Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 24, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
96 clics

Días desde el incidente [ENG]

Seguimiento de las catástrofes naturales en la Tierra. Vea cuántos días han pasado desde el último terremoto, erupción volcánica, huracán y más.
7 meneos
167 clics

La erupción del Teneguía, hace 50 años, transformó el paisaje de la isla y lo convirtió en un atractivo turístico

Martes, 26 de octubre de 1971, 16:25 horas. Tras seis días de insistentes temblores que mantienen en vilo a los habitantes de La Palma y, en especial, a los vecinos de Fuencaliente -una pequeña localidad situada al sur de la isla canaria- la tierra comienza a agrietarse. De sus entrañas emergen piedras, fuego y grandes columnas de humo, mientras empieza a escupir un torrente de lava. Ha nacido un nuevo volcán. Bautizado como Teneguía, nombre de un roque cercano al lugar de la erupción, apenas causará daños materiales...
167 meneos
3212 clics
El volcán Popocatépetl de México entra en erupción

El volcán Popocatépetl de México entra en erupción  

Este sábado, uno de los volcanes más majestuosos de México, el Popocatépetl, ha entrado en erupción, lanzando a la superficie material incandescente, gas y una impresionante columna de humo que ha llegado hasta los 1.200 metros por encima del nivel del mar (* ). En México existen cerca de 3.000 volcanes, pero sólo 14 presentan actividad. (*) Posible error en la entradilla original. Altura real del volcán: 5426m sobre el nivel del mar.
75 92 0 K 266
75 92 0 K 266
8 meneos
64 clics

El monte Edgecumbe entra en erupción - Apri Fools' 1974 (Eng)

Los residentes de Sitka, Alaska, se alarmaron cuando el volcán inactivo que los rodeaba, el monte Edgecumbe, de repente comenzó a arrojar nubes de humo negro. La gente salió de sus hogares a las calles para contemplar el volcán, aterrorizados de que estuviera activo nuevamente y pudiera entrar en erupción pronto. Afortunadamente resultó que el hombre, no la naturaleza, fue el responsable del humo. Un bromista local llamado Porky Bickar había volado cientos de llantas viejas al cráter del volcán y luego las prendió fuego, todo en un intento...
8 meneos
222 clics

"¡Explorando la masa de tierra más joven!" ... [que ya no existe]

"Nosotros (mis padres y yo) decidimos irnos de aventura lejos de nuestra isla natal... a otra isla, pero no a cualquier isla - ¡Vamos a explorar la masa de tierra más joven del planeta!"
31 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haberlos, haylos: la erupción en La Palma despierta a los negacionistas del volcán

Parecía difícil de superar, pero el ser humano siempre demuestra que es capaz de ir un poco más allá. Después de varios meses escuchando a negacionistas del coronavirus y aquel enero cumbre del humor, cuando algunas voces se alzaron proclamando que la nieve de Filomena tampoco era de verdad, la erupción volcánica de La Palma ha logrado que aflore un especimen de altura similar: los negacionistas de los volcanes.
18 meneos
169 clics

Volcanes ha habido siempre

La anécdota que protagonizo comenzó hace algunos años, cuando Isa Calderón, una cómica, hacía una sección de críticas de cine feministas que a mis amigos le gustaban mucho, y a mí no. Un día puse en alguna red social que a mí aquellos vídeos me parecían un poco vulgares, o algo así, y por lo visto Calderón no se lo tomó bien: su orgullo es frágil. Más tarde, ella hacía sus vídeos para 'El Español', la echaron tras una polémica y yo escribí criticando el despido. Después, coincidimos en un programa de 'Carne Cruda', y no volví a saber de ella.
5 meneos
90 clics

Fotógrafo derrite su dron al capturar una increíble toma aérea de una erupción volcánica  

El 20 de marzo de 2021, un volcán en Islandia conocido como Geldingadalur entró en erupción. El fotógrafo local Garðar Ólafs hizo volar su dron directamente sobre la cima del volcán y capturar imágenes que miran directamente a la ardiente boca del cráter. Sin embargo, la increíble toma tuvo un precio: el calor extremo hizo que el dron de Ólafs se derritiera. “Bajé lentamente el dron hasta que todo lo que podía ver era la lava en erupción, y cuando miré hacia arriba, ya no vi el dron. Básicamente, estaba dentro del cráter del volcán”.
4 1 0 K 41
4 1 0 K 41
7 meneos
337 clics

