Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
155 meneos
1621 clics
LucasArts: así fue la Edad de Oro de las aventuras gráficas

LucasArts: así fue la Edad de Oro de las aventuras gráficas

Los jugadores que vivieron la década de los 90 fueron testigos de la conocida como la Edad de Oro de las aventuras gráficas. Una época representada sobre todo por las desarrolladoras LucasArts (anteriormente Lucasfilm) y en menor medida por Sierra Online. A pesar de contar con populares videojuegos como Monkey Island o Day of the Tentacle, este género ha ido perdiendo peso a lo largo de los años.
84 71 5 K 514
84 71 5 K 514
6 meneos
274 clics

La serie de 'Willow' en Disney+ deja claro que la nostalgia tiene un límite. Y nos estamos acercando

La nueva versión de 'Willow' era un producto que estaba prácticamente cantado, con Disney rascando el fondo del barril de las producciones cuyos derechos le llegaron como extra al comprar Marvel, Fox y LucasArts. Y aunque todavía puede apurar más (¿es 'Howard el pato' el choque de trenes definitivo entre Marvel y la antigua casa de George Lucas?), no estaba del todo claro que un producto como 'Willow', un simpático refrito de Tolkien pasado por las exploits de Conan de los ochenta pudiera dar mucho de si
114 meneos
2337 clics
El secreto de ‘El secreto de Monkey Island’ y las aventuras gráficas

El secreto de ‘El secreto de Monkey Island’ y las aventuras gráficas

Ahí lo tenéis: casi tres horas del juego de aventuras más famoso de todos los tiempos, y de paso que hablamos de él hablamos también de ‘Indiana Jones y la última cruzada’, y de ‘Indiana Jones and the Fate of Atlantis’ (para muchos, la verdadera cuarta parte de la historia de Indy), y de otros muchos juegos más por el estilo, y de cómo la tecnología va tan rápido que se perdió el encanto de estos juegos en pocos años, con tanta perfección técnica y visual. Pero ahí quedaron, y nos preguntamos qué nos deparará la tercera parte (¿un bluff? ¿un re
68 46 3 K 365
68 46 3 K 365
263 meneos
2851 clics
Por qué Return to Monkey Island es una de las noticias del año, especialmente si rondas los 40

Por qué Return to Monkey Island es una de las noticias del año, especialmente si rondas los 40

"Hola, me llamo Guybrush Threepwood y quiero ser un pirata". Así comenzaba una de las aventuras más memorables de la historia de los videojuegos. En 1988, Ron Gilbert, Dave Grosman y Tim Schafer comenzaron a crear The Secret of Monkey Island. […] el juego de Ron Gilbert llegó en el momento perfecto para demostrarle a toda una generación de jugadores que su pasatiempo favorito también podía estar repleto de diálogos ingeniosos, puzles divertidísimos y personajes tan extravagantes y surrealistas como inolvidables.
152 111 6 K 303
152 111 6 K 303
1 meneos
37 clics

Nuevo Humble Bundle con clásicos de LucasArts

Tras conocerse que Humble Bundle había sido comprada por la empresa IGN, se confirmó que nada iba a cambiar en esta plataforma solidaria, que poco a poco ha ido creciendo hasta consolidarse como parte importante del mercado online actual. Y parece que así será, porque hoy se ha anunciado un nuevo Bundle llamado Day of the Devs 2017.
1 0 3 K -4
1 0 3 K -4
69 meneos
1003 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grim Fandango

Grim Fandango es el primer videojuego de LucasArts en utilizar el novedoso motor gráfico GrimE, sustituyendo al legendario motor SCUMM que la compañía había utilizado durante años en sus aventuras gráficas. Se trata también del primer título de LucasArts en tener gráficos en 3D pre-renderizados. El argumento de Grim Fandango tiene lugar en la Tierra de los Muertos (el Octavo Inframundo), donde las almas recién llegadas deben hacer su camino a la Tierra del Descanso Eterno (el Noveno Mundo Inferior).
52 17 27 K 18
52 17 27 K 18
296 meneos
7921 clics
Se muestra el documento original de Maniac Mansion

Se muestra el documento original de Maniac Mansion  

Ron Gilbert ha mostrado el documento con el que, junto a Gary Winnick, consiguió convencer a LucasArts para desarrollar Maniac Mansion. Gilbert recuerda que no había un proceso de aprobación como los actuales, y que simplemente trabajó junto a Winnick hasta que le dieron el "Ok". Tras el visto bueno, se sumó un tercer programador para ayudar, y consiguieron desarrollar la aventura sin más personal. "Tres personas. Así era como se tenían que hacer los juegos", escribe Gilbert recordando el desarrollo de Maniac Mansion.
141 155 5 K 502
141 155 5 K 502
19 meneos
92 clics

Grim Fandango será remasterizado para PlayStation 4 Y PS Vita [ENG]

Grim Fandango el clásico de Tim Schafer lanzado por LucasArts en 1998 será remasterizado para Playstation 4 y Playstation Vita
17 2 1 K 70
17 2 1 K 70

menéame