Sobre política y políticos.

encontrados: 51, tiempo total: 0.096 segundos rss2
7 meneos
24 clics

Los países árabes amenazan a Netflix con tomar acciones legales si no elimina contenido para niños "contrario a los valores islámicos"

Los países árabes del golfo pidieron este martes a Netflix que elimine de su contenido para niños las escenas y material audiovisual "contrarios a los valores islámicos", y advirtieron que de no ser así tomarán las "medidas legales necesarias".
7 0 0 K 74
7 0 0 K 74
25 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco hechos sobre la deuda pública que obvia la derecha

Las críticas catastrofistas por el récord de 1,457 billones de deuda ignoran el fuerte aumento del gasto público que exigió la pandemia y, ahora, la guerra en toda Europa; y que aun así esta cifra absoluta bajó del 117% del PIB por primera vez desde 2020 por la recuperación económica
4 meneos
19 clics

El Gobierno recorta su previsión de PIB para 2023 y sube un 1,1% el techo de gasto

Los riesgos económicos previstos al inicio de la guerra en Ucrania se han materializado durante los últimos meses, lo que ha provocado una desaceleración que ha obligado al Gobierno a revisar a la baja su previsión de PIB para el año 2023. El año 2022 resistirá gracias a la intensa recuperación del turismo, las exportaciones y la inversión, pero el próximo año será menos dinámico de lo esperado, y eso que las previsiones ya apuntaban a una brusca desaceleración de la actividad. El Gobierno prevé que el PIB crezca un 4,3% este año y que se frene
31 meneos
47 clics

Mohammed bin Salman dice a Biden que no puede imponer sus "valores comunes"

El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, dijo ayer, viernes, al presidente estadounidense, Joe Biden, durante su reunión en Yeda que no puede imponer sus "valores comunes" a todos los países ya que "es contraproducente", y le recordó que EE.UU. "cometió errores en Irak y otros países". Inglés:www.reuters.com/world/saudi-prince-told-biden-that-us-has-made-mistake
52 meneos
53 clics

Madrid gasta 3.000 millones de euros menos que el resto del Estado en Sanidad

Madrid es la comunidad que menos gasta en Sanidad, un 3,7% con respecto a su PIB. Además, es la penúltima que menos dinero destina por habitante, 1.340 euros. Así se indica en un nuevo informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y el sindicato CC OO.
44 8 3 K 105
44 8 3 K 105
281 meneos
863 clics
El presidente del INE dimite tras cuestionar el Ejecutivo los cálculos del IPC y el PIB

El presidente del INE dimite tras cuestionar el Ejecutivo los cálculos del IPC y el PIB

La salida de Rodriguez Poo se produce en medio de una fenomenal polvareda interna en el INE a consecuencia de las críticas del Gobierno a las cifras de estadísticas oficiales como el IPC o el PIB, que según el Gobierno no han venido reflejando de manera fiel la situación de la economía.
137 144 4 K 426
137 144 4 K 426
11 meneos
16 clics

Orbán y Le Pen abogan por una nueva alianza en Europa de partidos con "valores tradicionales"

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y la líder de la formación ultraderechista francesa Agrupación Nacional, Marine Le Pen, han coincidido este viernes en la necesidad de que los partidos que defienden los "valores tradicionales" dentro de la UE se alíen, como contraposición a los partidos de izquierda y los "burócratas" de Bruselas.
391 meneos
1626 clics
El nuevo milagro económico de Portugal destroza las previsiones de los organismos internacionales

El nuevo milagro económico de Portugal destroza las previsiones de los organismos internacionales

Bank of America ya reconoce que Portugal crecerá hasta un 6,5% este año.La Comisión Europea ha elevado la previsión de Portugal mientras rebaja el resto. La estabilidad y políticas largoplacistas están ayudando a nuestro vecino a convertirse en uno de los alumnos aventajados de Europa. Tras recibir los halagos del FMI (primer milagro) tras la recuperación de la crisis de deuda de 2012-2013, ahora Portugal vuelve a ser un ejemplo por su resistencia y capacidad de reponerse a grandes recesiones sin prisa, pero sin pausa.
170 221 1 K 335
170 221 1 K 335
5 meneos
6 clics

