Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4344, tiempo total: 0.040 segundos rss2
11 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director de «District 9» y «Elysium» trae una nueva película

Un anuncio sobre la nueva cinta del talentoso Neill Bloomkamp, que pinta fenomenal.
1 meneos
66 clics

Reseña de Arachnid, de Jack Sholder

Reseña de una película independiente y un poco cutrona de una araña gigante alienígena. Un imperdible.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
4 meneos
129 clics

De Cloverfield a Trollhunter: el found-footage en el cine

Un artículo hablando sobre el cine found footage (cámara en mano) en su ambientación más llena de monstruos terribles y, seguramente, gigantes. ¡Disfrutadlo!
5 meneos
157 clics

Reseña de Blood Vessel

Reseña sobre una cinta muy pulp de vampiros y nazis en un barco en medio del oscuro océano.
4 meneos
142 clics

Acusan a la película Parásitos de plagio

Parásitos fue sin duda la gran revelación de los Oscars y de todo 2019. Después de sus 4 Oscars, todo el mundo —público y crítica—ha corrido a alabar la labor de Bong Joon-ho y su extraordinario film. Sin embargo, P.L. Thenappan, un famoso productor de cine indio, defiende que se trata de un plagio de una de sus películas.
6 meneos
95 clics

‘Lost in translation’: la literatura de viajes y el extrañamiento

Lost in Translation (2003), escrita y dirigida por la estadounidense Sofia Coppola, ha terminado por convertirse en una de las (ya demasiadas) películas indie de culto. Partiendo de una impecable y transparente fotografía a cargo de Lance Acord (quien ya contaba entre sus trabajos con películas del calibre de Being John Malkovich o Adaptation) y apoyándose en una sugerente y simétrica dirección (me remito a la sublime escena inicial; treinta y cinco segundos que muestran la espalda, cadera y piernas de una recostada Scarlett Johansson .
6 meneos
95 clics

Cine indio "Mira Nair en Temporada de Monzones"  

Bollywood no ostenta la hegemonía absoluta del cine indio. De vez en cuando esa enorme y milenaria nación nos sorprende con obras realistas y mínimas como esta, que cabe en un bolsillo de nuestro corazón. Entre las cinco historias que se narran en "Monsoon Wedding", la cuarta emisión de "Vértigo" escogió la de Alice y Dubej. ¡Disfrútenla! Justo en el cruce entre el cine y la música. "Justo en el cruce entre el cine y la música" Cada viernes un video nuevo dedicado a un filme específico, su director. y su música. (Subtitulado)
26 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los premios Bollywood de Madrid, entre los eventos más vistos de la historia

530 millones de personas vieron cómo el hombre pisaba la Luna. Cerca de 800 millones fueron testigo televisivo del gol de Iniesta, que daba a España su primer y único Mundial. Sin embargo, ninguno de esos dos eventos impregnados en la retina, incluso para quienes no existían, supera la audiencia que obtuvo la entrega de los premios Bollywood que se celebró en Madrid entre el 23 y el 26 de junio de este año. Según los datos que ha facilitado el Ayuntamiento de Madrid, 841 millones de personas en todo el mundo siguieron, en directo o en diferido.
22 4 10 K 0
22 4 10 K 0
10 meneos
272 clics

11 escenas de acción de Kollywood que hacen del cine norteamericano un juego de niños

Hay algo aún más loco que Rusia en Internet: el cine indio. En concreto, el cine de Kollywood, acción surrealista, chanante y espectacular.
7 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disney tiene a punto una nueva versión del Libro de la Selva

La superproducción de Disney llegará a nuestras carteleras el próximo 15 de abril, una semana antes en la India, con motivo de los 150 años del nacimiento del autor de la obra, Joseph Rudyard Kipling.
9 meneos
131 clics

Las disparatadas versiones turcas e indias de los éxitos cinematográficos de Hollywood

