Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4993, tiempo total: 0.168 segundos rss2
271 meneos
4500 clics
Cinesa cambia las reglas del juego de los cines en España y presenta una tarifa plana para todas sus salas

Cinesa cambia las reglas del juego de los cines en España y presenta una tarifa plana para todas sus salas

Cinesa tiene un plan para agitar a los espectadores que aún prefieren acudir a una sala a ver una película antes que quedarse en casa delante del televisor.
129 142 3 K 352
129 142 3 K 352
129 meneos
4978 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algunas de las escenas de hacking más genialmente ridículas del cine y la TV

Algunas de las escenas de hacking más genialmente ridículas del cine y la TV  

¿A vosotros también os pasa que, cuando estáis viendo una serie o película cruzáis los dedos cuando se hablan de temas relacionados con informática deseando que no digan ninguna tontería demasiado grande? Recopilación de algunas de las escenas más absurdas,desde un superhacker con las contraseñas literalmente encima: tatuadas, a frases como "Pues cogemos una unidad USB y la enchufamos y, bueno, ya sabes, entramos en su nube y les robamos todas las cookies y luego nos saltamos su firewall." o "Es un sistema Unix, ¡lo conozco!" de Parque Jurásico
66 63 16 K 371
66 63 16 K 371
3 meneos
213 clics

Caballero Luna: detalles, easter eggs y conexiones

Lo que no viste del primer capítulo de Caballero Luna. El pasado miércoles se estrenó el primer capítulo de Caballero Luna y hay cositas.
21 meneos
168 clics

Así es Hengdian, la descomunal ciudad-estudio de cine creada por China que abarca 5.000 años de historia  

Lo que comenzí siendo en Hengdian —una localidad situada en la provincia de Zhejian, en la región este del país— una calle inspirada en la ciudad portuaria de Guangzhou del siglo XIX acabó convertida por Hengdian World Studios en un enorme set para películas de cine y televisión con más de 30 espacios de rodaje, platos, edificios que representan palacios y jardines históricos y legiones y legiones de técnicos y actores. Toda una ciudad consagrada al cine en lo que en su día fue una colina con tierras de cultivo.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
7 meneos
94 clics

Finish him!" mini-reseña Mortal Kombat (1995)

Basada en los primeros videojuegos de la franquicia del mismo nombre, Mortal Kombat es una pelicula de acción de 1995 que con un presupuesto bastante modesto (apenas 18% de lo que tuvo Batman Forever) se ganó un lugar entre peliculas de ciencia ficción que llegaron a agradar.
4 meneos
168 clics

Es tan fácil quedar bien

A finales de noviembre se estrenó la cuarta temporada de Star Trek Discovery. Un hecho que trajo polémica con la estrategia inicial que planteó Paramount y que me hizo reflexionar sobre ella.
8 meneos
341 clics

"Nunca lo hubiera imaginado": Jordi Hurtado habla sobre el archiconocido personaje al que puso voz en los 90

El presentador presentó una serie de concursos de lo más variopintos como Si lo sé no vengo, La liga del millón, Pictionary, Carros de juego o ¿Cómo lo hacen? hasta que, en 1997, se ponía al frente de Saber y Ganar. ¿Sabías que apenas unos años antes de presentar el mítico programa de La 2 trabajó como actor de doblaje?
1 meneos
29 clics

Resumen de la semana 16. 4 noticias variadas, terror y acción ochentera y .... Marvel y DC

chuky: la serie,será emitida por star+, marvel zombies live action, robocop, futura película y serie, y mas noticias de dc
129 meneos
2713 clics
5 razones para volver a «Deadwood» (HBO, 2004-2006)

5 razones para volver a «Deadwood» (HBO, 2004-2006)

Hoy escribo sobre "Deadwood". Una serie perfecta para los amantes del western que forma una parte indispensable de la historia de la televisión.
76 53 1 K 289
76 53 1 K 289
1 meneos
34 clics

