Sobre política y políticos.

encontrados: 59, tiempo total: 0.009 segundos rss2
33 meneos
33 clics

Tras asfixiar a Caracas con sanciones, Occidente ahora mira a su petróleo ante la pugna con Rusia  

Ante el embargo parcial al petróleo ruso, Venezuela, que sobrevivió años de sanciones occidentales, ahora se ha convertido en un proveedor aceptable para Washington y Bruselas. Así, luego de que EE.UU. autorizara en mayo a empresas petroleras estadounidenses y europeas reiniciar sus operaciones con Caracas, las costas venezolanas vieron hace unos días el primer buque petrolero desde Europa en dos años.
29 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menos sanciones a Venezuela… para poder sancionar más a Rusia: la ‘filosofía’ de EE.UU. y UE

Con permiso de EE.UU., la UE vuelve a comprarle petróleo a Venezuela. Una noticia que se venía rumoreando desde febrero y que tiene varias (y necesarias) lecturas a nivel global.
2 meneos
24 clics

¿Cuál sería el impacto en la tasa de cambio en Colombia si se suspende la exploración petrolera?

Según Corficolombiana, la decisión tendría consecuencias sobre la inversión en exploración y aquella destinada a la explotación de yacimientos. Rel: old.meneame.net/m/politica/petro-advierte-gobierno-suspenderia-explora
3 meneos
8 clics

Petro advierte que en su gobierno se suspendería la exploración petrolera

“Si un gobierno del Pacto Histórico llega a ganar, ese gobierno debe decretar la suspensión de la exploración petrolera en Colombia”, dijo el senador.
18 meneos
17 clics

Biden viajará a Arabia Saudita, poniendo fin a su estatus de 'paria' (ENG)

Como candidato, el presidente Biden prometió castigar al reino por el brutal asesinato de Jamal Khashoggi. Pero ahora quiere reconstruir las relaciones mientras busca bajar los precios del gas y aislar a Rusia.
27 meneos
40 clics

Sánchez estrecha sus lazos con Nigeria tras el embargo al petróleo del Kremlin

El presidente del Gobierno reconoce a este país como uno de los principales "y más fiables" proveedores de energía para España y destaca el interés que despierta la región africana en las empresas españolas.
9 meneos
40 clics

Zerkal: Ucrania tiene el oleoducto Druzhba como una gran palanca de influencia en Hungría

Zerkal enfatizó que una línea separada del oleoducto Druzhba se dirige a Hungría y asumió que "algo podría pasarle". “Y, en mi opinión, sería muy apropiado que algo le sucediera a este oleoducto. Pero, una vez más, depende del gobierno y el presidente de Ucrania decidir sobre cuestiones políticas, si realmente queremos hablar con Orbán en el idioma que entiende, o si aún no estamos listos”, enfatizó Zerkal.
12 meneos
16 clics

Hungría y Polonia chantajean a la UE con su bloqueo del embargo al petróleo ruso y el impuesto del 15% a las multinacionales

Tanto Viktor Orbán como Mateusz Morawiecki ejercen el veto sobre asuntos fundamentales para presionar y conseguir así que Bruselas apruebe sus fondos europeos, bloqueados por sus derivas autoritarias y homófobas. Todos los países menos uno hablan del embargo al petróleo ruso desde hace un mes. Todos los países quieren imponer un impuesto mínimo del 15% a las grandes multinacionales. Pero sin Orbán no se aprueban las sanciones a Rusia, porque requieren unanimidad. Y sin Morawiecki no se aprueba el impuesto mínimo del 15%, por el mismo motivo.
24 meneos
24 clics

Von der Leyen admite que la UE no puede imponer una prohibición total e inmediata de la energía rusa [Eng]  

Según von der Leyen, en relación a las sanciones contra Rusia, hay que pensar estratégicamente y encontrar el equilibrio adecuado para no perjudicar demasiado a la economía europea. En este sentido, explica que si Europa impone inmediatamente un embargo al petróleo ruso, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, "probablemente podrá trasladar el petróleo que no vende a la UE al mercado mundial, donde los precios subirán, y obtener un mayor precio por él".
34 meneos
40 clics

