Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
125 clics
Carta a Astérix y Obélix

Carta a Astérix y Obélix

Me gusta leer cómics a la edad que tengo —pronto, si Dios quiere, cumpliré 48—. Creo que no es nada raro, por lo que me dice Manuel, el librero de El Desván del Libro, mi librería de viejo en Madrid, que las personas de mediana edad leemos bastantes cómics. De hecho, según me cuenta Manuel, los niños y chicos de hoy casi no los leen, sino que ven películas y series con estos mismos personajes (y juegan al ordenador y a la consola, añado yo).
7 meneos
18 clics

40 años sin Hergé, padre de Tintín, comic, Telediario 1

El mundo del cómic recuerda hoy a Hergé, el creador de Tintín, que falleció hace 40 años. Su imaginación y su lápiz crearon a este reportero y una serie de personajes inolvidables, como su inseparable perro Milú. Un historietista fundamental, con un lado controvertido por la ideología que reflejaban en algunos libros.
10 meneos
158 clics

Tintín y el misterio de las naranjas azules (Trailer)  

Trailer de la película Tintín y el misterio de las naranjas azules. Dirigida por Philippe Condroyer en 1964. Una aventura valenciana de Tintin.
9 meneos
59 clics

¿Por qué nos gusta tanto Tintín?

Tintín y sus aventuras no dejan de encandilarnos casi cien años después de su primera aparición: de rostro anodino e inmune al paso del tiempo, con ideología conservadora, pueril en tantas ocasiones y, sin embargo, fascinante, este reportero perezoso encarna valores luminosos, la pureza misma.
13 meneos
91 clics

Tintín también habla aragonés

El reportero más famoso del tebeo ya tiene cuatro volúmenes traducidos
14 meneos
43 clics

El 37 Salón del Cómic de Barcelona rendirá homenaje a Stan Lee, Popeye, Tintín y Astérix

El 37 Salón Internacional de Cómic de Barcelona regresará renovado al recinto de Montjuïc de Fira Barcelona del 5 al 7 de abril, con un día menos de celebración, pero más metros y autores, con vocación de ofrecer actividades "más concentradas". En rueda de prensa este jueves, la directora general de Ficomic, Meritxell Puig, ha explicado que la reducción de un día aspira a "concentrar y ofrecer el máximo de actividad en menos días", sin que éstas queden dispersas, y con ello lograr reeditar los 118.000 visitantes de la pasada edición.
12 2 0 K 41
12 2 0 K 41
11 meneos
82 clics

Tintín y la fotografía  

El noventa cumpleaños de Tintín ha despertado una corriente de simpatía y afecto casi universal. Exposiciones, libros, artículos y ediciones conmemorativas han acompañado esta efeméride que manifiesta, una vez más, la popularidad de personaje y el reconocimiento universal hacia Hergé, considerado el gran patriarca de cómic mundial. Desde este medio no podemos por menos que conmemorar este nonagésimo aniversario pues las relaciones entre Tintín, Hergé y la fotografía son tan intensas como fascinantes.
121 meneos
2868 clics
Cuando Tintin vino a Valencia a descubrir las milagrosas naranjas azules

Cuando Tintin vino a Valencia a descubrir las milagrosas naranjas azules

El personaje de Hergé cumple 90 años y su paso por la Comunidad valenciana, 55. No fue su mejor historia, pero fue la que se rodó aquí.
54 67 4 K 241
54 67 4 K 241
16 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Aventuras de Tintín 6 La oreja rota

Las aventuras de Tintín es una de las más influyentes series europeas de historieta del siglo XX. Creada por el autor belga Georges Remi ( Hergé).
11 meneos
76 clics

Por qué Tintin es mejor que Mad Men

Lo admita o no, el creador está hecho para perdurar. Como cualquier otro ser humano, este individuo a veces cándido a veces petulante querría prolongarse en carne propia igual que Elon Musk, pero la carne, y hay muestras de ello a diario, se corrompe a las primeras de cambio, de modo que hasta hoy solo existen dos formas imperfectas de inmortalidad: la descendencia y la obra.
10 1 0 K 33
10 1 0 K 33
10 meneos
91 clics

Tintín a Pérez-Reverte: "Hergé ya no está entre nosotros"

Una entrevista de reportero a reportero, de Arturo Pérez-Reverte a Tintín, que publicamos en Zenda 35 años después de que apareciera en el hoy desaparecido diario Pueblo.
3 meneos
60 clics

Los personajes más animados, famosos y gays

Las mismas sospechas que habían sobre Epi y Blas, Tintín y el capitán Haddock, Batman y Robin... continúan estando vigentes en la actualidad y se amplían a nuevos personajes. Ha llegado el punto incluso de haberse propuesto abrir investigaciones para esclarecer la identidad sexual de uno de los Teletubbies.
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
7 meneos
172 clics

Una exposición muestra el arte de Tintín a través de las ventanas que aparecen en sus viñetas

Una exposición, que podrá verse en Londres hasta el 31 de enero de 2016, indaga en el arte de Hergé a través de un elemento recurrente en Tintín: las ventanas. Las ventanas tienen una gran importancia en las aventuras de Tintín, de hecho, el joven conoció a su inseparable amigo Haddock a través de un ojo de buey. La muestra revela la fascinación de Hergé por la arquitectura.
3 meneos
59 clics

¿Pagarías 2,5 millones por un dibujo original de Tintín? Hay gente que sí

Esa bonita cantidad es por la que se ha vendido un dibujo original perteneciente al álbum La estrella misteriosa. Se trata de un dibujo realizado en tinta china para la portada de esta aventura creada por Hergé y fue vendido en la feria de arte y antigüedades BRAFA en Bruselas. El propietario era un coleccionista privado belga y el nuevo comprador permanece en el anonimato. Temerá que se lo roben, digo yo...
155 meneos
6609 clics
El día que el capitán Haddock probó las drogas [FR]

El día que el capitán Haddock probó las drogas [FR]

Una nueva edición de Tintín en "El Templo del Sol" rescata varias viñetas perdidas durante el cambio de formato de las ediciones en blanco y negro a las de color. Llama la atención aquella en la que el capitán prueba la hoja de coca.
73 82 4 K 499
73 82 4 K 499

menéame