Todo lo que Disney controla y posee, resumido en un inabarcable gráfico  

Hace tres años el gobierno estadounidense dio el visto bueno a la fusión entre Disney y Fox, dos de las compañías audiovisuales más grandes de siempre. "La competencia ha muerto, ¡viva la competencia!", debieron exclamar los defensores del libre mercado, si es que queda alguno escondido tras un arbusto. En el camino, el regulador abonó el terreno para que los guionistas más agudos escribieran algunos chistes a su costa.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
129 meneos
2989 clics
Cómo "Psicosis" y el miedo al spoiler cambió para siempre el funcionamiento de las salas de cine

Cómo "Psicosis" y el miedo al spoiler cambió para siempre el funcionamiento de las salas de cine

Para entender el fenómeno hay que saber que en aquel entonces la gente solía entrar a las proyecciones cuando quería, daba igual que la película estuviera empezada. Los patrones de este ritual se resumían en un eslogan que alguna vez incluso llegó a ser común y que ahora es desconocido para los cinéfilos de cierta edad: "Aquí es donde entramos". A lo largo de la era clásica de Hollywood, los espectadores acudían a la proyección de una película cuando les apetecía, sin prestar atención al progreso de la narrativa.
63 66 0 K 210
63 66 0 K 210
96 meneos
1634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Moore asegura que Adam West es el mejor Batman de la historia

El legendario y polémico Alan Moore dice que Adam West es el mejor Batman por no haberse tomado en serio el papel. […] Al exaltar a Adam West como el mejor Batman, lo que hace Moore no es exactamente contrastarlo con las interpretaciones de los otros actores, sino destacar su idea de que los superhéroes son entretenimiento infantil que debe mantenerse como tal y no convertirse en algo que se tome demasiado en serio. Relacionada: www.meneame.net/story/alan-moore-cree-peliculas-superheroes-han-arruin
76 20 26 K -5
76 20 26 K -5
6 meneos
101 clics

Diez periodistas de ficción que (no) dejarían que la realidad les estropee un buen titular

Cutres, cazadores de exclusivas, de la vieja escuela o verdaderos amantes del sensacionalismo. La ficción del cine, la televisión y la literatura nos ha regalado periodistas de todo tipo que han ido construyendo una imagen singular del oficio y que, en lo esencial, no se diferencian mucho de algunos especímenes que pululan por las redacciones del mundo real.
10 meneos
171 clics

'El Coche Fantástico' regresará en un nuevo remake y en formato película basado en la serie original

En los últimos años los remakes se han convertido en una fuente inagotable de títulos para Hollywood: el regreso de 'Star Wars', las adaptaciones de los clásicos de Disney... la lista es larga. Y a esta moda se sumará nada menos que la mítica serie de 'El Coche Fantástico', cuya adaptación a una nueva película ya ha sido anunciada.
6 meneos
156 clics

No duermas, ve Netflix: ¿reventará la burbuja de las series?

El negocio del vídeo en streaming empezó mal. Y en un lugar inesperado. Enron fue un gigante energético estadounidense que se formó cuando estas empresas eran monopolios regulados por los Gobiernos que producían, transportaban y vendían gas natural y electricidad. Pero con los años se fue modernizando y diversificando, y empezó a utilizar métodos más propios de Wall Street que de una vieja eléctrica. Con el auge de internet, convirtió sus procesos en productos financieros llamados “derivados”.
2 meneos
970 clics

Matt Damon está evolucionando hacia su forma final: Jesse Plemons (HUMOR)  

De hecho, hay quien tiene la teoría de que Jesse Plemons es un subproducto de Matt Damon.
1 meneos
19 clics

Nuevo canal de podcast sobre cine y series

Os dejamos nuestro nuevo canal de Podcast Un rincón donde analizamos y debatimos sobre detalles de las películas y series más actuales. Empezamos hablando de Chernobyl y Stranger Things en su temporada 3 Espero que os guste y nos visitéis en nuestro blog relacionado.
1 0 11 K -92
1 0 11 K -92
1 meneos
9 clics

