Sobre política y políticos.

encontrados: 457, tiempo total: 0.073 segundos rss2
35 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una tarta, una porción más grande y los que se quedan sin comer: así explica Javier Ruiz lo que supone el 'no' de Podemos a la reforma del subsidio

Una tarta, una porción más grande y los que se quedan sin comer: así explica Javier Ruiz lo que supone el 'no' de Podemos a la reforma del subsidio

La formación morada insiste en que el decreto de subsidio de Yolanda Díaz supone un recorte de derechos, pero los números no dicen lo mismo. Podemos tumbó este miércoles el decreto que ampliaba el llamado 'subsidio de paro asistencial'. Votó con PP y Vox contra el proyecto clave de Yolanda Díaz argumentando que ese decreto introducía recortes para los parados de más de 52 años pero los números reflejan que se les ha hecho un enorme daño con ese no. La formación morada dice que se recortan las bases de cotización para los parados de más de 52
7 meneos
87 clics

Por qué Podemos ha tumbado la reforma del subsidio (y por qué es un grave error)

Parece que este –difícilmente justificable– comportamiento responde más a cuestiones de política interna que a una verdadera preocupación por los derechos de la gente
5 2 12 K -55
5 2 12 K -55
31 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Milei suspende créditos sociales para jubilados y pensionados en Argentina

La cancelación también afecta a los trabajadores en situación en dependencia, quienes ya no podrán acceder a créditos de hasta 1.000.000 de pesos (1.250 dólares) a los que tenían derecho.
8 meneos
20 clics

La reforma laboral ha multiplicado por seis los despidos por no superar el periodo de prueba

Lejos de acabar con la precariedad, la reforma laboral de Yolanda Díaz ha provocado un espectacular aumento de las extinciones de contratos de los indefinidos, especialmente en aquellos casos que suponen un despido sin coste o con condiciones más ventajosas para la empresa.
7 1 16 K -78
7 1 16 K -78
13 meneos
32 clics
Los datos de Trabajo muestran que despedir a un indefinido sale mucho más barato tras la reforma laboral

Los datos de Trabajo muestran que despedir a un indefinido sale mucho más barato tras la reforma laboral

Datos publicados por el Ministerio de Trabajo revelan que en el primer año en vigor de la norma se produjo un fuerte descenso en la cuantía media que afecta especialmente a los indefinidos, oscilando entre el 32% de los ordinarios a jornada completa y el 65% de los fijos discontinuos.
10 3 15 K -13
10 3 15 K -13
1 meneos
32 clics

Debate pensiones en España: Eduardo Garzón (Sumar, izda. Unida) vs Jose (liberal)  

Debate sobre la sostenibilidad de las pensiones entre el doctor en economía, hermano del ministro Alberto Garzón, asesor de izda. Unida y Sumar, Eduardo Garzón, y el youtuber liberal José, más conocido como Chocobollo, de profesión informático.
1 0 6 K -27
1 0 6 K -27
2 meneos
32 clics

A qué se dedican los expresidentes de América Latina y qué beneficios tienen

Por lo pronto, algunos mandatarios tienen más urgencias que otros para conseguir un nuevo empleo cuando dejan el poder. Es que, en la mayoría de los países latinoamericanos los expresidentes tienen garantizada una pensión vitalicia, una situación no exenta de polémica. De hecho, en México, Brasil y Uruguay es un beneficio que fue eliminado.
240 meneos
1268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Milei se gasta la plata en reformar la residencia oficial: colchones nuevos y zonas para los perros

Milei se gasta la plata en reformar la residencia oficial: colchones nuevos y zonas para los perros

El nuevo presidente de Argentina se mudará a la Quinta de Olivos tras una remodelación de 95 millones de pesos que supervisará su omnipresente hermana, Karina
117 123 39 K 19
117 123 39 K 19
1 meneos
4 clics

Las pensiones mínimas subirán entre un 5% y un 7% en 2024 y las de viudedad, hasta un 14%

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, recuerda que todas estas revalorizaciones garantizan el poder adquisitivo de los pensionistas 'de hoy y del futuro'.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
3 meneos
31 clics
La vida ya no es lo que era: por qué es necesario revisar la Constitución española

