Sobre política y políticos.

encontrados: 434, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "síndrome Messi" de China

El liderazgo es algo que a EEUU se lo otorgamos por descontado pero… ¿Se posee de forma orgánica por el simple hecho de ser el mejor? ¿O es algo en lo que hay que trabajar? ¿Cuántas veces proyectos con grandes profesionales han embarrado porque ese número uno en su sector no tenía madera de líder? China se postula como nuevo hegemón mundial pero más allá de poder llegar a ser el número uno ¿Tiene capacidad de liderazgo China?
9 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de las vacunas: China gana a EEUU por 223 a 1

En los cuatro primeros meses de 2021 las exportaciones subieron un 44% y las importaciones, un 31,9%, mientras "el superávit comercial alcanzó de esta manera los 157.900 millones de dólares". Las exportaciones chinas a EEUU crecieron un 60% y a Rusia caso un 20%, enseñando un dinamismo extraordinario. De la mano de esa notable recuperación de su economía, China también está ganando la guerra de las vacunas, ya que ha sido capaz de exportar nada menos que 700 millones de dosis a todo el mundo, mientras EEUU apenas ha vendido 3 millones.
15 meneos
24 clics

Aprueban en China ley contra el desperdicio de alimentos

La ley prohíbe a los vloggers que muestren un exceso de comida en sus videos, permite a los restaurantes cobrar más a los clientes si dejan demasiadas sobras de comida y puede multar a las empresas de alimentos que animen a los consumidores a realizar pedidos excesivos.
4 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la democracia es confianza

China no es una democracia liberal (ni lo pretende ser, habría que añadir), pero sería inexacto e injusto no reconocer que cuenta con un nivel de apoyo cívico que ya quisieran para sí muchas democracias occidentales hoy día. China es otro planeta, decía el filósofo francés Guy Sorman, y su tradición burocrática unida a un ejercicio competente de la gestión se evidencia plenamente competitivo con el liberalismo. Reducir esto a una dictadura basada en el acaparamiento del poder absoluto a costa de ignorar el bienestar de la población o su...
7 meneos
33 clics

El G-7 denuncia la estrategia de China y Rusia contra las democracias

Primer encuentro presencial, en Londres, de las siete potencias más la UE. El presidente Biden vetó la posible invitación al ministro ruso
9 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es China un país socialista?

Cada día se habla más del momento en que la economía de China supere a la de USA, aunque en renta per cápita será todavía inferior. Comoquiera que hay componentes ideológicas a la hora de evaluar este hito no está de más responder a la pregunta sobre si es el logro de un país socialista o no.
1 meneos
4 clics

China: "Democracia no es Coca-Cola"

El canciller señaló a Estados Unidos que "la democracia no es Coca-Cola" y, por lo tanto, no puede tener el mismo sabor en todo el mundo. La disputa entre China y Estados Unidos comenzó a retratarse como entre democracia y autoritarismo, enfatizó el ministro. El ministro de Exteriores de China señaló que ninguna fuerza puede rechazar el camino elegido por otros países, y ningún Estado cambiará para complacer a otros, ya que solo el pueblo debe decidir si el camino elegido por el país es el correcto. En la práctica, se ha confirmado que...
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
1 meneos
10 clics

Comunidad internacional elogia la filosofía orientada hacia las personas del PCCh como el secreto...

... de sus décadas de gobernanza. El secreto del éxito en la gobernanza del Partido Comunista de China (PCCh) en las últimas décadas radica en su filosofía de desarrollo orientada a las personas y en su incansable búsqueda de la felicidad para los chinos, dijeron líderes de partidos extranjeros y funcionarios, de cara al centenario del nacimiento del PCCh. Tal filosofía se ha reflejado especialmente en las declaraciones del presidente chino, Xi Jinping, según las cuales "por el bien de mi pueblo, dejaré de lado mi propio bienestar"...
1 0 8 K -52
1 0 8 K -52
6 meneos
87 clics

China y Estados Unidos compiten actualmente por ser los países con mayor número de legaciones diplomáticas en el mundo  