Cómo han evolucionado los distintos géneros del cine en gráficas

Nuestros gustos y costumbres cambian de generación en generación y se reflejan en muchos sectores de la industria, incluyendo el del cine. ¿Te preguntas cómo han cambiado nuestras preferencias a la hora de ver películas?
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
10 clics

“Vivir sin permiso” llega a su final con el capítulo 13, y concluye con desgracias

En este último capítulo aparece el cadáver calcinado de Malcolm y se desencadenan una serie de acontecimientos en el pazo que sacuden los cimientos de la familia Bandeira. Nemo, por su lado, descubre la relación incestuosa entre Berta y su hijastro Daniel. Ante esto, ella se muestra dispuesta a todo para evitar que la delate a su marido, muy celoso y encarcelado en México.
2 1 8 K -42
2 1 8 K -42
140 meneos
5666 clics
La locura de la censura: 16 cambios en películas para las versiones emitidas en TV [ENG]

La locura de la censura: 16 cambios en películas para las versiones emitidas en TV [ENG]

Cientos de personas han sido disparadas y esa niña está haciendo algo con el crucifijo que definitivamente lamentará, pero Dios no quiera que alguien pronuncie una palabra grosera. La televisión ha estado "pensando en los niños" durante décadas y "desinfectando" películas durante décadas. [en inglés tiene más sentido]. El Gran Lebowski: ¿ves lo que pasa cuando te follas a a alguien por el culo? => ¿ves lo que pasa cuanto te encuentras a un desconocido en Los Alpes?. Casino, El exorcista, Jungla de cristal...
70 70 0 K 111
70 70 0 K 111
24 meneos
670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

J.K. Rowling, Mr. T y otros famosos que antes fueron profesores (y tú sin saberlo)  

Mr T: Hablando de actores, uno de los protagonistas de la famosa serie ‘El equipo A’ fue profesor de gimnasia en un colegio de Chicago antes de convertirse en un mito mundial cargado de cadenas de oro. Mr. T o Laurence Tureaud, su verdadero nombre, hizo sudar a sus alumnos (adolescentes con dificultades de aprendizaje o que no querían en otros colegios) una década antes de que la serie se emitiera. Como curiosidad, con su figura posteriormente se produjo una serie de dibujos animados en la que también daba clases de gimnasia.
16 8 15 K 24
16 8 15 K 24
23 meneos
85 clics
Antonio Mercero, el maestro del retrato de España a través de la emoción en primer plano

Antonio Mercero, el maestro del retrato de España a través de la emoción en primer plano

Antonio Mercero era un prestidigitador del primer plano. Sólo necesitaba la verdad de unos actores para sumergir al espectador en un viaje de inocencia y pérdida de ella, con una ingenuidad tan genuina que lograba que no importara que la calle de Farmacia de Guardia nunca fuera una calle de verdad o que su Cabina fuera roja -por aquello de dar más tensión- en un país de cabinas azules.
18 5 0 K 140
18 5 0 K 140
14 meneos
355 clics
Diez personajes del cine y la TV que nos han concienciado sobre el autismo

Diez personajes del cine y la TV que nos han concienciado sobre el autismo  

Son muchas las tramas que han ayudado a acercarnos y hacernos comprender este tipo de trastornos neurológicos, a entender su delicadeza, a enternecernos con su humor. Hoy 2 de abril, Día mundial del Autismo, hacemos un repaso por todas esas figuras de la pequeña y gran pantalla que nos han ayudado a aproximarnos a ese sector de la población tantas veces incomprendido por el resto.
13 1 1 K 144
13 1 1 K 144
10 meneos
126 clics

"V": En marcha una trilogía de películas basada en la serie de los 80

Kenneth Johnson, creador de la serie original, se encargará de escribir y dirigir la primera película que estará producida por John Hermansen y Barry Opper. El propio Hermansen ha comentado que "Estamos encantados de traer de vuelta esta historia atemporal acerca de la resistencia contra la tiranía en pleno siglo XXI. "V" será la primera entrega de una trilogía cinematográfica que contará toda la historia de la manera épica que siempre imaginé"
7 meneos
60 clics

