Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 1202, tiempo total: 0.087 segundos rss2
14 meneos
480 clics

¿Cómo funciona el amor? Genial corto animado de Julio Pot  

Este bonito cortometraje, creado por Julio Pot resume en pocos minutos cómo funciona el amor y cómo debería ser en realidad. The Gift nos da una bonita lección que nos enseña que, para disfrutarlo, el amor debe ser cosa de dos y que pretender que el otro sea diferente no suele acabar bien...
39 meneos
981 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El corto animado de DC que celebra los 80 años de Superman  

Para celebrar el octogésimo aniversario de Superman, el superhéroe por antonomasia, DC Comics ha creado este impresionante corto animado que retrata la vida del Hombre de Acero a través de los años, desde su primera aparición en la portada del número 1 de Action Comics, en junio de 1938, hasta el último largometraje interpretado por Henry Cavill. Y todo ello, en sólo dos minutos.
29 10 16 K 25
29 10 16 K 25
10 meneos
265 clics

Estos son los 5 increíbles cortos animados que competirán por el Premio Oscar 2016  

Los nominados a los Premios Oscar en su gala número 88 ya han sido anunciados, y entre ellos, además de obras maestras como Mad Max :Fury Road o The Revenant, nos encontramos con 5 cortometrajes animados. Te invitamos a descubrir estos cortos, y por qué han sido nominados, a continuación.
4 meneos
122 clics

Primeras imágenes del nuevo corto animado de Pixar  

La revista USA Today publico la primera imagen del nuevo corto de Pixar (que seguramente pronto será una película) Sanjay´s Super Team
3 1 6 K -61
3 1 6 K -61
6 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caldera (2012) | Corto de animación muy emotivo  

A través de los ojos de una chica joven que sufre de una enfermedad mental, CALDERA vislumbra en un mundo psicótico y explora un mundo de realidad ambigua y la naturaleza de la vida y la muerte.
5 1 6 K -49
5 1 6 K -49
17 meneos
236 clics

La soledad

Corto animado (The Lonely Bachelor) donde se muestra la soledad del hombre. La música hace que sobren las palabras. Tiene final feliz.
9 meneos
111 clics

Toda la filmografía de Hitchcock resumida en un corto animado

Un corto de animación de menos de dos minutos de duración consigue resumir la carrera cinematográfica de Alfred Hitchcock.
8 meneos
110 clics
Un paseo por Yotsugi, barrio del creador de ‘Captain Tsubasa’ [Texto y fotos]

Un paseo por Yotsugi, barrio del creador de ‘Captain Tsubasa’ [Texto y fotos]  

En 2024 el manga Captain Tsubasa finalizó tras 43 años de serialización. Yotsugi, en el distrito de Katsushika (Tokio), es el lugar de nacimiento de Takahashi Yōichi, autor de esta obra maestra del género futbolístico, y cuenta con muchos lugares donde los visitantes pueden revivir el manga y el anime: la propia estación de Yotsugi con sus decoraciones de personajes y escenas de la obra, o un parque con estatuas de sus personajes.
4 meneos
171 clics

Un sicario se retira y trabaja en un konbini, pero no puede escapar de su antigua vida. Así luce el tráiler de 'Sakamoto Days', que promete ser uno de los grandes animes de 2025  

'Sakamoto Days' es la historia de Taro Sakamoto, un sicario legendario que un día encontró el amor y decidió retirarse. Su vida cambió mucho: tuvo una hija, se asentó, envejeció, subió de peso, y ahora regenta una tienda de conveniencia. Sin embargo, no puede escapar del todo de su antigua vida y empieza a trabajar con su antiguo aprendiz para defenderse del mundo criminal que todavía le persigue.
2 meneos
28 clics

Reseña: Gall Force (Revisión)

Una de las franquicias más célebres y rentables dentro del área OVA de la década de 1980 fue Gall Force. A pesar de que Central Park Media licenció gran parte de sus filmes y miniseries, su impacto fue menor en Occidente. El origen de la franquicia cinematográfica se encuentra en Star Front Gall Force, fotonovela en 3D que surgió en la revista mensual Model Graphix. Aquí se presentan varios de los personajes (Rabby, Patty y Rumi) que más tarde forman parte del elenco principal del primer largometraje.
2 meneos
30 clics

Revisión: Gunsmith Cats (1995)

Cuando te dedicas a bucear en el océano que constituye el anime de la década de los 80 y 90, especialmente en aquellos editados en Betamax y VHS, obtienes la paciencia necesaria para hallar alguna piedra brillante. De estas gemas podemos nombrar a la versión animada del manga de Kenichi Sonoda: Gunsmith Cats (1995). El anime, producido por OLM (Pokémon, 1997; y Berserk, 1997), fue dirigido por Takeshi Mori, un profesional cuya competencia está fuera de toda duda gracias a animes como Otaku no Video (1991) o Kyô Kara Ore Wa!! (1993).
2 meneos
304 clics

¿Cuánto sabes sobre dibujos animados de creación española?

