Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
166 clics

Los hijos de Hitler (1943)  

Película de propaganda de espectacular simplismo y superficialidad, sólo interesante desde un punto de vista informativo, como documento de muchos de los elementos que el partido nazi imponía en su sociedad. La relación amorosa entre el chico nazi (Tim Holt) y la chica americana (Bonita Granville), no es que sea sonrojante, que lo es, es que es surrealista y a veces incluso despierta cierto instinto agresivo en el espectador al ver semejante chuminada.
13 meneos
102 clics

Vida y muerte del coronel Blimp

Rodada en 1943, en pleno conflicto global, Vida y muerte del general Blimp narra, esencialmente, la historia de amistad entre un militar británico y un oficial alemán desde principios del siglo XX hasta la práctica conclusión de la Segunda Guerra Mundial. Partiendo de este punto, Michael Powell y Emeric Pressburguer (guionistas, productores y directores de este magno proyecto), desarrollan un relato más trascendente de lo que a priori pudiera parecer; complejo mosaico de la realidad cambiante de la Europa de primera mitad del siglo XX.
15 meneos
125 clics

La ‘Eurovisión’ nazi que Hitler inventó en 1943  

Una moneda única, un mercado común e incluso el nombre de “Confederación Europea” fueron conceptos que los nazis barajaron para una Europa tutelada por la cruz gamada. Era 1943 y corrían malos tiempos para Hitler y los suyos tras la debacle de Stalingrado. Como parte del guante de terciopelo que debía vestir la temible mano de hierro del Tercer Reich, se pensó en la creación de una serie de instituciones e iniciativas culturales, incluyéndose una Eurovisión a la nazi en la que España habría tenido el derecho de participar.
12 3 1 K 42
12 3 1 K 42

menéame