Los arqueros del cine y la televisión que han hecho resurgir el tiro con arco  

Desde Robin Hood y sus múltiples encarnaciones en el séptimo arte, de Errol Flynn a Russell Crowe pasando por Sean Connery y Kevin Costner, no se había visto tanta flecha junta volar por la pequeña y la gran pantalla. El arco ha tenido un gran resurgir gracias a las series y películas de temática fantástica o medieval, de la mano de personajes como Legolas (‘El señor de los anillos’), Katniss Everdeen (‘Los juegos del hambre’), Flecha Verde (‘Arrow’), la princesa Mérida (‘Brave’), Ojo de Halcón (‘Los Vengadores’) o Ygritte (‘Juego de tronos').
6 meneos
31 clics

¿Majors comprando salas de cine? Sony adquiere la cadena Alamo Drafthouse, una operación histórica que perfila uno de los posibles futuros de la exhibición

La adquisición, por un importe no difundido, supone la entrada de una major en el negocio de la exhibición, algo prohibido durante más de 70 años por el decreto Paramount. La compra ha sido posible gracias a la derogación de la normativa en 2020, en un movimiento que podría redefinir por completo el negocio audiovisual tal y como la conocemos.
25 meneos
83 clics
Están Vivos de John Carpenter: la subversiva sátira del capitalismo y el consumismo

Están Vivos de John Carpenter: la subversiva sátira del capitalismo y el consumismo

Considerado a día de hoy como cine de culto y clasificada como película de Serie B, no deja de ser un título que ha envejecido increíblemente bien, ya que el mensaje claro y conciso que trata de enviar sigue vigente en la actualidad. El propio director ha admitido en varias ocasiones que se trata de una crítica a los excesos del capitalismo.
20 5 0 K 221
20 5 0 K 221
19 meneos
199 clics

El problema de la Star Wars de la era Disney no son los fans: por qué The Acolyte suspende ante los espectadores

El guión de The Acolyte no es bueno. Se plantea un asesinato sin misterios, intriga o ritmo para la audiencia, todos y cada uno de los personajes están cortados por la línea de puntos y la mayoría de los acontecimientos son mediocres intentos por seguir hacia delante en una trama que ni despega, ni genera interés por descubrir lo que ocurre. Toca ser claros con algo: esto no es cuestión de gustos, sino de talento por parte de los creadores. Las cosas como son. Y que una de las guionistas jamás haya visto nada de Star Wars tampoco ayuda.
17 2 2 K 166
17 2 2 K 166
15 meneos
113 clics
Apestado en la terraza, ‘cool’ en la pantalla: ¿por qué se vuelve a fumar en series y películas?

Apestado en la terraza, ‘cool’ en la pantalla: ¿por qué se vuelve a fumar en series y películas?

Mientras los gobiernos y los médicos luchan contra el tabaquismo, los cigarrillos toman una segunda vida en las series y películas más populares de la pantalla y los expertos hablan de un peligroso repunte de popularidad en las redes sociales
7 meneos
42 clics

Michel Franco: “El cine ha hecho mucho daño por las expectativas que ha creado sobre el amor”

El director mexicano ha estrenado su nueva película, 'Memory', su obra más luminosa y esperanzadora con unos enormes Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.
4 meneos
34 clics

Juegos de Lucha y Calles de Fuego  

tertulia sobre juegos de "yo contra el barrio" y luego repasaremos la película "Calles de fuego".
9 meneos
48 clics
Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

El tatuador de Auschwitz, la nueva miniserie de Movistar Plus+, es una adaptación de la novela superventas de Heather Morris que cuenta la historia de un matrimonio eslovaco que sobrevivió a los horrores de los nazis en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial
8 meneos
368 clics

La razón por la que Sofía Loren fue trending topic el martes por la noche y dio un susto tremendo a sus fans: la culpa la tuvo Jorge Javier