Biden y demócratas buscan levantar sanciones y reestablecer relaciones con Venezuela

Dichas intenciones estarían motivadas por el conflicto desatado entre Rusia y Ucrania que ha llevado a que haya un déficit de materias primas como el petróleo y el gas en el mundo. Según el medio, el Departamento de Estado lo niega, pero en esta ecuación entra el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien regresó de una visita a La Habana este mes y anunció al día siguiente que Estados Unidos había acordado con Caracas comprar un millón de barriles diarios de crudo venezolano.
14 meneos
23 clics

La Comisión Europea estudia pagar a Hungría para que acepte el embargo petrolero a Rusia

El Gobierno del primer ministro Viktor Orban asegura que su dependencia energética de Rusia no tiene alternativas y que cerrar esos grifos pondría en peligro la seguridad energética del país. El brazo ejecutivo de la Unión Europea estudia ahora ir un poco más allá y financiar ya con fondos europeos la diversificación energética húngara.
20 meneos
28 clics

Seria advertencia de Eslovaquia a la UE sobre el petróleo ruso

El viceministro de Economía de Eslovaquia y encargado de la política energética, Karol Galek, ha asegurado en una entrevista en Politico que la prohibición de importar petróleo ruso "destruiría la economía europea". El delegado económico eslovaco se refiere a la intención de la Unión Europea de vetar el crudo ruso en el sexto paquete de sanciones que se está preparando desde Bruselas. Según Galek, esta medida provocaría daños en el suministro energético principalmente en cuatro países: Eslovaquia, Austria, República Checa y Ucrania.
8 meneos
23 clics

Las conversaciones nucleares con Irán se congelan en medio de una disputa sobre la etiqueta terrorista, incluso con un acuerdo sobre la mesa

A pesar de tener un acuerdo de aproximadamente 27 páginas prácticamente listo para funcionar, los diplomáticos todavía están preocupados por un último punto conflictivo entre EE. UU. e Irán: el estado de una poderosa rama del ejército iraní, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC). Estados Unidos colocó al grupo en su lista de "Organización terrorista extranjera" en 2019, como parte de la campaña de "máxima presión" del presidente Donald Trump después de retirarse del acuerdo nuclear, que limitaba las ambiciones nucleares
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno de Biden, crisis de Ucrania y desinformación mediática (I)

Con la entrada de fuerzas militares rusas en Ucrania el 24 de febrero, una crisis de proporciones históricas que estaba latente por mucho tiempo se ha puesto en el centro de la política mundial.
32 meneos
68 clics
El petróleo entra en la negociación de Madrid y Rabat sobre las aguas de Canarias

El petróleo entra en la negociación de Madrid y Rabat sobre las aguas de Canarias

La ONU recomienda a España y Marruecos incluir "cláusulas sobre recursos y yacimientos" en el acuerdo para el establecimiento de la frontera marítima
24 8 0 K 306
24 8 0 K 306
2 meneos
73 clics

EE.UU. y Europa dejan a Rusia “en la QUIEBRA”… pero las sanciones dan un giro inesperado - YouTube  

Por que EE.UU. pone sanciones económicas Qué son las sanciones económicas Sanciones económicas a Rusia Petróleo y gas natural licuado
2 0 7 K -24
2 0 7 K -24
256 meneos
632 clics
Varios estados de la UE se plantan ante Alemania y piden sancionar el petróleo ruso

Varios estados de la UE se plantan ante Alemania y piden sancionar el petróleo ruso

Varios Estados miembros de la Unión Europea han apuntado este lunes a dar pasos adelante para sancionar a la energía rusa en el marco de la respuesta a la guerra en Ucrania, pese a la dependencia de socios como Alemania, hasta ahora reticente a cortar el suministro. El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha apuntado que en el debate de este lunes buscarán "nuevas fórmulas para evitar que Vladimir Putin siga financiando su guerra con capitales europeos"
124 132 3 K 389
124 132 3 K 389
6 meneos
47 clics

