Sobre política y políticos.

encontrados: 300, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
7 clics

Hungría ha bloqueado la adhesión de Ucrania al Centro Conjunto de Tecnología Avanzada en Defensa Cibernética [UKR]

Hungría ha bloqueado la adhesión de Ucrania al Centro Conjunto de Tecnología Avanzada en Defensa Cibernética (CCDCOE) de la OTAN. "Hay una institución llamada Cyber-NATO. Y el verano pasado presentamos los documentos pertinentes, pasamos todas las verificaciones pertinentes. Y allí, al igual que en la OTAN, las decisiones se toman por consenso. Entonces: uno de los países europeos se negó a participar en nuestro país en esta respetable institución " declara Danilov
30 meneos
110 clics

¿Fuck the European Union?

En 2014 la embajadora estadounidense para asuntos europeos Victoria Nuland, hablando en privado sobre la necesidad de cambiar el Gobierno de Ucrania, dijo “que le den a la Unión Europea” ("fuck the EU"). El embajador de EEUU en Kiev contestó: “Exactamente”. El país más pobre de Europa que sufre una corrupción sistémica, con un grupo de oligarcas (algunos prorrusos, otros prooccidentales) dominando los principales poderes.
25 5 0 K 16
25 5 0 K 16
9 meneos
43 clics

La tensión con Rusia resucita a una OTAN en crisis existencial

La OTAN se encontraba en "muerte cerebral", decía el presidente francés, Emmanuel Macron, en 2019. La Alianza cumplió entonces los 70 años en plena crisis existencial por ser la única organización activa de la Guerra Fría, una institución militar pensada originalmente para un mundo dividido en bloques y hacer frente a una hipotética agresión de la URSS. Un mundo que ya no existe. Hoy, la posibilidad de un conflicto en la frontera entre Ucrania y Rusia ha dado a la organización de defensa colectiva el empujón que necesitaba. "Putin ha conseguido
11 meneos
20 clics

Zelenski pide a la OTAN "decir abiertamente" si Ucrania ingresará en el bloque

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a la OTAN "decir abiertamente" si la antigua república soviética ingresará en el bloque militar pese a la negativa de Rusia. "Queremos algo concreto, tenemos que contar con algo", afirmó el mandatario ucraniano durante una rueda de prensa con representantes de medios extranjeros en Kiev.
19 meneos
26 clics

Rumanía invita a Rusia a visitar escudo antimisiles aliado siempre que haya reciprocidad

El ministro de Exteriores de Rumanía, Bogdan Aurescu, ha expresado su disponibilidad a que Rusia inspeccione el escudo antimisiles que la OTAN tiene instalado en Deveselu, en el suroeste de Rumanía, siempre que Moscú permita a los aliados visitar sus infraestructuras de misiles en territorio ruso.
5 meneos
109 clics

Putin y la OTAN se enrocan en sus posiciones sobre Ucrania: ¿qué reclama cada parte para resolver la crisis?

"Se necesitará tiempo para analizarlos. No nos vamos a dar prisa con las conclusiones, pero no hay muchos motivos para el optimismo". Con esa frase Moscú se ha referido a los documentos recibidos desde Estados Unidos con la respuesta a sus reclamos en materia de seguridad. La crisis en torno a Ucrania sigue por la vía de la diplomacia, pero quizás ese camino tenga cada vez más cerca el final. De momento Putin ya tiene en su mano los papeles que pidió y tanto EE UU como la OTAN insisten en el diálogo a la vez que se preparan para "lo peor".
385 meneos
5163 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No a la guerra

No a la guerra

Será que un servidor también dispone de demasiado tiempo libre. O que carece de responsabilidades relevantes. Pero desde mi ociosa opinión, sí merece la pena prestar atención a las declaraciones de Pablo Iglesias sobre la crisis de Ucrania. Incluso si se tiene una agenda muy apretada. A mi entender, la reflexión de Iglesias aborda algunos elementos clave que pueden condicionar el grado de apoyo de los españoles de izquierdas a una participación de España en este conflicto. Déjenme que me explique.
171 214 24 K 365
171 214 24 K 365
16 meneos
46 clics

EEUU rechaza las exigencias de Moscú: "Las puertas de la OTAN siguen abiertas"

Tras días de reflexión y coordinación, Estados Unidos y la OTAN han entregado este miércoles la respuesta escrita a las exigencias realizadas por Moscú para acceder a la retirada de los cerca de 100.000 efectivos militares que ha desplegado en la frontera con Ucrania y que han provocado un aumento de la tensión en las últimas semanas. Se trata del siguiente movimiento de los aliados en el tablero diplomático en el que se está jugando la partida en estos momentos.
10 meneos
18 clics