¿Cuánto sabes sobre dibujos animados españoles? Ponte a prueba con estas diez preguntas sobre clásicos de la animación infantil nacional.
9 meneos
32 clics
La isla de las flores

La isla de las flores  

La isla de las flores, estrenado en 1989, es un cortometraje de apenas 13 minutos, dirigido por el escritor y guionista Jorge Furtado, cineasta brasileño nacido en Porto Alegre en 1959.La Isla de las Flores transita por la retórica y la verborrea que da cuerpo a nuestra realidad, utilizando una dinámica cargada de paradojas, deducciones imposibles y obviedades descacharrantes.
10 meneos
29 clics
40 años de las Tortugas Ninja

40 años de las Tortugas Ninja

Cuarenta años que se dice pronto, así que, para conmemorar una fecha tan especial, hoy vamos a revisar la historia de las Tortugas Ninja, una de las grandes creaciones del cómic independiente norteamericano, a nivel económico, y un caso que podemos llamar único y a la vez precursor, por su propio modelo, del devenir actual del cómic independiente.
3 meneos
83 clics

Revisión: Chirin no Suzu (La campana de Chirin, 1978)

Al echar un vistazo a la carátula, probablemente pienses que el filme es como uno de esos largometrajes de Disney de contenido más bien inofensivo. ¡Cómo no pensarlo, cuando sale un corderito tan tierno en la portada! Craso error, estás equivocado. A pesar de ello, no puedo culpar al lector porque la sombra del lobo en el agua no anticipa el giro de 360º que se desatará posteriormente. El material original es un libro de cuentos del mismo nombre escrito por Takashi Yanase, el famoso creador de Anpanman (1973).
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
5 meneos
71 clics

Analizando Evangelion - Episodio 5: Rei, al otro lado de su corazón  

Seguimos analizando Evangelion... ¡Y ya vamos por el quinto episodio! Solo faltan...
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tutu - ¿Cuántos higos tenemos?  

Para que Tupa pueda hacer una rica tarta de higos, Tutu y Rafa deben ir a buscarlos, pero tienen que ser el número justo que dice la receta.
5 meneos
83 clics

Reseña: Vampire Hunter D (Revisión)

Hideyuki Kikuchi, apodado por algunos como el Stephen King japonés, es un novelista cuya fecundidad literaria le ha permitido producir más de trescientos títulos a su nombre. Su fama alcanza la notoriedad cosechada por otros titanes como Baku Yumemakura o Yoshiki Tanaka. Sus trabajos están relacionados con sagas de conflictos demoníacos donde destaca lo violento y sexual, inspirado por los relatos de H.P. Lovecraft y los largometrajes de la productora británica Hammer Films.
4 meneos
69 clics

Revisión: Robot Carnival

Robot Carnival (1987) es un proyecto que comenzó cuando el productor Kazufumi Nomura de APPP entró en contacto con el director Hiroyuki Kitakubo. En un principio, el plan básico consistía en reunir una serie de animadores para crear clips musicales, pero finalmente la idea creció hasta convertirse en una antología formada por nueve segmentos, cada uno de ellos en manos de un director —a excepción del opening y el ending, dirigidos por Katsuhiro Otomo—.
4 meneos
69 clics

Los primeros… edificios de Telefónica o «De Plaza de las Cortes a Gran Vía»

Emulando en el título a la estupenda tesis doctoral «De Gran Vía al Distrito C: El patrimonio arquitectónico de Telefónica» de J. García Algarra, nos entró la curiosidad por las ubicaciones previas en donde la recién nacida CTNE en 1924 dispuso sus oficinas centrales, que como sabemos finalmente, unos años después se instalaron en el flamante edificio que se construyó en la Gran Vía madrileña. El asunto puede parecer fácil, pero desde entonces, tanto el nombre como la numa numeración de las calles madrileñas ha cambiado varias veces.
17 meneos
90 clics
MAZINGER Z: el maltrato de la serie en España

MAZINGER Z: el maltrato de la serie en España  

La serie de animación japonesa conquistó a toda una generación, pero fue cancelada por TVE sin dar explicaciones, que en su momento adquirió 33 de los 92 capítulos que existían. La serie tuvo muchas críticas de adultos, preocupados por la violencia de la serie, y algunos llegaron a considerarla como una alegoría comunista, pero fue un éxito que encandiló al público infantil.
7 meneos
154 clics

‘Comando G’: putación

Allí están ellos. En el futuro. Con naves que pueden volar a las galaxias más lejanas, a millones de kilómetros de años luz, en dos días, pero que para viajar a Marte siguen utilizando el sistema antiguo. Con su antiplutonio. Con sus mandos. Con sus robots que flirtean los unos con los otros. Y con avionetas que se transforman en vehículos avanzadísimos, pero que tienen que rescatar a astronautas que han grabado sus descubrimientos en… en cintas de casete. Cuando éramos pequeños, Comando G era el mejor grupo de superhéroes de la tele.
3 meneos
47 clics

