Sobre política y políticos.

encontrados: 334, tiempo total: 0.009 segundos rss2
26 meneos
112 clics

El concejal de Salud de Murcia también se vacuna contra la covid

El concejal de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Murcia, Felipe Coello, explicó este jueves a LA OPINIÓN que "a lo largo del día de hoy" tenía previsto ponerse la vacuna contra el coronavirus. Alega el edil que él es "médico y vacunador" y estos días se encuentra en primera línea, administrando dosis a quienes lo necesiten. Desde el PSOE de Murcia, sin embargo, subrayan que este hombre no ejercía de médico, sino que enfocó su trayectoria al mundo deportivo.
21 5 1 K 60
21 5 1 K 60
11 meneos
31 clics

Madrid deja de vacunar a sanitarios de primera línea

El Gobierno de Díaz Ayuso asegura que no tiene las suficientes unidades, pese a que solo 812 personas han recibido las dos, y se centra en las residencias
9 2 4 K 74
9 2 4 K 74
14 meneos
116 clics

Qué les importa que la gente se muera

Entre pausa y pausa de bronca parlamentaria y asedio cómplice con sus medios periodísticos, vuelven a la calle. Con sus autos gritones. Con sus banderas a las que de buena gana devolverían el insolente orgullo del águila siempre malcarada. Con sus consignas de libertad que en sus bocas suenan como una inquietante amenaza.
11 3 2 K 50
11 3 2 K 50
11 meneos
178 clics

La bula Amancio Ortega

Salvar la economía, de algunos privilegiados, es la mayor prioridad.
558 meneos
868 clics
La portavoz del Gobierno de Murcia pide la dimisión de su consejero de Salud al revelarse que se vacunó contra la COVID

La portavoz del Gobierno de Murcia pide la dimisión de su consejero de Salud al revelarse que se vacunó contra la COVID

Manuel Villegas ha reconocido que se inyectó la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, y lo justifica aludiendo a su condición "sanitario", aunque no ejerza como tal, ya que su cargo conlleva dedicación exclusiva. Relacionada: menea.me/21u13
193 365 3 K 435
193 365 3 K 435
389 meneos
1389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso no adelantará el toque de queda: "Para arruinar a la hostelería que no cuenten conmigo"

Ayuso no adelantará el toque de queda: "Para arruinar a la hostelería que no cuenten conmigo"

La Comunidad de Madrid se desmarca de otras comunidades, entre ellas varias del PP, que piden adelantar el toque de queda a las 20:00 horas.
181 208 20 K 416
181 208 20 K 416
3 meneos
6 clics

El TSJC suspende cautelarment el aplazamiento de las elecciones del 14F

El TSJC ha ordenado suspender cautelarmente el decreto que aplazaba las elecciones hasta el 30 de mayo, mientras estudia su legalidad. Esto hace que vuelva a estar en vigor el decreto que las convocaba el 14-F. Pero no significa necesariamente que las elecciones se acaben haciendo ese día. Dependerá de lo que el mismo TSJC acabe decidiendo en las próximas horas o días.
2 1 5 K -4
2 1 5 K -4
1 meneos
5 clics

Moncloa revende 30.000 dosis de la vacuna contra el covid-19 a Andorra por "solidaridad"

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el convenio suscrito entre el Ministerio de Sanidad y Andorra para la reventa de 30.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el covid-19. Según ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a través de su cuenta de Twitter, se trata de "un ejercicio de responsabilidad y solidaridad obligado ante la imposibilidad de pequeños países de firmar contrato con las farmacéuticas".
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
10 meneos
120 clics

Ayuso defiende que el Zendal es “el hospital más seguro"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este lunes que el Hospital Enfermera Isabel Zendal es el “más seguro y preparado” de España para la lucha contra el Covid-19, al tiempo que ha denunciado la “campaña política y de desprestigio que está soportando” el centro.
11 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso pedirá al Gobierno suspender vuelos con Brasil y Sudáfrica por las nuevas variantes de Covid