Las redes sociales ardieron de indignación ante la comparativa que hizo Jorge javier Vázquez entre una concursante del programa, Marieta, y Sofía Loren por su extraordinario parecido.
6 2 19 K -30
6 2 19 K -30
8 meneos
46 clics

‘Los indeseables’: hay un camino a la izquierda

Después del éxito de ‘Los miserables’, Ladj Ly vuelve a su barrio y a las pantallas con una defensa de la política como actividad noble.
10 meneos
65 clics
Ladj Ly, el cineasta que retrata las 'banlieues' que Mbappé pretende movilizar contra Le Pen

Ladj Ly, el cineasta que retrata las 'banlieues' que Mbappé pretende movilizar contra Le Pen

Después de la aclamada 'Los miserables', se adentra de nuevo en los barrios marginales de París a los que interpela el jugador 'bleu'.
7 meneos
49 clics

Imprescindibles - Summers el rebelde. En una España monocolor donde la censura condicionaba la libertad de la creación artística, surge desde Andalucía un director de cine  

Concha de Plata al mejor director con su ópera prima (Del rosa... al amarillo), el director Manolo Summers (1935-1993) fue la gran revelación del cine español. Con el tiempo se convirtió en una figura muy popular a la vez que arreciaban las críticas. Ahora conoceremos su personalidad a partir de sus propios testimonios, así como de lo que nos dicen sus películas de él. Y con la ayuda de críticos de cine, directores, profesionales y su familia, descubriremos a Summers el rebelde.
3 meneos
60 clics

JLo y Ben Affleck: ella habría “terminado” sus intentos de salvar su matrimonio

Jennifer López y Ben Affleck estarían cada vez más cerca de poner fin a su matrimonio, a prácticamente dos años de haberse dado el ‘Sí, acepto’ ante el altar. Los rumores de que la pareja atraviesa una dura crisis, por la que inclusive él se mudó de su hogar familiar, continúan mientras ellos guardan silencio al respecto. Si bien en los últimos días aparecieron juntos, al asistir a las graduaciones de los hijos que el también productor comparte con su ex Jennifer Garner, han estado lejos de lucir felices y enamorados.
3 0 15 K -41
3 0 15 K -41
6 meneos
75 clics

Terry Matalas revive un clásico de la ciencia ficción con una nueva versión de "Enemigo mío"

Tras despedirse de Picard con una última temporada aclamada por la crítica, Terry Matalas ya tiene su próximo gran proyecto de ciencia ficción. Según informa The Hollywood Reporter, 20th Century Studios ha elegido a Matalas para escribir una nueva versión de Enemy Mine, el clásico de 1985 protagonizado por Dennis Quaid y el fallecido Louis Gossett Jr. Basada en la novela corta de 1979 de Barry B. Longyear, publicada en la revista Asimov’s Science Fiction.
4 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un actor aseguró que no lo eligieron para interpretar a Superman por ser gay

Según el intérprete, ya había firmado contrato con Warner Bros para realizar una trilogía, pero de la noche a la mañana le cerraron las puertas. El actor Matt Bomer reveló en una reciente entrevista que estuvo muy cerca de interpretar a Superman en una película del año 2000 que nunca llegó a realizarse. Pese a que estuvo muy cerca de ser casteado, Bomer reconoció que su posible elección para el papel se habría visto truncada debido a su orientación sexual.
4 meneos
274 clics

¿El fin de la comedia?

El último film de Meg Ryan no es tanto una comedia romántica como un epitafio para el género.
14 meneos
118 clics
Las mejores referencias cinematográficas en Los Simpson

