Sobre política y políticos.

encontrados: 168, tiempo total: 0.009 segundos rss2
29 meneos
32 clics
Por una Constitución republicana

Por una Constitución republicana

Hace unos días conocíamos los resultados de una encuesta realizada tras la jura de la Constitución por parte de Leonor de Borbón, en la que la mayoría de los españoles consideraba que debería convocarse un referéndum para que los ciudadanos se pronuncien sobre si prefieren que España siga siendo o no una monarquía parlamentaria. El respaldo a esa hipotética votación sobre la forma de Estado se dispara entre los que se reconocen como votantes de los partidos de izquierda y también es mayor entre los jóvenes, según Simple Lógica para elDiario.es.
5 meneos
32 clics
La Constitución española de 1978 a examen

La Constitución española de 1978 a examen

Se da un repaso a la Constitución española de 1978, concluyendo que la CE es el problema y no la solución a nuestros males.
3 meneos
31 clics
La vida ya no es lo que era: por qué es necesario revisar la Constitución española

La vida ya no es lo que era: por qué es necesario revisar la Constitución española

Han pasado ya casi cinco décadas desde que el poder constituyente del momento la aprobó. Tiempo suficiente para poder evaluar lo que sí ha funcionado del texto, así como las posibles carencias o ausencias del contenido.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
10 meneos
11 clics

La Constitución cumple 45 años atrapada en el corsé del 78 y sin visos de reforma

La Carta Magna, que requiere mayorías muy extensas para su reforma, solo ha sufrido dos cambios desde su nacimiento: uno en 1992 y otro en 2011.
48 meneos
85 clics
Ayuso, en un acto por la Constitución: “Seguimos luchando contra ETA en sus diferentes versiones”

Ayuso, en un acto por la Constitución: “Seguimos luchando contra ETA en sus diferentes versiones”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado este lunes a las “800 personas asesinadas por ETA” y cuyos “herederos”, ha añadido, “son incapaces de pedir perdón por sus crímenes”. Después de citar los nombres de varias de las víctimas, y a pesar de que hace más de 12 años que la banda terrorista dejó las armas, Ayuso no ha dudado en sentenciar: “Seguimos luchando contra ETA, en sus diferentes versiones”.
10 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso reivindica la Constitución sin ministros de Sánchez y con la tensión disparada por la amnistía

Ayuso reivindica la Constitución sin ministros de Sánchez y con la tensión disparada por la amnistía

La Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, se prepara para otra jornada de alto voltaje. La escalada de tensión entre Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez. [...] La polémica está prácticamente garantizada. Otro de los focos del acto será la representación del Gobierno central, habida cuenta de que no se ha cursado invitación a ningún ministro de Pedro Sánchez. La razón, como informó este diario, está en el choque por la inauguración del AVE entre Madrid y Asturias, donde Isabel Díaz Ayuso no acudió por no haber sido citada.
8 2 12 K 14
8 2 12 K 14
10 meneos
29 clics

El Gobierno de Ayuso confirma que el delegado del Gobierno en Madrid está invitado al acto de homenaje a la Constitución

Esta confirmación llega después de la polémica por la posible negativa del Gobierno regional a invitar a miembros del Ejecutivo central después de que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, denunciara su exclusión en la inauguración del tramo del AVE entre León y Asturias.
51 meneos
60 clics
El juego de contradicciones del PP: defienden la Constitución mientras cambian las normas del Senado y condenan la violencia insultando a Sánchez

El juego de contradicciones del PP: defienden la Constitución mientras cambian las normas del Senado y condenan la violencia insultando a Sánchez

En medio de la retórica que proclama el PP sobre el "espíritu de la transición", las contradicciones salen a la luz. Desde llamar "hijo de puta" al presidente del Gobierno hasta realizar señalamientos detallados a diputados socialistas en Twitter, la conducta del PP parece distar de la coherencia y respeto que se espera en un periodo de transición.
42 9 1 K 16
42 9 1 K 16
22 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que sea inconstitucional me importa un bledo, porque por encima de la constitución está la nación  

...Antes de existir la constitución existía España, y espero que cuando termine de existir la constitución, exista España
16 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EL Tribunal Constitucioal vera lo que hace..

