Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 48, tiempo total: 0.012 segundos rss2
68 meneos
2075 clics
Un tributo psicodélico a la comida británica del San Francisco de los años 60 (eng)

Un tributo psicodélico a la comida británica del San Francisco de los años 60 (eng)  

No era necesario pasar hambre como el Oliver Twist de Charles Dickens para apreciar la comida británica en la década de 1960. Pero podría ayudar serlo. Llamar a la comida ofensivamente horrible sería atribuirle erróneamente sustancia suficiente para evocar cualquier emoción. La cocina local ha evolucionado de alguna manera desde mediados de siglo, cuando el país era líder mundial en la forma de servir carne picada y la BBC pudo engañar a los espectadores con un reportaje televisivo sobre los continentales (como se conocía entonces a los europe
33 35 1 K 370
33 35 1 K 370
5 meneos
107 clics

Actuación tributo Jeff Beck , Clapton, Johnny Depp, Hammet, Gibbons y más  

Clapton, Depp y más artistas tocando en el tributo a Jeff Beck.
13 meneos
121 clics

Concierto homenaje a Taylor Hawkins (batería de Foo Fighters)

Concierto homenaje a Taylor Hawkins, batería de los Foo Fighters, fallecido el pasado mes de marzo de 2022, celebrado en el Wembley Stadium de Londres
4 meneos
88 clics

«Ace of Spades» de Motorhead: El cover de Phil Anselmo, Gary Holt y Nick Oliveri  

Grandes músicos de la escena mundial son parte del tributo a Motorhead que saldrá el próximo 19 de junio y hoy entregó un adelanto. El cover es solo una de las canciones del disco tributo a Motorhead «Löve Me Förever: A Tribute To Motörhead» que la disquera Psycho Waxx lanzará este 19 de junio.
4 meneos
87 clics

El consumo de microdosis se disparó durante la pandemia

Un informe reciente de Gwella descubrió que un abrumador 91% de los 1000 encuestados en toda Norteamérica comenzaron o continuaron con la microdosificación en los últimos dos años debido al COVID-19. Casi el 50% de los encuestados de la Encuesta de Microdosificación de Gwella de 2022 dijeron que empezaron a tomar microdosis debido a la pandemia, y otro 41% dijo que tomaba microdosis con más frecuencia debido a la pandemia de COVID-19.
9 meneos
11 clics

Decriminalize Nature, el movimiento ciudadano detrás de la despenalización de los psicodélicos en EE.UU

Han transcurrido menos de tres años desde Oakland se convirtió en la primera ciudad norteamericana en legalizar las plantas psicodélicas y raro es el mes que una nueva ciudad no se suma a la lista de ciudades de EE.UU. que despenalizan la tenencia y consumo (nunca la venta) de ‘plantas maestras’ como las citadas: Denver, Chicago, Oregon, Santa Cruz, Washington D.C… el movimiento para la ‘descrimilización de la naturaleza’ sigue creciendo desde las ciudades con intención de influir en los gobiernos estatales y, finalmente, el Gobierno federal.
7 meneos
169 clics

Homenaje a los monstruos del cine de los 50  

Homenaje a los monstruos del cine en su década mas gloriosa, los 50's. Canción: Judas Priest - Lochness
125 meneos
1349 clics
Microdosis psicodélicas: cuando menos es más

Microdosis psicodélicas: cuando menos es más

Una microdosis es una dosis de una sustancia psicoactiva que es demasiado baja para producir un efecto modificador de la conciencia perceptible. Los hongos psilocibios y el LSD son las dos sustancias que son microdosificadas con mayor frecuencia, aunque la ketamina, el DMT o la ayahuasca van alcanzando cada día más popularidad. Las razones por las que las personas toman microdosis son muy diversas: eliminar la ansiedad o la depresión, aumentar la creatividad o profundizar en los estados meditativos.
87 38 3 K 319
87 38 3 K 319
11 meneos
41 clics

