Sobre política y políticos.

encontrados: 433, tiempo total: 0.105 segundos rss2
10 meneos
179 clics

La alcaldesa de Móstoles se cansa de Díaz Ayuso y le escribe un tuit en mayúsculas

Isabel Díaz Ayuso recibe de su propia moneda. La presidenta de la Comunidad de Madrid suele utilizar sus redes sociales para mandar ataques directos a Pedro Sánchez (su favorito) y otros políticos de su oposición. Pero este lunes, al hilo de los efectos de ‘Filomena’ en la región, se ha encontrado con la respuesta más que clara de la alcaldesa de Mostoles, Noelia Posse. “Para pasear últimamente por la ciudad sí tenemos la suerte de contar con la Presidenta, pero a Móstoles ni una sola llamada para conocer las necesidades de nuestra ciudad.
8 2 7 K 57
8 2 7 K 57
17 meneos
124 clics

Parler españa: Dirigentes de PP, Vox y Cs se unen a la red social 'ultra' de los seguidores de Trump

"¡No podrán silenciarnos!", escribió el líder de Vox, Santiago Abascal, el pasado sábado, anunciado su incorporación a la plataforma. Otros compañeros de su partido, como el portavoz parlamentario de los ultraderechistas, Iván Espinosa de los Monteros, y el europarlamentario Hermann Tertsch, también se crearon una cuenta. "La libertad de expresión está siendo atacada a nivel global", censuró el vicesecretario de comunicación de Vox, Manuel Mariscal.
6 meneos
223 clics

¿Qué es Parler y por qué lo han cerrado? Te lo explicamos

Google, Amazon y Apple han cerrado la puerta a Parler. La red social que se ha posicionado como megáfono de la posición de partidos de extrema derecha y negacionistas busca ahora una solución a su situación. Ahora bien, ¿de dónde viene toda la fama de Parler?
9 meneos
14 clics

Tik Tok eliminó los videos de Trump en los que denuncia fraude electoral

Tik Tok, la red social utilizada para compartir videos cortos, eliminó en las últimas horas todas las grabaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que denuncia un fraude electoral y cuestiona la victoria de su rival, el opositor Joe Biden. Además, bloqueó los videos que contengan los hashtags (#) más utilizados por los simpatizantes de Trump que participaron de la toma del Capitolio el miércoles pasado o que lo apoyaron: #stormthecapito (tomar el capitolio) y #patriotparty (partido patriota).
6 meneos
147 clics

Zuckerberg silencia al presidente de los Estados Unidos [OPINIÓN]

Facebook, Instagram, Twitter y Youtube se han cansado de ganar dinero con las mentiras y ataques verbales de Trump justo cuando acaba su presidencia. Más o menos como la cadena de televisión Fox, cuyos periodistas ahora se enfrentan al acoso de los que hasta hace unos meses eran sus más fieles creyentes.
168 meneos
1992 clics
La historia desconocida de los conflictos sociales en  Japón

La historia desconocida de los conflictos sociales en Japón

A cualquier persona que se haya formado su imaginario sobre Japón basándose en la idea del milagro japonés le sorprenderá conocer algunos datos que no encajan con ese relato: Durante los primeros momentos de la posguerra cientos de miles de trabajadores tomasen por la fuerza el control de las empresas en las que trabajaban y las hiciesen funcionar por su cuenta, sin interferencia de la propiedad. "El 68 japonés fue de los más intensos del mundo, y al mismo tiempo es de los más desconocidos".
84 84 2 K 294
84 84 2 K 294
13 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevistas sobre el socialismo en Cuba, Corea del Norte, China y Vietnam  

Entrevistas a Cao de Benós, Luna oi!, Bay Area 415 y Yadiel. 0:32 CUBA 28:44 COREA DEL NORTE 41:02 CHINA 1:04:17 VIETNAM
10 3 8 K -11
10 3 8 K -11
12 meneos
73 clics

¿La automatización significa el fin del capitalismo?