La presidenta madrileña quiere que no ocurra como con la de Reino Unido que "está de manera explosiva por España" porque el Gobierno "actuó tarde".
7 meneos
84 clics

Lliga Democràtica impugna ante el TSJC el aplazamiento de las elecciones catalanas

Lliga Democràtica presentará este lunes un recurso ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) para impugnar el decreto de aplazamiento de las elecciones catalanas del 14 de febrero.
5 meneos
143 clics

Castilla-La Mancha endurece mañana sus medidas anticovid

El presidente Page ha convocado para este lunes un Consejo de Gobierno en el cual tiene previsto aprobar restricciones más duras. La intención del Ejecutivo autonómico pasa por limitar algunas actividades no esenciales y adelantar el toque de queda.
2 meneos
5 clics

El Gobierno recurre el acuerdo de Castilla y León que limita la movilidad desde las 20.00 horas

El Gobierno recurre el acuerdo de Castilla y León que limita la movilidad desde las 20.00 horas El Ejecutivo ha solicitado a la Abogacía General del Estado que interponga recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra el acuerdo 2/2021, de 15 de enero, del presidente de la Junta de Castilla y León, según ha informado el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
1 1 2 K -2
1 1 2 K -2
110 meneos
892 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ayuso explica por qué Madrid está vacunando más lento frente a la Covid-19

"La estrategia de la Comunidad es vacunar bien, no a cualquier velocidad. Por eso hemos guardado la segunda dosis y que todo el proceso sea efectivo", "No se trata de hacer confinamientos severos, que es lo fácil, cerrar por cerrar. Se trata de conjugar la vida, que es lo más importante, con la economía, pero cuando uno cierra afecta a familias que no van a poder volver a trabajar nunca para levantar sus negocios. Los más débiles son los que más pagan estas consecuencias"
75 35 16 K 312
75 35 16 K 312
24 meneos
23 clics

Unidas Podemos reclama al PSOE ampliar las medidas del 'escudo social' hasta el fin del estado de alarma

Unidas Podemos considera que en medio de la tercera ola de covid-19, "que amenaza ya con ser la más cruda de todas", es "imprescindible" prorrogar medidas a punto de finalizar "como la prórroga de contratos de alquiler o el subsidio por finalización de prestaciones (SACO)". El objetivo, subrayan es "seguir protegiendo a la ciudadanía frente a los efectos" de la pandemia. Ante la gravedad de la crisis sanitaria, Unidas Podemos avanza que han propuesto también "que se recuperen algunas de las medidas de protección que finalizaron en septiembre
20 4 1 K 10
20 4 1 K 10
11 meneos
92 clics

Von der Leyen, favorable a un pasaporte para vacunados Covid, espera que sean los 27 quienes abran la reflexión

Von der Leyen, favorable a un pasaporte para vacunados Covid, espera que sean los 27 quienes abran la reflexión La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cree que sería una "buena idea" contar con certificado mutuamente reconocido a nivel europeo que "facilitara la vida" a los ciudadanos que hayan sido ya vacunados contra el coronavirus, pero cree que es una reflexión con implicaciones jurídicas y políticas que deben discutir primero los Veintisiete.
324 meneos
2200 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Unión Europea advierte por escrito de que sin reformas no liberará los fondos

La Unión Europea advierte por escrito de que sin reformas no liberará los fondos

El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea han firmado el reglamento del fondo de recuperación y resiliencia -del que España recibirá hasta 140.000 millones de euros- y han acordado que no se desembolsarán los fondos hasta que se compruebe la ejecución de las reformas. En el caso de España esto supone abordar una reforma del mercado laboral y otra del sistema público de pensiones.
142 182 21 K 321
142 182 21 K 321
10 meneos
106 clics

Lambán ya abre la puerta a más restricciones en pocos días pero no un confinamiento total