Cada Estado que hay en nuestro planeta tiene que decidir qué relación establece con los alrededor de 200 países con los cuales comparte el mundo, estableciendo sus prioridades diplomáticas, su necesidad de relaciones políticas, comerciales o sociales y decidiendo con ello qué cantidad de recursos destinar a su política exterior y cuántas embajadas y consulados establecen en el extranjero para relacionarse con terceros países u organismos internacionales.
4 meneos
67 clics

El Frente Unido: el órgano de decisión popular chino

¿Qué demonios es el frente unido? Pues es relativamente simple amigo mío, tras unas ligeras capas de burocracia se encuentran unos nueve partidos políticos legales a parte del Partido Comunista Chino (PCCh) cuya función constitucional está recogida como “partido guía” ¿para qué sirven por tanto el resto de los partidos si no pueden disputarse el liderazgo de la nación? Un símil podrían ser las organizaciones de activistas en Occidente que, mientras que no tienen poder legislador, según su número de miembros por norma general pueden hacer...
7 meneos
97 clics

El ojo por ojo como estrategia contra China

La idea es hacer que las empresas chinas se enfrenten a barreras en el mercado estadounidense que, según él, son similares a las que las empresas estadounidenses enfrentan en China.
408 meneos
5459 clics
Funcionarios corruptos de China se hacen virales en Internet debido a su enorme riqueza

Funcionarios corruptos de China se hacen virales en Internet debido a su enorme riqueza

Funcionarios corruptos de China se hacen virales en Internet debido a su enorme riqueza. Poseían 69 propiedades y más de cien autos de lujo valorados en 470 millones de dólares.
153 255 1 K 354
153 255 1 K 354
9 meneos
37 clics

El plan de Biden para el coche eléctrico: 174.000 millones en inversiones e incentivos fiscales para superar a China

En los Estados Unidos no se suele perder el tiempo. Los cambios de gobierno siempre vienen acompañados de una batería de medidas y leyes que rompan la línea de la anterior administración. La entrada de Joe Biden a la Casa Blanca no iba a ser menos. El demócrata ya ha esbozado las líneas maestras de su ambicioso plan de 2 billones de dólares para reformar las infraestructuras del país, con la expansión del coche eléctrico como prioritaria.
240 meneos
1372 clics
Para Xi Jinping, Occidente "está en el ocaso" mientras China "se  levanta como sol naciente"

Para Xi Jinping, Occidente "está en el ocaso" mientras China "se levanta como sol naciente"

"Si bien el proceso en el que Xi fue concentrando el poder se inició antes de la pandemia, no cabe dudas que este año de coronavirus le ha servido para consolidarlo en una forma que, sin la pandemia, le hubiera sido más complicado"
110 130 5 K 373
110 130 5 K 373
11 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China aprueba la polémica reforma electoral de Hong Kong que aumenta el control de Pekín

China ha aprobado este martes la polémica reforma electoral para Hong Kong que supondrá un mayor control de Pekín en la toma de decisiones del territorio y complicará el acceso por parte de la oposición prodemocrática. Entre las nuevas medidas que introduce esta polémica legislación destaca la creación de un "comité de revisión" que examinará las calificaciones de los candidatos, En concreto, este comité de investigación seleccionará candidatos basándose en la información proporcionada por la unidad de seguridad nacional de la Policía.
11 meneos
202 clics

Cuando los pobres dejaron de ser pobres... no encontraron a nadie aplaudiendo

¿Qué ocurre cuando la disminución de la pobreza supone una amenaza para el liderazgo empresarial? Feroz crítica a las políticas de izquierdas y derechas desde el punto de vista de la situación de China a lo largo de las últimas décadas. En el nuevo episodio de "Lejano Este" Adrián Díaz pone sobre la mesa la doble moral existente sobre este asunto y cómo los medios se ceban con el país asiático debido a su crecimiento.
14 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y el mundo infeliz

El centralismo autoritario chino, muy tecnificado, de alto rendimiento capitalista y burocrático, es hoy mucho más poderoso que la democracia liberal, lastrada por la baja participación social y la alta polarización política. El rendimiento administrativo, social y económico del sistema democrático occidental, condenado al cortoplacismo del ciclo electoral y al egoísmo de los políticos, es inferior al chino.
8 meneos
79 clics