Reino Unido revocará reconocimiento de bolsa de valores de Moscú

La medida significa que los inversionistas no podrán acceder a ciertos beneficios fiscales del Reino Unido cuando negocien valores en la bolsa de Moscú, aunque las inversiones existentes estarán protegidas, dijo HM Revenue and Customs en un comunicado el martes. La revocación del estatus limitará el acceso a algunas desgravaciones fiscales del Reino Unido, como la exención de retención de impuestos sobre algunos bonos. ingles:www.reuters.com/world/uk/uk-plans-revoke-moscow-stock-exchanges-status
33 meneos
34 clics

Republicano por convicción, principios y valores

A lo largo de la historia, el concepto y la idea republicana han evolucionado, pero hay un hilo conductor: el pueblo que se autogobierna y protege la libertad, como acto contrario a la dominación. El pueblo se gobierna a través de representantes elegidos democráticamente y la igualdad de oportunidades como esencia de sus principios. En este sistema, la jefatura del estado también es elegida, y no hay rey o líder que guíe, arbitre o gobierne; no hay persona o figura que esté por encima de la ley, ni irresponsable ante ella.
27 6 0 K 12
27 6 0 K 12
9 meneos
19 clics

Papeles en blanco

Nuestra rusofobia solo sirve para aislar a los grupos pacifistas activos en las calles de Rusia, para entregárselos esposados a la policía y para exponerlos al rechazo de una mayoría creciente de compatriotas que se sentirá acosada por la intolerancia europea. Protejámonos de Putin protegiendo nuestros frágiles, erosionados y temblorosos valores democráticos. La rusofobia da la razón al autócrata ruso y nos deja aún más inermes frente a sus partidarios, sigilosos o explícitos, instalados desde hace años en nuestras calles y en nuestras…
11 meneos
33 clics

El Gobierno de Urkullu pone en valor a la Guardia Civil y a la Policía Nacional como “punta de lanza” contra ETA

El Gobierno de Iñigo Urkullu, una coalición encabezada por el PNV y de la que forma parte también el PSE-EE, ha presentado este viernes un informe de 74 páginas en el que homenajea expresamente a los 357 agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional (o de los cuerpos que la precedieron) asesinados por ETA, así como a sus familiares también víctimas de atentados, y a los más de 700 uniformados que resultaron heridos. Se denuncia igualmente la "exclusión" social y la "estigmatización" que vivieron estos cuerpos entre 1960 y 2011
17 meneos
147 clics

La herencia soviética que explica el milagro económico esloveno

Eslovenia ha retenido desde su independencia una formidable capacidad manufacturera, implantada por la cultura económica soviética, y ahora es el motor de una economía boyante
6 meneos
561 clics

Valoración de los Presidentes autonómicos por los votantes de sus CCAA

ElectoPanel especial sobre la valoración de los Presidentes autonómicos por parte de los votantes de sus comunidades (o ciudades) autónomas.
9 meneos
76 clics

Mirando hacia atrás. Errores de previsión en los PGE desde 1996 y ciclo económico

El 13 de octubre de 2021, la ministra de Hacienda entregó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el Congreso de los Diputados. Año tras año, la presentación de los PGE se asocia al "libro amarillo", que ha ido engordando desde las 242 páginas de 1996 hasta las 443 de 2022. En él se contiene el escenario macroeconómico que sirve de base a los PGE. Se elabora a partir de mediados del año t-1 y se suele revisar en otoño.
5 meneos
136 clics

"442", la clave que guía la política en China

En los años ochenta del siglo pasado y desde la Escuela de Singapur se arbitró la construcción ideológica de los llamados “valores asiáticos” como expresión de rechazo a los “valores occidentales”. Se trataba entonces de una reinterpretación del confucianismo con fines instrumentales, esencialmente, para garantizar la estabilidad sistémica y la perennidad de las élites gobernantes. Frente al liberalismo se oponían sus propios valores tradicionales, entre ellos la prevalencia de los intereses grupales o comunitarios sobre los individuales.
6 meneos
52 clics

