Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 26, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
113 clics
Asi nace, se hace y se oye un Megamix

Asi nace, se hace y se oye un Megamix  

Documental sobre la creación de los Megamix y su posterior proceso de grabación a cinta y vinilo.
12 3 0 K 53
12 3 0 K 53
20 meneos
101 clics
Chimo Bayo: «La ruta del bakalao fue un movimiento de búsqueda del placer, de un hedonismo y una diversión que se ha dado en todas las grandes civilizaciones»

Chimo Bayo: «La ruta del bakalao fue un movimiento de búsqueda del placer, de un hedonismo y una diversión que se ha dado en todas las grandes civilizaciones»

Sin pretenderlo pero sin rechazar el papel que le ha asignado la historia, Joaquín Chimo Bayo (Valencia, 1961) ha sido durante años el estandarte de un movimiento musical: la ruta Destroy, también conocida como ruta del bakalao. Desde aproximadamente 1982 hasta 1996, decenas de miles de jóvenes se desplazaban desde viernes a lunes sin interrupción en busca de una docena larga de discotecas de la provincia de Valencia. Todas las variedades musicales de la electrónica y la música de baile confluyeron en las manos de DJ legendarios como Chimo Bayo
134 meneos
3326 clics
CURRUPIPI MIX Anuncio original ...90s

CURRUPIPI MIX Anuncio original ...90s  

Este es el anuncio de tv original del disco CURRUPIPI MIX. Este mix, como todos los de CODE MUSIC, los grabamos JOSE MARIA CASTELLS, TONI PERET & QUIQUE TEJADA. CODE MUSIC era una Sub-compañia del grupo MAX MUSIC dirigida por FRANCESC PELLICER, y nunca pudimos poner en los creditos de los discos de esta compañia que los mixes los haciamos nosotros, por un tema de exclusividad contractual con la compañia MAX MUSI
99 35 4 K 210
99 35 4 K 210
99 meneos
4909 clics
¿De dónde viene lo de Bakalao?

¿De dónde viene lo de Bakalao?  

Lo de ‘Ruta del Bakalao‘ hoy puede ser un sinónimo más para referirse al peregrinaje que miles de jóvenes realizaban cada fin de semana entre Barraca, Chocolate, N.O.D o ACTV, entre otros. Pero por aquel entonces, hablar de Bacalao con «K» se limitaba a la prensa y aspectos negativos de la fiesta asociados a las drogas, los accidentes de tráfico y el hundimiento general de una generación.
50 49 1 K 262
50 49 1 K 262
121 meneos
4706 clics
Bakalao: la ruta asturiana

Bakalao: la ruta asturiana  

(...) Como en muchas otras provincias, en Asturias el ocio juvenil a finales de años ochenta se reduce a tomar copas en el disco-pub de turno e intentar ligar bailando la radio fórmula en la que había derivado la Movida. Un escenario que, de repente, puede volverse violento, sobre todo para las personas inquietas que se perciben distintas. Si el deseo estaba puesto en las artes, la cultura alternativa o la disidencia sexual.
62 59 4 K 275
62 59 4 K 275
15 meneos
200 clics

'Arroz, horchata y cocaína': así se colocaban los valencianos mucho antes de la 'ruta del bakalao'.

«Ahora tenemos en la cabeza que hay una cosa que son los medicamentos, que los dispensan los médicos y son buenos, y otra cosa que son las drogas, que las controlan criminales y policías, y son malas. Pero esto no siempre ha sido así. Hasta 1918 esa diferencia no existía: existían medicamentos y todos ellos, psicoactivos y no, los controlaban médicos y los dispensaban farmacéuticos. En España, hasta 1918 no se establece esa diferencia y es cuando empiezan a aparecer sus problemas asociados», Juan Carlos Usó, autor de 'Arroz, horchata y cocaína'
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
11 meneos
166 clics

