Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 410, tiempo total: 0.035 segundos rss2
5 meneos
30 clics

Norma Editorial licencia Tengoku Daimakyo de Masakazu Ishiguro

Aunque se filtró hace unos días a través de su calendario de planificación, Norma Editorial nos confirma hoy la licencia de Tengoku Daimakyo de Masakazu Ishiguro, actualmente abierta en Japón que cuenta con 5 tomos. Un seinen postapocalíptico salpicado de elementos sobrenaturales y monstruos que verá publicado su primer número a partir de julio.
3 meneos
109 clics

El manga Guerra de hechiceros terminará en 2023, dice en una entrevista su autor Gege Akutami [EN]

El final del manga Jujutsu Kaisen [Guerra de hechiceros] llegará antes de lo que podrían haber esperado muchos fans. En una reciente entrevista con Mando Kobayashi, su creador Gege Akutami afirmó que pretende terminar el manga en menos de 2 años, lo que significa que el capítulo final debería ser publicado en 2023. Akutami ha estado hablando de sus planes para la serie desde hace tiempo. En una entrevista en 2020, Akutani dijo que ya tenía planeado el final del manga.
3 meneos
59 clics

Se anuncia el final de Chainsaw Man

Las preferencias y tendencias actuales son distintas a las de hace una década, y en Shûeisha hay consciencia de ello. La prueba más fehaciente de ello es, por ejemplo, el caso de Chainsaw Man, una obra que desde hace meses está gozando de un increíble éxito mediático que no deja de ir a más y de la que, sin embargo, se ha anunciado que su final es inminente [...] Así pues, la editorial nipona parece seguir una última senda marcada por el hecho de salvaguardar la calidad de las obras y las intenciones artísticas de los autores.
1 meneos
16 clics

Love Me for Who I Am es inclusivo, pero se queda corto para algunas personas no binarias [EN]

Ahora que ha salido, como mujer bisexual de género fluido puedo confirmar que este manga no es el seinen inclusivo e interseccional que esperaba. Love Me for Who I Am es el primer volumen de una historia que marca un hito para los lectores enbys de manga, pero el mundo aún tiene mucho que aprender sobre como entender y tratar a la gente no binaria con respeto. Este manga tristemente refleja con exactitud lo mal que es tratada a diario la gente no binaria. Aunque intenta ser inclusivo (y a veces lo consigue) es áspero al mostrar interacciones.
1 0 7 K -32
1 0 7 K -32
4 meneos
64 clics

El ciclo del sueño de Yuusuke Nomura, dibujante de Blue Lock, es realmente terrorífico [EN]

Todo el mundo sabe que la serialización semanal es algo aterrador. Series como Bakuman han mostrado bien cómo los mangakas son regularmente forzados a llevar sus cuerpos al límite para llegar a las fechas de entrega, y ese tipo de cosas suelen salir en las entrevistas (...) Según los datos del Apple Watch del ilustrador de Blue Lock, se suele acostar a las 03:00 y duerme unas cuatro horas al día (...) Nomura lo admite en respuesta a Ryosuke Takeuchi, autor de Moriarty el patriota: "Aquí en la Weekly Shonen Magazine es bastante infernal".
3 meneos
58 clics

Panini Comics publicará Crimson Grimoire

Esta serie de acción, fantasía y elementos sobrenaturales llega a nuestro país bajo el título de Crimson Grimoire en una edición rústica con sobrecubierta (...) A-10, cuyo nombre real es Fuwa Daisuke y es artista en Nippon Ichi Software, comenzó la publicación de esta historia protagonizada por una versión alternativa de Caperucita Roja en 2018 en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine, permaneciendo a día de hoy abierta su serialización en Japón y con 4 tomos recopilatorios por el momento.
8 meneos
110 clics
Un paseo por Yotsugi, barrio del creador de ‘Captain Tsubasa’ [Texto y fotos]

Un paseo por Yotsugi, barrio del creador de ‘Captain Tsubasa’ [Texto y fotos]  