La vida ya no es lo que era: por qué es necesario revisar la Constitución española

Han pasado ya casi cinco décadas desde que el poder constituyente del momento la aprobó. Tiempo suficiente para poder evaluar lo que sí ha funcionado del texto, así como las posibles carencias o ausencias del contenido.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
10 meneos
11 clics

La Constitución cumple 45 años atrapada en el corsé del 78 y sin visos de reforma

La Carta Magna, que requiere mayorías muy extensas para su reforma, solo ha sufrido dos cambios desde su nacimiento: uno en 1992 y otro en 2011.
4 meneos
31 clics

Casi 600.000 pensionistas cobrarán más de 3.000 euros al mes en 2024

584.000 retirados recibirán pensiones superiores a 42.000 euros anuales o 3.000 euros al mes en 14 pagas tras conocer que el índice de referencia para dicha actualización será del 3,8%. Este colectivo supone alrededor del 6% del sistema
3 1 9 K -49
3 1 9 K -49
9 meneos
63 clics
Por un voto | Episodio 1 | El error

Por un voto | Episodio 1 | El error

En una sesión caótica y confusa, el Gobierno salva por solo un voto la reforma laboral, uno de los hitos de esa legislatura. El fallo de Alberto Casero desata el caos en el Congreso de los Diputados.
25 meneos
31 clics
El PP de Ayuso maniobra para dificultar que Más Madrid, IU o Podemos tengan voz en la Federación de municipios de Madrid

El PP de Ayuso maniobra para dificultar que Más Madrid, IU o Podemos tengan voz en la Federación de municipios de Madrid

El partido conservador, con mayoría absoluta en la organización, promueve una reforma de los estatutos que eleva la barrera de entrada del 3% al 5%
20 5 3 K 10
20 5 3 K 10
29 meneos
40 clics
Ni sueldo ni pensión vitalicia: los ministros que dejan el Gobierno solo tendrán dos años de compensación como máximo

Ni sueldo ni pensión vitalicia: los ministros que dejan el Gobierno solo tendrán dos años de compensación como máximo

Arranca una nueva legislatura y con ella, las dudas sobre los pagos que reciben los diputados, ministros, vicepresidentes y demás cargos. En este caso, cuando dejan de serlo. Sobre esta cuestión, lo cierto es que no existe tal cosa como un sueldo vitalicio para estos cargos cuando cesan sus funciones. Los únicos que tienen una paga vitalicia son los presidentes del Gobierno, medida creada por Felipe González en 1992. Esto quiere decir que del Ejecutivo actual y el saliente, el único que percibiría un sueldo toda la vida es Pedro Sánchez.
24 5 0 K 19
24 5 0 K 19
74 meneos
92 clics
Una ex directiva de Bankia, otro de Nestlé y 11 cargos más supervisarán los fondos públicos de pensiones

Una ex directiva de Bankia, otro de Nestlé y 11 cargos más supervisarán los fondos públicos de pensiones

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha hecho pública este martes la lista de los 13 integrantes de la nueva comisión de control especial de los fondos públicos de pensiones
62 12 0 K 25
62 12 0 K 25
3 meneos
56 clics

Ana Pastor en Centro pontevedrés de Montevideo (Junio 2023)  

Transcripción: Mañana hablaré de la sociedad del bienestar de cómo tenemos en España las leyes que permiten mantener los pilares del Estado del bienestar, la sanidad la educación las pensiones y la atención a las personas con discapacidad. Este es un intercambio que es muy interesante con experiencias de parlamento uruguayo y del parlamento español y cómo está Uruguay en cuanto a eso comparado con España estamos más o menos iguales ...
440 meneos
1078 clics
Las otras veces que la patronal no quiso reducir la jornada laboral: "No vale trabajar menos ganando lo mismo"

Las otras veces que la patronal no quiso reducir la jornada laboral: "No vale trabajar menos ganando lo mismo"

Sin embargo, cabe destacar que esta no es la primera vez que se produce una reducción de la jornada laboral en España. En 1983, el entonces presidente Felipe González lideró una reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. En ese momento, la CEOE y otros representantes empresariales también se opusieron firmemente a la medida, denunciando los convenios colectivos y argumentando que la reducción no contribuiría a la disminución del desempleo.
162 278 0 K 481
162 278 0 K 481
8 meneos
94 clics

