Sobre política y políticos.

encontrados: 315, tiempo total: 0.022 segundos rss2
14 meneos
59 clics

Alex Salmond rompe la unidad de los independentistas escoceses con un nuevo partido

A menos de seis semanas de las elecciones locales, las fuerzas independentistas en Escocia se fracturan. El exlíder del Partido Nacional Escocés (SNP) y antiguo ministro principal, Alex Salmond, anunció hoy por sorpresa la creación del partido Alba que participará en los comicios del próximo 6 de mayo. El anuncio, un verdadero terremoto en la política escocesa, es la culminación del enfrentamiento entre la actual líder del SNP y ministra principal, Nicola Sturgeon, y de quien fuera durante décadas su preceptor y amigo personal.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
12 meneos
27 clics

La independencia pierde fuerza en Escocia a semanas de las elecciones

Por un lado, el programa de vacunación contra el coronavirus ha traído "una actitud más positiva hacia el Ejecutivo británico" y por consiguiente hacia la Unión; y por otro, McEwen cita "la investigación al Gobierno escocés por su gestión de las denuncias de acoso sexual contra el exministro principal Alex Salmond". El papel del Gobierno, y más concretamente el de la ministra Nicola Sturgeon en el escándalo por el supuesto acoso sexual de su predecesor Alex Salmond sobre dos trabajadoras –del que fue absuelto por la Justicia– es penalizado.
670 meneos
4072 clics
Iglesias desempolva la reversión de las concesiones de agua de las eléctricas

Iglesias desempolva la reversión de las concesiones de agua de las eléctricas

Iglesias desempolva la reversión de las concesiones de agua de las eléctricas.
258 412 1 K 331
258 412 1 K 331
191 meneos
1176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos e independentistas ven el castellano como una lengua impuesta y piden extender el uso de las cooficiales

Unidas Podemos y formaciones independentistas como Bildu, ERC, Junts, PDeCAT, la CUP , PNV, Compromís, BNG junto con Más País defenderán el próximo martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley para acabar lo que consideran una "imposición legal del castellano" en España, y a tal fin reclaman extender el uso de las lenguas cooficiales reconocidas, garantizar su uso en el Congreso, los tribunales de justicia o RTVE, permitir que figuren en el etiquetado de productos, y reconocer nuevas, como el asturiano.
159 32 46 K 43
159 32 46 K 43
21 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los independentistas en el Congreso se niegan a responder en castellano durante su plante al aniversario del 23-F

ERC, Junts, el BNG, Bildu, la CUP y el PDeCAT han protagonizado una nueva polémica en el Congreso. Todos estos partidos nacionalistas se han negado este martes a usar el castellano en una comparecencia en la que anunciaron la firma de un manifiesto contra el "régimen del 78". Para ellos, el Estado "es el candado que impide a la ciudadanía catalana, vasca y gallega a avanzar en el «necesario» escenario de libertad y de justicia social".
5 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El círculo de Puigdemont acusa a la Brimo de “reventar la investidura”

Germà Bel, Josep Costa y Clara Ponsatí señalan la actuación de los Mossos tiene una intención política para que la CUP no apoye a JxCat
16 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas al Govern por fichar a un rapero independentista para formar en hip-hop catalán a los profesores de Baleares

El Gobierno balear acaba de fichar al rapero independentista y ex militante de la CUP Pau Llonch para enseñar a sus profesores Hip-hop catalán, y que así puedan "fomentar la consciencia crítica" en el alumnado. Dentro del plan de formación del profesorado de la Conselleria balear de Educación, docentes de secundaria y del primer ciclo de primaria participarán entre el 4 de marzo y el 20 de mayo en el curso de veinte horas presenciales.
12 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox crece contra el independentismo, pero su discurso xenófobo no cala en Cataluña

El partido ultra saca más rédito electoral de su confrontación con el separatismo que del rechazo a la inmigración
12 meneos
60 clics

