Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 9, tiempo total: 0.013 segundos rss2
213 meneos
2415 clics
1976 Ahorre Energía - Crisis petróleo años 70 - Mad Max Coches - Publicidad España Anuncio Ads

1976 Ahorre Energía - Crisis petróleo años 70 - Mad Max Coches - Publicidad España Anuncio Ads  

Anuncio emitido en TVE en el año 1976. Si seguimos derrochando energía, tal vez, dentro de unos años, alguien tenga que enfrentarse con este problema. Por eso, cuando vea que alguien deja el coche y va al trabajo andando o en autubús, piense que está contribuyendo a que él, usted y todos nosotros no nos veamos algún día en una situación parecida.
105 108 0 K 261
105 108 0 K 261
239 meneos
14814 clics
Los escalofriantes anuncios de moda masculina de los setenta

Los escalofriantes anuncios de moda masculina de los setenta  

Los gloriosos años 70 nos dejaron joyas en la música y el cine, pero la moda no supo estar a su altura. Una horrible realidad impactó en el corazón del homo sapiens. Tipos disfrazados sin pudor poblaron las revistas y peor aún, invadieron las calles, los bares y e incluso los dormitorios. ¿Cómo llegamos a esto? ¿Qué enfermiza visión del mundo adoptaron los diseñadores y estilistas del momento? ¿Quién o qué fue el detonante de esa explosión de cintura faja y ropa interior con aires de «exterior»?
136 103 5 K 217
136 103 5 K 217
5 meneos
75 clics

Los setenta del siglo XX vistos por el siglo XXI

Brooklyn 99 es una serie policíaca de televisión prtoganizada por un detective hispano, algo gamberro, gracias al cual se va conociendo cómo fue la década de los setenta del siglo XX en EEUU, con crisis política, económica y social.
41 meneos
2710 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cortes de pelo masculinos de los años 70

Siempre se ha dicho aquello de tiempos pasados fueron mejores, pero viendo estos cortes de pelo masculinos de los años 70 igual nos tenemos que cuestionar esa frase.
27 14 20 K -3
27 14 20 K -3
11 meneos
177 clics

El diario en tiempo real desde el barro de las chabolas madrileñas en los setenta  

Una cuenta de Twitter relata en primera persona cómo es vivir en un barrio de chabolas en Madrid en los años setenta, sin ambulatorios, calles asfaltadas, agua o electricidad. “Hoy inicio este diario, diario de esperanza”, así arranca la primera publicación de Conchi Barrios en su cuenta de Twitter. A partir de ésta encadena el resto, contando su duro viaje: "Por fin hemos llegado a Madrid dejando atrás la miseria del pueblo. Hace frío en la casita del primo Mariano, que nos ha acogido bajo su techo".
52 meneos
2242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flesh Gordon: la parodia de sexo espacial de los años setenta. [eng]  

En el lejano planeta Porno, el emperador Wang el Pervertido, tiene su rayo de sexo apuntando a la Tierra, y cada vez que dispara la maldita arma todo el mundo se vuelve loco loco por el sexo. La gente está jodiendo en la calle. Las orgías surgen por todas partes. Nadie está a salvo. Y la gente grita, "¿Hay un héroe que pueda salvarnos?"
37 15 22 K 19
37 15 22 K 19
8 meneos
250 clics

Rostros de mamadas de los años setenta

Rostros de mamadas de los años setenta
6 2 5 K 18
6 2 5 K 18
1 meneos
58 clics

Estos desvergonzantes anuncios sobre cocaína demuestran que los 70s fueron un infierno [eng]  

Inspirados por la serie Narcos (Netflix) algunos fans decidieron recopilar anuncios publicitarios de los años 70s relacionados con cocaína. Aquí una colección de lo que se encontró en algunas revistas entre 1976 y 1981.
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
7 meneos
69 clics

Sandy Denny, Reina del folk-rock inglés

Muchos conocerán la historia de aquel día en que Bob Dylan subió al escenario con una guitarra eléctrica y fue abucheado por el público. No fue esa una ocurrencia espontanea, ni era la primera vez que lo hacía.Paralelamente, en Gran Bretaña empezaban a surgir grupos folk que evolucionaban de manera propia desde la música medieval inglesa y los cancioneros tradicionales irlandés y escocés. Sandy Denny, al recoger esa influencia americana, cambiaría el curso del destino de la música contemporánea.

menéame