Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
177 meneos
2013 clics
Afganistán, el jardín del opio

Afganistán, el jardín del opio

Años 60. Un cuarteto de melenudos, de Liverpool, compone la mítica Lucy in the Sky with Diamonds. Son los años del LSD, de la sicodelia, del desfase y desenfreno. Los hippies, llegados de todos los rincones del planeta, desembarcan en Afganistán siguiendo los pasos del inmortal Marco Polo y su Ruta de la Seda. ¿Por qué el país centro asiático? Su hachís y, sobre todo, su opio eran los mejores del mundo. Y si tu objetivo es drogarte uno tiende a buscar la mejor calidad.
71 106 1 K 214
71 106 1 K 214
195 meneos
2128 clics
Loros adictos al opio saquean plantaciones de amapola en la India (en)

Loros adictos al opio saquean plantaciones de amapola en la India (en)  

Los agricultores de amapolas en el estado indio de Madhya Pradesh se ven obligados a proteger sus campos día y noche en un intento desesperado de defenderse de grandes grupos de loros adictos al opio que se alimentan de las semillas de amapola. Según los agricultores, han aprendido a esperar el momento más adecuado como cuando recolectan y cortan las vainas exponiendo su contenido rico en morfina. Han utilizado petardos y altavoces para tratar de espantarlos pero con poco éxito.
87 108 1 K 245
87 108 1 K 245
37 meneos
203 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España es el segundo mayor productor de opio legal del mundo

España es el segundo mayor productor de opio legal del mundo

En la península ibérica, 14.000 hectáreas se destinan a la cosecha de la papaver somniferum, también llamada adormidera, una variedad de la amapola de la que se extrae opio de la más alta calidad. Una actividad tan legal como rodeada de mutismo: se trata de plantaciones destinadas a la industria farmacológica. Y, según recoge el último informe sobre drogas de la ONU, España es el segundo mayor productor de mundo de derivados sintéticos del opio asociados al tratamiento del dolor agudo, como la morfina, la oxicodona o el fentanilo.
30 7 6 K 217
30 7 6 K 217
75 meneos
3926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premio Darwin honorífico; engancharse a una sustancia ultra adictiva del siglo XIX que ya no existe

A los individuos afectados por este a mono les duele literalmente estar vivos. Les duele estar de pie, les duele estar sentados o tumbados. El mono en sí no es mortal pero pueden surgir complicaciones relacionadas con condiciones de salud pre-existentes, que pueden llevar al individuo al cementerio.
54 21 25 K 55
54 21 25 K 55
95 meneos
340 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los clientes de Orange gritan gol 25 segundos más tarde que los de otras plataformas

Estoy bastante contento con la tele de Orange.. de hecho va muy muy bien. Ahora bien, en los partidos "en directo", la emisión tiene un retraso de 20 a 25 segundos.
75 20 13 K 334
75 20 13 K 334
11 meneos
91 clics

Esto es fidelizar al cliente: el restaurante chino que echaba opio a sus tallarines

El propietario de un restaurante chino de la provincia de Shaanxi (en el norte del país) ha sido detenido por condimentar sus tallarines con opio, para que sus comensales se engancharan al plato y volvieran al establecimiento. El empresario ha confesado a la policía que compró dos kilos de brotes de amapola en agosto (por unos 77 euros) y con ellos elaboró un polvo que añadía a los tallarines.
6 meneos
6 clics

Café de "calidad" para combatir el cultivo de opio en el este Birmania

Café de "calidad" para sustituir las extensas plantaciones de opio en el este de Birmania (Myanmar) es el propósito de un proyecto de la ONU que comparte características con otro probado con "éxito" en las regiones cocaleras de Perú. "Nuestro objetivo es implantar un programa sostenible y económicamente competitivo frente a los ingresos por cultivo de opio", indica a Efe Jochen Wiese, director en Birmania de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, del inglés), quien trabajó casi tres décadas en el país suramerican
8 meneos
33 clics

El cultivo de opio en Afganistán alcanza un nuevo récord en 2014

El cultivo de opio en Afganistán, primer productor mundial, aumentó este año un 7 % y alcanzó un nuevo récord de 224.000 hectáreas, según un informe de Naciones Unidas presentado hoy en Kabul. La producción estimada en 2014 es de unas 6.400 toneladas, un 17 % más en comparación con las 5.500 del año anterior, aunque su valor cercano a los 850 millones de dólares supone un descenso del 10 % debido "probablemente" a que una mayor cosecha hizo bajar el precio, se destaca en el análisis.

menéame