Sobre política y políticos.

encontrados: 59, tiempo total: 0.012 segundos rss2
12 meneos
113 clics

Sobre animales mitológicos: la clase media y la clase obrera

Hay en Sociologia dos animales mitológicos. Uno es la clase media. Otro , la clase obrera. La gran diferencia entre ambos seres es que el primero es perfectamente capaz de devorar a cualquier politico, su inexistencia no le impide tener la potencia efectiva de un animal totémico, de un dragón secular que determina al final victorias y derrotas. En cambio el otro ser desde hace muchos años es evanescente, incapaz de mover cuerpos o atemorizar a nadie. Cuando determinada izquierda se pregunta por qué , a pesar del destrozo que el capitalismo...
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
313 meneos
2212 clics
El timo del concepto “clase media trabajadora”

El timo del concepto “clase media trabajadora”

Desde que los gurús neoliberales decretaron el fin de las clases sociales para ocultar su ofensiva contra la clase trabajadora, las coordenadas políticas han cambiado. La izquierda europea pasó de la socialdemocracia al social liberalismo, asumiendo el vocabulario y los marcos de análisis de la derecha, en una lógica electoral “atrápalo todo” dirigida a ampliar su base electoral al centro, lo que no siempre le ha funcionado, por cierto.
147 166 10 K 313
147 166 10 K 313
855 meneos
6602 clics
Los durísimos dos minutos de Julio Anguita que se comparten masivamente: más de 4.000 retuits

Los durísimos dos minutos de Julio Anguita que se comparten masivamente: más de 4.000 retuits

Un mensaje muy claro para los jóvenes. “Chavales que me estáis viendo: no tenéis futuro alguno. Salvo que cambiéis, no que os cambien los demás ¿eh? Que luchéis para que os lo cambien”. "Se dijo en el año 96: estamos ante las primeras generaciones de jóvenes que van a vivir peor que sus padres. Pero dijo otra cosa terrible: pero es una generación criada entre algodones, no esta acostumbrada a la lucha. Y este es el problema. Este país no tiene ningún futuro, salvo lo que dure el sol, lo que duren las playas. El turismo. Y punto”, avisa.
372 483 12 K 462
372 483 12 K 462
8 meneos
142 clics

Yolanda Díaz y los obreros de derechas

[...] Porque los obreros, los obreros industriales de verdad, los de mono azul y casco de plástico reforzado, de sobra resulta sabido, no votan a Sanders. Y es que los obreros de allí, al igual que la mayoría de los europeos, ya hace muchos años que no apoyan a ningún candidato al que se asocie con la izquierda. Bien al contrario, los obreros americanos se alinean hoy, y también como ocurre con sus congéneres en tantos rincones de Europa, con la derecha más extrema.
14 meneos
29 clics

La inflación es el impuesto de la guerra

La ministra Nadia Calviño, íntimamente relacionada con la burocracia europea, quiere un Pacto de Rentas. Pablo Hernández de Cos, el gobernador del Banco de España ya adelantaba en enero que era necesario un acuerdo entre los llamados “agentes sociales” para establecer un gran pacto que limite los salarios. Antonio Garamendi, responsable de la CEOE, por supuesto, también quiere un Pacto de Rentas, aunque, eso sí, pretende no dar nada a cambio de la limitación de las retribuciones de los trabajadores.
847 meneos
1553 clics
El consejero de Educación de Madrid dice que una pareja que cobra 143.000 euros es "clase media"

El consejero de Educación de Madrid dice que una pareja que cobra 143.000 euros es "clase media"

Enrique Ossorio asegura que "esas familias van a tener difícil llegar a fin de mes" con la crisis económica.Preguntado si cree que “una pareja con dos hijos que gana 143.652 euros al año necesita realmente una beca”, Ossorio afirma que esas parejas forman “parte de una clase media que paga muchos impuestos, trabaja mucho y no recibe nada”.“Y lo hacemos también porque la situación económica está empeorando y pensamos que esas familias van a tener difícil llegar a fin de mes”, añade.
299 548 0 K 391
299 548 0 K 391
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nadie representa hoy a la clase obrera en el parlamento

Julián Ariza (Madrid, 1934) es la historia viva de CCOO. Junto a Camacho, a principios de los años 60, comenzó a construir en la fábrica de motores Perkins el primer sindicato del país. Le contemplan años de cárcel, años de huelgas y años de clandestinidad. La Fundación Primero de Mayo acaba de editar su libro de memorias. Es un repaso por un periodo transcendental de la historia de España que a menudo se olvida. Sin duda, por los cambios sociales que ha sufrido este país en las últimas décadas.
593 meneos
2121 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El clasismo de Ayuso