El independentismo refuerza su mayoría pese al triunfo del PSC

Ni una pandemia con la consecuente zozobra económica ha servido para aportar previsibilidad al escenario político catalán. Las elecciones celebradas este domingo en Cataluña, con una fuerte abstención motivada por el coronavirus, dieron la victoria al Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de Salvador Illa en número de votos, pero sin que este empuje haya bastado para vencer al bloque independentista, que sale reforzado de la contienda.
18 meneos
95 clics

Así se defendió López para juzgar Gürtel: "Que el PP sea condenado me es indiferente"

Corría el año 2015. Enrique López, actual consejero de la Comunidad de Madrid y miembro de la Ejecutiva, era por aquel entonces miembro de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Por reparto, le correspondía juzgar el caso Gürtel –al igual que después ocurriría con el procedimiento sobre la presunta caja B del PP– junto a otros dos compañeros. Cuando las acusaciones le recusaron por su cercanía al partido en el que ahora ocupa un cargo destacado, defendió en un largo escrito su imparcialidad y su independencia
15 3 1 K 56
15 3 1 K 56
15 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IFEMA, historia de una catástrofe provocada

Las catástrofes nunca vienen solas, las suele acompañar la mala gestión haciendo indistinguible dónde termina lo inevitable y dónde empieza lo provocado. Esta es la historia de IFEMA durante 2020 y lo que llevamos de 2021: una sucesión de errores, politiqueos y quién sabe qué más de los gobiernos de Almeida y Ayuso, que acrecentaron la crisis de una de las empresas más importantes de la región, a pesar de que tuvieron la oportunidad de paliarlos parcialmente.
12 3 5 K 13
12 3 5 K 13
20 meneos
61 clics

Illa, sobre el veto al PSC: "Es la foto de Colón del independentismo"

Cree que constituye "un error muy grave" y pide el voto para acabar con la "confrontación".
4 meneos
10 clics

Todos los partidos independentistas se comprometen por escrito a no pactar un Govern con el PSC

Junts, ERC, la CUP y PDeCAT suscriben un manifiesto en el que se comprometen a no formar gobierno con los socialistas "sea cual sea la correlación de fuerzas"
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
13 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox saca rédito electoral de su estrategia de provocación contra el mundo independentista

Abascal rentabiliza el victimismo tras los últimos altercados en campaña electoral y los sondeos ven cada vez más probable el sorpasso al PP
46 meneos
77 clics

Junqueras renuncia a la vía unilateral para la independencia...

..."Las cosas no pasan solo porque tú quieras que pasen". Junqueras, en tercer grado, quiere que el referéndum sea "pactado" y avisa de que la realidad actual es "compleja". Renuncia de esta forma a la vía unilateral. "Depende de la posición de otros organismos", prosiguió. Sobre la postura de JxCat -que busca un apoyo del 60% para declarar la independencia-, el líder de ERC acepta "el reto", y dice que ellos son "más independentistas o más que nadie". Y repitió: "El mejor camino es un referéndum pactado".
9 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo se vuelca contra Illa

Tanto la candidata de Junts per Catalunya, Laura Borràs, como el republicano Pere Aragonès, cargaron contra Illa por el que podría ser su talón de Aquiles en toda la campaña electoral, su gestión como ministro de Sanidad. Los cara a cara se han producido en varias ocasiones, con una reacción de Illa también constante: “Son ustedes los que reclaman cuestiones que después no votan en el Congreso”, llegando a tildar a Borràs de la “señora del no”. Borràs llegó a decir que España "no tiene cultura democrática".
9 meneos
74 clics

Choque en la vía independentista: ERC y CUP censuran la hoja de ruta de Borràs

Republicanos y cuperos acusan al partido de Puigdemont de ser “poco realista” por plantear la DUI si superan el 50% de los votos. El “Compromiso de las instituciones con la independencia” desgranado este fin de semana por Laura Borràs buscaba poner en evidencia a ERC y ha sido ya censurado por los republicanos y hasta por la CUP. La propuesta pasa por activar la declaración de independencia si suman más del 50% de votos, aunque no se señala calendario alguno y se condiciona a la “unidad de acción de todos los partidos”.
5 meneos
50 clics

