Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
71 clics
Puagh - Los solidarios

Puagh - Los solidarios  

Los solidarios: Historia de tres amigos,de la dulce libertad si se hicieron anarquistas,no fue por casualidad. Buenaventura Durruti,Ascaso y García Oliver, llamados los solidarios que desprecian el poder.
13 3 0 K 111
13 3 0 K 111
17 meneos
95 clics
Los Chichos: "El Vaquilla era un fenómeno. Robaba, pero cada uno escoge el oficio que quiere"

Los Chichos: "El Vaquilla era un fenómeno. Robaba, pero cada uno escoge el oficio que quiere"

Los reyes de la rumba celebran su 50º aniversario en la música con una gira de conciertos de despedida que recala este sábado en el WiZink Center de Madrid.
178 meneos
1484 clics
María José Llergo - Canción de Soldados

María José Llergo - Canción de Soldados  

La versión es la de Chicho Sánchez Ferlosio, editada en el disco "Spanska motståndssånger" (Canciones de resistencia españolas) del sello sueco Clarté, de 1964.
83 95 1 K 350
83 95 1 K 350
13 meneos
207 clics
Estopa - "Quiero ser libre" (Premios Goya 2024)

Estopa - "Quiero ser libre" (Premios Goya 2024)  

Estopa interpretan el éxito de Los Chichos "Quiero ser libre", en la gala de los premios Goya 2024.
1 meneos
63 clics

El regreso del ‘Un, dos, tres’ en Twitch: una colección de sinsabores no apto para nostálgicos

Las siete de la tarde. Esa era la hora a la que habían invitado al personal a poner el canal de Twitch de TheGrefg para disfrutar la vuelta del mítico concurso Un, dos, tres, responda otra vez. Aunque quizá, disfrutar, no haya sido la palabra que mejor defina la experiencia. Por más que haya sido Alejandro Ibáñez, el hijo de Chicho, el que haya puesto en pie el evento audiovisual, parecía algo amateur, improvisado. ¡Si ni cabecera tuvo! Lo mejorcito que ha tenido el programa ha sido Carla Pulpón, que tuvo un papel de copresentadora.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
13 meneos
59 clics

Puagh - Los solidarios  

Versión de Los solidarios (chicho Sánchez Ferlosio) del grupo punk Puagh.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
9 meneos
112 clics

MARIONETAS en el Show de Horacio (1982 TVE)

TRIANA, LOLE Y MANUEL Y LOS CHICHOS en el programa infantil SABADABADÁ. Homenaje especial Andalucía, a su música, en el espacio de "Horacio Pinchadiscos" titulado "Por Peteneras", con la intervención de las marionetas de: TRIANA - Canción "Abre la puerta" 01:14 LOLE Y MANUEL - Canción "El nuevo día" 02:38 LOS CHICHOS - Canción "Perdóname" 03:48
15 meneos
165 clics

¿La respuesta de Perú al rock de los 60? La cumbia psicodélica [ENG]  

Justo cuando la fiebre del rock and roll estaba arrasando en el mundo de habla inglesa, un género totalmente único y fascinante de música bailable alucinante estaba emergiendo en Perú. Esta combinación poco probable de música rock tropical, indígena y psicodélica es algo que los fanáticos del rock deben escuchar.
247 meneos
6721 clics
Lady Chichén Itzá: turista subió a pirámide de Kukulkán y al bajar recibió insultos y empujones

Lady Chichén Itzá: turista subió a pirámide de Kukulkán y al bajar recibió insultos y empujones  

Una turista, al parecer de origen español, incumplió la prohibición de subir a la pirámide de El Castillo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, lo que generó el enojo de decenas de visitantes que exigieron sea encarcelada y quienes incluso la agredieron físicamente.
105 142 2 K 150
105 142 2 K 150
102 meneos
206 clics
Se cumplen 50 años del 'Un, dos, tres', el concurso de Chicho Ibáñez Serrador que cambió la televisión en España

Se cumplen 50 años del 'Un, dos, tres', el concurso de Chicho Ibáñez Serrador que cambió la televisión en España

Ahora un concurso interactivo, dinámico, que mezcle humor y cultura con grandes premios y diversas secciones no nos parece algo disparatado, pero hace medio siglo, en los albores de la televisión en España, el" Un, dos, tres" conjugó todos esos elementos y cambió la televisión de nuestro país para siempre. El 24 de abril de 1972 TVE estrenaba el ‘Un, dos, tres… Responda otra vez´ y esta semana estará llena de homenajes.
58 44 4 K 300
58 44 4 K 300
14 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al chico que te mira el ‘bodycount’