Hace dos milenios, Heron de Alejandría inventó un motor que abría las puertas del templo con el objeto que los fieles creyeran que eran los dioses quienes las movían. Pero como en la antigüedad esa maquinaría no se usó para ningún propósito productivo, ¿por qué los señores de la época iban a molestarse en automatizar otras actividades cuando tenían esclavos para hacer el trabajo?
6 meneos
136 clics

Querencia al baile

La afición de algunos cargos a la hora de mostrar sus paridas me desconcierta. Ellos mismos ventilan su querencia al baile, ellos mismos promocionan sus pijamas, la intimidad de su morada, los mimos que derraman hacia la mascota. Me resulta tristísimo que cobren un estupendo sueldo que mana de nuestros impuestos y por eso les exijo cierta dignidad, la dignidad que conlleva la poltrona.
8 meneos
201 clics

Neoliberalismo

[...] Grosso modo, se utiliza la palabra neoliberalismo como un término peyorativo que lleva implícita la maldad y consecuencias negativas producidas por la falta de control de los mercados, responsable de las desigualdades que azotan el mundo y principal slogan de partidos y movimientos antiliberales.
8 0 2 K -10
8 0 2 K -10
727 meneos
2247 clics
Las seis veces que el PP votó en contra del progreso social

Las seis veces que el PP votó en contra del progreso social

Este jueves el Congreso de los Diputados aprobaba la Ley Orgánica para la regulación de la Eutanasia con los únicos votos en contra de los diputados de PP y Vox. De esta manera, la votación final salía adelante con 198 votos a favor, 138 en contra y dos abstenciones. Una iniciativa que enseguida daba la vuelta al mundo. No en vano España se convertía en el sexto país del mundo que ampara la muerte digna, tras Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Colombia y Canadá. Una histórica votación que salía adelante pese al Partido Popular.
270 457 5 K 293
270 457 5 K 293
5 meneos
56 clics

En Asturias se refuerza el modelo de decadencia

Una comparativa de la evolución del empleo en todas las autonomías deja a Asturias con el peor resultado, por amplia diferencia.
26 meneos
66 clics

979 euros por 14 pagas: el SMI "adecuado" que indica Bruselas para España

¿Cuál sería un salario mínimo "adecuado" para España en estos momentos, según los criterios de la Comisión Europea? Aquel que, al menos, suponga un 60% del salario mediano o un 50% del salario medio, afirma el Ejecutivo comunitario en una propuesta de directiva. En el caso de España, según los datos de Bruselas extraídos de las estimaciones de Eurostat para 2019, el organismo estadístico comunitario, habría que pasar de los 950 euros en 14 pagas a los 979 euros –de 1.108 a 1.142, si fuera en 12 pagas–.
21 5 0 K 47
21 5 0 K 47
8 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión media bajará en 168 euros mensuales si prospera el 'plan Escrivá'

En concreto, según aproximan algunos estudios, la prestaciones públicas experimentarían un 'tajo' de hasta el 12% con la ampliación de la base de cálculo a 35 años que ha planteado en un borrador el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. Esto implica, en dinero contante y sonante, una rebaja en la cuantía de la pensión, respecto a los niveles actuales, de 168 euros mensuales o, lo que es lo mismo, pero expresado en 14 pagas, de hasta 2.352 euros al año.
21 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renta máxima y renta básica: dos potentes herramientas complementarias para una vida política republicano-democrática

“Una vida política libre, republicana, es incompatible con la existencia de magnates”, algo muy parecido a lo que Louis Brandeis, Juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos de 1916 a 1939, anunció: “podemos tener democracia o podemos tener riqueza concentrada en pocas manos, pero no podemos tener ambas cosas”. Las grandes riquezas son una amenaza para la libertad de la inmensa mayoría que no es rica. Los grandes poderes privados tienen la capacidad de disputar la autoridad del Estado e imponer a los ciudadanos lo que deben hacer.
5 meneos
12 clics

Javier Luengo, consejero de Políticas Sociales en Madrid: “Queremos redoblar la inspección a las residencias”

El sustituto de Alberto Reyero espera que 2021 traiga una lluvia de dinero público que permita al sector contratar más personal para mejorar la atención a los mayores
18 meneos
76 clics

Alentar el miedo como agitador social

La derecha apuesta por un único eje en su discurso político: despertar el miedo en la sociedad a un supuesto cambio del régimen democrático. La coincidencia de estrategias prefijadas con polémicas no previstas, como los wasaps del odio, abren un período de descontrol e incertidumbre
378 meneos
1143 clics
La izquierda rumana da la sorpresa en las elecciones generales y le disputa la victoria al centroderecha

