Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
34 meneos
118 clics
«¿Qué más?», pregunta la panadera, dando por hecho que quieres más cosas y, por tanto, obligándote a comprar una palmera de chocolate en una brillante estrategia de marketing

«¿Qué más?», pregunta la panadera, dando por hecho que quieres más cosas y, por tanto, obligándote a comprar una palmera de chocolate en una brillante estrategia de marketing

Esta mañana, al ir a comprar la barra de pan para el desayuno, la panadera, Tania Joaristi, te ha preguntado «¿Qué más?». Mediante este recurso retórico, ha dado por hecho que querías más cosas y, por tanto, te ha empujado a comprar una palmera de chocolate. Siguiendo con la brillante estrategia de marketing, al entregarte la palmera de chocolate Joaristi te ha vuelto a preguntar «¿Qué más?», obligándote entonces a comprar una segunda palmera de chocolate.
42 meneos
318 clics
Entrevista a Iban Yarza, panadero: "La mayoría del pan integral que nos venden en realidad no es integral"

Entrevista a Iban Yarza, panadero: "La mayoría del pan integral que nos venden en realidad no es integral"

Ibán Yarza anima en internet El Foro del Pan, punto de encuentro de los aficionados al buen pan. –¿Congelar el pan es malo? –"Muchos de los mejores restaurantes del mundo dan pan precongelado a sus clientes. Lo importante es que el pan que se congele sea bueno". –¿Por qué sale ese aro blanco en las barras congeladas? –"Porque la barra era muy mala. Ya era mala antes. El buen pan incluso se ve beneficiado con la congelación. En panadería y pastelería, a las masas muy grasas (hojaldres, cruasanes…) les sienta fenomenal la congelación".
11 meneos
362 clics

Diez experimentos para hacer en Nochevieja

Estamos a punto de llegar a la Nochevieja de 2021 y el asunto no está muy claro si nuestra idea es reunirnos con una cantidad enormes de personas. Es posible que al final lo pasemos en familia. ¿Por qué no hacer algunos experimentos para pasar el rato? Pero no experimentos cualesquiera, sino Experimentos para entender en el mundo propuestos por el divulgador Javier Fernández Panadero. Todas las citas que vienen a continuación están extraídas del libro de este físico de los cachivaches.
10 1 0 K 45
10 1 0 K 45
14 meneos
749 clics

El panadero de mi barrio debe ser tuitero  

El panadero de mi barrio. Reflexiones con Jordi Hurtado
6 meneos
424 clics

Un panadero alemán triunfa con sus pasteles con forma de papel higiénico  

Alarmado por la caída de ventas que sufría su negocio a raíz de la irrupción del coronavirus en Alemania, el repostero Tim Kortuem, de Dormund, tuvo la idea del siglo: empezar a elaborar unos pasteles con forma de papel higiénico. El éxito ha sido inmediato: el horno no da abasto para atender la demanda y está vendiendo 200 pasteles al día.
3 meneos
189 clics

Divertidos pasteles inspirados en películas, animales, dibujos animados, superhéroes…  

JK Denim es un talentoso panadero mejor conocido por su seudónimo Koalipops. Le gusta hacer pasteles divertidos, inspirados principalmente en películas, animales, dibujos animados, superhéroes, etc.
3 meneos
21 clics

¿A qué sabe el pan de oro y.... de plata?

Juan Manuel Moreno, el panadero de Algatocín, ya hizo historia elaborando el pan más caro del mundo: con oro, a 117 euros la pieza de 400 gramos. Pero si pensaban que ya había terminado de sorprender, vuelve a la carga. Hoy tiene previsto fabricar una pieza aún más cara: a 148 euros. En este caso, como él mismo explicó, será el resultado de añadir dos metales comestibles: oro y plata. Además, la r
2 1 9 K -106
2 1 9 K -106
9 meneos
196 clics

Un panadero malagueño vende bollos de pan de oro comestible a 117 euros

Un panadero de Algatocín, un pequeño pueblo de la Serranía de Ronda (Málaga), ha elaborado el que ha calificado como "el pan más caro del mundo", unos bollos hechos con oro comestible que cuestan 117 euros cada pieza de 400 gramos. El creador de este exclusivo pan, Juan Manuel Moreno, ha indicado a Efe que está hecho con los ingredientes "más sanos", lleva masa madre de maíz no transgénico, espelta con miel deshidratada y el componente estrella, el oro incorporado en polvo en su interior y en copos a modo de decoración en su exterior.

menéame