Sobre política y políticos.

encontrados: 474, tiempo total: 0.025 segundos rss2
4 meneos
83 clics

Gobierno Peruano descarta retroceder en la reactivación económica

n las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos de COVID-19, lo que genera incertidumbre por una posible segunda ola y el avance de la reactivación económica. Sin embargo, el Poder Ejecutivo asegura que no retrocederán en las fases de reapertura, tal y como han sugerido algunos especialistas como Patricia García, ex ministra de Salud, quien considera que se deberían volver a cerrar actividades que congreguen personas de manera masiva.Por el momento el Gobierno solo está trabajando en una nueva estrategia.
14 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cinco decisiones de Thatcher que cambiaron la economía británica...y europea

La liberalización del mercado laboral, las privatizaciones, el impulso a la compra de viviendas, el boom de la City de Londres y las peleas con la Comisión Europea son parte del legado que dejó la primera ministra británica entre 1979 y 1990. El rastro de las decisiones de Margaret Thatcher todavía es claramente visible en Reino Unido y en el conjunto de Europa. Estos son los cinco momentos durante el mandato de la Dama de Hierro que transformaron Reino Unido y guiaron cambios en la política económica de otros países.
5 meneos
64 clics

Un escudo sin precedentes de más de 35.000 millones para evitar el derribo social

El Gobierno tiene que decidir qué parte de las ayudas económicas y sociales mantiene en 2021 y cómo las financia
14 meneos
102 clics

Entra en vigor el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)

El acuerdo tiene un enorme potencial, ya que crearía el mercado único más grande del mundo de alrededor de 1.200 millones de consumidores y trabajadores, lo que aumentaría las oportunidades para los fabricantes y empresas africanos, especialmente aquellos limitados por el tamaño de sus mercados nacionales. El AfCFTA, si se implementa y ejecuta adecuadamente en todo el continente, podría impulsar la economía de África a 29 billones de dólares para 2050 desde el tamaño actual de 2.6 billones de dolares.
4 meneos
164 clics

¿Cómo se explican las crisis económicas?  

Hoy nos visita Gustavo Vargas , simpatizante del Instituto Juan de Mariana y conocedor de diferentes teorías económicas que explican la creación de los ciclos económicos. Actualmente, se dedica a la inteligencia artificial lo que nos permite también discutir posibles aplicaciones para la mejora de los actuales modelos y teorías económicas.
193 meneos
1649 clics
Decreto Brexit: el Gobierno blinda los vuelos de Iberia y a las empresas en Reino Unido

Decreto Brexit: el Gobierno blinda los vuelos de Iberia y a las empresas en Reino Unido

El Consejo de Ministros aprobará este martes una nueva norma en la que han colaborado 16 ministerios para garantizar las operaciones de las empresas españolas a partir del 1 de enero. El escollo es Gibraltar.
82 111 0 K 276
82 111 0 K 276
12 meneos
73 clics

¿La automatización significa el fin del capitalismo?

Hace dos milenios, Heron de Alejandría inventó un motor que abría las puertas del templo con el objeto que los fieles creyeran que eran los dioses quienes las movían. Pero como en la antigüedad esa maquinaría no se usó para ningún propósito productivo, ¿por qué los señores de la época iban a molestarse en automatizar otras actividades cuando tenían esclavos para hacer el trabajo?
3 meneos
26 clics

La moneda de venezuela devaluada por una pagina

Puedes creer que economia de venezuela se basa en eol valor de una casa de cambio virtual llamada @enparalelovzla, si quieres conocer como funciona esto, y porque es asim no dejes de visitar el enlace.
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
954 meneos
3570 clics
Las propuestas económicas de Vox: subir impuestos a los que menos ganan y pensiones más bajas

Las propuestas económicas de Vox: subir impuestos a los que menos ganan y pensiones más bajas

La formación ultraderechista promete unas medidas económicas muy difíciles de cumplir. La propuesta de Vox supone un auténtico mazazo para muchos ciudadanos que van a tener que rascarse el bolsillo. Por ejemplo, un soltero que ganase 13.000 euros al año —ni siquiera llega a ser mileurista— tendría que pagar un 22% de IRPF por los ingresos que superen ese límite de 7.000 euros, es decir, los 6.000 euros restantes. Este ciudadano tendría que pagar 1.320 euros al año con esta reforma, cuando actualmente no paga nada.
339 615 13 K 394
339 615 13 K 394
8 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero problema de nuestra economía (y la solución que ha dado China)

La salida china de la crisis y la occidental están siendo muy diferentes, y revelan los distintos balances de poder existentes. El ejemplo de Macron puede ser muy relevante
5 meneos
82 clics

Ni tiburones, ni pirañas: un breve alegato contra el pequeño capital

Se reflexiona en torno al pequeño comercio y la pequeña burguesía, sectores sociales ensalzados desde todo prisma político.
5 meneos
16 clics

El Gobierno bajará la luz un 13% al quitar de la factura 7.000 millones de primas a las renovables

El Gobierno quiere repartir los 7.000 millones de euros anuales en ayudas para las renovables históricas entre todos los consumos energéticos, de modo que también se paguen al llenar el depósito del coche o en la calefacción. Para ello creará un fondo específico que alimentarán progresivamente los comercializadores de energía y que debería rebajar un 13% el recibo doméstico de la luz en un plazo de cinco años.
4 1 10 K -64
4 1 10 K -64
402 meneos
5591 clics
La economía no está funcionando: ese es precisamente el plan

La economía no está funcionando: ese es precisamente el plan

La mayoría tenemos una idea pintoresca y decimonónica sobre el libre mercado y todas esas historias de autosuficiencia de Horatio Alger [escritor estadounidense del siglo XIX]. Ya me entendéis, trabaja mucho, sigue las reglas, no te metas en líos y te irá bien. Pero la verdad es que así no funcionan las cosas. La discrepancia entre cómo imaginamos que funcionan las cosas y cómo son en realidad es la que nos provoca perplejidad, angustia y rabia.
153 249 6 K 326
153 249 6 K 326
2 meneos
15 clics

Sánchez e Iglesias: ¿discípulos de Maquiavelo?

