Sobre política y políticos.

encontrados: 36, tiempo total: 0.160 segundos rss2
8 meneos
22 clics

Iceta, Arrimadas, Rufián y Errejón, candidatos a mejor orador del Parlamento

El ministro de Cultura, Miquel Iceta; la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas; y los portavoces de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, y de Más País, Íñigo Errejón, competirán este año por el premio 'Emilio Castelar' al mejor orador del Parlamento que otorgan anualmente los periodistas parlamentarios. Los últimos premios datan de 2018 y el galardón al mejor orador fue a parar a manos de la diputada de CC, Ana Oramas. Un año antes, en 2017, la 'estatuilla' se la había quedado el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban.
6 meneos
561 clics

Valoración de los Presidentes autonómicos por los votantes de sus CCAA

ElectoPanel especial sobre la valoración de los Presidentes autonómicos por parte de los votantes de sus comunidades (o ciudades) autónomas.
5 meneos
136 clics

"442", la clave que guía la política en China

En los años ochenta del siglo pasado y desde la Escuela de Singapur se arbitró la construcción ideológica de los llamados “valores asiáticos” como expresión de rechazo a los “valores occidentales”. Se trataba entonces de una reinterpretación del confucianismo con fines instrumentales, esencialmente, para garantizar la estabilidad sistémica y la perennidad de las élites gobernantes. Frente al liberalismo se oponían sus propios valores tradicionales, entre ellos la prevalencia de los intereses grupales o comunitarios sobre los individuales.
6 meneos
52 clics

El PNV toma nota de la crisis de El Prat y mira a Imaz y Galán

Con pocos votos un partido derechista como el PNV quiere ganar influencia empresarial (es en sí un partido de empresaroios) y busca rentabilizar el declive catalán acaparando inversión privada para consolidarse como la locomotora industrial española. Es decir, aspira a convertirse en la comunidad autónoma que tire del PIB nacional por la vía del 'valor añadido'.
28 meneos
37 clics

Almeida: "Subir el SMI no significa mejorar la situación de los trabajadores"  

El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este jueves que la "mera subida" del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "no significa que mejore per se la situación de los trabajadores
19 meneos
86 clics

Con Franco se vivía mejor

Con Franco se vivía mejor. Lo ha dicho hoy Abascal en el Congreso, aunque con otras palabras, por aquello de disimular un poco. Porque gritar "Arriba España" brazo en alto en la tribuna del Parlamento como que era demasiado incluso para él. Ha repetido que el gobierno de hace 80 años era mejor que el de ahora y que se quedó corto la primera vez que lo dijo
4 meneos
45 clics

Póker de opresiones

Invocar a la arcadia de nuestros padres solo revela la incapacidad de imaginar alternativas a modelos que ya hemos sufrido y seguimos sufriendo. La precariedad versus el privilegio es la trampa, lo que genera la competencia, y no la diversidad.
2 meneos
7 clics

PP y Ciudadanos quitan el nombre del escritor Enric Valor a una avenida de Mutxamel

El cambio de nombre por el de "Avenida de España" cuenta con el respaldo también de Vox, mientras se oponen los partidos progresistas de PSPV, Compromís y Podemos.
2 0 3 K 10
2 0 3 K 10
556 meneos
1927 clics
La distancia entre Francia y España en cuanto a valores sigue siendo inconmensurable

La distancia entre Francia y España en cuanto a valores sigue siendo inconmensurable

Macron ensalza los valores republicanos frente al particularismo integrista. En cambio, España no tiene enseñanza laica como en Francia, ni gobernantes comprometidos con los objetivos últimos de la educación, ni un modelo consensuado sobre la participación de la iniciativa privada.
196 360 12 K 322
196 360 12 K 322
4 meneos
31 clics

Cuestión de prioridades

Cuando uno se dedica a este oficio de la política, tiene que tener claras algunas cosas. La primera es que no todo es posible, menos aún cuando uno no se tiene mayoría absoluta. Por esta razón, es importante saber cuáles son las prioridades. Los partidos compactos y monolíticos aguantan mal, muy mal, los pactos. Se ha hecho creer a sus militantes que fuera del dogma no hay salvación, cada vez que el partido se ve obligado a una cesión. Se resumen los mandamientos en dos: “Amarás tus cargos como a ti mismo y al líder sobre todas las cosas”.
3 meneos
145 clics

Los problemas que Bélgica arrastra desde la Edad de Hierro y amenazan su existencia

Más allá de lo curioso -y difícil de concebir-, la situación que han vivido los belgas genera preguntas interesantes como cuán necesario es el Poder Ejecutivo normal. Después de todo, como apuntó Gerardo Lissardy de BBC Mundo en junio de 2011, cuando Bélgica cumplió un año sin gobierno, a pesar de la crisis política, el país vio crecer su economía, redujo su proyección de déficit fiscal, ejerció la presidencia semestral de la Unión Europea (UE) y envió aviones de guerra a un país en conflicto: Libia.
12» siguiente

menéame