Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 6, tiempo total: 0.018 segundos rss2
17 meneos
163 clics

Noam Chomsky Sobre Jordan Peterson, el Posmodernismo, Foucault y Ali-G  

Entrevista de Curt Jaimungal y Peter Glinos a Noam Chomsky, como parte del proyecto documental "Better Left Unsaid".
7 meneos
174 clics

Peligros y placeres del consumo irónico

El consumo irónico es parte de la sensibilidad posmoderna: antes que rechazar el mal gusto de la sociedad de consumo, nos unimos a ella. No es un fenómeno nuevo pero las redes lo han potenciado. ¿A quién le conviene el consumo irónico? Los que miden el éxito en redes o los puntos de rating no le ponen adjetivos a qué hacemos con el bien más escaso que tenemos: nuestra atención.
29 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de amor posmoderna

Ana y Andrés no se cogían de la mano para no objetualizarse y practicaban el poliamor cuando estaban muy borrachos...
1 meneos
24 clics

¿Te va el amor posmo?

Descubre si el amor líquido es lo tuyo. "Tus fotos están en una nube, tu identidad en un logo y tu ligue en un smartphone".
1 0 11 K -144
1 0 11 K -144
14 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hablar y escribir en posmoderno

Primero que todo, debe recordar que el lenguaje sencillo y cotidiano está fuera de lugar. Es demasiado realista, modernista y evidente. El lenguaje posmoderno requiere que usted use metáforas, jerigonza universitaria y expresiones indeterminadas para que sus demoledores y profundos aportes salten a la vista. A menudo este puede ser un requisito difícil de cumplir, caso en el que un lenguaje indescifrable es el sustituto perfecto. Por ejemplo, imagine que quiere decir algo como: “La sabiduría milenaria de los indígenas puede ayudarnos...
2 meneos
11 clics

Una crítica a sopitas.com

Sopitas no es ningún intelectual, ni siquiera un “ciudadano informado y crítico”. Simplemente es un sujeto que encarna una ideología que se hace pasar por no-ideología pero que, en el fondo, tiene valores liberaloides muy determinados: éxito (vean su entrevista en Forbes), libre competencia y capitalismo “amigable” (chequen sus posturas sobre la ley telecom); esto sin mencionar su lógica mercantil y hasta megalomanía (todo el sitio se trata de él diciendo algo sobre cómo-debes-interpretar-las-cosas).
1 1 9 K -111
1 1 9 K -111

menéame