El autor subraya la incidencia que en el grado de libertad de los ciudadanos tiene la gestión económica del gobierno.
2 0 7 K -41
2 0 7 K -41
5 meneos
31 clics

Decretaron asueto administrativo de empleados públicos para ver el eclipse

En Rio Negro - Argentina, decretaron asueto administrativo de empleados públicos para ver el eclipse Para la gobernadora Carreras la medida es oportuna por lo trascendente del evento.
24 meneos
78 clics

El dilema entre economía y salud pública (I): quién crea la riqueza y quién la disfruta

Para acabar con las desigualdades, se suele plantear aumentar los impuestos o dar ayudas a las personas empobrecidas. Pero eso nos hace obviar una cuestión más importante: ¿de dónde ha salido toda esa riqueza que hoy está en manos privadas de las grandes rentas y patrimonios? Empecemos pensando en cómo se produce en el sistema capitalista.
20 4 3 K 35
20 4 3 K 35
16 meneos
329 clics

El profesor de la Universidad de Barcelona, Gay de Liébana, zanja el debate fiscal: Madrid vs. Cataluña

La polémica sobre el dumping fiscal pone sobre la mesa la comparativa entre Madrid y Catalunya, con dos modelos de impuestos diferentes. El profesor Gay de Liébana repasa las cifras de PIB, deuda pública,recaudación y financiación de ambas, apuntando que en el caso catalán hay muchas más figuras fiscales a través de cánones que no se traducen necesariamente en mejores cifras, con hasta 18 tributos propios.
13 3 1 K 30
13 3 1 K 30
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso cifra en 3.558 las empresas que “han huido” de Catalunya a Madrid desde el 1-O

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido utilizar el debate sobre la armonización fiscal para enrocarse en su estrategia contrapoder contra el Gobierno central...
436 meneos
2754 clics
Decir de dónde viene la leche frena las importaciones

Decir de dónde viene la leche frena las importaciones

Agricultura prorrogará la obligatoriedad de identificar el origen de este alimento hasta 2023 por su efecto positivo sobre la demanda nacional.
168 268 0 K 299
168 268 0 K 299
12 meneos
16 clics

Fedea ve "muy optimistas" las previsiones del Gobierno y cifra en un 20,4% la tasa de paro efectiva

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señala que los datos de octubre confirman una "cierta ralentización" de la recuperación debido a la segunda ola de la pandemia, cifrando la tasa de empleo efectiva en un 20,4%, y ve "un tanto optimistas" las previsiones de ingresos y déficit del Gobierno este año y "muy optimistas" las previsiones macroeconómicos del próximo año.
14 meneos
175 clics

Nuevas fronteras para la economía política marxista en la China contemporánea

Discurso de Xi Jinping, Presidente de la República Popular China y Secretario General del PCCh.
1 meneos
95 clics

El mundo según el ideal libertario  

Los ideales libertarios pueden ser controversiales.Más allá de sus nodos conceptuale cabría preguntarse si las propuestas lbertarias pueden constituirse en alternativas para un futuro.
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
11 meneos
82 clics

¿Es sostenible el Estado social si hay que financiarlo con créditos de la banca privada?

¿ES ECONÓMICAMENTE SOSTENIBLE EL ESTADO SOCIAL? La respuesta, rotunda, de varios premios Nobel en economía, es sí. Por Estado social entendemos el Estado social y democrático de derecho amparado por la Constitución Española: sanidad y educación públicas, protección social (prestaciones y subsidios a los parados), derechos laborales y sindicales, pensiones públicas y vivienda pública protegida: los institutos mínimos que definen la ciudadanía, es decir, la civilización, y que el liberalismo pretende privatizar.
29 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banca privada fabrica el dinero apretando el botón de un ordenador

La mayoría de la gente confunde el dinero con la moneda (y los billetes de curso legal) a pesar de que sólo el 5% del dinero tiene esa forma física. El 95% de la masa monetaria es "dinero bancario" y la banca privada lo produce de la nada apretando el botón de un ordenador cada vez que concede un crédito. Sin embargo, la banca privada cobra intereses por ese dinero. En efecto, los créditos bancarios no proceden de depósitos de ahorradores, como creen los legos, en cuyo caso el pago de intereses estaría justificado.
24 5 19 K -67
24 5 19 K -67
14 meneos
106 clics

El neoliberalismo en default

Todos los mitos neoliberales saltan por los aires en el momento en el que la gente necesita afrontar una situación dramática. El neoliberalismo no logra acertar con ninguna de sus respuestas habituales. Por un lado, se olvida de la economía real en pos de una entronización de la financiarización y, por otro lado, sigue defendiendo la ausencia del Estado a pesar que la ciudadanía latinoamericana demanda todo lo contrario. En Argentina el 90% está a favor de un Estado mucho más presente y activo, 70% en Chile, 60% en México y 75% en Bolivia.

menéame