Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
93 meneos
1454 clics
Lo mejor de Pafman: Crónicas desde Logroño City

Lo mejor de Pafman: Crónicas desde Logroño City

Incluso en sus últimos días en la década de los ’80, Bruguera alumbró genialidades de los autores que tenía en plantilla. Ejemplo de ello es el tebeo y personaje que hoy centra nuestra atención: “Pafman”, de Joaquín Cera. Un personaje que, no solo sobrevivió al final de la editorial del gato negro en los años ´80, pudiendo ver la luz con Ediciones B en 1987, sino que trascendió al formato revista donde apareció hasta mediados de los ’90 y se erigió como una de las joyas icónicas del humor en viñetas de nuestro país.
57 36 0 K 344
57 36 0 K 344
274 meneos
10230 clics
‘Pafman’: el inolvidable relleno de las revistas de Mortadelo en los 80

‘Pafman’: el inolvidable relleno de las revistas de Mortadelo en los 80  

Cuando terminó la mili, Joaquín Cera tenía 19 años y quería volver a dibujar tebeos. El año anterior, la entonces desaparecida Editorial Bruguera había publicado alrededor de veintidós páginas de sus Rebuznos en el espacio (1986-1987), una parodia un poco torpe de las space-opera del momento. La heredera del catálogo de Bruguera, Ediciones B, le acogió en 1987 con la condición de cumplir un encargo: crear una parodia del género de superhéroes.
135 139 1 K 607
135 139 1 K 607

menéame