Sobre política y políticos.

encontrados: 100, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
9 clics

Documentos clasificados en Estados Unidos: un problema que se remonta a Jimmy Carter

Al menos tres presidentes, un vicepresidente, un secretario de Estado, un fiscal general... El mal manejo de documentos clasificados en Estados Unidos no es un problema exclusivo del presidente Joe Biden y su antecesor Donald Trump. Las revelaciones sobre mal manejo de los documentos deja al descubierto una verdad incómoda: las políticas destinadas a controlar el manejo de los secretos de la nación se aplican al azar entre los altos funcionarios y dependen casi por completo de la buena fe. Ha sido un problema intermitente durante décadas.
365 meneos
2372 clics
Snowden explica cuál es el verdadero escándalo tras los hallazgos de documentos clasificados de la vicepresidencia de Biden

Snowden explica cuál es el verdadero escándalo tras los hallazgos de documentos clasificados de la vicepresidencia de Biden

El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. y la CIA, Edward Snowden, ha reaccionado a los recientes hallazgos de documentos clasificados del presidente estadounidense, Joe Biden. Snowden cree que "el verdadero escándalo" en el caso de Biden no es que se llevara los documentos clasificados, sino que el Departamento de Justicia de EE.UU. los descubriera una semana antes de las elecciones de mitad de mandato y decidiera "suprimir la historia, confiriendo una ventaja partidista", resaltó.
154 211 12 K 446
154 211 12 K 446
8 meneos
77 clics

Los periodistas no conocen el futuro, pero no se lo digas a nadie

La mayoría de los medios de comunicación de EEUU dio por hecho que los republicanos iban a conseguir una victoria rotunda en las elecciones legislativas. Esa impresión subjetiva aunque basada en hechos no llegó a confirmarse, porque no es fácil predecir el futuro
25 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No sé si soy yo el único sorprendido, pero me acabo de dar cuenta que el perfil twitter de la @asambleamadrid lleva sin informar desde que nombraron a la actual presidenta del parlamento autonómico de

de la @ComunidadMadrid. Desde el 8/6/21 Analizo muchas cuentas en redes de instituciones políticas, y me resulta muy sorprendente que una institución como la de un parlamento (representa a la ciudadanía) no informe y comunique sobre lo que sucede en su ámbito. Que en este caso, en redes sólo informen sobre la @asambleamadrid los grupos parlamentarios, los partidos y los propios diputados es sin duda alguna una anomalía, porque el ciudadano tiene derecho a ser informado por la institución.
389 meneos
2464 clics
Cuatro agencias de noticias controlan la información mundial (14 de marzo de 2021, hemeroteca)

Cuatro agencias de noticias controlan la información mundial (14 de marzo de 2021, hemeroteca)

1. La Associated Press de Estados Unidos, que cuenta con 4.000 periodistas repartidos por todo el orbe, aunque todo se dirige desde Nueva York. Sus noticias llegan a 12.000 medios, lo que supone la mitad de la población mundial 2. La agencia France Press, que es casi pública, tiene su sede en París y emplea un número parecido de periodistas. Cada día esta agencia envía 3.000 noticias y 2.500 fotos a medios de todo el mundo. 3. La agencia Reuters es británca y de capital privado, empleando a más de 3.000 trabajadores....
187 202 2 K 392
187 202 2 K 392
9 meneos
20 clics

Los militares tendrán una reserva de plazas en la Policías Locales de Andalucía

En nota de prensa de la Asociación de militares U.M.T (Unión Militares de Tropa) refiere que fue invitada a la sesión plenaria del 26 de octubre del Parlamento Andaluz por el Grupo Popular del Parlamento, donde se presentó el nuevo proyecto de Ley de Policías Locales de Andalucía, en proceso parlamentario. Solicitaron desde la Asociación y ven como se ha logrado la reserva de plazas que se contempla en la Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, así como que se contemple el tiempo prestado como Militar de Tropa y Marinería como mérito a la hora de acc
791 meneos
4889 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estamos a lunes y ya ha soltado dos bulos Eduardo Inda en el programa del Verano en Telecinco

Estamos a lunes y ya ha soltado dos bulos Eduardo Inda en el programa del Verano en Telecinco  