Según el PP, el Tribunal Constitucional puede ponerse en contra de la Constitución...
12 meneos
33 clics
La ley de amnistía abarca del 9-N al 1-O, reconociendo la Constitución y el marco jurídico español

La ley de amnistía abarca del 9-N al 1-O, reconociendo la Constitución y el marco jurídico español

“Todos los caminos deben transitar dentro del ordenamiento jurídico nacional e internacional”, dice la exposición de motivos de la ley, registrada en el Congreso.
447 meneos
13974 clics
Han entrevistado a uno que llevaba la bandera franquista a las concentraciones de Ferraz

Han entrevistado a uno que llevaba la bandera franquista a las concentraciones de Ferraz  

En el vídeo se entrevista a un hombre que lleva una bandera franquista y que da sus opiniones sobre Feijoo, Marlaska, Vox y la bandera franquista. Ojo al nivel:
214 233 7 K 556
214 233 7 K 556
551 meneos
7201 clics
"Ya juega en otra división": Carles Francino pide reflexionar por las palabras de Ayuso tras el acuerdo entre PSOE y Junts

"Ya juega en otra división": Carles Francino pide reflexionar por las palabras de Ayuso tras el acuerdo entre PSOE y Junts

"Es posible que la escalada verbal que hace tanto tiempo que dura en este país nos tenga un poco anestesiados. Se dicen tantas cosas, y tan gruesas, que ya no nos extraña prácticamente nada"
235 316 5 K 510
235 316 5 K 510
17 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jure y cállese, Leonor - Público

Estamos metidos de lleno en los fastos organizados con motivo de la jura de la Constitución por la princesa Leonor. El evento se ha organizado como una puesta de largo de la princesa de Asturias ante todo el país, a la antigua. Sin embargo, técnicamente no debería ser así. Constitucionalmente, la jura de la Constitución es un acto de sumisión del poder tradicional al poder popular democrático.
14 3 9 K -8
14 3 9 K -8
483 meneos
2354 clics
Producto Leonor

Producto Leonor

Cumple 18 años y, en vez de una noche de disco y chupitos, las Cortes le hacen una rave en el Congreso. No hay hijo ni hija de madre en el Reino de España y territorios ocupados que no sepa que esa piva llamada Leonor Borbón Ortiz llega hoy a su mayoría de edad. Para no enterarte te has tenido que meter en un búnker a pocos kilómetros del núcleo del planeta o exiliarte a la última de las islas de la Polinesia todavía francesa. Madre mía, el descomunal coñazo que, a cuenta de la moza en cuestión, nos están dando todas las televisiones del Estado
195 288 14 K 576
195 288 14 K 576
11 meneos
40 clics

Lo que supone la jura de la princesa: continuidad de la monarquía y suplir al rey si falta

La jura de la Constitución en el Congreso de la princesa Leonor en su 18 cumpleaños representa el acatamiento ante la sede de la soberanía nacional que dota de continuidad a la monarquía parlamentaria, además de que la habilita a asumir las funciones de reina si su padre quedara inhabilitado.
419 meneos
607 clics
El aborto será un derecho constitucional en Francia el próximo año

El aborto será un derecho constitucional en Francia el próximo año

El Jefe de Estado asumió este compromiso el 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de la Mujer, en respuesta a la inquietud suscitada por la anulación, hace año y medio, de la sentencia que garantizaba el derecho al aborto en todo Estados Unidos.
175 244 0 K 454
175 244 0 K 454
8 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 3 errores de La Constitución española según José María Gil Robles (1978)  

