Sobre política y políticos.

encontrados: 66, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania, un año después: interés, torpeza y sangre

La guerra de Ucrania cumple un año sin que pueda atisbarse un final cercano. EEUU ha sido el único país beneficiado por la errónea y cruel invasión ordenada por Putin. El 24 de febrero de 2022 fallaron todos los vaticinios de los analistas internacionales. Ese día, Putin invadía Ucrania para “desnazificar” el país. No lo llamó “guerra” sino “operación especial”. No habló de “invasión” sino de “liberación”. El poderío militar a su disposición parecía augurar una “guerra relámpago”. Se daba por hecho que entraría en Kiev en cuestión de horas. No
339 meneos
4282 clics
Canal Sur monta un debate sobre los pezones de Ione Belarra: “Llevar sujetador, ¿violencia o decoro?”

Canal Sur monta un debate sobre los pezones de Ione Belarra: “Llevar sujetador, ¿violencia o decoro?”

La cadena pública andaluza, que bajo el control del PP acumula denuncias por manipulación, trató este martes la foto de la líder de Podemos sin sujetador poniendo el foco en cómo el partido, Belarra y Pablo Iglesias lo habían “convertido en un episodio de tensión política”. En una nota aclaratoria, la dirección de la cadena defiende que “el director del programa deja claro que es un tema que no interesa”, pese a tratarlo durante 5 minutos
126 213 8 K 298
126 213 8 K 298
4 meneos
40 clics

¿Es el contrato fijo discontinuo un maquillaje estadístico para ocultar la temporalidad?

Análisis de Javier Jorrín en El Confidencial sobre la figura del fijo discontinuo y su papel en los datos de actividad y paro: "Los expertos recomiendan analizar la evolución mensual del mercado laboral con los datos de afiliación a la Seguridad Social. Y esta estadística no está afectada por la polémica de los fijos discontinuos, ya que los que se encuentran en periodo de inactividad no computan como cotizantes en alta laboral. Fin del problema."
4 0 7 K -10
4 0 7 K -10
2 meneos
39 clics

El análisis sobre China de Ray Dalio no tiene sentido [EN/ES]  

Video (en inglés con subtítulos en español) que analiza el último libro del inversor Ray Dalio que pronostica la caída del imperio estadounidense y el surgimiento del chino basado en ciclos históricos y cifras económicas. El vídeo critica al autor mencionando que la economía china está empezando a tener los mismos problemas que la economía china....
5 meneos
29 clics

Análisis del suministro de hidrógeno -IEA [ENG]

El hidrógeno como vector de energía limpia todavía tiene un progreso significativo que hacer para encaminarse hacia el Escenario de Emisiones Netas Cero para 2050. En 2021, la demanda de hidrógeno se cubrió casi en su totalidad con hidrógeno basado en combustibles fósiles. La producción de hidrógeno de bajas emisiones fue de alrededor de 0,6 Mt en 2021 (menos del 1% de la producción mundial de hidrógeno). Informe completo
956 meneos
6010 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ana Pastor y Pablo Iglesias, después de conocer los audios de Villarejo con Ferreras

Ana Pastor y Pablo Iglesias, después de conocer los audios de Villarejo con Ferreras  

Analizo con perspectiva esta entrevista entre Ana Pastor y Pablo Iglesias. Es relevante porque en ese año (2019) no se conocían los audios de Ferreras y Villarejo. Ana Pastor todavía no se ha pronunciado al respecto.
398 558 48 K 422
398 558 48 K 422
18 meneos
89 clics

Por Andalucía achaca su mal resultado a las encuestas y la división de la izquierda

Las encuestas electorales, la campaña contra el reloj para dar a conocer un nuevo proyecto, y el rechazo de Teresa Rodríguez de sumarse a la coalición son los tres ejes por los que, a juicio de Inma Nieto, Por Andalucía ha obtenido un mal resultado en los comicios autonómicos de este domingo.
3 meneos
9 clics

Yolanda Díaz anuncia un algoritmo que fiscalizará los 2,9 millones de horas extra que no se pagan cada semana

