Sobre política y políticos.

encontrados: 57, tiempo total: 0.009 segundos rss2
18 meneos
26 clics

Calviño quiere pedir ya a Europa los otros 70.000 millones por el deterioro de España

A la economía española ya no le queda margen para gastar más dinero público sin emitir deuda en los mercados o sin pedir un adelanto a 2022 de la implementación de ese segundo tramo de los Fondos Next Generation. Lo que sí ha dejado claro Calviño a los partidos es que esos otros 70.000 millones no irán a subvencionar proyectos y PERTEs, como los primeros, sino para ”ayuda financiera” a la actividad, es decir, créditos blandos que alivien la deuda de las empresas.
42 meneos
62 clics

Calviño abronca a la banca por expulsar a las personas mayores del sistema

Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno, pasa al ataque contra la banca por la exclusión de las personas mayores
6 meneos
70 clics

La reforma laboral, examinada por laboralistas

Cinco abogados laboralistas acompañan a El Salto para realizar un análisis jurídico de la reforma laboral. La valoración general que ofrecen es coincidente: se trata de un texto descafeinado que no solo no recupera derechos perdidos, sino que consolida los desmanes del PP y, además, lo hace por la vía del consenso. Destacan que lo más positivo es la eliminación de los contratos de obra y servicio, una caladero constante de fraudes de ley sobre el que ya se posicionó recientemente el Tribunal Supremo.
29 meneos
28 clics

El FMI elige a Nadia Calviño presidenta del comité responsable de las políticas de la institución

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elegido este jueves a Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, para presidir el Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés), órgano rector de las políticas del Fondo. Calviño sustituirá a la ministra sueca de Finanzas, Magdalena Andersson, la primera mujer al frente del IMFC, que dejará a finales de mes el cargo al que accedió el 18 de enero de 2021 para asumir la jefatura de Gobierno en su país.
504 meneos
1283 clics
La ministra Calviño compró su casa con una sociedad instrumental creada por dos testaferros

La ministra Calviño compró su casa con una sociedad instrumental creada por dos testaferros

La ministra Nadia Calviño compró su casa a través de una sociedad patrimonial creada por dos asesoras. Ella niega irregularidad alguna y dice que se desvinculó de la sociedad en 2004 cuando llegó a un cargo público. La ministra Celaá apenas ha querido hablar del tema.
295 209 11 K 397
295 209 11 K 397
50 meneos
414 clics

La bronca de Calviño a Casado en un acto con el rey: "Estoy asqueada"

La vicepresidenta dijo al líder del PP "sentirse asqueada" por haber sacado el tema del abuso de menores en el Congreso, según los populares. Según el entorno de la vicepresidenta dijo: "Estoy descompuesta" sin entrar en ningún tema en concreto. La crispación llegó a tal punto que Calviño se dirigió al alcalde de Madrid y le espetó : "Tu jefe está desequilibrado"
196 meneos
320 clics
La UE nomina a Calviño para el Comité Monetario y Financiero Internacional

La UE nomina a Calviño para el Comité Monetario y Financiero Internacional

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) nominaron este martes a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, para presidir el Comité Monetario y Financiero Internacional, el principal órgano asesor del Fondo Monetario Internacional. "Hoy el Ecofin respaldó la nominación del candidato de la UE para la presidencia del Comité Monetario y Financiero Internacional y la candidata es la vice primera ministra española, Nadia Calviño", anunció el ministro de Finanzas esloveno, Andrej Sircelj
81 115 0 K 322
81 115 0 K 322
13 meneos
41 clics

Los socios exigen a Sánchez que ponga coto al poder de Calviño si quiere sus votos

La vicepresidenta primera genera tensiones con Yolanda Díaz por la reforma laboral y el SMI y con ERC por la ley audiovisual. El presidente le dio plenos poderes y ha tenido que enviar a otros ministros a rebajar la tensión.
20 meneos
31 clics