1. Estatismo docente: no garantiza que los padres puedan elegir los colegios que quieran para sus hijos. Ese derecho solo lo tendrán los padres con suficientes medios económicos. 2. Abre las puertas a los secesionismos al considerar a ciertos territorios como personalidades étnicas, jurídicas, históricas, lingüísticas... más acusadas que el resto. 3. Está conformada de tal manera que favorece el triunfo de la partitocracia, y especialmente el de una minoría dentro de los partidos frente a una mayoría de diputados sumisos a dicha minoría.
11 meneos
42 clics
«Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios»

«Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios»

El centro de la discusión es el principio de separación Iglesia-Estado. Esta separación sigue siendo un desiderátum y presenta varios frentes, que siguen igual desde la aprobación de la Constitución española en 1978. Señalo las quiebras existentes en este principio y en el de la igualdad religiosa interconfesional (entre las confesiones religiosas), derivado del anterior. Al final: una propuesta para conquistar un Estado verdaderamente laico.
33 meneos
102 clics
Cómo defender la Constitución sin tener ni idea sobre la Constitución

Cómo defender la Constitución sin tener ni idea sobre la Constitución

Tan convencida está Ayuso de que la mejor medicina para superar la decepción del 23J es volver a ponerse el cuchillo entre los dientes que exigió a Sánchez que convoque elecciones cuanto antes. “Reto a Sánchez a que vayamos a elecciones y diga en su programa electoral que quiere amnistía, autodeterminación y que en el Congreso no nos vamos a entender con nuestra lengua común”. Sánchez no puede convocarlas. SSólo si no hay Gobierno a la vista con mayoría parlamentaria pasado un tiempo, la convocatoria se produce automáticamente.
69 meneos
119 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Solo dos cambios en 45 años: España es un caso 'sui generis' de la UE en reformas constitucionales

Solo dos cambios en 45 años: España es un caso 'sui generis' de la UE en reformas constitucionales

La rigidez de la Carta Magna en nuestro país es una anomalía entre los miembros del bloque comunitario. Alemania ha reformado su Ley Fundamental hasta en 70 ocasiones.---
55 14 7 K 347
55 14 7 K 347
52 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Aznar no es constitucionalista ni lo ha sido nunca

Aznar no es constitucionalista ni lo ha sido nunca

Pero sí sabemos lo que pensaba entonces y explicaba en artículos de prensa en un periódico local de La Rioja. Dependiendo del día, estaba en contra de la Constitución o promovía la abstención. Pero en ninguno de esos artículos se detecta fervor alguno ni por la democracia que nacía ni tampoco por el proyecto constitucional. Más bien al contrario.
15 meneos
68 clics
El Derecho a la Vivienda... ¿Existe? Art. 47 Constitución Española

El Derecho a la Vivienda... ¿Existe? Art. 47 Constitución Española  

El artículo 47 de la CE dice "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos." Pero... ¿Existe este derecho a la vivienda? Veamos la realidad del artículo 47 de la CE.
5 meneos
12 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
Sánchez en 2022: "La amnistía no entra ni en la legislación ni en la Constitución"

Sánchez en 2022: "La amnistía no entra ni en la legislación ni en la Constitución"  

Sánchez en 2022: "La amnistía no entra ni en la legislación ni en la Constitución"
4 1 2 K 23
4 1 2 K 23
3 meneos
23 clics
Amnistía y Constitución

Amnistía y Constitución

En la Constitución española no hay una regla que, al igual que hace con la autorización de indultos generales, prohíba explícitamente a las Cortes Generales aprobar una ley de amnistía. Esto, sin embargo, no significa necesariamente que amnistiar delitos, imponer por ley la amnesia jurídica general por hechos que han sido o pueden ser constitutivos de delito, sea una opción del legislador. Nos encontramos ante un problema de interpretación constitucional que no se resuelve meramente apelando a la posición central de las Cortes Generales en un…

menéame