La información "burda" sigue fluyendo por la redacción de OkDiario en forma de noticias y de artículos, pero también por la boca de su director, Eduardo Inda.
349 442 44 K 416
349 442 44 K 416
29 meneos
45 clics

Condenar también al Assange patrio

La ley de secretos del Ejecutivo traspasa los límites de la democracia, el derecho a la información y la libertad de prensa, denuncian organizaciones como la Plataforma por la Libertad en Internet (PLI)
24 5 0 K 24
24 5 0 K 24
17 meneos
68 clics

Sentencia del caso ere, condenados, penas y todos los detalles

La pieza política de los ERE ha terminado con la condena a 6 años y dos días de cárcel e inhabilitación absoluta por 15 años y dos días de José Antonio Griñán, ex consejero de Economía y ex presidente de la Junta de Andalucía. Se le imputa un delito continuado de malversación y otro de prevaricación. El también ex presidente, Manuel Chaves, ha sido condenado a 9 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación. La máxima condena, 7 años, 11 meses y 1 día, por los delitos continuados de malversación y prevaricación, ha sido para
37 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva ley permitirá al Gobierno clasificar como "secreta" información sobre corrupción política

El anteproyecto no delimita qué tipo de datos podrán ocultarse, por lo que el 'secreto oficial' abre la puerta a que prescriban casos de corrupción.
13 meneos
80 clics

Información clasificada y militares: cuando Defensa se salta las normas y 'no pasa nada'

Ahora que sabemos la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez de elaborar una nueva ley de información clasificada —secretos oficiales— con fecha de caducidad, recordamos un caso en el ámbito militar en el que ni siquiera se cumplió la norma de la época franquista que aún está en vigor.
43 meneos
42 clics

La fundación que dirigía el consejero de Cultura de Vox incumple la orden de Presidencia de Castilla y León de dar información sobre sus pagos

El pasado 20 de junio la Consejería de la Presidencia determinó en la resolución parcial que esa solicitud “es competencia de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, quien dispone de la información en relación con los pagos que haya realizado el Instituto de la Lengua desde el año 2002 hasta la actualidad a Gonzalo Santonja Gómez-Agero, así como los conceptos y todos los pagos que haya realizado el Instituto de la Lengua desde el año 2002 hasta la actualidad a Monbrun SL y resulta ser también sujeto obligado” de la Ley ...
37 6 1 K 14
37 6 1 K 14
48 meneos
54 clics

El PSOE plantea blindar los GAL durante veinte años más

La información reservada fechada en 1978 podría ver la luz en 2028. O no ser desclasificada hasta 2038, lo que daría un margen aún mayor para que responsables aún vivos de acciones de dudosa legalidad fallezcan sin ser juzgados. Aún habría que esperar más para informaciones relativas a los GAL (el primer asesinato, el de Lasa y Zabala, tuvo lugar en octubre de 1983) y el plan ZEN (activado en febrero de 1983).
30 meneos
52 clics

El fin del ideal Nórdico [EN]

La guerra de Rusia contra Ucrania ha llevado a Finlandia y Suecia a los brazos de la OTAN. Sin embargo, sus solicitudes para unirse son un paso más en la escalada de tensiones entre Rusia y la OTAN y, en menor medida, entre Rusia y la UE. La expansión de la OTAN hacia el este desde la década de 1990 es un factor clave en el conflicto actual. El mundo no ha estado tan cerca de una guerra nuclear desde la crisis de los misiles cubanos de 1962, y cualquier paso adicional en esa dirección es peligroso.
8 meneos
58 clics

Sánchez accede al 'Pacto de Rota' para que Biden relance inversiones de EEUU

Moncloa llevaba enfriando desde la era Trump la ampliación de la base de Morón con dos destructores más. La retirada de la fragata Núñez Méndez, el 'Delcygate' o la tasa Google complicaron las relaciones.
53 meneos
78 clics

Yolanda Díaz desliza que irá a la cumbre de la OTAN: «Mi familia son militares»

La asistencia o no de los ministros de Unidas Podemos a la cumbre de la OTAN está causando fricciones en el Gobierno de coalición nacional. Mientras los líderes socialistas son los grandes anfitriones de esta cita tan importante, los ministros morados lanzan evasivas en cuanto a si asistirán o no a la cita. El evento se celebrará a finales de junio de 2022 y congregará a los altos mandos de los miembros de la Alianza Atlántica. No obstante, su posición contraria a las armas está haciendo que Yolanda Díaz se plantee si asistir o no.
61 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Militares españoles recibiendo bendiciones en el mausoleo fascista del Valle de los Caídos

