Sobre política y políticos.

encontrados: 86, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez rebajará la malversación para desmontar las condenas por el «procés»

La reforma legal beneficiará a cerca de 40 dirigentes independentistas catalanes
23 meneos
58 clics

El TS ordena repetir el juicio a la Mesa del Parlament del 'procés' por "parcialidad"

Dos de los magistrados del TSJ catalán habían exteriorizado ya en autos previos una toma de postura explícita acerca de cuestiones que fueron objeto esencial del juicio. La Sala Penal del Tribunal Supremo ha anulado este martes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 19 de octubre de 2020 que condenó a cuatro exmiembros del Parlamento catalán por un delito de desobediencia en relación con la tramitación de iniciativas parlamentarias relacionadas con el proceso independentista que concluyó con el referéndum del 1-O de 2017.
19 4 1 K 16
19 4 1 K 16
10 meneos
38 clics

Jordi Sànchez: "El 'procés', definitivamente, se ha cerrado"

El ex secretario general de JxCat Jordi Sànchez ha afirmado este sábado que "el 'procés', definitivamente, se ha cerrado", tras la decisión de Junts de romper el gobierno de coalición con ERC y pasar a la oposición. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Sànchez ha reconocido que, con la decisión "enormemente trascendental" adoptada por JxCat, "se cierra una etapa". "Ahora podemos decir que el 'procés', definitivamente, se ha cerrado".
3 meneos
35 clics

Octubre, cinco años después

Un CV con apellidos castellanos tiene, para los empleadores catalanes, parecidas probabilidades acabar en la papelera que uno a nombre de un asiático, de un europeo del Este o un magrebí
2 1 12 K -87
2 1 12 K -87
16 meneos
19 clics

Reguant defiende su negativa a contestar a Vox en el juicio al procés: "El fascismo no puede tener cabida en una sociedad justa"

En su declaración, Reguant ha explicado por qué no contestó a las preguntas de la acusación popular que encarnaba Vox. “Asumir la presencia de aquellos que niegan derecho fundamentales es abrir la puerta, aquellos que no defienden derechos fundamentales es imposible que impartan justicia”, ha dicho a preguntas de su abogado Daniel Amelang. Contestar a sus preguntas sería, ha dicho, “legitimar a aquellos que hacen políticas en contra de la igualdad de género, de las personas, y va en contra de mis principios y valores”.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
511 meneos
520 clics
La Moncloa mantuvo a Pablo Iglesias al margen de lo que hacía el CNI sobre el Procés (cat)

La Moncloa mantuvo a Pablo Iglesias al margen de lo que hacía el CNI sobre el Procés (cat)

El ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, no tuvo acceso a las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) contra el Procés. Así lo ha confirmado el gobierno español en una respuesta parlamentaria al grupo del Partido Popular en el Congreso. La respuesta, al diputado por Zaragoza Eloy Suárez, afirma sin ningún tipo de pesar que Iglesias nunca asistió a la poderosa Comisión Delegada para Asuntos de Inteligencia del gobierno español, básicamente porque se evitó convocarla mientras él formaba parte.
231 280 7 K 451
231 280 7 K 451
6 meneos
74 clics

El final del procés

A diferencia de CiU y PNV que podían pactar alternativamente con PSOE y PP, Esquerra Republicana tiene que poder ayudar al PSOE para ser alguien y, de momento, solo de momento, el PSOE se deja ayudar, obviamente a cambio de nada y con el compromiso de que ERC se tiene que portar bien en el Congreso y en el Parlamento.
30 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La injerencia rusa en el procés y el auge de la ultraderecha en España: ¿Le interesó a Putin la independencia de Cataluña y VOX?

