Sobre política y políticos.

encontrados: 231, tiempo total: 0.053 segundos rss2
4 meneos
4 clics

Pablo Iglesias pide anular el escrito que el juez del ‘caso Dina’ envió al Supremo para imputarle

Pablo Iglesias ha presentado un recurso ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional donde pide anular el auto del juez García Castellón, instructor de la pieza Dina, con el que acordó elevar al Tribunal Supremo la exposición razonada para imputar al vicepresidente segundo del Gobierno. En su escrito de 23 páginas, el dirigente político considera que la decisión del magistrado “deja sin efecto material” la decisión de la Sala de devolverle la condición de víctima y, además, afirma que el juez actúa de “forma arbitraria e injustificada".
4 0 1 K 31
4 0 1 K 31
2 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando fui facha

La lectura de las novelas de Emilio Salgari, aquel prieto volumen de letra de mosquito de El corsario negro, con las páginas color gabardina y la cubierta rojo sangre, me inoculó la idea de patria. Ese honor perezrrevertiano que durante mi primera adolescencia me acompañaría, haciéndome andar con el pechito más alto, creyéndome básicamente superior. Decía Rhodes —no el pánfilo James sino el fundador de Rodesia— que nacer en el Reino Unido del XIX era un premio de la lotería de las naciones.
8 meneos
117 clics

Los corrillos del 12-O: Sánchez con Ayuso e Iglesias con los jueces

Sin desfile, sin recepción pero con simbolismo. Las autoridades se han dado cita este lunes 12 de Octubre, Fiesta Nacional, en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid para presentar honores al rey, a la bandera y a las Fuerzas Armadas. También Pablo Iglesias, que por primera vez ha acudido al acto en su condición de vicepresidente del Gobierno, tras renunciar durante años a participar en las celebraciones como líder de Podemos.
16 meneos
68 clics

La guerra de banderas asfixia al patriotismo cívico español

Una investigación académica detecta que la extendida adhesión afectiva no nacionalista a España queda eclipsada por el predominio de los discursos identitarios. “¿España? ¡Puf…! ¡Qué pregunta más graciosa! A mí España no me gusta. O sea, a mí me gusta la gente de España”. La respuesta, que sintetiza ese afecto por la patria sin suplemento trascendental que abunda entre los españoles desconfiados del nacionalismo, está incluida entre bastantes más del mismo tenor en el artículo Patriotas sociales.
30 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malos populistas

Hay algunas voces que hablan sobre el posible final del ciclo político populista. Ramón González Férriz hablaba sobre ello hace unos días, sin ir más lejos, en una interesante columna donde ponía en relación el declive de Trump y el creciente malestar en muchos lugares de los debates identitarios y simbólicos del último lustro. Es cierto que los vientos populistas están empezando a amainar. Salvini, en Italia, parece haber perdido fuelle; el Frente Nacional francés se ha estancado, la extrema derecha alemana está retrocediendo...
12 meneos
112 clics
¿Qué es el Fascismo? Análisis

¿Qué es el Fascismo? Análisis  

El fascismo es analizado con vehemencia desde hace un siglo. El objetivo en este vídeo será presentar las características filosóficas, políticas, económicas y sociales del fascismo, que principalmente serán analizadas de los textos y discursos de sus diferentes líderes. Las citas de Mussolini fueron sacadas de su texto "La doctrina del fascismo", escrita por el y Giovanni Gentile en 1932 Datos económicos, comparaciones con FDR y otras curiosidades en: "As we go marching" de John T. Flynn y "Three New Deals" de Wolfgang Schivelbusch.
18910» siguiente

menéame