El momento exacto en que un relámpago golpea el cráter de un volcán en plena erupción  

Una tormenta eléctrica se registró este jueves sobre el volcán Sakurajima, ubicado en la isla japonesa de Kyushu, mientras este se encontraba en erupción, con una espectacular descarga eléctrica justo sobre el cráter. Durante la actividad volcánica se produjeron bombas de lava que cayeron en un radio de entre 1,3 y 1,7 kilómetros, además de una densa columna de humo negro que se elevó hasta una altura de 3.000 metros, detalla el portal Volcano Discovery.
2 meneos
16 clics

Turismo rural en Castilla La Mancha, casas rurales en Ciudad Real, casa rural Crisalva

Casa rural Crisalva, es una casa rural de alquiler integro. Dispone de cuatro dormitorios dobles, baño y dos aseos, cocina totalmente equipada con lavadora, lavavajillas, horno... salón comedor con chimenea, patio manchego y 300 metros de jardín dónde se encuentra el porche, la barbacoa y la piscina de uso exclusivo. Casa rural Crisalva dispone de wifi gratuita, hilo musical, juegos de mesa, diana electrónica, futbolín y bicicletas gratuitas para todos En casa rural Crisalva podrás realizar rutas de senderismo y bicicletas por las cañadas reale
2 0 19 K -135
2 0 19 K -135
1 meneos
49 clics

Erupción volcánica submarina crea una nueva isla  

Landsat 8 adquirió una imagen en color natural de la nueva isla llamada Lateiki el 17 de noviembre. Ten en cuenta que el agua alrededor de la isla todavía estaba descolorida por las emisiones de la erupción. La nueva isla mide unos 400 metros y 100 metros de ancho. La isla de Lateiki, también conocida como Metis Shoal, es solo la punta de un gran volcán submarino en una parte extremadamente activa del archipiélago de Tonga.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
4 meneos
151 clics

Los 10 volcanes más grandes del mundo

Un volcán constituye el único conducto que comunica la superficie con los niveles profundos de la corteza terrestre
47 meneos
680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las erupciones azules del volcán Kawah Ijen  

Cuando hablamos de volcanes se nos vienen dos cosas a la mente: una, la montaña de forma cónica que suelen adoptar; y dos, la lava incandescente. Esta se asocia inmediatamente a su color rojo intenso, especialmente espectacular por la noche, pero a veces hay excepciones a esa tonalidad y en Indonesia se encuentra la, probablemente, erupción más rara de todas ellas, que es azul.
32 15 7 K 9
32 15 7 K 9
260 meneos
13464 clics

Un géiser de Yellowstone se despierta y expulsa una colección histórica de basura [en]  

El géiser de Ear Spring, en el Parque Natural de Yellowstone, llevaba sin entrar en erupción desde 1957. El pasado 15 de septiembre lo volvió a hacer. El proceso dejó lo alrededores sembrados de algo más que rocas y agua. Además había centenares de pequeños objetos, todos hechos por el hombre. Los conservadores del parque han pasado varias semanas recogiendo y clasificando la basura, y es una colección de porquería sorprendente. El objeto más antiguo es un chupete que se remonta a nada menos que los años 30 y que probablemente acabe en el museo
115 145 0 K 441
115 145 0 K 441
1 meneos
69 clics

Bañarse en un Lago rodeado de Volcanes. San Pedro La Laguna Guatemala  

En la región sur-occidente de la República de Guatemala se ubica el poblado San Pedro la Laguna, a orillas del Lago Atitlán. Asentamiento del pueblo Tzutujil en la era precolombina, que a día de hoy sobrevive gracias al modelo turístico de negocio por el que apostaron sus habitantes desde hace años, transformando sus antiguas propiedades y tierras en las que cultivaban café, negocio que dejo de ser rentable por la bajada del precio de venta, todavía se pueden ver algunas fincas con sabanas extendidas donde tuestan los granos al sol..
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
3 meneos
70 clics

Posible erupción del Teide, el volcán que pone en alerta a Inglaterra

Los periódicos de toda Inglaterra llevan días alertando de una inminente erupción del Teide. La oleada de sismos que se presentan provocan más preocupación en Inglaterra que en el mismo archipiélago. Las noticias en los periódicos del Reino Unido anuncian que; la repercusión de los movimientos sísmicos puede provocar una explosión del volcán.
3 0 9 K -73
3 0 9 K -73
85 meneos
2292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puesta de sol entre volcanes en Guatemala  