El clasismo de Ayuso

Gran parte de las políticas públicas de la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso funcionan como Robin Hood pero al revés: robar el dinero a los pobres para dárselo a los ricos.
242 351 37 K 297
242 351 37 K 297
3 meneos
10 clics

Ayuso: "En Madrid no hay clasismo, no estamos pendientes de cuánto gana cada uno, no hay clases sociales"

Ayuso se compromete a recuperar "el bienestar aniquilado" y reivindica "vivir a la madrileña". La líder madrileña ha reivindicado el "vivir a la madrileña" al asegurar que en Madrid "no hay clasismo porque no se está pendiente de cuánto gana cada uno" y porque "no hay clases sociales en contra de lo que intenta vender la izquierda". "En Madrid ganas con el respeto, la ilusión y los proyectos comunes. Nos han intentado vender que, por el origen y por el bolsillo, nos tenemos que enfrentar entre nosotros".
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
27 meneos
40 clics

Subvenciones para alumnos pobres, rebajas fiscales para ricos: así se ensancha la brecha escolar en Andalucía

La Consejería de Hacienda ha irrumpido en la política educativa andaluza ofertando una deducción en el IRPF por “gastos en la enseñanza escolar o extraescolar de idiomas e informática” para rentas familiares de hasta 100.000 euros. Es una de las rebajas fiscales que contempla la Ley de Tributos Cedidos del Gobierno de Juan Manuel Moreno, y que el departamento de Educación desconocía hasta que se hizo pública en los medios de comunicación porque, dicen, “es una medida tributaria, no educativa”.
22 5 3 K 10
22 5 3 K 10
41 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mimar a los autónomos y a la clase media: el modelo Costa contradice las líneas maestras del sanchismo

A los portugueses les aguardan cuatro años de mayoría absoluta socialista, con los grupos de la derecha por debajo de los 100 diputados, lejos de los 117 del umbral conseguido por Antonio Costa
6 meneos
64 clics

¿Existe la meritocracia?

Usada por la derecha como excusa para mantener un estatus y negada a su vez por la izquierda para explicar la imposibilidad de un cambio personal en el estatus social. Pero realmente, qué es la meritocracia? Explicación objetiva.
12 meneos
38 clics

Reforma o revolución: un debate histórico

Marx y Engels destrozaron rápidamente las teorías de los socialistas utópicos al demostrar que, a lo largo de la historia, ninguna clase social ha renunciado a su poder y privilegios sin dar la batalla. a causa tanto de la división en clases de la sociedad como, específicamente, del carácter antagónico del conflicto entre las dos grandes clases sociales contemporáneas: la clase obrera y la clase capitalista. Los intereses de cada una de ellas son irreconciliables y no pueden dar lugar a una evolución pacífica y lineal hacia una sociedad justa.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
6 meneos
29 clics

Pablo Iglesias dicta clases de “liderazgo” para la patronal de la CEOE

Este martes tuvo lugar una clase muy especial en la sede de la CEOE Campus, a cargo del expresidente de gobierno, Pablo Iglesias. Toda una lección de conciliación con las patronales.
5 1 5 K 1
5 1 5 K 1
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ‘esenciales': huelgas teñidas de violeta renuevan las fuerzas de la clase trabajadora

Los capitalistas sentenciaron quiénes son ‘esenciales’ durante la pandemia: cajeras de supermercados, sanitarias, de la limpieza, la educación, industria alimenticia, servicios sociales, atención domiciliaria, empleadas del hogar. Una sentencia que, en este momentum pospandemia, está impactando en las conciencias del mundo laboral más feminizado: si somos tan ‘esenciales’, cabe preguntarse por qué sufrimos los peores agravios y humillaciones, la desigualdad salarial, la precariedad que repercute en nuestras vidas, sin poder disfrutarla después
13 meneos
33 clics

Sindicalismo y juventud: el problema no es la conciencia, es la confianza

Solo un 12,5% de las personas asalariadas en España están afiliadas a un sindicato, según el último informe de la Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). En 2009, el porcentaje de población trabajadora sindicada era del 18,3%, lo que implica que en la última década la cifra ha bajado progresivamente hasta colocarse a la cola en el índice europeo de afiliación sindical, pese al aumento de precariedad e inseguridad laboral que caracteriza el mercado de trabajo en el país.
10 3 3 K -27
10 3 3 K -27
3 meneos
106 clics

¿Qué determina el voto en Latinoamérica?