Las mejores referencias cinematográficas en Los Simpson

La familia amarilla que a muchos nos ha acompañado desde nuestra infancia hasta la actualidad, no significó solo un éxito en su tiempo, (allá por finales de la década de los 80), sino que se ha instaurado como uno de los referentes más importantes de la animación televisiva de la cultura pop durante más de tres décadas (camino de cuatro). Desde su debut en 1989, hemos disfrutado de capítulos cargados de humor ácido, sátira, crítica a la sociedad norteamericana y, por supuesto...
21 meneos
236 clics
Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Cualquier persona que diga que hay un solo motivo por el que la gente no va al cine, o que hay una solución milagrosa que mejoraría la taquilla inmediatamente solo es un charlatán. Ir al cine, que en el siglo XX era el entretenimiento barato y social que nadie quería perderse, se ha convertido en un simple nicho que solo se reactiva de forma masiva en días muy específicos. Y la culpa no es exclusivamente de un solo factor, sino de un buen puñado de ellos que, al juntarse, han dado lugar a la tormenta perfecta.
16 meneos
179 clics
Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

El estreno de La Guerra de las Galaxias (Star Wars) en 1977 fue el primer contacto del público con una galaxia muy, muy lejana poblada de droides, espadas láser, caballeros jedi, lados de la Fuerza y toda una serie de conceptos y personajes que serían ampliados en películas posteriores pero que, por aquel entonces, nadie comprendía muy bien, tal vez ni el mismísimo George Lucas. De hecho, Alec Guinness llegó a describir como «mumbo jumbo» (galimatías) los diálogos de su personaje, Obi-Wan Kenobi.
13 meneos
205 clics
El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

Asistencia bajo mínimos. La cuestión es que no se trata de un fenómeno aislado: la propia 'Garfield', que también se esperaba que fuera un éxito, ha quedado a su vez por debajo de las previsiones, con 31'1 millones recaudados en los cuatro días. El motivo clave parece ser que la gente, en general, va menos al cine que nunca: la pandemia, sumada a la explosión del streaming que trajo de la mano, motivó una caída de la asistencia entre 2019 y 2022: de ir una media de 5'2 veces al año, el público pasó a ir 3'5 veces por año. En 2023 se experimentó
7 meneos
85 clics
Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

El contenido de la película es "Tom Cruise hablando directamente a la cámara, desglosando todo lo que ha aprendido sobre cine a lo largo de los años". Cuenta el actor que en el vídeo, Cruise dice cosas como "¿Estamos todos de acuerdo en que esto es una cámara? Esta es la diferencia entre una cámara de cine y una cámara digital...". Así seis horas. Y no, de momento Cruise, por lo que cuenta Powell, no tiene ninguna intención de liberar ese material.
2 meneos
14 clics
¿Cual fue la primera película "X" de la historia?

¿Cual fue la primera película "X" de la historia?  

¿Cual fue la primera película para adultos de la historia? Desde el canal Filmoteca Maldita nos lo aclaran.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
25 meneos
329 clics
Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Creo que nadie estará en desacuerdo con la afirmación de que Ratatouille es una obra maestra. Fue producida por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures y estrenada en el año 2007. Y no es solamente una película que se forme sobre un guion brillante, sino que el cuidado por el detalle más pequeño que siempre ha caracterizado al estudio de Emeryville, (California), hace que la experiencia y el disfrute de un producto cinematográfico, en especial en el área de la animación, pueda elevarse a magnum opus.
13 meneos
72 clics
Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Alrededor de 1978 o 1979, justo después de la avalancha de CF cinematográfica que propició el éxito de “Star Wars” (1977), se anunciaron dos proyectos, uno la adaptación de la novela “Guerra Fría en el Jardín” (1971), de la británica Lindsay Gutteridge; y otro, un film impulsado por el antiguo productor de la saga de James Bond, Harry Saltzman, y titulado “Los Micronautas” (nada que ver con el comic de la Marvel basado en los juguetes de Mego).
11 2 1 K 15
11 2 1 K 15
11 meneos
111 clics
Análisis de la película Gummo

Análisis de la película Gummo  

Análisis realizado por la Filmoteca Maldita de la película Gummo (1997), dirigida por Harmony Korin
2 meneos
190 clics

Neil Breen lucha con un tigre  

Escena de "Cade: The Tortured Crossing" una película de suspenso psicológico de ciencia ficción independiente estadounidense de 2023 dirigida, producida, musicalizada, editada y escrita por Neil Breen .
« anterior1234540

menéame