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este viernes en Valencia que “en breves días” su departamento creará “un nuevo algoritmo desde Inspección de Trabajo para fiscalizar las horas extra” y, sobre todo, perseguir las que no se remuneren.
2 1 12 K -82
2 1 12 K -82
10 meneos
43 clics

Ucrania: entrevista a Pepe Escobar con Richard Medhurst (inglés)  

Richard Medhurst es un periodista independiente nacido en Damasco. Es medio británico, medio sirio y habla cuatro idiomas: inglés, francés, árabe y alemán. Sus reportajes se centran principalmente en las relaciones internacionales, Oriente Próximo y la política estadounidense. Pepe Escobar es un reconocido analista internacional, brasileño, centrado en temas euroasiáticos. Discuten los últimos temas relacionados con la guerra en Ucrania.
2 meneos
11 clics

Frenar a la ultraderecha

Las elecciones francesas nos deparan una buena y una mala noticia. La buena es que ha perdido Le Pen. La mala es que ha ganado Macron, responsable en parte del ascenso de Reagrupamiento Nacional en los últimos cinco años. La Francia Insumisa de Mélenchon, es verdad, podía haberse colado en la segunda vuelta, pero hoy por hoy no constituye una alternativa en un país —y un continente y un mundo— en el que, con idas y venidas, flujos y reflujos, la extrema derecha se ha asentado como el nuevo pivote de configuración de las batallas políticas.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
12 meneos
32 clics

¿Una renta básica Europea? [ENG]

Para la Fundación de Estudios Progresistas Europeos, llevamos a cabo un análisis de los debates de la RBU y reflexionamos sobre los argumentos a favor y en contra desde un punto de vista político progresista. Encontramos algunos patrones llamativos. En primer lugar, el apoyo y la oposición a la RBU pueden encontrarse dentro de varios movimientos políticos, independientemente de sus antecedentes ideológicos. En segundo lugar, los argumentos son mucho más complejos de lo que a menudo se supone, dado que la UBI generalmente se enmarca como una...
69 meneos
263 clics
Los proxenetas de la guerra (inglés)

Los proxenetas de la guerra (inglés)

La camarilla de neoconservadores e intervencionistas liberales que orquestaron dos décadas de fiascos militares en Oriente Medio y que nunca han rendido cuentas, están ahora azuzando una guerra contra Rusia.
59 10 1 K 350
59 10 1 K 350
7 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está perdiendo Rusia la guerra en Ucrania? Con Scott Ritter (inglés)  

Scott Ritter, ex oficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos e inspector de armas de la ONU, analiza la situación de la guerra en Ucrania con el periodista Richard Medhurst.
27 meneos
120 clics

Complot de Trump del 6 de enero parece cada día más peligroso (Análisis)

Semana tras semana se revela que el intento del expresidente Donald Trump de robarse las elecciones de 2020 es más profundo y más amplio de lo que parecía inicialmente, lo que agudiza el dilema nacional de si se le podría pedir cuentas y cómo. Incluso cuando un juez federal comentó el lunes que Trump "probablemente" intentó cometer un delito para permanecer en el cargo el año pasado, los ataques del expresidente a la democracia se están intensificando.
23 4 2 K 85
23 4 2 K 85
3 meneos
34 clics

Guerra en Ucrania. ¿Última oportunidad para la paz?  

Vídeo del 11 de enero de 2022 en el que se analiza la situación política entre Ucrania, Rusia y EE UU: "Rusos y estadounidenses se han visto las caras por primera vez desde la publicación por parte rusa del acuerdo que exige a la OTAN para rebajar la tensión en Ucrania. ¿Es la última oportunidad para la paz? ¿se aleja el fantasma de la guerra en el este de Ucrania?"
5 meneos
174 clics

China también pierde en Ucrania

Todo hace pensar que Pekín sabía lo que los americanos intuían y el resto nos negábamos a reconocer: que Putin invadiría Ucrania. China gana en principio en su alianza con Rusia, pero pierde si Rusia adopta, como ha adoptado, el derrotero de la invasión
170 meneos
3692 clics
Putin mueve ficha imperial  (Rafael Poch)