Albares asegura que el Gobierno "no quiere un conflicto" y que nadie habla de envío de tropas a Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este martes que el Gobierno no quiere un nuevo conflicto en Ucrania y ha dejado claro que en la actualidad no se está hablando del envío de tropas a este país, sino que aún se está explorando la vía del diálogo."Nadie está hablando en este momento de envío de tropas a Ucrania, se está hablando de mantener el diálogo, que haya una desescalada y para eso hay que usar la disuasión"
14 meneos
35 clics

El Kremlin responde al refuerzo de la OTAN con nuevas maniobras militares

Moscú anunció este martes el inicio de nuevas maniobras militares en la península de Crimea, anexionada en el 2014, y en dos regiones fronterizas con el sur de Ucrania, las de Rostov y Krasnodar. Las nuevas maniobras, que se prolongarán hasta el día 29, tienen lugar un día después de que 8.500 soldados estadounidenses fueran puestos en «alerta máxima» para un eventual despliegue en Europa del Este y el envío por parte de los socios europeos de la OTAN de más barcos y aviones a su flanco oriental.
11 3 2 K 53
11 3 2 K 53
18 meneos
82 clics

¿Ajedrez o parchís?

Estamos asistiendo a una crisis de tonos militares particularmente peligrosa porque viene presidida por la general inestabilidad de todos sus actores. Un ejemplo, el Presidente Biden, el 20 de enero. Con su prestigio en horas bajas, la posibilidad de que su presidencia sea un “paréntesis entre dos Trumps”, a un año de aquellos insólitos sucesos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio que tanto se parecieron a una intentona golpista y con la derrota, la víspera en el Senado, de su reforma electoral que tan malos augurios sugiere para las eleccion
15 3 0 K 72
15 3 0 K 72
472 meneos
1749 clics
El presidente croata, Zoran Milanovic: "Croacia retirará sus soldados de la OTAN en caso de escalada" [EN]

El presidente croata, Zoran Milanovic: "Croacia retirará sus soldados de la OTAN en caso de escalada" [EN]

“La OTAN está intensificando su presencia, no tenemos que hacer nada al respecto, ni apoyaremos nada. Si hay una escalada, retiraremos nuestras tropas hasta el último soldado croata. No tiene nada que ver con Ucrania, sino con la política de Biden, veo inconsistencia y comportamiento peligroso. Hay formas de salvar a Ucrania, al menos en un 99 por ciento, ayudarla económicamente”, dijo Milanovic. "Cuando se fue Trump, que fue atacado por los demócratas por alimentar la política de Putin, la nueva administración, bajo la presión de
260 212 5 K 389
260 212 5 K 389
7 meneos
76 clics

El despliegue militar de la OTAN y Rusia calienta el polvorín de Ucrania

La tensión sigue en aumento en Ucrania y, aunque la vía diplomática se mantiene como la apuesta firme de EEUU y la UE para lidiar con Rusia, la OTAN ha comenzado a reforzar militarmente el este de Europa como respuesta a la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana.
503 meneos
2473 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pablo Iglesias, a la ministra Margarita Robles: "¿Usted se cree que la gente es tonta?"

Pablo Iglesias, a la ministra Margarita Robles: "¿Usted se cree que la gente es tonta?"

“Hemos escuchado a la ministra de Defensa decir algo que yo creo que los electores del PSOE no se creen y es que la OTAN nació para defender la paz, al colectivo LGTBI, los derechos humanos, la democracia, la Sanidad Pública. Es como, ¿usted se cree, ministra, que la gente es tonta? ¿Que la gente en España se cree que la OTAN es algo distinto a una alianza militar para proteger intereses de los EEUU, que en la época de la Guerra Fría concernía a los intereses también de las potencias occidentales europeas, y que sin embargo ahora lo que..
297 206 44 K 333
297 206 44 K 333
23 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tenemos que ganar los europeos con la ampliación de la OTAN hacia Ucrania?  

Pablo Iglesias: "La gente sabe que las guerras no se hacen en nombre de la democracia, que si eso fuera verdad la situación de los palestinos no sería la que es. Esto va de intereses"
47 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho partidos políticos de España firman un manifiesto defendiendo el diálogo y rechazando el envío de tropas a Ucrania

Hasta ocho partidos políticos de España han firmado un manifiesto en el que defienden el diálogo con Rusia y rechazando que la OTAN avale militarmente a Ucrania.
296 meneos
2095 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La negación de la historia. ¿Por qué la OTAN no cumple sus compromisos con Rusia?