En 2024 el manga Captain Tsubasa finalizó tras 43 años de serialización. Yotsugi, en el distrito de Katsushika (Tokio), es el lugar de nacimiento de Takahashi Yōichi, autor de esta obra maestra del género futbolístico, y cuenta con muchos lugares donde los visitantes pueden revivir el manga y el anime: la propia estación de Yotsugi con sus decoraciones de personajes y escenas de la obra, o un parque con estatuas de sus personajes.
7 meneos
154 clics

‘Comando G’: putación

Allí están ellos. En el futuro. Con naves que pueden volar a las galaxias más lejanas, a millones de kilómetros de años luz, en dos días, pero que para viajar a Marte siguen utilizando el sistema antiguo. Con su antiplutonio. Con sus mandos. Con sus robots que flirtean los unos con los otros. Y con avionetas que se transforman en vehículos avanzadísimos, pero que tienen que rescatar a astronautas que han grabado sus descubrimientos en… en cintas de casete. Cuando éramos pequeños, Comando G era el mejor grupo de superhéroes de la tele.
9 meneos
105 clics

Termina el exitoso manga de Oliver y Benji tras 43 años

El manga japonés sobre fútbol 'Captain Tsubasa', cuya exitosa adaptación a serie de animación llegó como 'Campeones: Oliver y Benji' a España y como 'Supercampeones' a Latinoamérica, terminó este jueves su serialización, después de 43 años. El primer episodio de 'Captain Tsubasa' se imprimió con la revista semanal de manga japonesa Shukan Shonen Jump en el año 1981
5 meneos
83 clics

'Mimizuku y el Rey de la Noche', devórame una vez

Extraña fábula sobre una pequeña esclava que se interna en un bosque plagado de demonios está es una pieza de fantasía atípica que no deja a nadie indiferente.
5 meneos
49 clics

Lupin: pacto entre caballeros

En 1967, el mangaka Kazuhiko Kato, más conocido como Monkey Punch, creó a Lupin III: descendiente directo del buen Arsène, igual de elegante y con idéntico desprecio por la ley. El cómic, a pesar de su éxito en Japón, no era conocido por estos lares (para qué nos vamos a engañar, al manga en general le faltaban décadas para vivir la enorme explosión que vino después), pero los españoles, expertos en llegar tarde a todas partes, conocimos a este nuevo Lupin en los años noventa, cuando Telecinco emitió la segunda serie de animación.
344 meneos
5834 clics
Tal vez no te acuerdes pero Akira Toriyama escribió una carta a sus fans de España, sorprendido por el exitazo de Dragon Ball

Tal vez no te acuerdes pero Akira Toriyama escribió una carta a sus fans de España, sorprendido por el exitazo de Dragon Ball

La obra de Akira Toriyama fue un fenómeno mundial que derribó prejuicios contra el manga y el anime en todo el mundo.
145 199 3 K 328
145 199 3 K 328
205 meneos
4032 clics
Más allá de ‘Dragon Ball’: las obras maestras de Akira Toriyama

Más allá de ‘Dragon Ball’: las obras maestras de Akira Toriyama

El artista y diseñador japonés tiene más de 50 mangas publicados. Akira Toriyama, también ha diseñado personajes de videojuegos e, incluso, ha sido el encargado de diseñar un vehículo eléctrico para la compañía Q motors. A continuación te detallamos todas sus obras.
103 102 1 K 173
103 102 1 K 173
9 meneos
163 clics

Mazinger Z: ¡Planeadoooooor abajo!

Hoy día, hablar de videojuegos japoneses con monstruos y superhéroes enfrentados como fuerzas del bien y del mal, y remotamente basados en los antiguos titanes de la mitología clásica, parece una ingenuidad. Pero cuando en 1972 el dibujante y guionista Go Nagai, admirador de la estética futurista de los años cincuenta, crea su robot gigante controlado desde el interior por el joven e impulsivo Koji Kabuto, está sentando las bases para todo lo que habría de venir después.
256 meneos
5607 clics
Un pequeño taller de Barcelona crea una réplica perfecta de la moto de Kaneda en Akira, y quieren lanzar una serie limitada eléctrica