Putin mueve ficha imperial (Rafael Poch)

El presidente ruso afirma, durante un discurso a la nación, que Ucrania es un invento de los comunistas, convertido en ariete contra Rusia
101 69 2 K 342
101 69 2 K 342
6 meneos
72 clics

Niños grandes peleando por el mismo juguete

Ayuso, Casado y quienes se esfuerzan de un modo sonrojante estos días por mostrar su apoyo a uno u otra son sólo párvulos maleducados peleando por un capricho.
4 meneos
65 clics

Reseña de “Un fracaso heroico”, de Fintan O’Toole

El Brexit se explica a menudo como una forma de populismo, pero está impulsado más por lo que Timothy Snyder denomina en su libro El camino a la no libertad como sado populismo, en el que las personas están dispuestas a infligirse daño a sí mismas en la medida en que creen que, al mismo tiempo, están causando más daño a sus enemigos. Hay otra frase que resume el libro y que me encanta: el Brexit son aquellos que creen que no tienen nada que perder dirigidos por aquellos que pase lo que pase no van a perder nada. El Brexit es el resultado
11 meneos
23 clics

Anatomía de una amenaza de muerte [ENG]

Los partidarios de Trump han emprendido una campaña de intimidación contra los funcionarios estatales y locales que administran las elecciones estadounidenses. Este análisis visual explora cientos de mensajes amenazantes y explica por qué son difíciles de contrarrestar.
19 meneos
29 clics

Honduras: 12 años después, derrota al régimen del Golpe de Estado

Según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral sobre los resultados de las elecciones generales 2021, al 40% del escrutinio de actas, Xiomara Castro, candidata del partido Libre, consigue más del 53% de votos, seguido por Nasry Asfura, del partido Nacional, con 34%. Cerca de 20 puntos de diferencia que será muy difícil revertir. (...) Honduras comenzó a concentrar la atención internacional por su histórica desigualdad social (cerca del 70% subsiste en situación de pobreza multidimensional), por su inestabilidad institucional
29 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de la sentencia condenatoria a Alberto Rodríguez [Hilo]

Leída la sentencia que condena a Alberto Rodríguez a 45 días de multa e inhabilitación. El voto particular plasma la ausencia de prueba de cargo apta para enervar la presunción de inocencia. Un solo testimonio de cargo entre decenas de policías presentes. Lean, es muy claro...
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bukele acabó con la democracia y lo peor está por venir

Mi país ya no es una democracia imperfecta, es un régimen híbrido con fuertes elementos de autoritarismo y algunos escasos remanentes de institucionalidad democrática. Aunque eso es suficiente mala noticia, creo que lo peor está por venir. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no va a detenerse en su ejercicio del poder absoluto. De hecho, en las últimas semanas, Bukele ha acelerado su carrera para desmantelar el Estado de derecho salvadoreño. El camino hasta aquí ha incluido las urnas. Bukele arrasó en las presidenciales de 2019 y…
402 meneos
1340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mil días de bloqueo antidemocrático del Poder Judicial

El PP se niega a renovar el Poder Judicial para mantener de forma espuria una mayoría absoluta que hace años que perdió en las urnas. ¿Es mucho pedir que esos que se llaman a sí mismos "constitucionalistas" cumplan con la Constitución?
335 67 61 K 60
335 67 61 K 60
16 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franquismo del siglo XXI

El franquismo parece que vuelve a estar de moda. Y con él, los análisis sociológicos y politológicos sobre el fenómeno, que suelen incidir en una misma causa: si hoy tenemos un franquismo vigoroso es porque no se hizo el trabajo adecuado en la Transición. Si hubiéramos desmontado la dictadura como Dios manda—eliminando hasta el último vestigio en la judicatura, el sistema educativo y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado—hoy no estaríamos así. Y es cierto que estaríamos mejor, pero también lo es que no nos habríamos inmunizado…

menéame