“Llegamos a Navidad en muy buena situación, lo cual nos permite en estos momentos, sin echar las campanas al vuelo, estar en una situación mejor con respecto a otras comunidades“. “Me cuidaré mucho de hacer alguna previsión, porque puede ser antes de lo que yo digo o se nos desboca de forma absolutamente incontrolada la situación, y volvemos a quedar otra vez absolutamente con cara de gilipollas, con perdón por la expresión“, ha zanjado el presidente.
68 meneos
96 clics

Bolsonaro saboteó los esfuerzos para frenar la propagación del COVID-19 [ENG]

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha intentado sabotear los esfuerzos para frenar la propagación del COVID-19 en su país y ha aplicado políticas que socavan los derechos de los brasileños. La Corte Suprema, el Congreso y otras instituciones han dado un paso al frente para proteger a los brasileños y han bloqueado algunas de las políticas más dañinas de Bolsonaro. Bolsonaro quería eliminar la autoridad de los estados para restringir los movimientos de las personas, ya que buscaban contener el segundo brote de coronavirus.
56 12 1 K 32
56 12 1 K 32
122 meneos
408 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso asegura que el Metro abarrotado es seguro "porque la gente no va abrazada"

Ayuso asegura que el Metro abarrotado es seguro "porque la gente no va abrazada"

"Hay que saber que el Metro de Madrid renueva constantemente el aire de todos sus vagones y que están señalizados todos los espacios donde se pueden sentar los ciudadanos o estar de pie con seguridad. En el Metro de Madrid lo normal es no ir abrazados ni estar sin mascarillas, ni estar comiendo, ni estar hablando y, por tanto, sí es un lugar seguro”, zanjaba en una entrevista concedida a Espejo Público.
88 34 16 K 402
88 34 16 K 402
5 meneos
35 clics

La carrera por la vacuna en Brasil se transforma en una antesala electoral

Sumergido en la segunda ola de la pandemia y con más de 200.000 muertos y 8 millones de casos por la covid-19, Brasil trabaja a contrarreloj para poder comenzar este mismo mes la vacunación, una campaña que llega con retraso y que se ha convertido en una antesala de la disputa por la presidencia de 2022.
4 meneos
83 clics

Gobierno Peruano descarta retroceder en la reactivación económica

n las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos de COVID-19, lo que genera incertidumbre por una posible segunda ola y el avance de la reactivación económica. Sin embargo, el Poder Ejecutivo asegura que no retrocederán en las fases de reapertura, tal y como han sugerido algunos especialistas como Patricia García, ex ministra de Salud, quien considera que se deberían volver a cerrar actividades que congreguen personas de manera masiva.Por el momento el Gobierno solo está trabajando en una nueva estrategia.
13 meneos
143 clics

Primer millón de vacunas de Sinopharm llegará en enero a Perú

Con los últimos contratos, el Perú ha concretado la compra de 65,2 millones de vacunas, que alcanzarían para aplicar dos dosis a los 32 millones de habitantes del país.
118 meneos
638 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los porcentajes de Ayuso  

Los porcentajes de Ayuso: - Residencias: 0,5% del fondo covid-19. - Vacunación: 6% la primera semana. - Educación: 0% inversión en profesores de refuerzo covid para 2021. - Sobrecostes del Zendal: 270%.
70 48 11 K 317
70 48 11 K 317
22 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revilla, Presidente de Cantabria, saltandose medidas COVID ordenadas por él

Vox censura el encuentro de Revilla el 31 diciembre en el interior de un restaurante. En un local de hostelería sin mascarilla o distancia de seguridad. En la imagen se aprecia que el habitáculo a modo de terraza tiene tres de sus laterales cerrados y tan sólo uno "semiabierto" cuando la norma obliga a mantener abiertos al menos dos de ellos.
18 4 14 K -2
18 4 14 K -2

menéame