Es probable que, si tienes Instagram, te hayas cruzado con su discurso. Una pequeña charla en formato de vídeo en la que dice que tú, como mujer, eres libre de tener las parejas sexuales que quieras. Pero que tengas en cuenta que si el número es alto, si tu bodycount supera lo esperado, los hombres son libres de ‘descartarte’ como pareja. Porque la cifra juega en tu contra. Ahora la idea se ha adaptado a los nuevos tiempos, ya no tienes que llegar virgen al matrimonio. Pero que te hayan tocado lo menos posible, ¿vale?
12 meneos
108 clics

«Historias para no dormir»: un brillante muñeco domina la compacta revisión de los miedos de Chicho Ibáñez Serrador

Las creaciones de Chicho Ibáñez Serrador se actualizan y toman forma adecuándose a los nuevos públicos, a las nuevas modalidades de visionado propias de este 2021. Esta vez de la mano de Amazon Prime Video, los miedos invocados allá por 1966 siguen vigentes hoy. De hecho, las cuatro historias reformuladas, El asfalto (Paula Ortiz, 2021), La broma (Rodrigo Cortés, 2021), El doble (Rodrigo Sorogoyen, 2021) y Freddy (Paco Plaza, 2021), comparten una preocupación común por la pérdida del control y de la identidad propia.
8 meneos
413 clics

Lord Chichos  

Lord Chichos van a Urovisión con su tema estrella: Yo, el Vaquilla.
16 meneos
103 clics

Chicho Sánchez Ferlosio: anónimo y precursor

A pesar de que sus composiciones fueron —y son— interpretadas por artistas de talla internacional como Víctor Jara, Quilapayún, Jorge Drexler o Joaquín Sabina (y de además haber tenido la oportunidad concreta de grabar para una discográfica), Chicho ha rechazado sistemáticamente todo intento de profesionalización. Quizás por falta de necesidad, quizás por rechazo a todo lo instituido.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
13 meneos
1225 clics

Las Mama Chicho, 30 años después: así son ahora y así viven las chicas del Tutti Frutti de Telecinco

"Éramos seis chicas alegres en un programa cómico. Hay muchas maneras de respetar a las mujeres y yo creo en el poder reírnos de nosotras mismas", reveló Daniela. Asimismo, Patrizia aseguró que jamás se sintió incómoda dentro de Tutti Frutti o Humor cinco estrellas, donde aparecieron más tarde. "¿Machismo? No, para nada. En ese entonces iba cambiando la cosa. Y nosotras fuimos las primeras (bailarinas del destape)", expresó. Por otra parte, las Mama Chicho también fueron responsables de que España entera se obsesionara con pegadizas canciones.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
3 meneos
7 clics

Amazon resucitará las 'Historias para no dormir' de Chicho Ibáñez Serrador

Más de 50 años después de que Chicho Ibáñez Serrador crease Historias para no dormir, una serie que se convertiría en uno de los grandes referentes de las producciones de terror, misterio, ciencia ficción y suspense para los cineastas españoles; Amazon Prime Video resucitará la obra en forma de remake, La plataforma sigue apostando fuerte por la ficción española y su próxima apuesta será este ambicioso regreso que pondrá en manos de directores tan destacados como Rodrigo Cortés, Paula Ortiz, Paco Plaza y Rodrigo Sorogoyen, entre otros.
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
217 meneos
3509 clics
El eco de Chichén Itzá imita el sonido de un pájaro sagrado (sonido,en)

El eco de Chichén Itzá imita el sonido de un pájaro sagrado (sonido,en)  

El Templo de Kukulkan es una de las estructuras más impactantes visualmente en Chichén Itzá, pero quizás su característica más intrigante es acústica, no visual. Aplaudir en la base de la pirámide maya produce un eco que se parece mucho al trino del quetzal, el pájaro sagrado de los mayas. Hazlo repetidamente, o en grupo, y los ecos sonarán como un coro de trinos fantasmales descendiendo por los escalones de las impresionantes estructuras. Se desconoce si la diseñaron adrede para conseguir este efecto.
107 110 1 K 336
107 110 1 K 336
8 meneos
309 clics

Ana Rosa y el trauma de las Mama Chicho: "Telecinco venció a Antena 3 en el barro"

