Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 13, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La furra que vende mandarinas no existe, no puede hacerte daño

Mi psicólogo: La furra que vende mandarinas no existe, no puede hacerte daño. La furra que vende mandarinas:
122 meneos
3115 clics
Mandarines y bandoleros: la insólita historia del flan chino

Mandarines y bandoleros: la insólita historia del flan chino  

Corrían los años 50 cuando el empresario lucense José Ferro Rodeiro tuvo conocimiento de los estudios sobre las propiedades del agar-agar que había llevado a cabo otro español, el químico Alfredo Valdés García. Aquel extracto de algas gelatinoso que comenzaba a utilizarse en los Estados Unidos como agente solidificante para el cultivo de microorganismos con fines farmacéuticos, se utilizaba desde hacía siglos como aditivo alimentario en el sudeste asiático.
77 45 0 K 473
77 45 0 K 473
7 meneos
280 clics

Un pescador tailandés encuentra una rara perla naranja en una caracola (en)  

Hatchai Niyomdecha, de 37 años, estaba recogiendo conchas con su familia cuando se toparon con el raro hallazgo en la provincia de Nakhon Si Thammarat el 27 de enero. Hatchai encontró una boya a la deriva que fue arrastrada a la orilla con una serie de conchas, incluidas tres conchas de caracolas pegadas, que su hermano Worachat Niyomdecha, de 35 años, se llevó a casa. Las perlas "Melo" las forman caracolas marinas conocidas como Melo Melo dentro de sus conchas, a diferencia de las perlas tradicionales que se forman en ostras.
42 meneos
3085 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una avispa mandarina atacando a un ratón  

La avispa gigante asiática o avispa mandarina (avispa mandarinia) es la mayor avispa del mundo, siendo nativa de Asia oriental y encontrada en ambientes tropicales. Su longitud es de aproximadamente 50 milímetros, con una envergadura de aproximadamente 76 milímetros. La reina puede alcanzar una longitud de 55 milímetros. En Japón, la avispa mandarina se llama abeja de pardal o suzumebachi, alusión a su tamaño y coloración. Hay una subpécil llamada avispa mandarinia japonica y conocida en Japón por oosuzumebachi.
28 14 11 K 18
28 14 11 K 18
87 meneos
817 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hablar dos idiomas a la vez: Chinglish & Chispañol  

En China existe una práctica bastante divertida que consiste en hablar mandarín de manera que suene como otros idiomas y se puedan decir dos cosas al mismo tiempo. Esto resulta más fácil de hacer partiendo desde el mandarín porque este idioma funciona a base de sílabas que pueden tener decenas y decenas de significados y con las que se puede imitar de forma bastante fiel la pronunciación de palabras y expresiones de otros idiomas. En el vídeo de hoy os enseñamos algunos de los ejemplos más conocidos con el inglés (chinglish) y el español...
67 20 21 K 30
67 20 21 K 30
3 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un artista con las mandarinas reproduce ‘La creación de Adán’ en versión cítrica

'La creación de Adán' de la Capilla Sixtina cuenta con multitud de versiones, pero seguro que esta, hecha con mandarinas, no se la esperaba ni el mismísimo Miguel Ángel.
140 meneos
9361 clics
Mikamuki o el arte japonés de pelar mandarinas

Mikamuki o el arte japonés de pelar mandarinas  

[...] en vez de usar papel como en el Origami, se usan las cáscaras de mandarinas o naranjas [...]
65 75 2 K 165
65 75 2 K 165
2 meneos
40 clics

El arte de pelar una mandarina  

El arte de pelar una mandarina
1 1 5 K -18
1 1 5 K -18
2 meneos
5 clics

El Banker's Bar se convierte en una taberna limeña

Durante este invierno de 2017, el chef Gastón Acurio, transforma el Banker's Bar del hotel Mandarin Oriental de Barcelona en una taberna peruana
1 1 10 K -127
1 1 10 K -127
3 meneos
23 clics

Larsa lanza el yogur de licor café.

Larsa ha revolucionado el mundo del yogur y con él también las redes sociales. A sus tradicionales sabores de vainilla, fresa o plátano, la empresa gallega ha sumado cuatro nuevas especialidades: manzana al horno, tarta de limón, mandarina y licor café.
2 1 12 K -155
2 1 12 K -155
1 meneos
47 clics

¿Conoces las curiosidades del pez mandarín?

Increíble, fascinante y, cuánto menos, curioso... artículo recomendado.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
3 meneos
19 clics

Comer sin miedo – José Miguel Mulet

El libro que nos ocupa es cojonudo. Su autor, J.M. Mulet, escribe muy bien, con mucha retranca, desplegando un agudo sentido del humor típicamente valenciano. Explica con claridad, y sin compasión, las muchas tonterías que se hallan detrás de algunos productos “ecológicos” y sus miedos respecto de todo lo que pueda identificarse como moderno o producto del malvado progreso, en esta peculiar alianza que ha hecho la parte más verbenera, analfabeta e impresentable de la izquierda con toda una retahíla de paraciencias, brujerías y misticismos.
3 0 9 K -83
3 0 9 K -83
45 meneos
648 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extraña historia de un australiano que despierta del coma hablando mandarín

Ben McMahon jamás imaginó que el grave accidente de tráfico que sufrió hace unas semanas pudiera cambiarle la vida de tal manera como lo que lo que ha hecho. A sus 22 años, el siniestro provocó que entrara en coma aunque a los siete días, afortunadamente, salió de él. Eso no sorprendió a los médicos y a los familiares. Sí que lo hizo que las primeras palabras de McMahon tras despertarse fueran en un perfecto y fluido mandarín. No sólo eso: sino que en un papel en blanco también escribió en ese mismo idioma. El joven dominaba el inglés...

menéame