La izquierda rumana da la sorpresa en las elecciones generales y le disputa la victoria al centroderecha

El recuento oficial parcial apunta a una sorprendente victoria del opositor Partido Social Demócrata (PSD), que obtiene, con más del 90 % de los colegios electorales escrutados, en torno al 31 % de los votos, frente al 26 % del gobernante Partido Nacional Liberal (PNL), de centro derecha, que partía como favorito en estos comicios. En tercera posición queda la alianza centrista USR PLUS, con poco menos del 15 % de los sufragios y seguida de la gran sorpresa de la Alianza por la Unión de los Rumanos (AUR), una formación nacionalista debutante e
165 213 1 K 220
165 213 1 K 220
14 meneos
35 clics

Hasta 14 artículos de la Constitución siguen sin hacerse realidad 42 años después de la aprobación de la Carta Magna

El texto constitucional acumula artículos sin desarrollar o cuyo contenido, sobre todo en relación con aspectos sociales, es meramente declarativo Igualdad, laicidad, educación, sanidad, vivienda, empleo o dependencia son algunas de las materias que tienen protección constitucional pero que aún están lejos de alcanzar el desarrollo fijado en 1978
11 3 8 K 79
11 3 8 K 79
58 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputados critican vestimenta de abogado y reciben contundente respuesta  

Diputados chilenos en comisión parlamentaria descalifican a una persona por su vestimenta. Respuesta: "...soy abogado de la Universida Pontificia Católica de Chile, soy doctor en derecho por la universidad de Barcelona, soy magíster en derecho de la universidad de Chile y soy magister en filosofía de la universidad de Valparaiso. No sé si la corbata agrega algo a lo que tengo que decir"
7 meneos
54 clics

Amnistía Internacional: Facebook y Google ayudan a censurar a la oposición en Vietnam

"Facebook y Google se están convirtiendo en "áreas sin derechos humanos" en Vietnam, advierte este martes (01.12.2020) Amnistía Internacional (AI), que acusa a estas empresas tecnológicas de ayudar a censurar a la oposición pacífica y las libertades políticas en el país."
17 meneos
67 clics

Ex presidente de Uruguay: “La tendencia sería marchar hacia una social democracia como lo planteó Marx”

La entrevista al exmandatario Tabaré Vázquez emitida anoche, fue grabada el pasado 14 de noviembre. Entre el momento de la grabación y su emisión, Vázquez sufrió un quebranto de salud debido a su cuadro oncológico, y que desató incluso versiones acerca de su fallecimiento, extremo que afortunadamente no se produjo.
10 meneos
40 clics

Venezuela: 96% de pobreza, 80% de pobreza extrema, 95% inseguridad alimentaria, 70% caida del PIB...

Venezuela está en crisis humanitaria. En este artículo se indican varios datos para tomar consciencia de la catástrofe.
8 2 18 K -41
8 2 18 K -41
27 meneos
101 clics

Ayn Rand criticaba la prestaciones del gobierno, pero aceptó la Seguridad Social y Medicare para sí misma (En)

Sus libros proporcionaron parábolas de gran alcance de "parásitos", "saqueadores" y "embaucadores" que utilizan las palancas del gobierno para robar los frutos del trabajo de sus héroes. Sin embargo, en el mundo real, la propia Rand recibió pagos la Seguridad Social y prestaciones de Medicare bajo el nombre de Ann O'Connor (su esposo era Frank O'Connor). Como escribió Michael Ford: "Al final, la señorita Rand era una hipócrita, pero nunca se la podría culpar por no actuar en su propio interés".
11 meneos
82 clics

¿Es sostenible el Estado social si hay que financiarlo con créditos de la banca privada?

¿ES ECONÓMICAMENTE SOSTENIBLE EL ESTADO SOCIAL? La respuesta, rotunda, de varios premios Nobel en economía, es sí. Por Estado social entendemos el Estado social y democrático de derecho amparado por la Constitución Española: sanidad y educación públicas, protección social (prestaciones y subsidios a los parados), derechos laborales y sindicales, pensiones públicas y vivienda pública protegida: los institutos mínimos que definen la ciudadanía, es decir, la civilización, y que el liberalismo pretende privatizar.

menéame