Freddy Krueger en un musical, Superman saliendo (y bailando) con Spiderwoman o Rambo enfrentándose a unos pueblerinos en medio del campo. Son las desternillantes versiones de las películas estadounidenses más famosas que, con poco presupuesto y mucha desvergüenza, realizan en India y Turquía.Rani Mahal. Ese será el título de la versión india de Juego de Tronos que está preparándose. Seguirá basándose en los libros de George R. R. Martin, pero esta versión asiática se centrará, principalmente, en la historia de Daenerys Targaryen
1 meneos
77 clics

La abuela del cine español

Ni Chus Lampreave, ni Concha Velasco, ni Pedro Almodovar. La auténtica abuela del cine español es rumana y regenta una charcutería en el mercado Piata Sudului de Bucarest.
1 0 7 K -71
1 0 7 K -71
6 meneos
33 clics

¿Majors comprando salas de cine? Sony adquiere la cadena Alamo Drafthouse, una operación histórica que perfila uno de los posibles futuros de la exhibición

La adquisición, por un importe no difundido, supone la entrada de una major en el negocio de la exhibición, algo prohibido durante más de 70 años por el decreto Paramount. La compra ha sido posible gracias a la derogación de la normativa en 2020, en un movimiento que podría redefinir por completo el negocio audiovisual tal y como la conocemos.
31 meneos
102 clics
Están Vivos de John Carpenter: la subversiva sátira del capitalismo y el consumismo

Están Vivos de John Carpenter: la subversiva sátira del capitalismo y el consumismo

Considerado a día de hoy como cine de culto y clasificada como película de Serie B, no deja de ser un título que ha envejecido increíblemente bien, ya que el mensaje claro y conciso que trata de enviar sigue vigente en la actualidad. El propio director ha admitido en varias ocasiones que se trata de una crítica a los excesos del capitalismo.
25 6 0 K 306
25 6 0 K 306
19 meneos
212 clics

El problema de la Star Wars de la era Disney no son los fans: por qué The Acolyte suspende ante los espectadores

El guión de The Acolyte no es bueno. Se plantea un asesinato sin misterios, intriga o ritmo para la audiencia, todos y cada uno de los personajes están cortados por la línea de puntos y la mayoría de los acontecimientos son mediocres intentos por seguir hacia delante en una trama que ni despega, ni genera interés por descubrir lo que ocurre. Toca ser claros con algo: esto no es cuestión de gustos, sino de talento por parte de los creadores. Las cosas como son. Y que una de las guionistas jamás haya visto nada de Star Wars tampoco ayuda.
15 meneos
113 clics
Apestado en la terraza, ‘cool’ en la pantalla: ¿por qué se vuelve a fumar en series y películas?

Apestado en la terraza, ‘cool’ en la pantalla: ¿por qué se vuelve a fumar en series y películas?

Mientras los gobiernos y los médicos luchan contra el tabaquismo, los cigarrillos toman una segunda vida en las series y películas más populares de la pantalla y los expertos hablan de un peligroso repunte de popularidad en las redes sociales
7 meneos
42 clics

Michel Franco: “El cine ha hecho mucho daño por las expectativas que ha creado sobre el amor”

El director mexicano ha estrenado su nueva película, 'Memory', su obra más luminosa y esperanzadora con unos enormes Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.
4 meneos
34 clics

Juegos de Lucha y Calles de Fuego  

tertulia sobre juegos de "yo contra el barrio" y luego repasaremos la película "Calles de fuego".
8 meneos
368 clics

La razón por la que Sofía Loren fue trending topic el martes por la noche y dio un susto tremendo a sus fans: la culpa la tuvo Jorge Javier

Las redes sociales ardieron de indignación ante la comparativa que hizo Jorge javier Vázquez entre una concursante del programa, Marieta, y Sofía Loren por su extraordinario parecido.
6 2 19 K -30
6 2 19 K -30
8 meneos
46 clics

