Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cebra grande, ande o no ande  

Me permito modificar el conocido dicho de "caballo grande, ande o no ande" para mostrar una colección de pasos de cebra grandes, muy grandes. Porque el tamaño importa.
42 meneos
3380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 burradas urbanas que parecen hechas a mala leche

Organizar arquitectónicamente una ciudad no es tarea fácil. A veces hay que enfrentarse a problemas de planificación urbana que pueden llevar décadas sin ser solucionados. Pero algo extremadamente importante en estos caso es no crear problemas nuevos.
33 9 18 K -22
33 9 18 K -22
53 meneos
3294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pasos de cebra son para pasar

Sí, parece de Perogrullo, pero atendiendo a lo que se ve por ahí, parece que no está de más recordarlo: los pasos de peatones sirven para que los viandantes pasen de un lado a otro de la calzada. A continuación algunos ejemplos de arquitectos/ingenieros/urbanistas que se olvidaron de ello.
36 17 20 K -48
36 17 20 K -48
3 meneos
18 clics

La basura contra la accesibilidad

Los que ya tenemos una edad conocimos una época en la que las bolsas de basura se dejaban amontonadas en la acera, en espera de que, de madrugada, se las llevase el camión. El gran Rosendo Mercado hizo una canción al respecto en 1986. Hoy, afortunadamente, esas prácticas son cosa del pasado, gracias a la labor de ayuntamientos y diputaciones que, de forma generalizada, han dispuesto de contenedores de basura para hacer esta tarea más higiénica.
7 meneos
109 clics

Yo voy soñando aceras

Decía el poeta: La tarde más se oscurece; / y el camino que serpea / y débilmente blanquea / se enturbia y desaparece. Sirva esta evocación al genial Machado para mostrar, no caminos, sino aceras que "se enturbian" y desaparecen. Hecho arropados, en muchas ocasiones, por en medio de una cultura de falta de consideración hacia el peatón.
2 meneos
8 clics

Descubre las condiciones de accesibilidad de Barcelona

Barcelona es una ciudad muy turística. Bares, restaurantes y monumentos están siempre a tope. A pesar de todo, no está pensada para personas con discapacidad. La accesibilidad brilla por su ausencia. ¿Te animas a descubrirlo?
1 1 8 K -61
1 1 8 K -61
3 meneos
42 clics

Descubre la experiencia de una luchadora sin igual

Carol García se enfrenta a la vida desde una silla de ruedas. Eso no le ha impedido cumplir todos sus sueños y dar testimonio de lo bonito que es vivir. ¿Te vas a perder su historia?
4 meneos
5 clics

Fundación ONCE trabajará con Albergues Juveniles para mejorar la accesibilidad de sus alojamientos

Fundación ONCE y la Red Española de Albergues Juveniles han suscrito un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad a estos alojamientos y aumentar, con ello, su uso por parte de personas con discapacidad.
2 meneos
82 clics

La salvaescalera más famosa del cine es...

Diferentes directores han incluido una sillas salvaescaleras en sus películas. Gracias a ellas, se ha popularizado aún más el uso de sillas subeescaleras
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
8 meneos
44 clics

Turismo Accesible: 5 destinos adaptados para discapacitados

Porque viajar es un derecho y el turismo accesible una también: 5 recomendaciones de destinos completamente adaptados para viajeros en sillas de ruedas.
15 meneos
32 clics

Los Juegos Paralímpicos llegan a un Río de Janeiro nada accesible

Río de Janeiro tiene una "accesibilidad pésima", según Teresa Costa Amaral, superintendente de un instituto de defensa de los derechos de los discapacitados. Los desafíos son innumerables: no hay veredas o están llenas de pozos, los semáforos no tienen sonido, no hay rampas o son tan pronunciadas que obligan al discapacitado a hacer una fuerza brutal para subirlas, las rampas de los buses no funcionan o el conductor no sabe operarlas, los taxis se niegan a trasladarlos…
26 meneos
85 clics

Viaje por la Asturias más accesible (fotografiando desde una silla de ruedas)

Las excusas no valen para nada. Y menos para impedirte viajar, si es lo que quieres hacer. Pensarás que el dinero es el gran problema para no poder viajar tanto como te gustaría, pero a mí me parece una excusa muy fácil para quedarse en casa. Estar discapacitado, no poder desplazarte por tu propio pie, resulta un problema mucho mayor. Insalvable en muchos casos. Hasta que llegó Miguel Nonay hace unas semanas y me dijo: “Víctor, ¿quieres recorrer Asturias en silla de ruedas, igual que hacemos los cojos?“. Claramente le dije que sí. No sabía dónd

menéame