Armas, sobornos y una deuda multimillonaria: el origen de los más de US$500 millones que Reino Unido pagó a Irán después de 43 años

En 1901, un millonario inglés llamado William Knox D'Arcy acordó con el sha la concesión por 60 años de la exploración y explotación de petróleo a cambio de 20.000 libras esterlinas en efectivo (equivalentes a unos US$3 millones actuales), 20.000 libras en acciones y el 16% de las eventuales ganancias. Los exploradores contratados por D'Arcy tardaron siete años en encontrar crudo, pero finalmente lo lograron en el suroeste de Persia. Con este hallazgo, un año más tarde se creó la Anglo-Persian Oil Company. Con Winston Churchill como...
45 meneos
52 clics

Venezuela recalca la necesidad de reconocer a Maduro como presidente para retomar los intercambios petroleros con EE UU

Tras reunirse con el ministro de Exteriores venezolano, el equipo de Borrell ve “predisposición” en Caracas a la normalización de relaciones a raíz del nuevo entorno político generado por la invasión rusa de Ucrania
16 meneos
41 clics

El exministro de Petróleo de Chávez ve imposible elevar la producción de crudo

El exjefe de PDVSA sostiene que el país no tiene capacidad para compensar la posible ausencia de barriles rusos después de reducirse la producción en un 84% desde 2014, hasta los casi 700.000 barriles diarios.Ahora, Venezuela está produciendo "a duras penas entre 600.000 y 700.000 barriles diarios (bd)", muy lejos de los 3,3 millones de barriles diarios (mbd) que llegó a extraer bajo Chávez. "Yo, que estuve al frente de la industria durante doce años, no veo cómo Venezuela, aún sin las sanciones norteamericanas, pueda superar el millón de bd".
36 meneos
51 clics

Los líderes saudí y emiratí rechazan llamadas con Biden durante la crisis de Ucrania [ENG]

Las monarquías del golfo Pérsico han señalado que no ayudarán a suavizar los precios en alza del petróleo a no ser que Washington les apoye contra Yemen u otros asuntos. Tanto el príncipe Hohammed bin Salmán (saudí) como el jeque Mohammed bin Rashid (emiratí) han respondido llamadas del presidente ruso Vladimir Putin la pasada semana, tras el rechazo a conversar con Biden.
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delegación de EEUU viajó a Venezuela y habló sobre energía con gobierno de Maduro

Según el Times, la actual visita a Caracas de altos funcionarios del Departamento de Estado y la Casa Blanca responde al supuesto interés de Washington de poder reemplazar parte del petróleo que le compra actualmente a Rusia con el que dejó de comprarle a Venezuela.
10 3 7 K 34
10 3 7 K 34
11 meneos
20 clics

Shell dice que compró petróleo ruso tras conversaciones con Gobierno

“Seguiremos eligiendo alternativas al petróleo ruso siempre que sea posible, pero esto no puede ocurrir de la noche a la mañana debido a lo importante que es Rusia para el suministro mundial”, dijo Shell en un comunicado el sábado. “Hemos mantenido intensas conversaciones con los gobiernos y continuamos siguiendo sus orientaciones en torno a esta cuestión de la seguridad del suministro”.
7 meneos
29 clics

Occidente tiene las manos atadas a la hora de imponer más sanciones a Rusia

Al ser consultada sobre si Washington y sus aliados occidentales impondrían sanciones a la industria energética y del gas de Moscú, Psaki dijo en una entrevista con la cadena MSNBC: "Estamos muy abiertos". "Lo estamos considerando. Está sobre la mesa, pero tenemos que sopesar cuáles serán todos los impactos", añadió.
10 meneos
42 clics

El barril de petróleo se encamina hacia los 150 dólares: la crisis de Ucrania dispara las peores previsiones

El mercado alcista, pero sobre todo el temor a que siga subiendo, ha llevado a que en los últimos meses se hayan pagado a futuro miles de barriles de petróleo a 100, 110, 125 e incluso 150 dólares, según informa Bloomberg.

menéame