Sobre política y políticos.

encontrados: 77, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
32 clics

Ucrania confirma el inicio de conversaciones de paz en Arabia sin la presencia de Rusia | Actualidad | Cadena SER

Kiev espera contar con el respaldo de Estados Unidos y distintos países europeos mientras que Moscú busca fortalecer sus alianzas con China y países africanos
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
28 meneos
297 clics

"Señora ministra"y "su Excelencia": Esteban González Pons y Carlos Flores se mofan de Morant  

[C&P] La ministra se ha referido al popular constantemente como "señor Pons", pero el dirigente conservador le ha interpelado habitualmente como "Diana" a pesar de las peticiones de esta para que se refiriera en los mismos términos en los que le hablaba la socialista. El eurodiputado del PP a acaba refiriéndose a ella, con cierta sorna, como "señora ministra".
25 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CELAC afea a los líderes de la UE el foco "desproporcionado" en Ucrania y urge a una paz negociada

El presidente de turno de la CELAC, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, ha criticado este lunes en Bruselas el "énfasis desproporcionado" que los líderes de la Unión Europea ha dado a Ucrania en detrimento de otros conflictos internacionales y ha reclamado una paz negociada que ponga fin al conflicto provocado por la agresión de Rusia.
20 5 10 K 104
20 5 10 K 104
22 meneos
24 clics

Aitor Esteban pide a Feijóo que no "normalizalice" a la ultraderecha y al PSOE que busque acuerdos para el 23J

"En la UE no se está normalizando a la ultraderecha, es muy llamativo el caso alemán, desde la CDU se ha dicho que no van a contar con la ultraderecha, pero aquí ya se ha normalizado. Núñez Feijóo ha pasado esta raya". "Hacer política no es alcanzar el poder, es a veces actuar desde fuera, pero con una visión a larga distancia y la normalización de la ultraderecha no va a contribuir a mejorar la democracia española ni la situación de la sociedad", ha avisado.
18 4 0 K 124
18 4 0 K 124
13 meneos
397 clics

La democracia según Belén Esteban

Primer capítulo del nuevo libro de Lluís Orriols, editado por Ediciones Península del Grupo Planeta, que llega a las librerías este 25 de enero: ‘Democracia de trincheras. Por qué votamos a quienes votamos’. En las clases de análisis electoral que imparto en la Universidad Carlos III de Madrid suelo empezar el curso poniendo a mis alumnos un fragmento del famoso programa de televisión Sálvame en el que Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban discuten sobre a qué partido votarán en las próximas elecciones. Se trata de una discusión improvisada que
12 1 1 K 109
12 1 1 K 109
32 meneos
34 clics

El Gobierno aprueba el programa ‘Vacaciones en Paz 2023’ por el que vendrán a España alrededor de 2.800 menores saharauis

Este programa, puesto en marcha a partir de la mitad de los años 80, únicamente se ha visto interrumpido durante dos años con motivo de la pandemia de la COVID-19. Para el desarrollo de Vacaciones en Paz colaboran, además de los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Interior y de Política Territorial, participan las diferentes Comunidades Autónomas en las que permanecerán los menores, así como las entidades. Los menores serán acogidos por familias pertenecientes a...
27 5 0 K 20
27 5 0 K 20
15 meneos
78 clics

Decálogo de conclusiones de un proceso vasco «atípico»

Teresa Whitfield apareció en el escenario público vasco en el décimo aniversario de la Conferencia de. Esta consultora, que ha trabajado para el Departamento de Consolidación de Paz de la ONU y en diversas ONG y procesos de resolución, dio aquel día algunas pinceladas sobre la complejidad del conflicto vasco y su proceso de construcción de paz: «Cuando llegué aquí me sorprendió que no había consenso siquiera sobre lo que era el conflicto. Me daban a entender que intentar comprender el conflicto ya era justificar el terrorismo"
29 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia Ortodoxa Rusa calificó al pacifismo de herejía, “incompatible con las enseñanzas de la Iglesia Ortodoxa” (Eng)

El Tribunal Eclesiástico de la Iglesia Ortodoxa Rusa declaró el pacifismo ajeno a la herejía eclesiástica. Así consta en el expediente del tribunal eclesiástico sobre la expulsión del sacerdote John Burdin, que se pronunció en contra de la guerra - en su sermón dijo que "nosotros los cristianos no nos atrevemos a quedarnos al margen cuando un hermano mata a un hermano, un Cristiano mata a un cristiano". Sota llamó la atención sobre los materiales del caso.
19 meneos
69 clics