Un pequeño taller de Barcelona crea una réplica perfecta de la moto de Kaneda en Akira, y quieren lanzar una serie limitada eléctrica  

Para los fans de la obra de Katsuhiro Otomo, la motocicleta que conducía el personaje de Kaneda en ese Neo-Tokio que tanto ha fascinado en Akira era la joya de la corona. Mientras esperamos a que la sociedad siga avanzando irremediablemente a esa distopía infernal que nos presentaba el manga y luego el film, un pequeño estudio taller de Barcelona ha logrado una alucinante réplica de la legendaria motocicleta roja. No solo eso. Están trabajando en un modelo totalmente eléctrico y se pondrá a disposición del público en edición limitada.
130 126 0 K 488
130 126 0 K 488
4 meneos
37 clics

Ayuso comete un error garrafal al hablar de Inditex y las redes no tienen piedad: "Es que ni leyendo"

"¿Saben los jóvenes gallegos la ilusión, la admiración con la que millones de personas de todo el mundo llevan y lucen las prendas de Zara o de Mango?", preguntaba Ayuso. Y es que si bien Zara sí pertenece al grupo Inditex, la empresa Mango ni forma parte de Inditex ni es gallega. De hecho, esta marca nació en Barcelona, abriendo su primera tienda en el año 1984 en Passeig de Gràcia.
3 1 2 K 35
3 1 2 K 35
4 meneos
64 clics

Análisis: Bleach - Saga de la Sociedad de Almas (Parte 1)

Después de ser vencido por Byakuya Kuchiki, Ichigo está al borde la muerte y sus poderes de Shinigami han desaparecido. Afortunadamente, el dueño de la Tienda Urahara le salva la vida y le asegura que, en el plazo de diez días, no solo recuperará sus poderes sino que adquirirá la fuerza imprescindible para salvar a Rukia. Inoue, Chad y Uryu, al enterarse de las intenciones de Ichigo, deciden entrenarse para acompañarle en su misión. Su empresa, no obstante, no resultará sencilla porque tienen que cruzar la puerta que lleva a la SS.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
4 meneos
114 clics

Demanda a su sobrino por destruir su colección de figuras manga de 30.000 euros

La historia fue tal que así. El dueño de la colección, junto con diversos familiares, asistieron al funeral de su abuela. Sus primos dejaron en casa de la “víctima” a su hijo de nueve años, aunque en principio no le preocupaba que pudiese parecer nada. Para su desgracia, cuando regresó, se encontró con que la cerradura de la puerta había sido destrozada… junto con su colección.
3 1 8 K -41
3 1 8 K -41
32 meneos
469 clics
Demanda por 30.000 euros a su sobrino de 9 años tras destruir su colección de figuras manga

Demanda por 30.000 euros a su sobrino de 9 años tras destruir su colección de figuras manga

Un niño (su sobrino) ha destruido casi por completo la gigantesca colección de figuras de anime de un hombre. La respuesta de este último ha sido demandar una compensación de 3.000.000 yenes a sus padres.
28 meneos
159 clics
La industria del anime en Japón está en crisis y sus trabajadores al borde del colapso físico y mental

La industria del anime en Japón está en crisis y sus trabajadores al borde del colapso físico y mental

Pese a que el anime es cada vez más importante en nuestro entretenimiento, la industria japonesa responsable de estos exitosos dibujos animaos está en crisis. Los profesionales están explotados.
4 meneos
75 clics

Análisis: Bleach - Saga del Shinigami Sustituto

Al igual que One Piece (1997) y Naruto (1999-2014), Bleach es uno de los grandes éxitos de la Weekly Shōnen Jump, de finales de los 90 y principios de los 2000. Anteriormente, su autor, Tite Kubo, publicó en la misma revista Zombie Powder (1999-2000). El recorrido de esta historia de acción fue truncado muy pronto, por lo que ideó un nuevo concepto. Al principio fue rechazado, pero logró publicar un one-shot al que más tarde, en 2001, seguiría la obra que todos conocemos.
17 meneos
668 clics