‘Los indeseables’: hay un camino a la izquierda

Después del éxito de ‘Los miserables’, Ladj Ly vuelve a su barrio y a las pantallas con una defensa de la política como actividad noble.
10 meneos
65 clics
Ladj Ly, el cineasta que retrata las 'banlieues' que Mbappé pretende movilizar contra Le Pen

Ladj Ly, el cineasta que retrata las 'banlieues' que Mbappé pretende movilizar contra Le Pen

Después de la aclamada 'Los miserables', se adentra de nuevo en los barrios marginales de París a los que interpela el jugador 'bleu'.
7 meneos
49 clics

Imprescindibles - Summers el rebelde. En una España monocolor donde la censura condicionaba la libertad de la creación artística, surge desde Andalucía un director de cine  

Concha de Plata al mejor director con su ópera prima (Del rosa... al amarillo), el director Manolo Summers (1935-1993) fue la gran revelación del cine español. Con el tiempo se convirtió en una figura muy popular a la vez que arreciaban las críticas. Ahora conoceremos su personalidad a partir de sus propios testimonios, así como de lo que nos dicen sus películas de él. Y con la ayuda de críticos de cine, directores, profesionales y su familia, descubriremos a Summers el rebelde.
3 meneos
60 clics

JLo y Ben Affleck: ella habría “terminado” sus intentos de salvar su matrimonio

Jennifer López y Ben Affleck estarían cada vez más cerca de poner fin a su matrimonio, a prácticamente dos años de haberse dado el ‘Sí, acepto’ ante el altar. Los rumores de que la pareja atraviesa una dura crisis, por la que inclusive él se mudó de su hogar familiar, continúan mientras ellos guardan silencio al respecto. Si bien en los últimos días aparecieron juntos, al asistir a las graduaciones de los hijos que el también productor comparte con su ex Jennifer Garner, han estado lejos de lucir felices y enamorados.
3 0 15 K -41
3 0 15 K -41
6 meneos
75 clics

Terry Matalas revive un clásico de la ciencia ficción con una nueva versión de "Enemigo mío"

Tras despedirse de Picard con una última temporada aclamada por la crítica, Terry Matalas ya tiene su próximo gran proyecto de ciencia ficción. Según informa The Hollywood Reporter, 20th Century Studios ha elegido a Matalas para escribir una nueva versión de Enemy Mine, el clásico de 1985 protagonizado por Dennis Quaid y el fallecido Louis Gossett Jr. Basada en la novela corta de 1979 de Barry B. Longyear, publicada en la revista Asimov’s Science Fiction.
4 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un actor aseguró que no lo eligieron para interpretar a Superman por ser gay

Según el intérprete, ya había firmado contrato con Warner Bros para realizar una trilogía, pero de la noche a la mañana le cerraron las puertas. El actor Matt Bomer reveló en una reciente entrevista que estuvo muy cerca de interpretar a Superman en una película del año 2000 que nunca llegó a realizarse. Pese a que estuvo muy cerca de ser casteado, Bomer reconoció que su posible elección para el papel se habría visto truncada debido a su orientación sexual.
4 meneos
274 clics

¿El fin de la comedia?

El último film de Meg Ryan no es tanto una comedia romántica como un epitafio para el género.
14 meneos
118 clics
Las mejores referencias cinematográficas en Los Simpson

Las mejores referencias cinematográficas en Los Simpson

La familia amarilla que a muchos nos ha acompañado desde nuestra infancia hasta la actualidad, no significó solo un éxito en su tiempo, (allá por finales de la década de los 80), sino que se ha instaurado como uno de los referentes más importantes de la animación televisiva de la cultura pop durante más de tres décadas (camino de cuatro). Desde su debut en 1989, hemos disfrutado de capítulos cargados de humor ácido, sátira, crítica a la sociedad norteamericana y, por supuesto...
21 meneos
236 clics
Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Cualquier persona que diga que hay un solo motivo por el que la gente no va al cine, o que hay una solución milagrosa que mejoraría la taquilla inmediatamente solo es un charlatán. Ir al cine, que en el siglo XX era el entretenimiento barato y social que nadie quería perderse, se ha convertido en un simple nicho que solo se reactiva de forma masiva en días muy específicos. Y la culpa no es exclusivamente de un solo factor, sino de un buen puñado de ellos que, al juntarse, han dado lugar a la tormenta perfecta.
16 meneos
179 clics
Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