¿Contrincantes o enemigos? Un análisis alternativo sobre la reunión entre China y EEUU en Alaska

Feedback sesgado de la mayoría de medios de comunicación de una reunión de la que no ha trascendido mucho.
3 meneos
31 clics

El acuerdo de inversiones UE-China peligra por la escalada diplomática con Bruselas

El acuerdo de inversiones UE-China peligra por la escalada diplomática con Bruselas Una escalada diplomática que arrancó la semana pasada amenaza con hacer descarrillar un acuerdo de inversiones chino que ya presentaba dificultades
12 meneos
190 clics

Amenazas e insultos en reunión entre China y EE. UU  

Tensión en la reunión entre funcionarios de China y Estados Unidos. El diplomático de más alto rango de China amenazó con "acciones firmes" a injerencias de EE. UU. La contraparte estadounidense acusó a los chinos de "grandilocuencia".
20 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xu Xiaodong y el crédito social de control chino [ENG]

Xu Xiaodong es un luchador de MMA de la República Popular China. Durante los últimos años ha desafiado en el ring a luchadores chinos tradicionales (kung fu y tai chi quan). En todos los casos los ha humillado con golpes demoledores en minutos. [...] Pero muchos chinos, incluido el gobierno, creían que estaba "faltando al respeto" a la cultura china. En China el gobierno ha instituído el "crédito social". Es decir, si obedeces los decretos del gobierno y te comportas como un buen siervo obediente, tu puntuación de crédito social sube [...]
16 4 13 K -15
16 4 13 K -15
12 meneos
123 clics

La guerra oculta entre la CIA y China

A la disputa comercial, tecnológica, política y militar entre EEUU y China hay que sumarle la pugna entre sus agencias de inteligencia.Las investigaciones dibujan una cruda batalla entre los servicios de inteligencia de los dos países por conseguir información sensible del contrario que les permita adelantarse a sus movimientos. Entre 2010 y 2012 la contrainteligencia china desmanteló las operaciones estadounidenses en su territorio. En solo dos años las autoridades encontraron y encarcelaron o asesinaron al menos a veinte confidentes.
11 1 5 K 113
11 1 5 K 113
13 meneos
66 clics

China se marca crecer más del 6% tras el coronavirus

Li ha marcado como objetivo que la economía china crezca este año «por encima del 6 por ciento». Aunque esta es la cifra que el régimen considera necesaria para generar empleo en un país tan poblado como China, en realidad se trata de una meta modesta porque la previsión es que el Producto Interior Bruto (PIB) rebote en 2021 hasta el 8 por ciento tras el coronavirus. Al margen de que se consiga o no, y con independencia de la fiabilidad de los datos chinos, el objetivo es crear once millones de empleos urbanos para mantener el crecimiento.
11 2 0 K 65
11 2 0 K 65
14 meneos
43 clics

Todos contra China en inteligencia artificial: EEUU pide una alianza con la UE para hacerles frente

La llegada de Joe Biden a la presidencia de los Estados Unidos no parece que vaya a suponer un cambio significativo en la guerra comercial que la Administración de Donald Trump inició con China. Los contendientes siguen engrasando sus armas. Y es que, tras el 5G, un nuevo campo de batalla se otea en el horizonte, la inteligencia artificial (IA), una contienda para la que los norteamericanos ya buscan aliados.
14 meneos
99 clics

Tecnonacionalismo, la estrategia de China para ser una potencia tecnológica

Hace décadas China puso en marcha una estrategia conocida como “tecnonacionalismo”: el Estado planifica la inversión en investigación y desarrollo junto con sus grandes empresas tecnológicas para depender menos del extranjero. Ese vínculo entre los sectores público y privado, unido a un plan para influir en los mercados internacionales, ha permitido un gran crecimiento tecnológico en el país. Ahora el liderazgo del gigante asiático en tecnologías como el 5G sorprende e inquieta a sus competidores.
12 2 0 K 47
12 2 0 K 47

menéame