Sobre política y políticos.

encontrados: 37, tiempo total: 0.012 segundos rss2
22 meneos
27 clics

Uber reconoce las malas prácticas pero señala a la anterior dirección: "Pedimos que se nos juzgue por los últimos cinco años"

"No han faltado informaciones sobre los errores de Uber antes de 2017", asevera en un comunicado la vicepresidenta senior de Asuntos Públicos de la firma con sede en San Francisco, Jill Hazelbaker. "Hace cinco años, esos errores culminaron con uno de los más infames ajustes de cuentas en la historia de los negocios en Estados Unidos", afirma. Se refiere a la salida de la compañía del fundador y antiguo consejero delegado, Travis Kalanick, precisamente por escándalos similares en 2017.
19 3 1 K 102
19 3 1 K 102
22 meneos
30 clics

Siria reconoce independencia, soberanía de Donetsk, Lugansk

Siria reconoció oficialmente la independencia y soberanía de las dos regiones separatistas de Lugansk y Donetsk en el este de Ucrania, dijo el miércoles la agencia estatal de noticias SANA, citando una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores
21 meneos
26 clics

Alberto Casero reconoce ante el Supremo irregularidades en los contratos por los que está imputado

Alberto Casero, diputado del Partido Popular y exalcalde de la localidad extremeña de Trujillo, ha comparecido este lunes como imputado en el Tribunal Supremo por diversos contratos adjudicados de forma supuestamente irregular en su etapa como regidor del municipio. Una comparecencia en la que, según fuentes jurídicas, ha reconocido la posibilidad de que existieran irregularidades en la tramitación de estos contratos pero en ningún caso una actuación delictiva y prevaricadora, sino un asunto de carácter administrativo.
3 meneos
10 clics

El G7 "no reconocerá nunca las fronteras" que Rusia quiere modificar por la fuerza

El G7 "no reconocerá nunca" las fronteras que Rusia quiere imponer por la fuerza en su guerra en Ucrania, afirmaron el sábado los ministros de Relaciones Exteriores del G7, que reúne a las siete naciones más industrializadas del mundo.
2 1 3 K 6
2 1 3 K 6
1 meneos
2 clics

Rusia se convierte en el primer país en reconocer al gobierno talibán

Rusia se ha convertido este sábado en el primer país del mundo en reconocer al gobierno talibán al frente de Afganistán desde que el movimiento islamista tomó el poder en agosto de 2021.Ningún país había reconocido hasta ahora al gobierno talibán, responsable de duras restricciones de derechos humanos, en particular para las mujeres, que no pueden estudiar en institutos o deben viajar acompañados de un guardián.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
54 meneos
60 clics

Putin anuncia su intención de reconocer a las autoproclamadas repúblicas prorrusas del este de Ucrania

Vladímir Putin ha decidido reconocer a las autoproclamadas repúblicas prorrusas del Donbás, en el este de Ucrania: Donetsk y Lugansk. Así se lo ha comunicado al canciller alemán, Olaf Scholz, y al presidente francés, Emmanuel Macron, que tiene la intención de firmar un decreto para reconocer a la República Popular de Donetsk y la de Lugansk, informa la agencia Tass. "He escuchado vuestras opiniones. La decisión será adoptada hoy", había dicho el jefe del Kremlin al término de una reunión ampliada del Consejo de Seguridad de Rusia transmitida p
60 meneos
68 clics

Ignacio Sánchez-Cuenca: "El PP ha sido bastante mezquino en el reconocimiento de lo que significó el fin de ETA"

"La derecha pensaba que ETA acabaría bajo su mandato, en algún momento en que gobernara el Partido Popular, y no fue así. Entonces, se produjo una situación paradójica desde el punto de vista político, que es que el mayor anhelo de la sociedad española durante décadas, que era que finalizase la violencia terrorista, no se celebró."
38 meneos
43 clics

El TC ve "constitucional" la ley navarra de reconocimiento a víctimas de extrema derecha

El Tribunal Constitucional ha declarado "constitucional" la Ley Foral 16/2019 de reconocimiento de Víctimas de extrema derecha frente al recurso de Vox y el PP. La sentencia se ha registrado este martes en el Parlamento de Navarra, según ha informado a través de su cuenta de Twitter, su presidente, Unai Hualde. Según apunta, el Tribunal ha desestimado el grueso del recurso de PP y VOX declarando la constitucionalidad de la Ley y la interpretación de 4 artículos.
32 6 0 K 33
32 6 0 K 33
15 meneos
29 clics

Biden planea reconocer el genocidio armenio, según medios

Estados Unidos ha sido reticente hasta ahora a reconocer como un genocidio la matanza de 1,5 millones de armenios entre 1915 y 1923 para no perjudicar las relaciones con Turquía, el Estado heredero del Imperio Otomano y socio de Washington en la OTAN. Turquía, que niega el genocidio armenio y habla de "lamentables excesos", se ha mostrado hostil contra quienes lo reconocen internacionalmente, como Francia o Alemania.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
6 meneos
267 clics

La opinión del mundo árabe respecto al reconocimiento de Israel  

Israel nació en 1948 sobre parte del antiguo mandato británico de Palestina, según el plan de partición de la ONU. No obstante, los países árabes, en cuyo centro geográfico nacía Israel, se opusieron a dicho plan, lo que llevó a varias guerras árabe-israelíes que han marcado la historia del moderno Israel. En la actualidad, las encuestas de opinión muestran que el mundo árabe sigue oponiéndose al reconocimiento de Israel pese al relajamiento del conflicto, los posibles beneficios económicos o el reconocimiento efectivo por varios Estados.
23 meneos
38 clics

Una nueva petición llama a los europeos a unirse por su futuro [inglés]

La Comisión Europea prepara nuevas leyes sobre Inteligencia Artificial. Una coalición de organizaciones de derechos digitales y humanos, liderada por European Digital Rights (EDRi), advierte de los numerosos peligros de la vigilancia masiva biométrica para nuestra libertad y dignidad. La coalición Reclaim Your Face exige que se prohíba el uso de la vigilancia masiva biométrica, lanzando una Iniciativa Ciudadana Europea. Toda la información: reclaimyourface.eu/
254 meneos
848 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bruselas no reconoce el resultado de las elecciones en Venezuela

Bruselas no reconoce el resultado de las elecciones en Venezuela

"Esta elección no cumplió con las normas internacionales mínimas para un proceso creíble, no se movilizó a la gente para que participara, no las consideramos inclusivas ni transparentes, y la Unión Europea no puede reconocer su resultado. Esta es la decisión unánime de los Estados miembros reunidos en este Consejo de asuntos exteriores."
127 127 20 K 280
127 127 20 K 280
12» siguiente

menéame