Mortadelo y Filemón versión Manga/Anime  

Extracto animado de la película de Mortadelo y Filemón a partir del doblaje japonés.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
6 meneos
332 clics

Vídeo avance de “Dragon Ball Daima” (ENG)

Teaser del nuevo proyecto de Akira Toriyama, que verá la luz previsiblemente el próximo año.
9 meneos
1091 clics

Estos coches no son dibujos ni maquetas, son las obras rodantes de un artista del grafiti amante del manga  

Aunque convertir coches en una especie de dibujos animados en movimiento es una tendencia cada vez más extendida en el mundo del tunning y la personalización, el artista Kyle Montero (Florida, EEUU) también conocido como @kbmerone en las redes sociales, fue uno de los pioneros y se ha convertido en todo un referente en los últimos años. ‘Cartoon Cars’: coches como recién sacados de un cómic
9 meneos
65 clics
‘One Piece’ - Televisión

‘One Piece’ - Televisión

A veces da la sensación de que los debates que se generan no son los que convienen a los productos de ficción, por mucho que se fomenten desde la propia industria. De One Piece, la serie, lo primero que nos ha preocupado a casi todos es si es o no el producto que confirma que los live action basados en manga pueden funcionar, y es cierto que es algo de lo que se ha hablado mucho después de adaptaciones francamente fallidas de cómic y anime procedentes de Japón. Pero al final de lo que se trata es de ofrecer un buen producto, y One Piece lo es.
19 meneos
228 clics
La Manga, un paraíso para suecos forrados que derivó en la meca del veraneo popular

La Manga, un paraíso para suecos forrados que derivó en la meca del veraneo popular

El paraíso natural, diseñado para el descanso de las grandes rentas europeas, se ha convertido en un espacio masificado de chanclas, toallas y 'after sun'
1 meneos
4 clics

One Piece de Netflix es la rara adaptación de anime que acierta en todo lo importante

One Piece de Netflix triunfa donde otras adaptaciones de anime de acción real han fracasado al entender sus límites y saber trabajar dentro de ellos.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
88 clics

Reseña: Midori Échame Una Mano (Midori no Hibi)

Kazurou Inoue, ¿os suena? Su nombre no era desconocido en la primera década del XXI, aunque solo para los fans de aquellos mangakas cuya dedicación era suministrar comedias románticas a un joven público masculino. Algunos títulos suyos como Ane Comi (2008-2012) y Mahou no Iroha (2009-2011) terminaron prematuramente, con apenas un par de tomos. Mayor suerte tuvo Ai Kora (2005-2008), publicada en la prestigiosa Shounen Sunday y recopilada en 12 tomos. Todos ellos, sin embargo, no lograron igualar el éxito de su primer manga: Midori no Hibi.
7 meneos
58 clics

Unico, el unicornio

Unico es una cría de unicornio que tiene el poder de dar la felicidad a sus amigo. Descubre los secretos de este bonito manga de Osamu Tezuka
8 meneos
48 clics

Junji Ito - maestro del terror  

Junji Itō (伊藤 潤 二 Itō Junji?, (31 de julio de 1963) es un artista de manga del género de horror. Algunas de sus obras más notables incluyen Tomie, una serie que narra las crónicas de una joven inmortal que impulsa a sus admiradores a la locura, Uzumaki, una serie de tres volúmenes sobre una ciudad poseída por la maldición de los espirales, Gyo, una historia en dos volúmenes donde los peces son controlados por la cepa de una bacteria autoconsciente llamada "el hedor de la muerte", y Black Paradox (Wikipedia).
7 meneos
136 clics

Reseña: Gunsmith Cats (manga)

Gunsmith Cats es un título que encaja perfectamente en un subgénero de acción que conocemos normalmente con el nombre de “Pretty girls with guns”. Aquí se reúnen una serie de obras que comparten las convenciones de las Buddy films norteamericanas en un estilo semejante a Lethal Weapon (1987), pero en vez de cultivar la amistad masculina optan por la vía femenina y añaden las particularidades de la ficción japonesa presentes en el manga y el anime (humor ligero, matices de erotismo, entre otras).
« anterior1234517

menéame