La negación de la historia. ¿Por qué la OTAN no cumple sus compromisos con Rusia?

Estados Unidos no acepta firmar garantías de seguridad a Rusia en el tema más importante de todos y mantiene su intención de ubicar misiles nucleares en las fronteras de Rusia, así de simple. El otro punto son la prolongación de las famosas "revoluciones de color" en los ex estados soviéticos para desestabilizar a la Federación Rusa. A todo esto, Washington espera "resignación" del lado ruso, exige que su política internacional no sea perturbada.
198 98 27 K 414
198 98 27 K 414
1 meneos
33 clics

Rusia y la OTAN no acercan posturas  

La tercera ronda de conversaciones diplomáticas entre la OTAN y Rusia ha concluido sin avances. Polonia, que ha presidido la reunión en la sede de Viena de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, advirtió de que el continente corre el riesgo de sumirse en una guerra.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
26 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué se parece ‘No mires arriba’ al análisis en La Sexta de la peligrosa tensión OTAN – Rusia?

Artículo de opinión. El programa de Ferreras parecía la escena en que el científico de la película explica que un meteorito destruirá la Tierra y los periodistas se descojonan en su cara. Resulta que para hablar de una “posible guerra con Rusia”, lo cual sería como el impacto de un enorme meteorito que destruiría la Humanidad y el planeta, Ferreras ha llamado a Pedro Rodríguez, es decir, análisis mainstream, de los que le gusta a la OTAN, a Wall Street y al lobby belicista. El "analista" ha dado una lección de rusofobia en directo.
21 5 11 K 11
21 5 11 K 11
2 meneos
12 clics

La resurrección del Consejo OTAN-Rusia

Este miércoles (12.01.2022), los representantes de la OTAN y Rusia intentarán recuperar un formato diplomático: el "Consejo OTAN-Rusia" (NRC, por sus siglas en inglés) se reunirá nuevamente. El Gobierno ruso había retirado de facto a sus diplomáticos de la OTAN en otoño de 2021. Antes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ya había retirado la acreditación a la mayoría de ellos. Las tensiones entre la alianza y Moscú llegaron así a un punto álgido.
24 meneos
176 clics

¿Por qué el conflicto de Ucrania es culpa de Occidente? Con John Mearsheimer (inglés)  

John J. Mearsheimer, catedrático distinguido de Ciencias Políticas R. Wendell Harrison y codirector del Programa de Política de Seguridad Internacional de la Universidad de Chicago, evalúa las causas de la actual crisis de Ucrania, la mejor manera de ponerle fin y sus consecuencias para todos los actores principales. Un supuesto clave es que, para elaborar el plan óptimo para poner fin a la crisis, es esencial saber qué la ha causado.
34 meneos
39 clics

El caso Sinjajevina: de pastos comunales protegidos a campo de tiro de la OTAN

Los comunales pastoriles son pastos conservados por comunidades locales que los gestionan mediante sistemas de gobernanza propios, dinámicos y adaptativos que garantizan el uso sostenido de los recursos naturales...Montenegro se unió a la OTAN en 2017 sin referéndum alguno. Poco después, comenzaron los rumores sobre la creación de un campo de entrenamiento militar en Sinjajevina. Finalmente, se inauguró en 2019 por decreto ley.
4 meneos
18 clics

Rusia y los socios occidentales trabajan en acercar posturas sobre la crisis en Ucrania  

El presidente Vladímir Putin insiste en sus exigencias sobre la OTAN, mientras desde Bruselas apelan a una desescalada militar en la frontera ucraniana.
10 meneos
13 clics

Datos curiosos: Merkel vetó el suministro de armas a Ucrania por parte de los países de la OTAN [Rus]

Alemania, bajo el mandato de Angela Merkel, vetó el suministro de armas a Ucrania por parte de los países de la OTAN, según afirman los funcionarios ucranianos. Kiev está ahora en conversaciones con Berlín para levantar el veto. Según el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, confía en la nueva administración alemana para levantar el veto.
2 meneos
28 clics

La crisis de Ucrania primera parte: geopolítica, invasión rusa y perspectivas de guerra (inglés)  

En la primera parte de nuestra serie de vídeos sobre Ucrania con el profesor de historia y autor Peter Kuznick, examinamos el contexto de la actual crisis ucraniana y analizamos el papel que Estados Unidos y Rusia han desempeñado allí en el pasado. También evaluamos el papel que la administración Biden ha desempeñado en Ucrania desde que asumió el cargo, y si es probable una invasión rusa, como afirman los medios de comunicación y el gobierno de Estados Unidos.

menéame