El PNV toma nota de la crisis de El Prat y mira a Imaz y Galán

Con pocos votos un partido derechista como el PNV quiere ganar influencia empresarial (es en sí un partido de empresaroios) y busca rentabilizar el declive catalán acaparando inversión privada para consolidarse como la locomotora industrial española. Es decir, aspira a convertirse en la comunidad autónoma que tire del PIB nacional por la vía del 'valor añadido'.
16 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Era mejor cuando nos mentían

¿Recuerdan ustedes aquellos titulares de hace una década sobre las previsiones del FMI o la Comisión? ¿Todas aquellas discusiones sobre los hombres de negro y sobre si nuestros socios nos darían más margen en el objetivo anual de déficil? Ahora, con un nivel de deuda pública 30 puntos superior al de entonces (en diciembre de 2012 estábamos en el 86% del PIB y veníamos del 35,8% con el que entramos en 2008) nadie mueve ni un músculo.
14 2 11 K 51
14 2 11 K 51
4 meneos
45 clics

Póker de opresiones

Invocar a la arcadia de nuestros padres solo revela la incapacidad de imaginar alternativas a modelos que ya hemos sufrido y seguimos sufriendo. La precariedad versus el privilegio es la trampa, lo que genera la competencia, y no la diversidad.
2 meneos
7 clics

PP y Ciudadanos quitan el nombre del escritor Enric Valor a una avenida de Mutxamel

El cambio de nombre por el de "Avenida de España" cuenta con el respaldo también de Vox, mientras se oponen los partidos progresistas de PSPV, Compromís y Podemos.
2 0 3 K 10
2 0 3 K 10
7 meneos
172 clics

El mito de la deuda pública: no la pagarán nuestros hijos

Muchos consideran que la deuda pública es una deuda intergeneracional porque entienden que si nosotros nos endeudamos tendrán que ser otros que vienen después los que paguen esa deuda. Haciendo unos sencillos números podríamos calcular que tardaríamos cerca de medio siglo en devolver la deuda adquirida a un ritmo del 2% anual.
15 meneos
100 clics

Montero avanza que el déficit cerró 2020 en torno al 11,3% del PIB y aboga por unos PGE expansivos en 2022

Aplaza el plan de ajuste a cuando haya recuperación y "lo plantee Bruselas" y abordará la subida del SMI en el segundo semestre. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado que el déficit público cerró 2020 conforme a la estimación prevista de "en torno al 11,3% del PIB", con una caída de los ingresos públicos próxima al 7,6% como consecuencia de la crisis del Covid.
14 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz Ayuso o la peor de las pesadillas

En primer lugar, acerca de la idea, que defiende la presidenta y los suyos, de que con esta armonización Cataluña pretende recuperar parte de la riqueza que, por su mala cabeza, ha perdido en beneficio de Madrid, convendría recomendarles que miren los datos. En las tres últimas décadas, la aportación de Cataluña al PIB español se muestra estable entorno al 19%, con una ligerísima tendencia al alza. Así, esos 3,5 puntos de PIB que Madrid ha ganado en dicho período, pasando del 16,6% al 19,9%, han venido del resto de España, al margen de Cataluña
27 meneos
29 clics

El déficit obligará al Estado a endeudarse en otros 110.000 millones el año 2021

La deuda neta del Estado seguirá creciendo en 2021 de forma intensa. En total, 110.000 millones. Pero el Tesoro habrá de salir al mercado en busca de 300.000 millones
556 meneos
1927 clics
La distancia entre Francia y España en cuanto a valores sigue siendo inconmensurable

La distancia entre Francia y España en cuanto a valores sigue siendo inconmensurable

Macron ensalza los valores republicanos frente al particularismo integrista. En cambio, España no tiene enseñanza laica como en Francia, ni gobernantes comprometidos con los objetivos últimos de la educación, ni un modelo consensuado sobre la participación de la iniciativa privada.
196 360 12 K 322
196 360 12 K 322

menéame