumba la tesis de la extrema derecha: Oltra no borró mails para tapar los abusos de su exmarido a una menor

La Policía tumba la tesis de la extrema derecha: Oltra no borró mails para tapar los abusos de su exmarido a una menor

Un informe policial halla nueve correos del gabiente de Oltra sobre la denuncia de la menor enviados a partir del 8 de agosto de 2017, cuatro días después de que Oltra se enterara de la situación
364 539 7 K 477
364 539 7 K 477
15 meneos
87 clics

El alcalde que lleva medio siglo en el cargo en Galicia: abierta admiración por Franco y aspirante a la reelección a los 84 años

Senén Pousa, que lleva en el cargo en Beade (Ourense) desde la dictadura y ha encadenado mayorías absolutas en la democracia, vuelve a presentarse a las elecciones municipales, aunque ya sin el amparo del que fue su partido durante más de 30 años, el PP
17 meneos
93 clics

El 4 de mayo de 1938 la Santa Sede reconocía al régimen de Franco como legítimo. ¿Por qué tardó tanto en hacerlo?

El 4 de mayo de 1938 la Santa Sede reconocía al régimen de Franco como legítimo. ¿Por qué esta considerable demora? Las relaciones entre los sublevados y la Iglesia no siempre fueron tan armónicas como podría parecer a primera vista. Contra lo que pudiéramos creer, el hecho es que las quejas de los rebeldes contra Roma fueron constantes. Así lo explicaba el historiador y monje de Montserrat Hilari Raguer los denominados “nacionales” lamentaban que L’Osservatore romano , el periódico oficioso de la Santa Sede, diera demasiado protagonismo a...
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
12 meneos
16 clics

El Constitucional francés rechaza un referéndum sobre pensiones

El Consejo Constitucional francés rechazó este miércoles una nueva solicitud para que la reforma de las pensiones que retrasa la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años sea sometida a referéndum, como quería la izquierda. Se trata de otro revés legal para los opositores a esta controvertida reforma. El pasado 14 de abril, el órgano de interpretación de la Carta Magna negó una primera solicitud de consulta y dio luz verde al grueso de la controvertida ley
15 meneos
69 clics

La tumba de Franco le cuesta al Gobierno casi 10.000 euros al año

La tumba de Franco les sigue costando dinero a todos los españoles. El Gobierno ha admitido que el mantenimiento del mausoleo donde está enterrado el dictador, en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, supone un gasto de 829,46 euros mensuales por el mantenimiento y la limpieza del panteón, es decir, casi 10.000 euros al año.
16 meneos
75 clics

Franco quiso declarar la Guerra a Japón y enviar una División Azul para luchar en el bando de Estados Unidos

Es poco conocido que Franco quiso declarar la guerra a Japón cuando ya se advertía la derrota del Eje en 1945 y que incluso se concibió el envío de una nueva División Azul con tal fin. El episodio refleja el carácter zigzagueante de la diplomacia franquista -que pasó de admirar a Japón a convertirlo en enemigo- y cómo los clichés sobre los "bárbaros orientales" impregnaron la visión española del imperio nipón.
4 meneos
54 clics

Santiago Bernabéu, el cabo franquista que ocupó Catalunya

Al estallar el conflicto bélico (1936) optó por exiliarse dada su condición de monárquico y simpatizante de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), una coalición de partidos políticos conservadores, anticomunistas y católicos. Sin embargo, poco después, ya con la guerra causando estragos, se unió en calidad de voluntario a las filas del bando sublevado. Tenía casi 42 años.
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
27 meneos
98 clics

"Duce, duce, duce": las películas fascistas que muestran la presencia italiana en las ciudades vascas durante la Guerra Civil  

La Italia fascista de Benito Mussolini jugó, como la Alemania nazi de Adolf Hitler, un papel decisivo en favor de los sublevados durante la Guerra Civil. Primero los alemanes y luego los italianos instalaron en Vitoria sus respectivos estados mayores en apoyo a las tropas de Francisco Franco. El archivo del instituto LUCE (un equivalente al NO-DO en Italia) recoge decenas de películas grabadas por los fascistas en España y que se usaron para documentales y noticieros cinematográficos. Se trata de piezas de gran calidad técnica y editadas...
13 meneos
74 clics

Extorsiones y listas de control: cómo se financió el monumento a Franco y otras obras de exaltación del régimen en Tenerife  

Con extorsiones, presiones y con un alto grado de control. El monumento a Franco de Santa Cruz de Tenerife, que incumple tres leyes de memoria histórica, y otras obras de exaltación del régimen franquista realizadas en esa isla fueron financiadas por “suscripción popular”. La “suscripción popular”, se practicaba a través del control ejercido por los órganos de gobierno militar y civil, que eran poseedores de la información sobre la ciudadanía
10 3 1 K 61
10 3 1 K 61
9 meneos
15 clics

Feijoo promete por segunda vez una zona franca para Ferrol

La primera medida que adoptará, “si cuenta con la confianza de los ciudadanos”, es la zona franca de Ferrol “para atraer inversión y con mejoras desde el punto de vista fiscal para la competitividad de las empresas que se instalen allí”. “Será una realidad si hay un Gobierno que yo pueda presidir”, ha asegurado. Feijoo retoma así una promesa que el propio presidente de la Xunta de Galicia lanzó durante la campaña electoral de las elecciones municipales de 2019.
290 meneos
3756 clics
Exclusiva: El Salto entra en el Pazo de Meirás después de que se fueran los Franco

Exclusiva: El Salto entra en el Pazo de Meirás después de que se fueran los Franco  

En diciembre de 2020, la familia Franco tuvo que entregar la posesión del Pazo de Meirás (A Coruña), que la familia del dictador ocupó durante más de ocho décadas. Esta selección de las fotografías exclusivas de Álvaro Minguito muestra las presencias fantasmáticas que aún recorren las salas de este inmueble.
146 144 4 K 247
146 144 4 K 247
4 meneos
34 clics

¿Era Franco un capitalista?

Franco era un militar. Y un militar no es capitalista. El motivo de la vida de un militar es estar al servicio de su país, aquí y en Lima. Y como militar era tradicionalmente conservador, y como su mando estaba al nivel de los jefes (era general de división), su visión del mundo era la de una estructura piramidal y jerárquica. Él creía en la disciplina militar y la jerarquía, junto con el principio de autoridad. En la Guerra Civil tomó partido por el bando sublevado. Podía haber tomado partido por la defensa de la República, pero optó por el o
3 1 10 K -46
3 1 10 K -46
16 meneos
26 clics

Vox se moviliza para 'devolver' a Franco a la unidad del Tercio de la Legión en Melilla

La dirección local de la formación acusa al Gobierno de Sánchez de “rencoroso y miserable” por aplicar indebidamente la Ley de Memoria Democrática para justificar que pase a llamarse Bandera de España

menéame