El dato de empleo empodera a Díaz para presionar a Calviño por otro alza de SMI

La positiva evolución del mercado laboral refuerza los argumentos de la ministra de Trabajo para impulsar una nueva subida del salario mínimo en enero. El 'timing' dependerá de la negociación de la reforma laboral.
16 4 3 K 52
16 4 3 K 52
7 meneos
11 clics

Calviño: "Los sindicatos son conscientes de la situación y seguro que seguirán comportándose con responsabilidad"

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha afirmado que los sindicatos son “conscientes de la situación” en la que se está, de tal forma que “seguro que seguirán comportándose con responsabilidad” en sus reivindicaciones. “Todos tenemos que seguir siendo muy responsables para encarrilar bien la recuperación”, añade.
34 meneos
56 clics

Nadia Calviño prevé destinar 355.000 euros a mobiliario tras gastar dos millones en reformar sus oficinas

La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, prevé destinar 355.000 euros a la adquisición de nuevo mobiliario para las oficinas de la segunda planta del Ministerio de Economía situado en el Paseo de la Castellana 162, donde se encuentra su despacho. Esta compra, que se divide en varios lotes de distinto tipo de material, llega semanas después de que hayan comenzado unas obras faraónicas de casi dos millones de euros, destinados a reformar por completo las dependencias de la ministra y las oficinas destinadas a su Gabinete.
28 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calviño pone patas arriba la reforma laboral de Yolanda Díaz desde el G-20

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, eligió el marco del G-20 en Roma para marcar territorio y poner con sus palabras patas arriba toda la reforma laboral que estaba negociando la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, con empresarios y sindicatos.
85 meneos
120 clics

El comisario europeo no cuestiona a Díaz la negociación de la reforma laboral

El ala socialista del Gobierno defiende la importancia de que sea Nadia Calviño quien pilote la negociación de la reforma laboral y arguye que se trata, en el fondo, de una preferencia de Bruselas. Esta tesis, deslizada por algunos de los ministerios afectados, se resquebraja, sin embargo, con la evolución de los acontecimientos en las últimas horas.
72 13 2 K 46
72 13 2 K 46
38 meneos
63 clics

Calviño utilizó un documento sin novedades para tratar de controlar la reforma laboral

El motivo del enfrentamiento entre Economía y Trabajo, entre Nadia Calviño y Yolanda Díaz, por el control de la fase final de la reforma laboral ha sido un documento que contiene más bien pocas novedades, al menos para el que haya seguido con atención las negociaciones sobre el mercado de trabajo: se trata de una recopilación de todo lo hablado en los últimos cinco meses de diálogo entre los representantes del ministerio de Díaz y los de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme.
31 7 1 K 61
31 7 1 K 61
16 meneos
102 clics

La semana grande de Yolanda Díaz

En esa batalla, cortés en las formas, pero intensa en el fondo, la titular de Trabajo parece haber tomado la delantera y se ha apuntado en los últimos días casi todos los triunfos. En el Boletín Oficial del Estado, y también en los medios.
770 meneos
1673 clics
Calviño responde a Casado: "Nunca he visto a un líder de la oposición que ataque a la imagen de su país"

Calviño responde a Casado: "Nunca he visto a un líder de la oposición que ataque a la imagen de su país"

No es la primera vez que Pablo Casado aprovecha sus reuniones con líderes europeos para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Esta vez ha sido en Berlín, en un acto del Partido Popular Europeo en vísperas de las elecciones alemanas, que no pintan bien para la CDU/CSU, y de la salida de Angela Merkel de la política institucional.
282 488 11 K 330
282 488 11 K 330
232 meneos
3157 clics
Nadia Calviño será la vicepresidenta primera y Carmen Calvo sale del Gobierno

Nadia Calviño será la vicepresidenta primera y Carmen Calvo sale del Gobierno

Díaz y Ribera ostentarán las vicepresidencias segunda y tercera, respectivamente | El secretario de Estado de presidencia Félix Bolaños será el ministro de Presidencia | Pedro Duque abandonará el ministerio de Ciencia e Innovación | Los ministros de Unidas Podemos se mantendrán en los cargos | El presidente comparecerá hoy para comunicar una renovación “amplia” que afecta a carteras fundamentales
108 124 1 K 415
108 124 1 K 415
8 meneos
119 clics

