Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
48 clics

Encuentro en la noche (Clash by night)

Una sucesión de acontecimientos provocados por el regreso de Mae Doyle al pueblo donde se crió; es el retrato de la derrota personal, con un escaso equipaje su manera de caminar denota su fracaso tras diez años de ausencia, huyendo de un tormentoso pasado, regresando a su pueblo, un puerto pesquero en la Costa de Monterey( California). El patrón de uno de los barcos, Jerry D’Amato reconoce a Mae y recuerda que estaba enamorado de ella, la corteja y decide casarse con ella. Al mismo tiempo, le presenta a su mejor amigo Earl, proyeccionista del c
10 meneos
247 clics

"Blade Runner 1929" de Fritz Lang: Una creación distópica realizada por IA [en]  

En este vídeo del canal "Views of an AI", presentamos una cautivadora reinterpretación de la icónica película "Blade Runner" a través de la visionaria lente del legendario cineasta Fritz Lang. El inconfundible estilo visual de Fritz Lang y sus sugerentes técnicas narrativas insuflan nueva vida a este clásico distópico. La reinterpretación de Fritz Lang ofrece una nueva perspectiva, haciendo hincapié en los comentarios sociales y políticos, los dilemas existenciales y la condición humana en un mundo mecanizado.
5 meneos
247 clics

La impresionante historia de Fritz Haarmann, el carnicero de Hannover

l carnicero de Hannover asesinó a decenas de personas, nadie sabe exactamente a cuántas y algunos apuntan al centenar. Acabó pidiendo que lo mataran, y se reconocía a sí mismo como El Exterminador. Fue un psicópata, un asesino en serie que nació en 1879 y murió en 1925. Entre esas dos fechas, el horror. Alemania no pasaba por su mejor momento, tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, y el hambre era un castigo, consecuencia del caos, la crisis económica y la posguerra.
23 meneos
319 clics

'El cadáver de Anna Fritz', fenómeno de masas en Filipinas

Se calcula que entre 5 y 7 millones de personas han visto ilegalmente la película española en las últimas semanas. Bernat Saumell, productor y protagonista, nos cuenta cómo ha ocurrido. El pasado 30 de octubre se estrenó en nuestro país 'El cadáver de Anna Fritz', ópera prima del mallorquín Héctor Hernández Vicens que pocos días antes había causado cierta polémica a su paso por el Festival de Sitges, por el controvertido tema que trata: la necrofilia. El film, que narra la historia de tres amigos, uno de ellos celador, que se cuelan en la morgu
1 meneos
4 clics

Entrevista a Hèctor Hernández Vicens director de El Cadáver de Anna Fritz  

Entrevista a Hèctor Hernández Vicens director de El Cadáver de Anna Fritz, realizada en el Festival de Sitges 2015.
9 meneos
225 clics

'El cadáver de Ana Fritz' ahonda en los límites humanos a través de la necrofilia

La película española ha llevado a Sitges el debate sobre la moralidad de la necrofilia, cuya pena va de tres a cinco meses de prisión. Los límites a los que el ser humano puede llegar era lo que de verdad le importaba investigar al director del filme.
3 meneos
244 clics

Fritz aprende a atrapar comida  

Hemos compilado algunos de los altibajos de Fritz aprendiendo a atrapar comida.

menéame