La "ruta del bakalao" cumple 40 años

Hace ya casi 40 años -sí, ¡40 años!- que la Comunidad Valenciana se lanzó de manera definitiva en brazos del hedonismo discotequero, creando un estilo propio que rivalizó con las mejores salas de baile de Ibiza o Barcelona. Según la leyenda urbana, el nombre de "bakalao" deriva de la expresión "esto es bakalao del bueno" en referencia a un tema musical "destroy". Y la ruta no era otra cosa que un circuito de discotecas que iba encadenando horarios, lo que permitía pasar todo el fin de semana de fiesta continua.
181 meneos
3867 clics
Una empresa realiza un tour fake de la Ruta del Bakalao y consigue que los medios se lo crean
81 100 3 K 125
81 100 3 K 125
45 meneos
1877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una empresa de viajes valenciana recupera la mítica Ruta del Bakalao  

La empresa Howlanders ofrece un recorrido por cada una de las míticas discotecas de la ruta en un tour guiado de 4 días. Una vuelta al origen, porque rutas hay muchas, pero como la del Bakalao ninguna.
33 12 22 K 0
33 12 22 K 0
11 meneos
556 clics

De viaje por las ruinas de la Ruta del Bakalao

De la Ruta del Bakalao ya no queda nada más que recuerdos y ruinas. Aunque en los últimos años se ha revalorizado su papel en la historia de la música y la cultura de nuestro país, la mayoría de las discotecas a las que, como si de lugares sagrados se tratase, miles de personas peregrinaban cada fin de semana, han cambiado totalmente o han desaparecido casi por completo. En pos de descubrir que era lo que quedaba de ellas, decidí rehacer esa ruta de peregrinaje y fotografiar sus restos.
50 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El promotor de la Ruta del Bakalao que está detrás de la campaña de Afectados por Madrid Central

Vicente Pizcueta es un hombre mediático: lleva meses dando la cara como portavoz de la plataforma de Afectados por Madrid Central. Ha sido, además, portavoz de la Federación de Empresarios Hosteleros de Valencia, de la Unión Empresarial por la Promoción Turística de Madrid o de Noche Madrid. En los 80 y 90, Pizcueta fue uno de los promotores más destacados de la Ruta del Bakalao: el término 'ruta Destroy', como también se la conoce, es suyo.
6 meneos
143 clics

Chimo Bayo o cómo ser un icono en la España de 1991: así recuerda la 'ruta del bakalao' que enloqueció a los jóvenes  

En este vídeo de Dónde estabas entonces revivimos la 'ruta' que llevó a la cima a la zona del Levante. Y lo hacemos con el dj Chimo Bayo.
18 meneos
592 clics
Attica, la "catedral del bakalao" con el cielo y el infierno a una planta de distancia

Attica, la "catedral del bakalao" con el cielo y el infierno a una planta de distancia

En menos de una semana se cumplirá el aniversario de la última fiesta secreta de Attica. El 6 de agosto de 1995, centenares de coches se arremolinaron en el párking frente a un chalet en el kilómetro 15 de la Nacional II de Madrid y los asistentes arrancaron el precinto policial que inútilmente les impedía el paso a la catedral del bakalao. Unas semanas antes fallecía Pedro S. por una sobredosis en otra reunión prohibida de Attica, aunque no lo suficiente como para impedir una bacanal más. Esta vez, la definitiva.
12 6 3 K 163
12 6 3 K 163
77 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera recorrerá la Ruta del Bakalao con su coche para escuchar a la militancia

“El lunes cojo mi coche para recorrer todos los rincones de la Ruta del Bakalao y escuchar a la militancia”, tuiteó Albert Rivera el pasado viernes, horas después de que prosperara la moción de censura de Pedro Sánchez y éste se hiciera con la presidencia.
64 13 17 K 11
64 13 17 K 11
11 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿resucita la ruta del bakalao en valencia?  

un video,creado por los propietarios de la discoteca puzzle ,crea expectacion dejando entrever la posibilidad de la reapertura de la mitica discoteca valenciana puzzle.sera el principio de la vuelta de la ruta? nunca se sabe.
64 meneos
852 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo se hizo "Espiral" de Dunne  

