Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 16, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
76 clics

Campos de flores en España: Dónde disfrutar de la primavera en familia

La primavera llega para transformar todo a su paso. Esta estación va acompañada de color y estos son los campos de flores que os recomendamos conocer
9 meneos
108 clics

Cinco lugares para disfrutar del gran espectáculo de la floración de los frutales

Melocotoneros, ciruelos o cerezos están empezando a crear ya extensos mantos de color. Y muchas localidades han convertido este fenómeno cromático en un recurso turístico. Estas son cinco de ellas
4 meneos
163 clics

Las mejores rutas de los almendros en flor en España

Floración del almendro. ¿Se te ocurre mejor plan que salir a caminar y disfrutar de los almendros floridos? Estas rutas están preparadas para llegar, caminar, disfrutar de los almendros en flor y darse a la primavera. Y además, tenemos la suerte de que España es el segundo país productor de almendra del mundo. De hecho, este árbol que puede vivir entre 60 y 80 años, incluso hasta 100 años, es, junto al olivo, uno de los principales árboles cultivados con un fin industrial en el litoral
4 meneos
70 clics

La Floración de Cieza: una aventura entre melocotoneros en flor

Los campos de la localidad murciana se visten de gala en febrero y marzo.
7 meneos
73 clics

La Floración de Cieza: una aventura entre melocotoneros en flor

Los campos de la localidad murciana se visten de gala en febrero y marzo.
8 meneos
195 clics

Cómo visitar la floración de Cieza 2020

Guía para visitar la floración de los melocotoneros que cubre los campos de Cieza (Murcia) con un increíble manto de color
10 meneos
74 clics

Los melocotoneros del Bajo Segre (Lleida) comienzan a ofrecer el espectáculo anual de la floración

Un estallido rosáceo enciende el paisaje rural del Bajo Segre gracias a la floración de los melocotoneros, el campo se tiñe de rosa más allá de donde te alcanza la vista. Durante tres semanas el pueblo de Aitona se convierte en la capital de la primavera gracias a la floración simultánea de sus frutales. Vamos a contagiarnos del placer japonés por observar la belleza de las flores o hanami mientras las ramas de los árboles se tiñen de color de rosa.
9 meneos
152 clics

La Floración de Cieza: vuelve unos de los espectáculos de la naturaleza más esperados del año

En los campos de la localidad murciana de Cieza, los árboles se visten con sus mejores galas: melocotoneros, almendros, albaricoqueros, ciruelos… Cada uno adopta con su color correspondiente formando un arco iris del que es imposible apartar la mirada.
5 meneos
81 clics

Floración de Cieza (Murcia)  

La floración de los frutales de Cieza (Murcia) es un espectáculo visual que se ha convertido en atractivo turístico para la zona. La explosión de color que se puede ver en sus campos entre mediados de febrero y mediados de marzo protagoniza imágenes en redes sociales.
207 meneos
2976 clics
Valle del Jerte: nueve días de flores de cerezo

Valle del Jerte: nueve días de flores de cerezo

Por fin, tras unos días muy lluviosos y una importante nevada con algunos pétalos ya fuera, ha comenzado la floración del mayor cerezal de España con más de un millón y medio de cerezos, un paisaje que tiñe de blanco todo el Valle del Jerte (Cáceres) y que durará solo nueve días.
85 122 5 K 261
85 122 5 K 261
9 meneos
164 clics

Los campos de flores más bonitos de España

Viaja por los campos de flores más bonitos de España conociendo de extremo a extremo la península con preciosos paisajes de cerezos y amapolas.
13 meneos
179 clics

Cuando la naturaleza se convierte en espectáculo: la floración de Cieza, Murcia

El melocotón como producto estrella, pero también otras frutas de hueso como el albaricoque, la ciruela o la nectarina, junto a almendros, cítricos y olivos son los cultivos que dominan el municipio de Cieza, al norte de la Región de Murcia. Estas semanas, dando la bienvenida a la primavera, y gracias a los extensos campos bordados de árboles, se produce todo un espectáculo natural y efímero: la floración de Cieza.
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
3 meneos
41 clics

La floración del Valle del Jerte anuncia la primavera

La comarca del Valle del Jerte es famosa por la floración de los cerezos en primavera, en la que más de un millón de árboles tiñen de blanco las laderas de
3 0 12 K -135
3 0 12 K -135
16 meneos
213 clics

Imágenes para enamorarte de la Floración de Cieza (Murcia).  

No te vas a creer que la floración de Cieza esté en España. Un paisaje exótico e increíble en La Región de Murcia.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
1 meneos
7 clics

'La Floración" tiñe Cieza de actividades

El Ayuntamiento de Cieza ya ha presentado las actividades previstas durante varios fines de semana que acompañarán al espectáculo natural que cada año colorea de tonos rosáseos ésta localidad de la vega alta del Segura
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
9 meneos
81 clics

Coleria - Textos que brotan de las piedras

De tallo blando y espinoso, se ha observado, sin embargo, su capacidad para quebrar piedras por medio de un proceso de infiltración explosivo, basado en su capacidad para dilatar sus raíces ponzoñosas una vez introducidas a través de la menor grieta mineral. Debemos su descubrimiento al capitán Justo Pachón, primer y último visitante del planeta Furyo, en aquella maldita expedición de la que la humanidad no ha podido borrar el acre recuerdo. Entre sus registros se halló la descripción de la Coleria en la que se basa esta nota.

menéame