Como país ribereño del océano Pacífico, Guatemala está atravesada por una zona de gran actividad sísmica y volcánica. De hecho, la Historia del país, desde la época española hasta nuestros días, está trufada de violentas erupciones. Resultado de ellas fueron la destrucción de la capital de la Capitanía General de Guatemala, la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala (hoy más conocida como Antigua Guatemala) en 1773, así como la fundación de una nueva capital, Nueva Guatemala de la Asunción (la actual Ciudad de Guatemala).
42 43 22 K 19
42 43 22 K 19
10 meneos
251 clics

Enviando drones dentro de volcanes, cuevas submarinas y cavernas glaciares  

Tres vídeos: Cueva submarina Viroit en Albania, cuya profundidad varía entre los 270 y los 300 metros de profundidad. Técnicamente no están utilizando un drone sino un equipo de inmersión profunda y propulsión asistida. No obstante, es uno de los equipos de buceo más espectaculares que he visto. Vanuatu, territorio del Pacífico plagado de volcanes activos, y es uno de los mejores lugares para captar este tipo de imágenes. Glaciares.
1 meneos
49 clics

Consejos para viajar a Islandia y no gastarte una pasta

Islandia es un país impresionante con unos paisajes sorprendentes que quitan el aliento y ahora es más económico viajar allí, porque hay vuelos baratos desde España. Sin embargo, conviene tener en cuenta algunas cosas antes de emprender el viaje, ya que es un país muy caro.
1 0 10 K -139
1 0 10 K -139
2 meneos
8 clics

Kawika Singson, arriesgando la vida para filmar volcanes

La gran pasión de Kawika es fotografiar las zonas de creación terrestre aún humeantes que forman los volcanes en erupción. Por eso, vivir en la gran isla de Kilauea, donde hay volcanes en erupción constante desde el año 1983, le dan la oportunidad de tomar imágenes espectaculares, aún a riesgo de perder algo más que la cámara. Algunos le tildan de loco. De hecho, el propio Kawika Singson se pregunta si algunas de las cosas que ha hecho para fotografiar los activos volcanes de su Hawái natal, no han sido demasiado estúpidas.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
13 meneos
77 clics

Ascensión al volcán Pacaya, en Guatemala, entre ceniza y lava ardiente

Fotografía y narración del espectacular ascenso al volcán Pacaya, entre campos de ceniza y lava ardiente, escuchando las explosiones y el rugir del volcán.
3 meneos
41 clics

Torrente de lava amenaza un pueblo de Hawaii  

Un nuevo flujo de lava emergió del volcán Kilauea en Hawai el 27 de junio. Desde entonces, la lava ha cruzado más de 12 millas, a una velocidad que oscila entre los 2 y 15 metros por hora, y ahora amenaza a la pequeña ciudad de Pahoa. La roca fundida ya se ha cobrado hectáreas de bosque, varias carreteras y pequeños edificios. Además ha enterrado el Cementerio de Pahoa.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
29 meneos
419 clics

La cámara GoPro que grabó esta espectacular erupción acabó fundida  

Nos gustaría poder decir que ningún equipo electrónico sufrió daños durante la grabación de este increíble vídeo, pero no fue así. La carcasa de una de las cámaras GoPro que portaba el dron que obtuvo las imágenes se fundió parcialmente por el calor arruinando la cámara. Eso sí, el resultado ha merecido completamente la pena. El vídeo ha sido realizado por Eric Cheng, director de fotografía aérea del fabricante de drones DJI, y el fotógrafo islandés Ragnar Th. Sigurdsson. La erupción corresponde al volcán Bardarbunga, que lleva...
26 3 0 K 62
26 3 0 K 62
11 meneos
420 clics

12 rincones curiosos de Islas Canarias que tal vez desconocías  

Un tubo volcánico de lava que parece interminable, un bosque creciendo en un paisaje negro, un mar de nubes, un arenal que parece un rincón de un desierto, una formación rocosa que parece querer tragarse el mar. Un paisaje que parece en Marte, un pueblo congelado en el tiempo, o una laguna verde junto al mar. Para algunos serán sitios conocidos (especialmente para habitantes de las islas). Para tantos, verdaderas sorpresas curiosas y difíciles de imaginar. Una lista de rincones curiosos de las Islas Canarias que inspiran a explorar cada rincón

menéame