Eric Maskin,Nobel de Economía; propone soluciones de teoría de juegos para la política“No humillemos a Rusia como a Alemania tras la I Guerra Mundial”

Expandir la OTAN no haría que Occidente esté más seguro de lo que está. Bastaría con que Ucrania no formara parte de la OTAN. Y ese logro Putin podría exhibirlo para salvarse de pagar con su cabeza la derrota.
3 meneos
10 clics

Lula da Silva: "EEUU necesita dejar de incentivar la guerra y empezar a hablar de paz"

Además, Lula ha asegurado en una rueda de prensa celebrada al final de su visita a Pekín, China, que no teme una reacción negativa de EEUU a su posición respecto a la guerra en Ucrania por "no haber motivos" para ello.
3 0 1 K 34
3 0 1 K 34
17 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aitor Esteban, Ramón Tamames y los ovnis

Aitor Esteban relata la singladura de un buque que en 1979 avistó 50 ovnis y cuyo casco mutó del color rojo al negro para terminar en un desguace en México. El buque se llamaba Tamames.
539 meneos
2969 clics
China ofrece un plan de paz en Ucrania para reforzar su liderazgo mundial

China ofrece un plan de paz en Ucrania para reforzar su liderazgo mundial

China prepara un plan de paz para Ucrania, consciente de que este conflicto puede ayudarla a consolidar su liderazgo entre los países hartos de la hegemonía estadounidense, el servilismo europeo ante Washington y la agresiva política exterior rusa.
212 327 5 K 455
212 327 5 K 455
11 meneos
19 clics

Orban lamenta que sólo Hungría y el Vaticano estén a favor de la paz en Ucrania

Según Orban, Occidente tomó una decisión diferente: no aisló la guerra, sino que la elevó a nivel regional. Lo que ha ocurrido es otro argumento de peso contra el gran Estado de Bruselas y a favor del Estado nación. Los alemanes estuvieron inicialmente en contra de la guerra, pero luego cambiaron de bando y no se pasaron simplemente al bando favorable a la guerra, sino que tomaron inmediatamente la iniciativa. Y los demás países pensaron que si los alemanes no podían resistir ese tipo de presión externaentonces ellos también tenían que cambiar.
16 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Davos 2023: Donde se aceptó que "la guerra es la paz" (inglés)

Por si no fuera suficiente con que los multimillonarios lleguen en jets privados para darnos lecciones sobre el cambio climático o que funcionarios no electos nos hablen del valor de la democracia, ahora hemos llegado a la fase "la guerra es la paz" del programa de manipulación. En su famosa novela "1984" de George Orwell, el Partido autoritario subvertía la realidad con eslóganes paradójicos que, con la suficiente repetición, llegaban a ser creídos por el público.
13 3 6 K 22
13 3 6 K 22
5 meneos
14 clics

Sahel: negociar la paz con yihadistas

Tras diez años de guerra y el mayor despliegue de misiones internacionales de la historia en un solo territorio, los grupos de corte yihadista han logrado presencia en más del 75% del territorio maliense. Mientras que el presidente Macron se opone a negociar con estos grupos, la mayoría de las fuentes expertas sostienen que no habrá paz en el Sahel si no se negocia con ellos.
13 meneos
110 clics

Sálvese quien Putin

Como rendicionista en nombre de la paz, y como tantas que deseamos el final de esta escalada demencial, no dudaría en envainarme todos los “te lo dije”, aflojar las líneas rojas, y apostar por un proceso de paz dialogado que frene este conflicto. Así ha titulado José Mota su programa especial de Nochevieja en Televisión Española para este final de año. Sálvese quien Putin. La trama del show es la siguiente: la Vieja del Visillo (un personaje recurrente en el imaginario del humorista) seduce a Carlos III del Reino Unido para que regrese a la Uni
782 meneos
4782 clics
Aitor Esteban verbaliza en TVE justo lo que muchos piensan sobre la polémica con el Tribunal Constitucional

Aitor Esteban verbaliza en TVE justo lo que muchos piensan sobre la polémica con el Tribunal Constitucional

“Es que en realidad no son personas independientes que están tomando sus propias decisiones, sino que están acatando una serie de directrices que les están llegando desde fuera, desde partidos políticos. Y en este caso es el PP porque está interesado en controlar las máximas instituciones posibles ya que no tiene el control del parlamento”, ha asegurado.
307 475 14 K 412
307 475 14 K 412
752 meneos
3196 clics
Le hablan de golpe de estado a Aitor Esteban y recuerda que Alberto Rodríguez sigue sin escaño porque el TC no resuelve su caso