Medios como RT y Sputnik, además de bots, intervinieron en la polarización española: las circunstancias actuales añaden factores para un análisis retrospectivo.
25 5 14 K 30
25 5 14 K 30
5 meneos
28 clics

El Supremo le dice a Vox que no es el guardián de la unidad y de la soberanía nacional

El alto tribunal hace públicos los autos por los que rechaza los recursos contra los indultos del procés
4 1 2 K 29
4 1 2 K 29
5 meneos
95 clics

'Superintendente' Garriga: el papel clave que jugó la consejera en la consulta ilegal del 1-O

El TSJC acaba de asumir la investigación abierta contra la titular de Cultura. Fue la persona que llevó a la Guardia Civil hasta la nave donde se ocultaban 10 millones de papeletas
9 meneos
17 clics

Los fiscales del 'procés', distinguidos con los premios Carmen Tagle y Luis Portero

La distinción, entregada por la presidenta de la asociación conservadora, Cristina Dexeus, y Daniel Portero, hijo del que fue fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, destaca el trabajo que los cuatro representantes del ministerio público realizaron durante "la instrucción de la causa especial seguida ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo y su posterior enjuiciamiento por los hechos cometidos por Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Jordi Sànchez y otros políticos independentistas, en los meses de septiembre y octubre de 2017
23 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interior despliega en la huelga de Cádiz la tanqueta que no usó en los disturbios de Barcelona  

La Policía Nacional está utilizando una de sus tanquetas blindadas en el dispositivo con el que se están reprimiendo las protestas violentas que están llevando a cabo piquetes violentos durante la huelga del sector del metal en Cádiz.Sindicatos policiales reclamaron el uso de este vehículo en las calles de Barcelona durante el otoño de 2019 por los graves altercados que provocaron radicales independentistas tras conocerse la sentencia del procés, pero entonces no se consideró necesario a pesar del asedio que llegaron a sufrir los antidisturbios
10 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documento interno de ERC aplaza la independencia al año 2050

La dirección de ERC ha encargado a Raül Romeva, ex conseller de Exteriores condenado por su implicación en el procés, la redacción del documento de su ponencia política para el próximo Congreso Nacional, que se celebrará en marzo de 2022. En este primer borrador, según ha podido saber The Objective, se fijan los «retos nacionales» para la década de 2040 a 2050.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont acusa a la UE de tratar a sus votantes de "europeos de segunda" al negarle la inmunidad

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado, Carles Puigdemont, ha acusado a la Unión Europea de tratar a sus votantes de "europeos de segunda" al negarle la inmunidad como eurodiputado, después de haber sido detenido en septiembre en Italia, y ha pedido a sus votantes que no dejen de quejarse por esta discriminación. "Os están tratando como europeos de segunda. No dejan que sus representantes puedan circular libres por la Unión Europea y puedan ir a su circunscripción", ha criticado este jueves en una intervención telemática.
13 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Londres, no Escocia, es el aliado natural del independentismo, avisa un 'lobby' soberanista

El nuevo referéndum de independencia que impulsa Escocia es un espejismo peligroso para el independentismo catalán. La conclusión, tajante, es de la fundación Catalonia Global Institute, un 'lobby' soberanista con sede en Suiza que acaba de publicar un demoledor informe sobre la actual estrategia de la política exterior de la Generalitat. El centro de estudios aconseja al presidente Pere Aragonès abandonar por completo su actual hoja de ruta, desmarcarse de los separatistas escoceses -que siempre han renegado de sus pares catalanes-.
17 meneos
31 clics

Proponen que el Supremo juzgue a una diputada de la CUP por negarse a contestar a Vox en el juicio del procés

La juez de Madrid, María Antonia de Torres, propone a la Sala Segunda del Supremo que juzgue a la hoy diputada de la CUP, Eulàlia Reguant, porque, junto a su compañero Antonio Baños, se negó durante el juicio del procés en 2019, donde compareció como testigo y por tanto con obligación de contestar, a responder a las preguntas de la acusación Vox por ser un partido “de extrema derecha, machista y xenófobo”. Añadió que asumía las consecuencias de su actitud.
3 meneos
9 clics

ERC prevé una salida a los embargos a líderes del procés; con el nuevo Tribunal de Cuentas

