Sobre política y políticos.

encontrados: 29, tiempo total: 0.062 segundos rss2
15 meneos
100 clics

Montero avanza que el déficit cerró 2020 en torno al 11,3% del PIB y aboga por unos PGE expansivos en 2022

Aplaza el plan de ajuste a cuando haya recuperación y "lo plantee Bruselas" y abordará la subida del SMI en el segundo semestre. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado que el déficit público cerró 2020 conforme a la estimación prevista de "en torno al 11,3% del PIB", con una caída de los ingresos públicos próxima al 7,6% como consecuencia de la crisis del Covid.
334 meneos
2747 clics
Brexit, se acuerda el intercambio libre de bienes, pero no de servicios, donde el Reino Unido tiene superávit  (ing)

Brexit, se acuerda el intercambio libre de bienes, pero no de servicios, donde el Reino Unido tiene superávit (ing)

El nuevo acuerdo comercial permite el flujo de mercancías a través de las fronteras británicas. Pero deja a las empresas financieras británicas sin el mayor beneficio de ser miembro de la Unión Europea: la capacidad de ofrecer fácilmente servicios a clientes de toda la región desde una única base. El resultado del acuerdo es que la Unión Europea conserva todas sus ventajas actuales en el comercio, particularmente con bienes (donde la UE tiene superávit), y el Reino Unido pierde todas sus ventajas actuales en el comercio de servicios.
142 192 5 K 412
142 192 5 K 412
9 meneos
77 clics

Política de déficit cero y ayudas millonarias a los autónomos, así financia Alemania el cierre

El Estado alemán financiará a las empresas y los autónomos afectados con 11.000 millones de euros mensuales, como lo viene haciendo desde principios de noviembre con los sectores de la gastronomía, la cultura, el deporte y el ocio, que desde entonces permanecen cerrados. Alemania puede permitirse este esfuerzo debido a que durante ya cuatro legislaturas consecutivas, Merkel ha mantenido una inflexible política de déficit cero en los presupuestos generales y de reducción de la deuda que por primera vez se salta con motivo de la pandemia.
9 meneos
31 clics

El Congreso rechaza la propuesta del PP de bajar impuestos

El PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, Junts, el PNV y EH-Bildu han rechazado en el Pleno del Congreso la propuesta del PP de reconducir los desequilibrios de la deuda y el déficit sin subir impuestos, propuesta contenida en una moción debatida este miércoles en la Cámara Baja. La iniciativa del PP la han secundado la Vox, Ciudadanos y Foro Asturias
12» siguiente

menéame