Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 14, tiempo total: 0.008 segundos rss2
203 meneos
1352 clics
Decenas de artistas conceptuales comienzan a frecuentar basureros ante la inminente celebración de ARCO

Decenas de artistas conceptuales comienzan a frecuentar basureros ante la inminente celebración de ARCO

En las últimas fechas decenas de artistas conceptuales han comenzado a frecuentar y buscar entre los desperdicios de los basureros de la metrópoli madrileña en busca de elementos que compongan su nueva obra artística. Y es que próximamente se celebrará ARCO, la vanguardista feria de arte en la que se exhiben obras que para la mayor parte de los humanos -sólo en apariencia- son una mierda.
97 106 2 K 347
97 106 2 K 347
6 meneos
171 clics

Baba Yaga: el oscuro folclor ruso convertido en terror contemporáneo

El género del terror en últimos años ha tenido una constante que parece tener gran éxito, nos referimos a la temática de la brujería, algo que han abordado múltiples películas con un muy buen resultado como 'The Witch' de Robert Eggers de 2015, 'Hagazussa' de Lucas Feigelfeld de 2018 o 'Gretel and Hansel' de Oz Perkins de 2020 y ahora que finalmente se abren las salas de cine en México, aquí la reseña de 'Baba Yaga' una nueva película que toca estos mismos temas desde una perspectiva más contemporánea.
5 meneos
55 clics

Nace The Filmin Times, un recorrido por la historia contemporánea de Europa a través del cine

The Filmin Times propone una nueva manera de aproximarse a nuestra historia reciente, y de explorar el catálogo de películas y series de Filmin recorriendo los acontecimientos políticos y sociales más relevantes de los últimos dos siglos. The Filmin Times adquiere la apariencia de la edición digital de un diario, y se organiza en diferentes categorías a través de las cuales el usuario podrá navegar por la aplicación.
6 meneos
78 clics

G. Ligeti: Étude No. 1, "Désordre"

Animación sobre el estudio "Désordre" de G. Ligeti.
5 1 2 K -12
5 1 2 K -12
3 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que atropelló a Jesucristo

Coincidiendo con el inicio de la campaña electoral de las elecciones municipales de la pintoresca población de Castillo del Mar —no tiene ningún castillo y la costa más cercana está a 227 km—, Óscar Mesas, candidato a la alcaldía por el Partido de las Personas, atropella a un hombre en una de las calles de la localidad. Poco después del accidente, Óscar descubre que el hombre al que ha atropellado es el mismísimo Jesucristo...
242 meneos
9361 clics
20 años para construir un castillo medieval con técnicas de la época. ¡Increíble!

20 años para construir un castillo medieval con técnicas de la época. ¡Increíble!

Las obras del castillo de Guédelon comenzaron en 1997 gracias a la inquietud de Michel Guyot y Maryline Martin. Desde entonces, este proyecto le ha dado trabajo a más de 55 personas y, en la actualidad, cuenta con más de una docena de trabajadores. Los canteros, carpinteros, leñadores, herreros, labradores, carreteros y fabricantes de cuerdas trabajan juntos para revivir las artesanías del patrimonio histórico francés y para poder entender y descubrir el mundo de la construcción medieval.
124 118 3 K 128
124 118 3 K 128
3 meneos
282 clics

¿Arte o maleta? ARCO  

Hace unos días, en la jornada de montaje de la feria de arte contemporáneo ARCO, en Ifema (Madrid), apareció una maleta en una esquina de un estand de una galería. La trolley estaba rodeada por tres tiras de cinta aislante azul, que subrayaban su presencia entre las inmaculadas paredes del mercado. Nadie parecía custodiar esta pieza y el resto de obras de arte que decoraban el espacio para su venta. Los responsables habían salido a la hora del segundo desayuno, pero la galería no era española.
3 meneos
64 clics

La astilla y el arte contemporáneo

El oficio de la talla de madera suele ser imaginado por el público esporádico como un ejercicio demasiado clásico, y supuestamente alejado de las inquietudes del arte contemporáneo. Pero en la actualidad existen varios artistas que no solo se atreven a agarrar el cincel y el martillo, sino que consiguen reinventar lo que se puede hacer con ellos y un buen bloque de madera.
1 meneos
35 clics

Fotos en la frontera

Instantáneas en mundos rurales
1 0 10 K -134
1 0 10 K -134
2 meneos
40 clics

5 escritores de terror contemporáneos que realmente necesitas conocer

El miedo es una de las principales emociones en la vida, sentir miedo nos mantiene con vida pues nos aleja del peligro. ¿Pero por qué disfrutamos asustarnos de forma artificial? No hay una respuesta correcta. Hay muchos motivos y en conjunto no logran dar una explicación completa. Quizás es porque la mente humana es demasiada compleja.
1 1 4 K -23
1 1 4 K -23
4 meneos
320 clics

10 películas que nos traumaron de chiquitos

Hablamos de manera única y placentera de temas originales de ciencia, lenguaje, arte y aspectos poco explorados de la cotidianidad, dejando siempre un buen sabor de boca.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
3 meneos
159 clics

Cómo ligar (una guía escrita por un chico para chicas)

Considero que a estas alturas ya está más que demostrado que los tíos (las pollas) no sirven para nada y no logro entender por qué las tías siguen empeñadas cada noche (bueno, al menos las que no tienen la regla) en buscarse una buena polla a la que amarrarse. Las pollas son solamente un aparato que sirve para expulsar semen y dejar embarazadas a las mujeres. Dicen algunos locos que pueden generar algo de placer pero está claro y más que demostrado que pocas mujeres pueden llegar a correrse metiéndose este fiel aparato dentro de la vagina.
2 1 10 K -108
2 1 10 K -108
7 meneos
164 clics

Pequeño documental sobre la Bulgaria moderna [ENG]  

El documental más corto sobre la historia contemporánea de Bulgaria. Visto en Reddit.
2 meneos
26 clics

Bill Viols inunda el Grand Palais  

El universo de Bill Viola se hace un hueco en París, ciudad que recibe la primera retrospectiva dedicada al Videoarte en toda Francia. Centrada en las preguntas ‘¿Quién soy?’ ‘¿Dónde estoy?’ ‘Y ¿Adónde voy?’, y con el agua y el tiempo como temas recurrentes, la exposición invita a los visitantes a viajar entre las obras de un artista cuyo imaginario ha conquistado el mundo del arte contemporáneo.

menéame