Confían que con el cambio de consejeros se propicie también una salida para la causa abierta por malversación contra 36 ex altos cargos de la Generalitat, entre ellos Puigdemont, Junqueras y Mas
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Papúa a Armenia: los movimientos de Puigdemont para sumar apoyos extranjeros

Josep Lluís Alay, mano derecha del 'expresident', recomendó a su jefe adherirse a un movimiento secesionista de la provincia indonesia. Creía que así conseguiría penetrar en el mundo anglosajón. En la carrera del independentismo hacia la internacionalización del ‘caso catalán’ figuran estrategias diversas cuya finalidad era abrir puertas ante gobiernos extranjeros y lograr apoyos a la secesión de Cataluña. Esas maniobras se materializaron, con la contratación de 'lobbies' (como Independent Diplomat, Crans Montana...
41 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artur Mas admite que mintió al prometer la independencia de Catalunya en "18 meses"  

De hecho, no solo ha admitido que era imposible conseguir la independencia en 2014, sino que ha cargado contra la CUP por toda la presión que puso para que el entonces presidente pronunciara esas palabras que prometían algo que ellos mismos sabían que era imposible.
34 7 15 K 16
34 7 15 K 16
30 meneos
1472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les prometen unicornios y luego pasa lo que pasa  

Vídeo de Gabriel Rufian rodeado de gente. Les prometen unicornios y luego pasa lo que pasa.
25 5 27 K 67
25 5 27 K 67
8 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espejismo de la mayoría independentista

El voto nacionalista se encuentra hoy en su tercer peor registro desde las elecciones autonómicas de 1980. El independentismo esgrime el resultado del 14-F para reivindicar su hoja de ruta hacia la amnistía y la autodeterminación. Los últimos comicios autonómicos dejaron el espacio independentista por encima del 50% de los sufragios emitidos, una correlación que no se producía desde hace décadas. De hecho, ni en los momentos más dulces del procés (“el vot de la teva vida” del 2015), ni en los más tensos y amargos...
10 meneos
33 clics

El independentismo fracasa en la Diada con su peor cifra de asistencia en la última década

La manifestación organizada por las entidades soberanistas reúne a 108.000 personas, según la Guardia Urbana. La ANC eleva la participación a 400.000, pero incluso en este caso se trataría de la marcha menos concurrida desde 2011.
8 2 22 K -67
8 2 22 K -67
20 meneos
193 clics

El otro 'procés' de Cataluña

Cuando hace un lustro los independentistas catalanes se enredaron en el referéndum, los habitantes del Valle de Arán -compuesto de nueve municipios – se revolvieron de la silla. Exigieron entonces su derecho a, si la independencia fructificaba, celebrar una consulta paralela para resolver su encaje y evitar su desconexión con el resto de España.
3 meneos
8 clics

Firmas congeladas

El Partido Popular se resiste a dar por concluida la campaña de recogida de firmas contra los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados por el procés que inició el pasado 1 de junio. Desde las organizaciones territoriales del PP, que fueron las encargadas de animar la campaña, se ha trasladado a la dirección nacional que no se puede mantener en tensión a los militantes durante tanto tiempo, y sin un plazo claro. Pese a ello, el PP insiste en que la recogida de firmas sigue y que se notará con el nuevo curso político.
25 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dimiten tres miembros de la dirección del ICF en pleno revuelo por los avales del 'procés' ante el Tribunal de Cuentas

Tormenta en el Institut Català de Finances (ICF) en plena vorágine por la concesión de los avales para pagar las fianzas reclamadas por el Tribunal de Cuentas a una treintena de exdirigentes y ex altos cargos de la Generalitat por la propaganda del procés en el extranjero. Tres integrantes de la junta de gobierno de esta institución financiera del Ejecutivo catalán dimitieron a principios de esta semana antes de que, el miércoles, la dirección del ICF votara la concesión de dichos avales por un valor de 5,4 millones de euros.

menéame