El estreno de La Guerra de las Galaxias (Star Wars) en 1977 fue el primer contacto del público con una galaxia muy, muy lejana poblada de droides, espadas láser, caballeros jedi, lados de la Fuerza y toda una serie de conceptos y personajes que serían ampliados en películas posteriores pero que, por aquel entonces, nadie comprendía muy bien, tal vez ni el mismísimo George Lucas. De hecho, Alec Guinness llegó a describir como «mumbo jumbo» (galimatías) los diálogos de su personaje, Obi-Wan Kenobi.
13 meneos
205 clics
El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

Asistencia bajo mínimos. La cuestión es que no se trata de un fenómeno aislado: la propia 'Garfield', que también se esperaba que fuera un éxito, ha quedado a su vez por debajo de las previsiones, con 31'1 millones recaudados en los cuatro días. El motivo clave parece ser que la gente, en general, va menos al cine que nunca: la pandemia, sumada a la explosión del streaming que trajo de la mano, motivó una caída de la asistencia entre 2019 y 2022: de ir una media de 5'2 veces al año, el público pasó a ir 3'5 veces por año. En 2023 se experimentó
7 meneos
85 clics
Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

El contenido de la película es "Tom Cruise hablando directamente a la cámara, desglosando todo lo que ha aprendido sobre cine a lo largo de los años". Cuenta el actor que en el vídeo, Cruise dice cosas como "¿Estamos todos de acuerdo en que esto es una cámara? Esta es la diferencia entre una cámara de cine y una cámara digital...". Así seis horas. Y no, de momento Cruise, por lo que cuenta Powell, no tiene ninguna intención de liberar ese material.
2 meneos
14 clics
¿Cual fue la primera película "X" de la historia?

¿Cual fue la primera película "X" de la historia?  

¿Cual fue la primera película para adultos de la historia? Desde el canal Filmoteca Maldita nos lo aclaran.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
25 meneos
329 clics
Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Creo que nadie estará en desacuerdo con la afirmación de que Ratatouille es una obra maestra. Fue producida por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures y estrenada en el año 2007. Y no es solamente una película que se forme sobre un guion brillante, sino que el cuidado por el detalle más pequeño que siempre ha caracterizado al estudio de Emeryville, (California), hace que la experiencia y el disfrute de un producto cinematográfico, en especial en el área de la animación, pueda elevarse a magnum opus.
13 meneos
72 clics
Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Alrededor de 1978 o 1979, justo después de la avalancha de CF cinematográfica que propició el éxito de “Star Wars” (1977), se anunciaron dos proyectos, uno la adaptación de la novela “Guerra Fría en el Jardín” (1971), de la británica Lindsay Gutteridge; y otro, un film impulsado por el antiguo productor de la saga de James Bond, Harry Saltzman, y titulado “Los Micronautas” (nada que ver con el comic de la Marvel basado en los juguetes de Mego).
11 2 1 K 15
11 2 1 K 15
11 meneos
111 clics
Análisis de la película Gummo

Análisis de la película Gummo  

Análisis realizado por la Filmoteca Maldita de la película Gummo (1997), dirigida por Harmony Korin
2 meneos
190 clics

Neil Breen lucha con un tigre  

Escena de "Cade: The Tortured Crossing" una película de suspenso psicológico de ciencia ficción independiente estadounidense de 2023 dirigida, producida, musicalizada, editada y escrita por Neil Breen .
9 meneos
375 clics

Steven Seagal vs Gene Lebell la verdad! (Finalmente...) Pelea real. Testigo contó lo que pasó  

Vídeo en el que se da la version de uno de los testigos del altercado entre Gene Lebell y Steven Seagal.
« anterior1234540

menéame