Nada de esto hubiera sido posible sin Antonio Escohotado

Es justo reconocer que el actual y renombrado ‘Renacimento psiquedélico’ del que se hacen eco los medios en el último lustro no hubiera sido posible sin el sólido andamiaje intelectual que Antonio Escohotado dotó al movimiento antiprohibicionista, precisamente en la época -los años 80- en que defender una postura liberal acerca de las drogas era ir contra corriente. Si España alberga hoy una de las sociedades más abiertas con las drogas en el mundo es, en buena parte, gracias al tenaz y elocuente magisterio de Escohotado.
8 meneos
21 clics

«La guerra contra las drogas ha fracasado miserablemente, tanto con los psicodélicos como con los opiáceos»

Don Lattin ha estado en la primera línea de la historia de los psicodélicos desde casi la prehistoria de la contracultura. Con 18 años tuvo su primer ‘trip‘ con LSD en el San Francisco post-hippy de la época. Hoy, varias décadas después, revisita la historia de los psicodélicos, ahora desde el punto de vista médico y terapéutico, en un fabuloso libro: ‘La nueva medicina psicodélica’, recién publicado por Ediciones La Llave en colaboración con Fundación Beckley Med y que se presenta este viernes en la Casa del Libro de Barcelona.
4 meneos
31 clics

Psicodélicos y salud mental durante el confinamiento por COVID-19

Debido al impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental, quisimos explorar el potencial efecto protector del uso de drogas psicodélicas a lo largo de la vida mediante medidas psicométricas utilizando un enfoque multilingüe. Los resultados mostraron algunos signos claros y notables de malestar psicológico. Sin embargo, el uso regular de drogas psicodélicas se asoció con mejores resultados en términos de salud general y con respecto a las medidas de estrés.
5 meneos
75 clics

Bichos y Los Siete Samurais - La autoridad y el tributo  

Los siete samuráis es una de las obras que más ha influenciado el séptimo arte desde que Hollywood descubrió esta obra no han dejado de mirarse en ella, de todas las adaptaciones la más curiosa es bichos. A lo largo del vídeo se habla también sobre el tributo, los impuestos y su relación con la autoridad.
10 meneos
329 clics

Star Trek: Discovery rindió un emotivo homenaje a un fallecido actor

Star Trek: Discovery, la serie de CBS que se emite en Netflix que expande el universo creado por Gene Roddenberry se encuentra transitando su tercera temporada y en su más reciente episodio rindió un inesperado y emotivo homenaje a un fallecido actor de la franquicia. En 2009 la historia de la USS Enterprise y su tripulación cobraba vida nuevamente gracias a un reboot dirigido por J.J. Abrams. Esta película que se extendió con dos secuelas más, tuvo en su elenco al joven actor ruso Anton Yelchin, quien dio vida al Alférez Pavel Chekov.
10 meneos
220 clics

El emotivo tributo de Brian May a Freddie Mercury en el aniversario de su muerte

Todos los 24 de noviembre están marcados en el calendario como una fecha especial. En esta fecha en 1991, Freddie Mercury falleció a causa de las complicaciones de salud ocasionadas por el sida, y dejó huérfanos a miles de fans alrededor del mundo. La trascendencia e importancia de la música y la forma de trabajar del líder de Queen ha ido ganando peso a medida que su leyenda ha ido creciendo. "Extrañándote Freddie, en este día. Descansa en paz. Rock en la Eternidad. Bri"
15 meneos
22 clics

Los votantes de Washington D.C votan a favor de despenalizar los psicodélicos

Con un abrumador 76,59% de los votos, los votantes de la capital federal de EE.UU., Washington D.C., han votado a favor de la despenalización de las drogas psicodélicas en la ciudad en un referéndum que coincidió con las elecciones presidenciales en el país, que continúan su recuento dos días después de la votación. Bajo la nueva ley, la posesión y el uso de plantas y hongos enteógenos estarán entre las prioridades más bajas de la policía del Distrito.
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
389 meneos
12150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Corre, Juancar, corre!  

