Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 58, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
41 clics

La RAE se rinde e incorpora el adverbio “literalmente” para hablar metafóricamente

“Literalmente” es un adverbio de modo que indica que lo que se dice o escribe mantiene el significado exacto de las palabras utilizadas, pero la Real Academia Española (RAE) ha detectado que el término está siendo usado en su sentido opuesto por una gran parte de la población; condición indispensable para valorar su incorporación al diccionario. No es la primera vez que La Real Academia toma una decisión de este tipo, ya que a lo largo de los años ha registrado palabras como “descambiar”, “palabro”, “almóndiga”, “cocreta” o “asín”.
29 meneos
40 clics

Tras el éxito del cambio de la normativa, la RAE añade dos tildes a «solo»

«Sóló». Así deberá escribirse este adverbio cuando exista riesgo de ambigüedad, tal y como ha informado esta mañana la Real Academia en un comunicado. «La buena acogida que ha tenido la recuperación de la tilde nos empuja a añadir una segunda tilde, puesto que el término dispone de dos vocales», ha reconocido el académico Salvador Gutiérrez, aclarando que la decisión se ha tomado de forma «unánime».
46 meneos
49 clics
La Real Academia recuerda que la palabra «momia» pasa a considerarse ofensiva y sugiere sustituirla por «senador» o «senadora»

La Real Academia recuerda que la palabra «momia» pasa a considerarse ofensiva y sugiere sustituirla por «senador» o «senadora»

Estos días, los responsables del Museo Británico han decidido dejar de usar la palabra «momia», pues consideran que es un término deshumanizante para las personas a las que pertenecían los cuerpos y un retroceso no deseado al pasado colonial de Gran Bretaña. A fin de resolver las dudas de cientos de españoles, que han preguntado a la Real Academia cómo hay que referirse ahora a estos cuerpos en español, la entidad ha sugerido «senador» o «senadora» como «alternativas respetuosas».
37 9 2 K 251
37 9 2 K 251
10 meneos
67 clics

Campaña de la RAE contra los anglicismos  

Vídeo de la campaña que ha hecho la RAE en contra de la utilización, principalmente en publicidad, de anglicismos.
8 2 1 K 71
8 2 1 K 71
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diccionario de la RAE. Acepcion de la palabra fachar

Significado de la palabra fachar. Diccionario de la RAE.
21 meneos
1048 clics

La RAE entra al trapo de este tuit y responde impecable: "Mucha fuerza al CM". "Qué paciencia la de esta cuenta".

La RAE entra al trapo de este tuit y responde impecable: ”¿Qué es crotolamo?Qué paciencia la de esta cuenta". ”Y jugar con esa frase y su parecido sonido con otra pregunta bien diferente: ”¿Qué escroto lamo?”.
9 meneos
375 clics

La RAE explica el significado del termino 'crotolamo'

[C&P] #RAEconsultas El término se emplea como parte de una pregunta...
17 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos bedeles de la RAE descubren una letra nueva entre la J y la K

Al parecer la letra llevaba ahí desde el principio pero la saturación en la Real Academia Española, consecuencia de que la gente no para de decir cosas, hizo que los académicos no repararan en ella.
14 3 4 K 13
14 3 4 K 13
26 meneos
791 clics

Shauna Rae, una mujer de 22 años atrapada en el cuerpo de una niña de 8 años (eng)  

Después de sobrevivir a un cáncer de cerebro cuando era niña, el crecimiento de Shauna Rae, de 22 años, se atrofió y ahora es una mujer joven atrapada en el cuerpo de una niña de 8 años. Se sometió a un tratamiento de quimioterapia que le salvó la vida, pero también le causó daños en la glándula pituitaria, lo que hizo que dejara de crecer, aunque no hay una evidencia concluyente sobre si fue la causa.
4 meneos
59 clics

Suripanta

«Suri panta la suri panta, macatruqui de somatén; sun fáribun, sun fáriben, maca trúpiten sangarinén». En el año 1866 se estrenó en el Teatro Variedades de Madrid una opereta musical con el pomposo título de “El joven Telémaco”. La música era del maestro José Rogel Soriano, el primer actor Francisco Arderius. Claro que para nuestra historia quien nos interesa es el autor del libreto y de la extraña letra de la cancioncilla de arriba. (Coro de suripantas: youtu.be/1zQKsxvSy_U)
574 meneos
3727 clics
La RAE anuncia que será obligatorio señalar a qué colectivo ofende la oración cuando se realice su análisis sintáctico

La RAE anuncia que será obligatorio señalar a qué colectivo ofende la oración cuando se realice su análisis sintáctico

“Es obvio que todas las oraciones que decimos o escribimos ofenden a alguien, no hay más que ver Twitter”, explica un importante miembro de la RAE. “Por ello, el CCOI (Complemento Circunstancial de Ofensa Imperdonable) permitirá que todos los colectivos ofendidos se vean representados en nuestra lengua”, añade.
290 284 15 K 301
290 284 15 K 301
399 meneos
15057 clics
Hilarantes respuestas de la RAE en Twitter