La reforma de las pensiones empuja los salarios medios-altos a tipos marginales cercanos al 75%

El Gobierno reconoce que subirá hasta 9 puntos los impuestos al trabajo. Más o menos, podemos plantear una horquilla de los 55.000-60.000 a los 120.000 euros. Los que queden fueran de esos tramos, por arriba o por abajo, también pagarán más que ahora, por supuesto; pero el palo será menor para ellos [...] el claro perdedor: los que, sin ser millonarios ni mucho menos, tienen salarios bastante elevados. Personal cualificado, pequeños empresarios, profesionales liberales...
6 2 11 K -27
6 2 11 K -27
2 meneos
19 clics

La maldición de las pensiones ya afecta al empleo: las cotizaciones españolas son las terceras más altas de la eurozona

Los asalariados abonan en cuotas para pensiones más del 25% de su nómina. Cada punto que suben las cotizaciones baja medio punto la tasa de empleo. La reforma de Escrivá incluye varios incrementos del tipo de cotización social
1 1 12 K -107
1 1 12 K -107
2 meneos
9 clics

El ministro griego de Trabajo, a Yolanda Díaz: "Quizá desee pedirnos consejo para reducir el paro en su país, que ahora es campeón"

El ministro griego de Trabajo, Adonis Georgiadis, ha arremetido este domingo contra su homóloga española, Yolanda Díaz, después de las críticas de esta a la nueva ley laboral griega. "La querida señora Díaz tal vez desee pedirnos algún consejo sobre cómo reducir el desempleo en su país, que lamentablemente ahora es su campeón", dijo Georgiadis en una publicación en X (antes Twitter).
1 1 13 K -117
1 1 13 K -117
483 meneos
1292 clics
Huelga en Grecia contra la Reforma Laboral

Huelga en Grecia contra la Reforma Laboral

Los sindicatos griegos lanzaron este jueves una huelga de 24 horas en varios sectores contra una nueva ley laboral que incluye jornada de 6 días, cárcel para piquetes, contratos de 53h semanales, etc.
201 282 0 K 535
201 282 0 K 535
455 meneos
1736 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué pasaría si el gasto en armamento se dedicara a sanidad, educación y pensiones?

¿Qué pasaría si el gasto en armamento se dedicara a sanidad, educación y pensiones?

Un Gobierno soberano podría crear una oferta pública de vivienda a bajo precio, bien construyéndola o reformando la existente e inutilizada, dando de paso trabajo a cientos de miles de personas. Un Gobierno soberano podría dedicar enormes partidas de presupuesto a la Sanidad Pública, a la Educación libre y laica, pero no lo hace porque supondría el fin del negocio más seguro, aquel que ofrece servicios que todo el mundo va a necesitar antes o después, si no quiere ver a sus hijos sin estudios o morirse sin atención sanitaria.
147 308 30 K 462
147 308 30 K 462
12 meneos
21 clics

Las pensiones públicas, conquista histórica del movimiento obrero

Desde el inicio de esa toma de conciencia la lucha de los trabajadores y trabajadoras para que se les reconozca ese derecho ha sido permanente. El arranque de los seguros sociales obligatorios en el Estado español se produjo en un contexto de fuerte desarrollo del movimiento obrero y de sus corrientes más radicales, en la Conferencia de Seguros Sociales que se celebró en Madrid en octubre de 1917.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
25 meneos
73 clics
Los ingresos por cotizaciones rompen la barrera de los 140.000 millones ya antes de la reforma de las pensiones

Los ingresos por cotizaciones rompen la barrera de los 140.000 millones ya antes de la reforma de las pensiones

"en la primera mitad de este año, los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social han crecido al doble de ritmo que el año pasado (un 10% interanual) y a la mayor velocidad de los últimos 16 años, hasta alcanzar los 75.942 millones de euros hasta junio. "El fuerte dinamismo del mercado laboral y el incremento de la calidad del empleo está contribuyendo a reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones, de forma que los ingresos por cotizaciones sociales han registrado hasta julio, un crecimiento del 10,2%"

menéame