El Juancar lo siente mucho...
152 237 36 K 27
152 237 36 K 27
7 meneos
276 clics

Bienvenidos al puente más psicodélico del mundo  

A Shanghái se la conoce como “el museo de puentes”, por la gran cantidad de cruces viales, ferroviarios y peatonales que atraviesan el río Wusóng. Pero uno de ellos puede convertirse en un atractivo turístico y vecinal gracias a la explosión de colores que propone un estudio de arquitectura. El puente peatonal de Puji, que conecta a los distritos de Zhabei y Jing’an, fue construido en 1997 y renovado en 2009 para la exposición universal de Shanghái; en que se permitió el paso de bicicletas y motos de baja cilindrada.
8 meneos
64 clics

Algo sobre el rock psicodélico afroamericano: Esto es Maggot Brain

Lo que siempre me ha llamado la atención es que Funkadelic pocas veces aparece como referencia cuando se habla de rock psicodélico, siendo que la primera parte de la obra de la banda es una aportación indispensable para el género. Tal es el caso del Maggot Brain (1971), apenas su tercer disco pero el último con su alineación original que incluía al guitarrista Eddie Hazel, uno de los herederos en el linaje de grandes guitarristas afroamericanos cuyo inicio puede identificarse en grabaciones a partir de Charley Patton y Robert Johnson
10 meneos
77 clics

La soledad de Tame Impala - Lonerism

Cómo Kevin Parker captó el sonido disociativo del rock psicodélico y lo usó para expresar el sentimiento de alienación social en la década de 2010.
8 meneos
81 clics

‘Have a good trip!’: los famosos salen del armario psicodélico  

La primera experiencia psiquedélica de Sting sucedió en una granja inglesa, cuando era adolescente. El joven Sting se había comido peyote cuando un vecino le pidió que le ayudara en el parto de una vaca, que se había complicado. En pleno subidón de peyote, la vaca logró parir y Sting tuvo una epifanía entre riadas de sangre y líquido amniótico multicolores. «Fue como si el universo entero se abriera. Era como el sentido de la vida», explica en el documental ‘Have a good trip!', que acaba de estrenar Netflix.
18 meneos
132 clics

Queen trasmitirá en directo el concierto tributo a Freddie Mercury de 1992

Ese día, un grupo de estrellas de la música se unieron en un concierto multitudinario en el que rindieron el mejor tributo posible al vocalista. Fue un aténtico espectáculo en el que participaron, además de los compaeros de banda de Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, artistas de la talla de David Bowie, Robert Plant, Roger Daltrey, James Hetfield, Seal, George Michael, Elton John, Axl Rose y Liza Minnelli.
2 meneos
97 clics

Los Homenajes al Cine de Los Simpson: Parte 1 (ENG)  

Video que trata de mostrar todas las referencias famosas de películas / dibujos animados (a veces series de televisión) que he logrado encontrar en Los Simpson como homenaje al cine.
23 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asalto de las 'bandas tributo', La Contra de Jordi Bianciotto

Las 'bandas tributo' prosperan en todo el mundo y en la agenda de Barcelona. Rinden honores a Tina Turner, Queen o Supertramp apelando a a nostalgia y responden a un instinto profundo, el de recuperar una antigua versión de nosotros mismos
4 meneos
113 clics

Un tributo a Hayao Miyazaki y su mágico universo  

La filmografía del cineasta japonés es tan única y tan genuina que incluso ha sido objeto de estudio en algunas universidades y, es que, todo el que ha tenido el privilegio de verla entiende por qué. En ese universo vais a encontrar todo lo que imagina el maestro Miyazaki, vais a ver a Chihiro, a Lupin, a Sherlock Holmes, a La Princesa Mononoke, a Nicky la aprendiz de bruja, a Porco Rosso o al Castillo Ambulante andando por una montaña.
10 meneos
223 clics

Video tributo a He-Man  

Video tributo a nuestro héroe de la infancia y a su lucha contra el mal.
« anterior12

menéame