Hilarantes respuestas de la RAE en Twitter

En los últimos días ha acaparado la atención en dos ocasiones. La primera, por el fantástico juego lingüístico por entregas que ha hecho las delicias de los tuiteros amantes de la ortografía. La última, por el demoledor tuit que le dedicaba a una usuaria que preguntaba una duda de género. Pero no han sido los únicos, recopilamos memorables ocasiones en las que la institución ha respondido cortante y la red social le ha aplaudido por ello.
182 217 0 K 309
182 217 0 K 309
7 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso según la RAE

Definición RAE de «ayuso» según el Diccionario de la lengua española
125 meneos
14557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
104 21 42 K 48
104 21 42 K 48
13 meneos
62 clics

El rey “encarna los valores clásicos republicanos” y Casado los “académicos”

"Combinación, en una misma estructura sintáctica, de dos palabras o expresiones de significado opuesto que originan un nuevo sentido, como en un silencio atronador". Así define el diccionario de la RAE el término 'oxímoron', un recurso literario que Cayetana Álvarez de Toledo ha tenido a bien trasladar a la esfera política con la siguiente frase: "Quien mejor encarna los valores clásicos republicanos es el rey".
11 meneos
107 clics

Varaharon, patada al diccionario legendaria de Periodista Digital

Todos cometemos errores y siempre existen esos días malos en los que no estamos especialmente inspirados, pero cuando publicas en un artículo la palabra "varaharon" en lugar de "barajaron", es porque has llegado a otro nivel.
33 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo de Marcos Mundstock (Les Luthiers) que ha impactado en el Congreso del Español  

Marcos Mundstock no estuvo pero asombró. Disculpó su ausencia debido a un problema de salud pero envió un vídeo desternillante al Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en Córdoba (Argentina)
22 11 7 K 11
22 11 7 K 11
24 meneos
1289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tuits de la RAE que dejaron sin palabras a los usuarios de la red

Genial.guru recopiló algunas de las mejores respuestas de la Real Academia Española a las dudas de sus usuarios, las cuales supieron dejarles una enseñanza y sacarles una carcajada al mismo tiempo.
20 4 5 K 30
20 4 5 K 30
13 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

He ido a la RAE solo para que me convenzan de que 'solo' no lleva tilde nunca  

Yo también fui tildista: defendía que solo (el adverbio que equivale a solamente) debía llevar tilde, al contrario que solo (adjetivo). No era el único, claro. Son muchos quienes aún insisten en que la Real Academia Española se equivocó en 2010 cuando eliminó la necesidad de acentuar ese adverbio. En su opinión, aquello no fue más que una concesión a quienes no conocían una norma que evitaba ambigüedades con una simple rayita.
152 meneos
2475 clics
'Les Luthiers' y sus propuestas para el diccionario de la RAE

'Les Luthiers' y sus propuestas para el diccionario de la RAE

Sostiene el escritor y periodista Álex Grijelmo que el humor de 'Les Luthiers' juega tan sólo con la palabras y no con las personas. Y así lo ha demostrado en una sesión plenaria especial, en una intervención grabada ante un atiborrado y jubiloso Teatro San Martín de Córdoba, Marcos Mundstok, miembro fundador de 'Les Luthiers'.
67 85 2 K 316
67 85 2 K 316
76 meneos
3477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El guantazo de la RAE: este tuit triunfa en Twitter

La RAE es toda una institución... y también en Twitter. La Real Academia Española ha logrado algo nada sencillo: conseguir una voz propia, muy identificable, en las redes sociales. Esta es su última hazaña.
54 22 19 K 27
54 22 19 K 27
11 meneos
80 clics

¿De dónde viene el término 'feminazi'?  

Feminazi es el insulto más recurrente a manos de los que se sienten amenazados por el feminismo. Hoy queremos hablar de dónde viene este término, y romper algunos clichés.
9 2 27 K -85
9 2 27 K -85
7 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está en el diccionario o no? Adivina cuáles de las palabras de este test han sido aprobadas por la RAE  

Más de 90.000 artículos y más de 200.000 acepciones. Esos son los datos de la última edición del diccionario de la lengua española, correspondiente al año 2014. Pero el léxico de Cervantes, Lorca y compañía es mucho más que esas 93.000 palabras. Sin embargo, en los últimos años la institución se ha puesto las pilas para que más y más nuevas palabras estén en sus páginas. Así, ahora podemos dudar si palabras tan novedosas como ‘postureo’ o ‘Blu-Ray’ comparten espacio con viejas conocidas como ‘almóndiga’ o formatos ya casi viejunos como DVD.
11 meneos
138 clics

El hombre de la RAE, el guerrero contra la ignorancia  

2018: La Tierra se había convertido en un desierto tóxico de desprecio a la gramática y a la ortografía. Pero de los escombros de ese caos se alzó una esperanza, el hombre de la RAE.
3 meneos
53 clics

“Exigimos la disolución inmediata de la RAE”

Las integrantes de la banda —lectoras, escritoras y mujeres que no se callan— amenazan con tomar a la fuerza las butacas que les corresponden si los académicos se resisten. “Si es necesario, lo haremos con vuestras propias armas: hablando más alto, ocupando más columnas, interrumpiendo vuestras conversaciones, ignorando vuestras opiniones”. Así de expeditivo se muestra el colectivo de mujeres ENTRAREMOS a través de un comunicado en el que exigen "la disolución inmediata de la RAE"
2 1 9 K -34
2 1 9 K -34
« anterior123

menéame