Militares españoles recibiendo bendiciones en el mausoleo fascista del Valle de los Caídos. El responsable es el capitán de la compañía de MAPO del BIP Uad Ras II/31.
51 10 6 K 95
51 10 6 K 95
11 meneos
49 clics

El Govern pide información de la 'residencia de los horrores' tras un vídeo de maltrato

La gestión en las residencias de la tercera edad se ha convertido en un asunto de mayor sensibilidad social desde el estallido de la pandemia por la covid-19. En estos centros de mayores fue donde se produjo el mayor número de contagios y decesos, y en muchas ocasiones estuvo en entredicho la labor de las autoridades públicas para garantizar su seguridad.
2 meneos
24 clics

Estatus y lista de aliados principales de EEUU no pertenecientes a la OTAN [Eng]

El estatus de Aliado mayor no perteneciente a la OTAN (MNNA, por sus siglas en inglés) es una designación bajo la ley de EE. UU. [1] que proporciona a los socios extranjeros ciertos beneficios en las áreas de comercio de defensa y cooperación en seguridad. Actualmente, 17 países están designados como MNNA según 22 USC §2321k y 10 USC §2350a: Afganistán, Argentina, Australia, Bahrein, Brasil, Egipto, Israel, Japón, Jordania, Corea, Kuwait, Marruecos, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Tailandia y Túnez.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con los puños cerrados, gastan dinero en armas mientras el planeta arde

El mes pasado se publicaron dos importantes informes, ninguno de los cuales recibió la atención que merece. El 4 de abril se publicó el Tercer Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que provocó una fuerte reacción del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. El informe, dijo, «es una letanía de promesas climáticas incumplidas. Es un registro de la vergüenza, que cataloga las promesas huecas que nos encaminan con paso firme hacia un mundo inhabitable».
11 3 4 K 42
11 3 4 K 42
17 meneos
109 clics

El militarismo de Estados Unidos será su perdición

Sin disculparse ni avergonzarse por su serie de recientes fracasos, el partido de la guerra vuelve a la carga una vez más. Sus miembros reciben con satisfacción la perspectiva de una “Nueva Guerra Fría”.
449 meneos
2188 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Militares españoles piden el voto a Vox para “sanar” la política y acabar con “la era sanchista”

Militares españoles piden el voto a Vox para “sanar” la política y acabar con “la era sanchista”

La AME, que ya sugirió un golpe de Estado en 2021, dice que "nuestra Patria" está gobernada con el apoyo de la "filosofía asesina" del comunismo.
204 245 36 K 361
204 245 36 K 361
9 meneos
114 clics

Información y desinformación en Ucrania: Balance de un mes de Guerra

A un mes del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, no hay cifras certeras ni confiables de ninguno de los bandos. Expertos calculan en miles las bajas rusas, pero Rusia apenas reconoce cerca de mil. A esto se suma, que en medio de la incertidumbre, Europa ha decidido censurar medios rusos, lo que termina por perjudicar más que ayudar al flujo de información.
26 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #20 - Militares contra el envío de armas a la guerra  

Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan con militares la utilidad del envío de más armas a la guerra en Ucrania por parte de España y otros países europeos. Con entrevistas al General del Aire y ex JEMAD Julio Rodríguez y al Coronel de infantería retirado Enrique Vega; con la participación de la analista geopolítica Georgina Higueras; y con la colaboración de Anita Fuentes en 'Placeres culpables'.
12 meneos
40 clics

Alemania, Estados Unidos y Países Bajos aumentan sus efectivos en Lituania

Berlín, 5 mar Alemania, Estados Unidos y los Países Bajos se disponen a ampliar su aportación a las tropas de la OTAN desplegadas en Lituania, informó hoy el ministro de Defensa de ese país báltico, Arvydas Anusauskas. Las fuerzas aéreas alemanas aportarán misiles defensivos, mientras que Estados Unidos enviará un batallón con tanques blindados, según el ministro.
10 2 0 K 89
10 2 0 K 89

menéame