Le hablan de golpe de estado a Aitor Esteban y recuerda que Alberto Rodríguez sigue sin escaño porque el TC no resuelve su caso  

El diputado del PNV es preguntado en los pasillos del Congreso por un "golpe de estado": "es tan descarado, de locos, para marcharse".
294 458 7 K 465
294 458 7 K 465
586 meneos
4412 clics
"Qué tasca de mala muerte": los dos minutos de Aitor Esteban sobre Vox

"Qué tasca de mala muerte": los dos minutos de Aitor Esteban sobre Vox  

Molesto por este tipo de actitudes, atribuidas principalmente a Vox, el diputado se ha mostrado así de valorativo: “Pero es que aquí (ahora)… Qué tasca (hay). Se ha convertido en tasca de mala muerte. Por el lenguaje, las formas, la provocación... ya no vale el discurso o el debate sobre posiciones, ideologías u opiniones, sino simplemente hacer ruido”.
250 336 12 K 363
250 336 12 K 363
16 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es imposible la paz en Ucrania

El 24 de febrero el ejército ruso invadía Ucrania. Lo que prometía ser una operación de unos pocos días, tanto para Moscú como para Occidente, ha acabado en desembocar en una guerra de más de ocho meses de duración con pocos visos de que acabe en el corto plazo. La guerra de Ucrania es un conflicto civil y de alta intensidad en el que está directamente implicado una gran potencia y una guerra subsidiaria entre la OTAN y Rusia que está teniendo graves consecuencias a nivel mundial. De momento no hay ninguna intención por parar el conflicto, los
1 meneos
1 clics

Premio Nobel de la Paz para el activista bielorruso Ales Bialiatski y dos organizaciones de derechos humanos de Rusia y Ucrania

Tres premios Nobel de la Paz para los defensores de los derechos humanos en tres países que han sido víctimas de Vladímir Putin y Aleksandr Lukashenko. El Comité Nobel noruego ha reconocido este año la labor del director de la ONG bielorrusa Viasná, Ales Bialiatski; de la fundación rusa Memorial, liquidada por el Kremlin y la justicia rusa a finales del pasado año, y del Centro para las Libertades Civiles ucranio.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apuntando hacia un horizonte de paz y no alineación

Todo tipo de catástrofes se han desatado desde Ucrania, incluyendo una inflación galopante y fuera de control. Las zonas del mundo que no son parte directa del conflicto están siendo afectadas por el aumento de los precios y la inestabilidad política es una consecuencia inevitable. En este contexto, el Proyecto Paz y Justicia, (instituto de investigación dirigido por Jeremy Corbyn, el Instituto Tricontinental de Investigación Social y dos medios de comunicación aliados: Globetrotter y Morning Star, se han unido para elaborar una serie de reflex
7 meneos
11 clics

El expresidente afgano dice que el acuerdo de administración de Trump con los talibanes fue un desastre (Eng)

"Fuimos excluidos de la mesa de paz, y el proceso de paz fue increíblemente defectuoso. Es la suposición de que los talibanes habían cambiado, eran una ilusión", dijo Ghani. "El proceso viola todo eso, desde Acheson y Marshall hasta Kissinger y Baker, con respecto a la preparación, con respecto a la organización, nunca llegamos a las discusiones. Todo fue un juego previo".
12 meneos
29 clics

Baerbock: Debemos asumir que Ucrania necesitará más armas pesadas el próximo verano

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, está segura de que, si es necesario, su país está listo para ayudar a Ucrania a repeler la invasión rusa en los años venideros.
20 meneos
26 clics

González Pons niega que Feijóo PP haya negociado la renovación del CGPJ con documento “secreto” firmado por Casado

El vicesecretario de Instituciones del PP, Esteban González Pons, ha negado este miércoles que el líder de Alberto Núñez Feijóo haya estado en conversaciones con el Gobierno para renovar el Ministerio de Justicia a partir de un documento firmado por el PSOE en último lugar con la anterior ejecutiva ‘popular’. Pablo Casado: “Era una completa mentira”. González Pons admitió que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, le mostró el documento “y otros” en la primera reunión que mantuvieron, pero lo desestimó como un acuerdo “secreto”...

menéame