Evolución del voto en América Latina por nivel de renta y por nivel de educación.
13 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un capítulo de 'Alienígenas Ancestrales' descubre a una lesbiana obrera

¿Eres uno de esos aguerridos muchachos que cree poseer el tarro de las esencias de la izquierda verdadera? ¿Te consideras un experto en teoría marxista porque has visto tres vídeos en Youtube con infografías muy chulas? ¿Piensas que maricas, feminazis y negros os están desviando el discurso con sus tonterías progres de lo que es importante para los obreros? Haz como que este texto está escrito por una de esas chavalas de 17 años a las que te gustaría ligarte porque son “muy maduras para su edad” y finge que lo que digo te interesa.
11 2 9 K 46
11 2 9 K 46
17 meneos
62 clics

La actualidad del concepto marxista de «clase social»

Para la tradición política socialista, las relaciones de clase vienen definidas doblemente, por un lado, como relaciones de dominación –relaciones en las que una de las partes tiene la capacidad para interferir arbitrariamente sobre el curso de acción de la otra parte poniendo en peligro su independencia material– y, por otro lado, como relaciones de explotación –esto es, esa dominación depende además del esfuerzo de trabajo del dominado mantenidas entre sujetos con capacidad de control de las fuerzas productivas y sujetos desposeídos de ésta.
32 meneos
1560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No entendemos porqué la clase trabajadora no nos vota" (Tweet)  

Unidas Podemos: "No entendemos porqué la clase trabajadora no nos vota". Respuesta de Unidas Podemos:
26 6 28 K 52
26 6 28 K 52
401 meneos
6341 clics
No cuela

No cuela

Quizá te levantas antes del amanecer, dejas la casa y a tus hijos lo mejor que puedes, por suerte ya tienen edad para ir solos a clase y no tienes que apurar tanto la hora de entrada, ni dar explicaciones incómodas a un jefe que en realidad ni quiere escucharlas ni le importan. Siempre el mismo viaje en metro, las mismas caras, las mismas apreturas. Llegas al trabajo. Prefieres no pensar en todo lo que tienes por delante. Con eso de arrimar el hombro la cosa es que desempeñas la labor de dos o tres trabajadoras cobrando lo mismo...
162 239 11 K 377
162 239 11 K 377
34 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El círculo vicioso de la abstención: así se adueñan los barrios ricos de la democracia

El trabajo de más de una década de los investigadores en Ciencia Política y Sociología Manuel Trujillo y Braulio Gómez ha servido para evidenciar que esa abstención está vinculada a la incapacidad de la política y el Estado para dar respuestas satisfactorias, sobre todo en las zonas más pobres. La mayor abstención no se da sólo en barrios marginales. Allí es más elevada, pero la diferencia es observable en todo el espectro de renta. Vincula esta desigualdad en la participación con políticas sociales “menos ambiciosas o regresivas"
497 meneos
4282 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El falso mito del idilio entre Vox y la clase trabajadora

El falso mito del idilio entre Vox y la clase trabajadora

Vox ha intentado aprovechar el lanzamiento de su campaña electoral en Vallecas con el objetivo de atraer los focos mediáticos y también el rechazo de los vecinos del barrio. En uno de los feudos tradicionales de la izquierda, el acto de la formación de derecha radical se encuadra en un nuevo intento por dirigirse a un votante identitario de Madrid al que le genera rechazo lo que ellos consideran la progresía y la vieja izquierda.
216 281 39 K 407
216 281 39 K 407
27 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ha perdido la izquierda la conciencia de clase? ¿Por qué? (Análisis sobre qué puede hacer la izquierda)

"Se critica a la izquierda por la escasa conciencia de clase (apoyo a los asalariados bajos o medios, o a los empleados precarios, a los que todavía algunos llaman "obreros") que manifiesta. Esta crítica la he escuchado hasta en gente de derechas. ¿Es justa? ¿Cuánto? ¿Qué puede hacer la izquierda por esas clases? Por ejemplo, una reforma laboral que aumente las inspecciones laborales y las indemnizaciones por despido improcedente. ¿No? Sin embargo, llegan instrucciones desde Europa que detienen cualquier iniciativa.."
6 meneos
66 clics

Cuando Pablo Iglesias explicó el 23F en una clase

Ante un grupo de estudiantes y dentro de su exposición inicial, antes del turno de preguntas, pudo exponer su singular teoría sobre el golpe o, en su propia expresión, que escribió en una pizarra, la "hipótesis 23-F". En síntesis, se trató de un "autogolpe" en el que participó Juan Carlos I y "a pesar de que Alfonso Armada finalmente no es presidente, en buena medida triunfa". "Todas las élites económicas y políticas de este país, con algo más que la aquiescencia de partidos de izquierdas, sobre todo el PSOE, lo veían, no con malos ojos."
6 0 17 K -64
6 0 17 K -64

menéame