Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 14, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
189 clics
Un barco con 5 millones de Legos naufragó en el Atlántico hace 25 años. Aún siguen llegando piezas a las costas

Un barco con 5 millones de Legos naufragó en el Atlántico hace 25 años. Aún siguen llegando piezas a las costas

En 1997, el enorme buque Tokio Express se dirigía a Nueva York después de haber cargado cientos de contenedores en Rotterdam, Países Bajos. En su trayecto, una ola gigantesca de casi 9 metros se estrelló contra la embarcación. Curiosamente, ese barco transportaba en uno de sus 62 contenedores cinco millones de piezas de Lego, que se perdieron en el océano. El evento, conocido como el Gran Derrame de Lego (como si se tratara de petróleo), es el peor desastre ambiental relacionado con juguetes de la historia.
10 0 0 K 28
10 0 0 K 28
5 meneos
280 clics
El macabro naufragio del Ourang Medan: esclareciendo el misterio

El macabro naufragio del Ourang Medan: esclareciendo el misterio

La mañana del 27 de junio de 1947, dos barcos estadounidenses que navegaban por el estrecho de Malaca, en Malasia, recibieron una escalofriante serie de mensajes de socorro en clave Morse: "Todos los oficiales, incluyendo al capitán están muertos. Probablemente todos han muerto."
113 meneos
2998 clics
El naufragio de los Reyes Magos en su llegada a Oropesa del Mar

El naufragio de los Reyes Magos en su llegada a Oropesa del Mar  

Sus Majestades de Oriente han tenido una accidentada llegada a la localidad valenciana de Oropesa del Mar
89 24 1 K 262
89 24 1 K 262
7 meneos
159 clics

Descubre la terrible tragedia que inspiró el 'Vientre del Mar' y llega este viernes a los cines -

Ocurrió en julio de 1816. La fragata Alliance, de la Marina francesa, llamada también La Medusa, embarrancaba frente a las costas de Mauritania con 400 personas a bordo. Pero la tragedia se cernió sobre ellos por la negligencia y cobardía del capitán. En los botes solo cabían 250 marineros que eligieron, en secreto el capitán y sus oficiales: incluían marineros, pasajeros, mujeres, niños y oficiales. Pero 147 personas, los más humildes fueron abandonados por su capitán y a la deriva en una balsa precaria. Fue el horror. Hoy una película.
136 meneos
3899 clics
La vegetación coloniza un pecio de hace más de 100 años junto a la Isla Magnética (en)

La vegetación coloniza un pecio de hace más de 100 años junto a la Isla Magnética (en)  

Se trata del SS City of Adelaide, un barco de vapor del s.XIX que naufragó hace más de 100 años en Cockle Bay cerca de la Isla Magnética en Australia. Desde entonces no se ha movido de su lugar y la vegetación lo ha ido colonizando poco a poco. Es objeto de protección especial por estar situado en una reserva marina. El nombre de la isla se debe a que durante un viaje del Capitán Cook, al pasar cerca de ella notó una variación anormal en el campo magnético de su brújula. Texto via en.wikipedia.org/wiki/Magnetic_Island
58 78 2 K 239
58 78 2 K 239
158 meneos
6071 clics
Nuevas imágenes del Titanic muestran cómo los microbios van consumiendo el barco (en)

Nuevas imágenes del Titanic muestran cómo los microbios van consumiendo el barco (en)  

El Titanic ha sido visitado por humanos por primera vez en casi 15 años, revelando su acelerado estado de deterioro natural oculto en las profundidades del Océano Atlántico. A 3810 metros de profundidad cerca de la Isla de Terranova (Canadá) y partido en dos, los microbios van devorando las estructuras de metal. La icónica bañera del camarote del capitán ya ha desaparecido por completo y parte de la cubierta se ha desmoronado. Se estima que en 2030 del naufragio quedará poco más que una mancha de óxido en el fondo del océano.
70 88 1 K 334
70 88 1 K 334
52 meneos
1412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo un pueblo se volvió adicto a la cocaína debido a un cargamento que naufragó