Pablo Casado anima ir a votar porque es "tan seguro como ir a por pan" abstención ayuda al independentismo

El presidente del PP, Pablo Casado, ha animado a los catalanes a acudir a votar en las elecciones del 14 de febrero porque es "tan seguro como ir a comprar el pan" y ha alertado de que el abstencionismo esa jornada beneficiaría a los independentistas o sus "palmeros, el PSC".
16 meneos
97 clics

ERC aparca la independencia en su campaña y no activará la DUI ni con el 50% del voto

ERC se postula como el partido de "la gente". Y la independencia solo se vislumbra en el horizonte lejano. En la campaña electoral que diseñan los de Oriol Junqueras -y que empieza el próximo 29 de enero- se centrarán en "ser útiles a la gente" y "movilizar el máximo de recursos del Estado" hacia Cataluña.
30 meneos
109 clics

Entrevista a Oriol Junqueras: "Nunca renunciaré a la independencia unilateral"

"Trabajamos para que el independentismo gane otra vez y lo haga superando el 50%. Esto nos dará más fuerza negociadora y un impulso imprescindible para continuar este camino hacia la libertad. Tenemos una oportunidad histórica para enviar un mensaje al al mundo de la determinación de los catalanes por la independencia." "Es imposible que Esquerra gobierne con el PSC actual, lo lidere quien lo lidere. Lo hemos dicho muchas veces. Illa representa el 155." "La pandemia ha evidenciado que España es un freno para el progreso de los catalanes."
4 meneos
12 clics

Pablo Iglesias carga contra los empresarios y compara a Puigdemont con los exiliados del Franquismo

Pablo Iglesias, que ha dicho no compartir los postulados de Puigdemont, sí ha empatizado con éste, huido de la Justicia española, al compararlo con los exiliados republicanos durante la dictadura. "Lo comparo, creo que sí. Y eso no quiere decir que comparta lo que hiciera o las formas, pero lo que hizo fue motivado por sus convicciones.
4 0 9 K -40
4 0 9 K -40
139 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué va a ser declarada nula de pleno derecho la sentencia del procés

El TS privilegió en su interpretación la excepción sobre la norma, a pesar de que todos los actos de los querellados por los que habían sido acusados por el delito de rebelión habían tenido lugar en Catalunya
100 39 37 K 18
100 39 37 K 18
3 meneos
13 clics

Debate climático: representantes parlamentarios y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética  

Días antes de que la Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico empiece el debate de las enmiendas presentadas por los diferentes Grupos Parlamentarios a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y con el fin de dar a conocer a la opinión pública la opinión de los diversos partidos políticos al respecto y de algunas de las enmiendas presentadas, seis entidades organizamos este debate. Fueron invitados representantes de los 10 Grupos Parlamentarios presentes en el Congreso de los Diputados. youtu.be/XnKSFOUrDMI
15 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inminente temporal de nieve amenaza a la Cañada Real, sin luz desde hace tres meses

La Cañada Real, un poblado a las afueras de Rivas, a escasos kilómetros de la capital, lleva tres meses sin suministro de luz ni de agua caliente, haciendo que las familias que allí viven, 4.500 personas en total, estén pasando verdaderas dificultades. La alerta del temporal que se aproxima ha hecho que el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, y la vicealcaldesa, Mónica Carazo, hayan solicitado a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias su «intervención inmediata» en Cañada Real dada «la emergencia humanitaria que atraviesa la zona».
14 meneos
136 clics

ERC se abre a debatir la propuesta de la CUP de convocar otro referéndum

No se descarta ninguna opción para llegar a la independencia, tampoco «la vía unilateral». Pero, al tiempo, fue más allá y señaló que el plan de la CUP de celebrar un nuevo referéndum de autodeterminación antes del 2025 «también podría ser una buena opción. Hablémoslo».

menéame