Sobre política y políticos.

encontrados: 42, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
27 clics

Destripando la Transición y la Constitución Española

Los politólogos Ruben Gisbert y Santiago Armesilla analizan como fue el paso del Franquismo al Régimen del 78 y comentan artículo por artículo la Constitución Española.
5 1 8 K -15
5 1 8 K -15
4 meneos
46 clics

Fragmento del discurso de la Junta democrática: Saber hacia dónde vamos  

Acto de la Junta Democrática: "En política no hay que moverse por rechazo, sino sabiendo a dónde quiere ir uno".
3 1 7 K -16
3 1 7 K -16
3 meneos
60 clics

¿Pucherazo con la reforma laboral o algo más?  

Ayer se aprobó la convalidación al Real Decreto Legislativo que promulga la "forma laboral" de Podemos y PSOE a la ley que en su momento sacó el PP. La votación aprobó la medida con 1 solo voto de diferencia y con tres votos en partidos que votaban en bloque en contra de la misma, siendo escandaloso y excusado el voto telemático a favor de un diputado del PP, diciendo el partido que había sucedido un error telemático ya que dicho diputado votó o quería votar no. ¿Qué ha pasado?
2 1 9 K -39
2 1 9 K -39
13 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro José Luis Escríva oculta patrimonio y tiene trabajadores sin contrato

Luis Escriva, ministro de la Seguridad Social, sería una defraudador a hacienda al haber declarado un valor menor al real de su inmueble y al tener a trabajadores de su empresa sin contrato.
52 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le quieren quitar el canal de Youtube a Rubén Hood por denunciar la manipulación de Atresmedia

Atresmedia ha denunciado a Rubén Hood por utilizar imágenes de Atresmedia para denunciar la manipulación del acto "Otras Políticas" que tuvo lugar el otro día en Valencia.
43 9 33 K -15
43 9 33 K -15
6 meneos
50 clics

Más Madrid tiene miedo y censura el acto de la Junta Democrática  

Mas Madrid ha hecho uso del poder de los partidos de prevalecer la disponibilidad en campaña de la vía publica frente al derecho de manifestación, para dinamitar el acto de la Junta democrática previsto el 2 de Mayo en la plaza del 2 de Mayo.
5 1 11 K -5
5 1 11 K -5
4 meneos
52 clics

Pacto antitransfuguismo  

El pasado Noviembre se acordó por parte de todas la formaciones políticas de España la suscripción del cuarto pacto antitransfuguismo del Estado de Partidos. Este acuerdo ya no solo pone en evidencia que España no ha tenido jamás un sistema político democrático sino que galopa hacia el afianzamiento de un régimen oligárquico donde la omnipotencia política de los líderes de los partidos políticos busca el sometimiento y la pleitesía de todos los cargos políticos dependientes de su partido.
4 meneos
70 clics

"Dinero hay...": Rubén Gisbert 'apalea' a la clase política en el programa de Iker Jiménez

El divulgador político y famoso 'youtuber' ha sacado las vergüenzas a todos los políticos en el programa de Cuatro.
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
6 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Ramón Rallo y Rubén Gisbert: Liberalismo VS Libertad colectiva  

Debate entre Juan Ramón Rallo y Rubén Gisbert sobre los principios del liberalismo frente a la libertad colectiva y la democracia formal.
5 1 11 K -8
5 1 11 K -8
611 meneos
11729 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Contundente respuesta de Rubén Sánchez a Rafael Hernando

Contundente respuesta de Rubén Sánchez a Rafael Hernando

Este viernes conocíamos la noticia de que en el arranque de 2021, y en plena ola de frío, el precio de la electricidad se ha disparado un 27%. Rafael Hernando, desde su cuenta en Twitter, ha cargado contra Facua, el periodista Ignacio Escolar y «la tropa mediática de izquierdas» haciéndose eco de la subida en la tarifa eléctrica. Para Hernando, los antes mencionados en 2013 «echaban la culpa a Rajoy» y ahora le echan la culpa al temporal «Filomena».
217 394 52 K 379
217 394 52 K 379
24 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubén Sánchez triunfa en redes con su respuesta a Vox sobre la Toma de Granada

La formación que lidera Santiago Abascal quiso rememorar la efemérides de la Toma de Granada, que tuvo lugar el de 2 de enero de 1492, escribiendo un mensaje de tono triunfalista que ha desatado la polémica en la red social de Twitter: «Tal día como hoy de hace 529 años, las tropas de los Reyes Católicos derrotaron al invasor musulmán. Siglos después, los españoles seguimos celebrando con orgullo esta gesta» aseveraban desde su cuenta oficial. Respuesta: «Somos un crisol de culturas. Celtas, íberos, fenicios, griegos, cartagineses, romanos,…
1 meneos
16 clics

El gran peligro de la ley de la eutanasia (análisis jurídico)  

En este vídeo Rujbén Gisbert (jurista) hace un repaso de toda la ley descubriendo sus pontos clave sobre los cuales abre una gran problemática en la cual se permite despenaliza el homicidio en una serie de supuestos controvertidos, sin las garantías suficientes para evitar que se cometan asesinatos legales.
1 0 5 K -29
1 0 5 K -29
6 meneos
229 clics

Ayuso 'superstar'  

Esta semana, Rubén Amón destaca como protagonista a Isabel Díaz Ayuso, la heredera del esperancismo y la gran lideresa de la oposición.Según nuestro columnista, recelan los barones
8 meneos
96 clics

NO VOY A OBEDECER (Toque de Queda y nuevo Estado de Excepción)

Vídeo de Rubén Gisbert, abogado: "Ante las ultimas publicaciones en el BOCM y otros boletines oficiales de diversas comunidades autónomas y la decisión de los gobiernos de Ximo Puig y Ayuso de la comunidad de Madrid y comunidad valenciana entre otros, de declarar un toque de queda y un nuevo estado de excepción, os explico qué voy a hacer".
6 2 22 K -121
6 2 22 K -121
4 meneos
26 clics

La solución en política es la abstención activa  

Rubén Gisbert defiende que la abstención activa es la única solución posible para conseguir una auténtica democracia. Abstencionarios, palabra creada por Antonio Garcia-Trevijano, son los quienes se niegan a votar por estar disconformes con el régimen de partidos, y exigir pacíficamente la apertura de un periodo de libertad colectiva constituyente, como bien expone Rubén Gisbert en sus artículos y vídeos. "Las referencias son Francia, Inglaterra y Estados Unidos donde los diputados defienden los intereses políticos de su distrito electoral."
3 1 8 K -46
3 1 8 K -46
7 meneos
70 clics

¿Qué implica? Análisis jurídico del Estado de Alarma en Madrid  

"Cabe al respecto examinar qué se está haciendo y por qué y en base a qué criterios e intereses se hace, a quién afecta y de qué modo se está haciendo, y para ello examino a continuación la declaración del estado de alarma en Madrid en su marco normativo y la comparo con lo que se ha hecho hasta ahora en España. De ello se desprenden las actuaciones de todos los agentes políticos incluidas la de Santiago Abascal de llamar tirano a pedro Sánchez."
12» siguiente

menéame