Sobre el Anteproyecto de Ley de Startups: cuando tienes un vendedor de humo a los mandos, lo que recibes es humo…

El Alto Comisionado nos tiene que explicar esa negociación con Calviño para conseguir una rebaja del tipo impositivo de un impuesto (el Impuesto de Sociedades) que ninguna empresa emergente paga durante sus primeros años de vida. Porque las empresas, cuando emergen, lo único que generan son pérdidas (que además acumulan como crédito fiscal para compensar con beneficios futuros). Y en el mundo civilizado, cuando pierdes dinero no pagas impuestos sobre la renta/beneficios.
12 meneos
13 clics

El Gobierno aplaza la revisión del salario mínimo hasta el próximo año

La batalla por la subida del salario mínimo en el seno del Gobierno se decanta a favor de los ministros más ortodoxos que apostaban por aplazarla, frente a aquellos de Unidas Podemos que reclaman un ajuste urgente de entre el 1,5 y el 1,8%, coincidiendo con la subida media de los convenios colectivos. La vicepresidenta segunda de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha sido clara en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros al asociar cualquier decisión sobre una hipotética subida del SMI a "cómo evolucione el mercado laboral durante...
11 meneos
71 clics

Pedro Sánchez, Carmen Calvo y Iván Redondo perfilan un Gobierno que dará a Nadia Calviño el control de los fondos europeos

El presidente, su jefe de gabinete y la vicepresidenta perfilan los cambios con los que Sánchez quiere preparar su Gobierno para los fondos europeos y afrontar el nuevo ciclo electoral
2 meneos
13 clics

Máscaras fuera

Ha llegado la hora de que el PSOE decida quién quiere ser. Esta semana, la impronta de Marlaska, Calviño y Calvo ha invadido todas las decisiones del Gobierno. Y, seamos sinceros, esos tres ministros de progresistas tienen poco
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
9 meneos
38 clics

El dircom de Calviño también abandona el Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía vuelve a sufrir una nueva baja en su equipo. Juan Emilio Maíllo, actual director de comunicación Calviño vuelve al sector privado.
20 meneos
24 clics

Calviño dice que la retribución de directivos de banca debe estar ligada a la situación de los trabajadores

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado que la remuneración de los altos directivos del sector financiero no tiene que depender sólo de "variables financieras, sino de la evolución de la situación de los trabajadores, de la calidad del servicio que se presta a los clientes y de la contribución que hace a la sociedad".
55 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias tuerce el brazo a Calviño y el Gobierno destinará 7.000 millones de euros a ayudas directas a pymes

El decreto de ayudas a pymes y autónomos que aprobará este viernes el Consejo de Ministros estará dotado con 11.000 millones de euros, como anunció hace unas semanas el presidente Pedro Sánchez. Y fuentes del Gobierno confirman que, de esa cantidad, 7.000 millones serán para ayudas directas a pymes y autónomos, lo que supone una victoria de las tesis de Unidas Podemos y algunos ministerios socialistas frente a la intención de la ministra de Economía, Nadia Calviño, partidaria inicialmente de dar solo 2.000 millones de ayudas.
42 meneos
47 clics

Calviño elimina el derecho de los riders a ser asalariados del plan de reformas que envió a la UE

La negociación entre patronal, sindicatos y el Ministerio de Trabajo de la nueva 'ley rider' entra en su fase final, con el propósito de que las plataformas digitales estén obligadas a contratar a los repartidores. Pero, de nuevo en materia laboral, el acuerdo se está topando con la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos. Nadia Calviño ha descafeinado ante Bruselas el objetivo de obligar a las plataformas a contratar a los 'riders', que no aparece en ningún momento en el programa de reformas elaborado por su ministerio.

menéame