La irrupción de nuevos canales cambió la sociedad para siempre en 1990, con una mezcla de picaresca y lisergia. La escena del sofá. Años ochenta profundos. El empresario italiano Silvio Berlusconi activa una intensa campaña de 'lobby' en España para lograr la concesión de un canal privado de televisión. Empresarios como Jesús de Polanco (Prisa), Miguel Durán (ONCE), Antonio Asensio (Grupo Z) o los Echevarría (Grupo Correo) pasan diversos días en Villa Arcore, palacete a las afueras de Milán, donde Berlusconi montaba una 'performance'...
6 2 3 K -21
6 2 3 K -21
143 meneos
2817 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chicho Terremoto, el travesti olvidado del anime

El personaje de Chicho Terremoto tenía varias características que veíamos capítulo a capítulo, como su frase típica “tres puntos, colega”, o su fetichismo hacia las bragas blancas. Chicho era un pequeño sátiro obsesionado con ver las braguitas a las chicas y comprobar si son de color blanco, que era su favorito. “Si veo la ropa interior de las chicas es para conocer su personalidad. Eso queda reflejado en el color de las bragas”, decía Chicho en uno de los primeros capítulos, en los que Rosa le deja ver las suyas.
95 48 29 K 0
95 48 29 K 0
56 meneos
2424 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

1,2,3... ¡Un apartamento en Torrevieja! Abandono y okupas en el premio soñado por los españoles

El programa de Chicho Ibáñez Serrador convirtió la zona en la más popular de España, pero ahora vive sus momentos más críticos.
39 17 8 K 332
39 17 8 K 332
15 meneos
283 clics

Hasta aquí puedo leer: la historia jamás contada del 'Un, dos, tres'  

"¿Tú estás loco?”, exclamó Narciso Ibáñez Menta a su hijo en algún momento de 1972. “¿Un concurso? ¡Eso es para cómicos!”. Ibáñez Menta, actor y director teatral que puso en escena obras como Fausto, Muerte de un viajante o Manos sucias y una leyenda del terror en Hispanoamérica, consideraba que eso de un show televisivo de preguntas y respuestas era, cuanto menos, poco hidalgo. Su hijo, Narciso Ibáñez Serrador, Chicho entonces para los amigos y poco después para el mundo, era ya una figura dentro de la televisión gracias a programas de terror
10 meneos
128 clics

«Un, dos, tres...» - Los sufridores

La figura de los sufridores fue una de las novedades que «Un, dos, tres...» incorporó en la segunda parte de la tercera etapa, ya con la bota Botilde como mascota. Se trataba de una pareja cuya única función era permanecer en silencio viendo el desarrollo de la subasta, mientras sufrían viendo cómo los concursantes en la mesa iban perdiendo un regalo detrás de otro, sin que ellos pudieran hacerles la menor indicación.
7 meneos
133 clics

‘El Semáforo’ de TVE, el ‘Got talent’ made in Chicho Ibañez Serrador

En octubre de 1995, Serrador estrenó en TVE una adaptación de un formato italiano llamado ‘La corrida’, y que aquí, posiblemente para no hacer chistes, se bautizó como ‘El semáforo’. Un ‘Got talent’ desenfadado en el que cualquiera podía demostrarle a España su talento, consistiese este en lo que consistiese.
2 meneos
119 clics

¿Será Kukulkán? Captan remolino cerca de pirámide en Chichen Iztá  

Durante el equinoccio de primavera y mientras todos esperaban el descenso del dios Kukulcán en Chichen Itzá, un gran remolino de tierra sorprendio a los visitantes.Kukulkán es el dios maya que fertiliza la tierra. Este espectáculo se volvió muy famoso y cada año miles de visitantes acuden a la zona para observarlo en vivo y en directo.
8 meneos
24 clics

Imprescindibles | Chicho Ibáñez Serrador: "Historias para recordar"  

Documental que repasa la trayectoria vital y profesional de un auténtico genio de la televisión en España. Contamos con el testimonio de aquellos que han estudiado su obra, pero sobre todo con el de sus amigos y de la gente que ha trabajado muy estrechamente junto a él a lo largo de tantos años. Directores de cine, como Álex de la Iglesia o Juan Antonio Bayona, nos hablan de la enorme influencia que, con tan sólo dos películas, ha ejercido Narciso Ibáñez Serrador en toda una generación de cineastas españoles. (57 min.)
« anterior12

menéame