Reseña: After War Gundam X

El proyecto X de Gundam por Sunrise tiene una infame fama imposible de separar, desde F91 ninguna obra de la franquicia se enfrentó a tantos problemas y contratiempos. Con el tiempo se forma un pseudo estatus de culto, con seguidores que repudian el injusto trato que tuvo, mientras que otros la desprecian abiertamente, en especial porque la próxima serie Gundam, Turn A Gundam (el regreso de Tomino), alcanzaría un estatus de apreciación generalizado, dejando todavía más en el olvido a la serie final experimental de Sunrise.
3 meneos
49 clics

Reseña: Street Fighter II - La película

Street Fighter II: La película (1994) es una obra que encaja perfectamente dentro del grupo de filmes de acción de los años 80 y 90 en que el argumento inicial era casi una excusa para mostrar estupendas escenas de acción. Sin embargo, podemos hilar más fino al vincularla con el auge de las adaptaciones de videojuegos de peleas. Esta tendencia se hizo un hueco importante en el medio durante parte de la década de 1990. Así, tuvimos una avalancha de títulos que incluyen la trilogía de Fatal Fury, Art of Fighting (1993) o Samurai Shodown (1994).
6 meneos
50 clics

Reseña: Kimagure Orange Road

Kimagure Orange Road, a primera vista, limitándonos a la carátula y la lectura de su sinopsis, da la impresión de ser la misma romcom que gira alrededor de una serie de malentendidos y enredos de índole romántica que se mantienen indefinidamente hasta que la popularidad de la obra decae y llega el bendito final. Esta afirmación es parcialmente verdadera, pero hay que matizarla. Como punto de partida, y aunque no sigue una fórmula rígida al estructurar los episodios, la adaptación juega con la ambigua relación del triángulo amoroso.
5 meneos
49 clics

Lupin: pacto entre caballeros

En 1967, el mangaka Kazuhiko Kato, más conocido como Monkey Punch, creó a Lupin III: descendiente directo del buen Arsène, igual de elegante y con idéntico desprecio por la ley. El cómic, a pesar de su éxito en Japón, no era conocido por estos lares (para qué nos vamos a engañar, al manga en general le faltaban décadas para vivir la enorme explosión que vino después), pero los españoles, expertos en llegar tarde a todas partes, conocimos a este nuevo Lupin en los años noventa, cuando Telecinco emitió la segunda serie de animación.
344 meneos
5833 clics
Tal vez no te acuerdes pero Akira Toriyama escribió una carta a sus fans de España, sorprendido por el exitazo de Dragon Ball

Tal vez no te acuerdes pero Akira Toriyama escribió una carta a sus fans de España, sorprendido por el exitazo de Dragon Ball

La obra de Akira Toriyama fue un fenómeno mundial que derribó prejuicios contra el manga y el anime en todo el mundo.
145 199 3 K 328
145 199 3 K 328
10 meneos
407 clics

Animaciones de bolos ligeramente ofensivas  

Una recopilación de animaciones para las pantallas de bolera extremadamente graciosas y deliberadamente ofensivas (aunque sin pasarse) realizadas por los miembros de Corridor Digital.
9 1 3 K -26
9 1 3 K -26
34 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Silencios

Silencios

Borrel, Corte Europea, derecho a la información, derechos humanos, Europa, Julian Assange, libertad de expresión, libertad de prensa, Pablo González, prensa, Ursula Von Der Leyen
28 6 5 K 37
28 6 5 K 37
4 meneos
537 clics

Leche en secreto (Anime en japonés NSFW)  

Entradilla Me saltó esta marcianada en YouTube. Investigando encontré que la serie se llama Miss Machiko o Maitchingu Machiko sensei (La vergüenza de la señorita Machiko)
9 meneos
201 clics

La Patrulla-X de Marvel regresan a la pantalla con un nuevo tráiler cargado de nostalgia de X-Men 97  

Esta nueva producción se presenta como una secuela directa de la serie de animación de los años 90, X-Men: The Animated Series, que se emitió entre 1992 y 1997. La nueva serie retoma la historia justo donde terminó la serie original, ofreciendo a los espectadores una continuación de las emocionantes aventuras de los X-Men.
5 meneos
102 clics

Reseña: Kyou Kara Ore Wa!

Uno de los arquetipos que se consolidaron en el manganime desde su irrupción en el medio fue, sin lugar a dudas, el delincuente juvenil. Estamos ante un estudiante de preparatoria con uniforme negro y peinado extravagante que se agrupa en pandillas mientras se mete habitualmente en problemas por su actitud violenta e irrespetuosa.
« anterior1234540

menéame