Hola amigos, soy Germán Bou, compositor y productor de algunos temas como The Grial Saint, Profondo, Fever Sax, Que Siga la Fiesta, Bombas, La Tía Enriqueta, etc., de aquella movida de los años 90 llamada "sonido de Valencia". Ya han pasado algunos años desde aquel reportaje de cómo se hizo Así me gusta a mí, y ahora os presento este nuevo vídeo de cómo hice el disco "Espiral" de Dunne, narrando paso a paso cuales eran las máquinas utilizadas, los sonidos empleados y su composición.
48 16 10 K 285
48 16 10 K 285
10 meneos
330 clics

La ruta del bakalao, 30 años después

Descontrol, drogas, excesos y accidentes. Los mismos medios que acuñaron el término ruta del bakalao, una peregrinación en apenas 30 kilómetros de carretera que permitía encadenar 72 horas de fiesta ininterrumpida, no vacilaron en demonizar un movimiento discotequero iniciado en Valencia en la década de los 80 y que murió de éxito a finales de los 90.
2 meneos
54 clics

Historia de la juventud española: Ruta del Bakalao

Un repaso en forma de artículo por la ruta del Bakalao. La forma de vivir de sus seguidores, discotecas famosas y curiosidades que poseía el evento.
2 0 12 K -131
2 0 12 K -131
4 meneos
184 clics

6 marcas de ropa "malotil" de los 90s y 00s que desaparecieron

Si durante los años 90s y 00s eras de esos que iban a discotecas, seguramente viste (o tuviste) una serie de marcas en tu armario que hoy, por suerte o desgracia, están extintas... ¿Las recuerdas?
3 1 17 K -162
3 1 17 K -162
337 meneos
10886 clics
Éxtasis, DJ's y skinheads: así relevó el Makineo catalán a la Ruta del Bakalao

Éxtasis, DJ's y skinheads: así relevó el Makineo catalán a la Ruta del Bakalao

Fue una auténtica revolución. Las discotecas se fueron a los polígonos, aparecieron nuevas drogas de diseño y jóvenes rapados con actitudes más violentas. La música también cambió; sonaba a máquinas. Dos décadas después de su eclosión, recorremos los vestigios de aquella escena.
126 211 7 K 195
126 211 7 K 195
3 meneos
52 clics

Los falsos mitos sobre la Ruta del Bakalao

Carlos Aimeur reconstruye los años felices de la marcha valenciana, como telón de fondo de su novela "Destroy, el corazón del hombre es un abismo".
2 1 11 K -107
2 1 11 K -107
5 meneos
81 clics

La ruta del bakalao hasta que el cuerpo aguante 1993  

Documental de Canal + sobre la ruta del bacalao.
4 1 8 K -71
4 1 8 K -71
1 meneos
6 clics

25 años de 'Así me gusta a mí', la historia tras la canción que marcó el final de la Ruta del Bakalao

La Ruta, termino que comercializó y criminalizó a partes iguales la contracultura valenciana de los años 80, fue el espacio de desarrollo profesional como dj de Chimo Bayo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Movida Valenciana de los 80. La Ruta del Bakalao, segunda parte

Este es la segunda parte del post, así que si no has visto la primera, puedes hacerlo en este link: La historia empezó en Valencia. Tomo 1 Si no es el caso, seguimos con la historia de La Movida Valenciana. CHOCOLATE Poco después del comienzo de esta nueva y exitosa etapa en Barraca, que os comentábamos en el T
16 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la Ruta del Bakalao. La época dorada de la electrónica en Valencia

Muchos de nosotros nacimos en los 80, algunos de los que nos leen y frecuentan nuestros eventos se dividen entre los 80 y los 90. Probablemente pocos de los que a día de hoy seguimos en activo, viviésemos la época de La Ruta, pero nunca está de más conocer nuestro pasado para entender el presente
« anterior12

menéame