Ocurrió en la isla de Sâo Miguel, en Portugal. Existe un problema de adicción que no pudo ser prevenido a tiempo. En el año 2001 un barco llevaba media tonelada de cocaína con un 80% de pureza y naufragó en sus costas. Muchos se hicieron con el botín y nadie hizo nada. La población empezó a consumir y vender la droga que les llegó de manera imprevista. Comercializaron el producto a 20 euros el gramo, a pesar de que nadie conocía su valor. En esa semana se contaron unas 20 muertes por sobredosis y cientos de intoxicados.
43 9 15 K 15
43 9 15 K 15
6 meneos
74 clics

Un doble naufragio vikingo postmoderno en las costas de Tudmir

“Estamos machacados”. Con esta escueta frase Jesús Rodríguez Morilla, coordinador de Noruega para la Exposición Universal de Sevilla 1992, resumía el estado en el que se encontraban los diferentes representantes noruegos tras conocer lo acaecido en las costas del Levante peninsular. Y no era para menos, dos de las mejores réplicas de barcos vikingos construidas hasta la fecha, el Saga Siglar y el Oseberg, naufragaban en el mar de la antigua Cora de Tudmir, entre las costas de Alicante y Murcia, en el día 3 de mayo de 1992.
4 meneos
36 clics

Recrean la cerveza más antigua del mundo con levadura que sobrevivió a un naufragio hace 220 años  

Los cerveceros australianos están recreando una cerveza atrapada en el fondo del mar durante casi dos siglos. Descrita como una cerveza port-house con “toques de grosella negra y especias”, la cerveza cayó en picado al fondo del mar durante un naufragio en 1797. Los científicos ahora están trabajando para revivir la bebida de 220 años, descrita como la cerveza más antigua que ha sobrevivido, usando levadura que se encuentra en las botellas viejas.
31 meneos
363 clics

Una pareja deja todo para dar una vuelta al mundo en velero y naufragan al segundo día

Cansados de la rutina, Nikki Walsh y su novio Tanner Broadwell decidieron hace un año cortar por lo sano, vender sus magras propiedades y comprar un velero con el que dar la vuelta al mundo. En la singladura les acompañaba su perrito Remy, de dos años. El sueño duró algo menos de 48 horas, lo que tardó la nave en irse a pique en la playa de Madeira (Florida).
3 meneos
87 clics

¿Cómo descansan los rusos? / Pesca Rusa  

Hay de todo: el carácter ruso, la mentalidad, se muestra cómo uno puede relajarse culturalmente sin dañar la salud. Y lo más importante, aquí todo está archivado en discreto...
2 1 10 K -71
2 1 10 K -71
17 meneos
179 clics

Un doble naufragio vikingo postmoderno en las costas de Tudmir

“Estamos machacados”. Con esta escueta frase Jesús Rodríguez Morilla, coordinador de Noruega para la Exposición Universal de Sevilla 1992, resumía el estado en el que se encontraban los diferentes representantes noruegos tras conocer lo acaecido en las costas del Levante peninsular. Y no era para menos, dos de las mejores réplicas de barcos vikingos construidas hasta la fecha, el Saga Siglar y el Oseberg, naufragaban en el mar de la antigua Cora de Tudmir, entre las costas de la Provincia de Alicante y la Región de Murcia, en el día 3 de mayo
40 meneos
609 clics
Este vídeo de casi tres horas revive cada detalle del naufragio del Titanic en tiempo real

Este vídeo de casi tres horas revive cada detalle del naufragio del Titanic en tiempo real  

Estamos acostumbrados a las imágenes del naufragio del Titanic que nos ha dejado el cine, pero lo cierto es que el naufragio real no es exactamente como James Cameron nos lo cuenta. Este vídeo recrea todos los detalles del hundimiento en una animación 3D realizada en tiempo real.
34 6 3 K 227
34 6 3 K 227
7 meneos
224 clics

Homebush Bay y su bosque flotante

El afluente del barrio de Homebush Bay, en la orilla sur del río Parramatta, en el interior del oeste de Sydney, fue una vez el vertedero de una Junta de Servicios Marítimos, para remolcar allí los barcos que habían sobrevivido a su vida útil con el fin de separarlos y reciclar así el acero y las piezas que pudieran ser reutilizadas. Al menos cuatro de los buques y los restos de varias barcazas y embarcaciones más pequeñas están todavía visibles. Estos están protegidos por la histórica Ley de Naufragios de 1976.

menéame