Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 682, tiempo total: 0.078 segundos rss2
5 meneos
45 clics
Cuando las monjas se iniciaron en la televisión [ING]

Cuando las monjas se iniciaron en la televisión [ING]  

La década de 1950 se conoce como la edad de oro de la televisión porque, en sus inicios, la programación se orientaba más hacia la alta cultura, con obras de teatro y actuaciones de orquestas que se emitían por las ondas junto con programas de vodevil y las primeras comedias de situación y telenovelas. Fue en esta época cuando un grupo de monjas de Boston decidió que la televisión podía ser el medio adecuado para ellas. En su edición del 19 de agosto de 1955, LIFE escribió sobre cómo estas monjas se formaban en esta nueva tecnología.
8 meneos
332 clics

"A todo gas" (Fast and Furious) de los años 50  

Como sería "A todo gas" (Fast And Furious) si se estrenase en los años 50.
14 meneos
384 clics

Tiene 90 años y 50 hijos: 17 hijos con la primera mujer, 17 con la segunda, 15 con la cuñada y uno con su suegra

Un agricultor de 90 años y originario de Brasil se ha vuelto noticia por su peculiar historia. Resulta que Luiz Costa de Oliveira tiene 33 hijos confirmados y según él pueden ser más de 50. Sus descendientes son fruto de la unión con su primera esposa, con la hermana de esta e incluso con la madre de ambas.
12 2 1 K 50
12 2 1 K 50
2 meneos
536 clics

Gwyneth Paltrow celebra su 50 cumpleaños con un 'body painting'

Así ha presumido de 'cuerpazo' la actriz en su Instagram y recibía casi 3.000 comentarios y felicitaciones.
1 1 8 K -53
1 1 8 K -53
9 meneos
54 clics

“Save the last dance for me” Las consecuencias de la polio

Doc Pomus es el autor de la letra de la canción “Save the last dance for me”. Detrás de la letra dulce y romántica, hay un trasfondo de tristeza y enfermedad: la incapacidad generada por la poliomelitis. Cuando a duras penas es posible caminar, bailar se transforma en un sueño. Esta es la situación que vivió Doc Pomus, quien vio bailar a su flamante esposa con todos los asistentes a la fiesta de boda apoyado en su muleta. La polio lo había incapacitado a tal punto que, a veces, necesitaba una silla de ruedas.
202 meneos
15802 clics
Mujeres posando de forma pícara y provocativa en los años 50

Mujeres posando de forma pícara y provocativa en los años 50  

La década de 1950 es muchas veces recordada por una serie de actrices que se convirtieron en auténticos símbolos e iconos sexuales de la época. Lo cierto es que la mentalidad de la sociedad se estaba haciendo cada vez más abierta respecto al erotismo o el sexo, y la industria del cine contribuyó también a ello. Junto a los grandes mitos sexuales de aquellos años, también otras mujeres anónimas o mucho menos conocidas decidieron mostrar su lado más travieso ante una cámara.
100 102 2 K 385
100 102 2 K 385
7 meneos
202 clics

La historia de las fiestas Tupperware en imágenes, años 50 (eng)  

Cuando un inventor y diseñador aficionado llamado Earl Silas Tupper inventó por primera vez Tupperware alrededor de 1942 (a partir de una versión refinada de polietileno a la que se refirió como “Poly-T: Material del futuro), imaginó la“ tupperización ”total del hogar estadounidense. A lo largo de la Depresión, Tupper había perseverado en su empeño por convertirse en un inventor comercial y transformar su vida económicamente precaria de la pobreza a la riqueza.
22 meneos
136 clics

50 años de la llegada de los «botijos» apagaincendios a España

El día 8 de febrero de 2021 se cumplían los 50 años de la llegada a España de los dos primeros aviones anfibios Canadair CL-215, mucho más conocidos como los «botijos» que año tras año colaboran en la extinción de incendios forestales dentro y fuera de nuestras fronteras. Pero no hay que olvidar estos aviones no serían absolutamente nada sin las mujeres y hombres que forman parte del 43 Grupo, que son quienes se encargan de mantenerlos en servicio, volarlos –jugándose el tipo, y de que la unidad en sí funcione a la perfección.
20 2 1 K 21
20 2 1 K 21
15 meneos
546 clics

In Soviet Russia...  

Soldados soviéticos alimentando osos polares desde un tanque durante sus maniobras en la península de Chukotka en 1950.
12 3 1 K 52
12 3 1 K 52
168 meneos
8211 clics
El nuevo protector facial que nos remonta a la ciencia ficción de los 50

El nuevo protector facial que nos remonta a la ciencia ficción de los 50  

El protector facial se está convirtiendo en una herramienta de protección esencial durante la pandemia del COVID-19. Ya ha cambiado drásticamente la forma en la que interactuamos; de hecho, una vez que las cosas se calmen, puede haber efectos a largo plazo sobre cómo volvemos a relacionarnos con las personas y nuestras actividades diarias. Y justo por eso, un colectivo artístico con sede en Berlín, Plastique Fantastique –dirigido por los directores Marco Canevacci y Yena Young–, ha conceptualizado una alternativa elegante y futurista.
82 86 1 K 351
82 86 1 K 351
4 meneos
51 clics

Historia de la ciencia ficción en la Guerra Fría: Invasiones alienígenas ocultas

La Ciencia ficción está plenamente instaurada en la sociedad actual, y no es raro encontrarnos miles de novelas, películas o series con historias asombrosas sobre asuntos que solo nuestra imaginación puede alcanzar. Los tiempos han cambiado mucho desde los inicios del género, y con ellos, la temática en cada una de las historias. Es por ello, que para comprender cada etapa, debemos conocer el marco histórico en el que tuvieron lugar, ya que sin ellos, podemos caer en la trampa de no evaluarlos como se merecen o no comprender correctamente...
10 meneos
76 clics

Parque de Atracciones de Madrid cumple 50 años

Ya hace 50 años que se inauguró el Parque de Atracciones de Madrid, más concretamente el 15 de mayo. Más de 100 millones de personas han disfrutado de la adrenalina y la emoción de sus atracciones. ¿Recordáis su montaña rusa? Por aquel entonces fue la primera con 7 picos y una de las más grandes de Europa, duró desde la inauguración del parque (1969), hasta 2005. El barco Mississipi, Las Alfombras Mágicas, el Viejo Caserón, el Tiovivo o Top Spin inauguraron el parque de atracciones que hizo las delicias de tantas generaciones de grandes y peque
10 0 2 K 12
10 0 2 K 12
10 meneos
164 clics

Ovnis en Alcorcón

El fenómeno de los extraterrestes del planeta UMMO en los años 50 fue un precedente a la española y con difusión internacional de las ahora llamadas ‘fake news’. Muchos se lo tragaron todo, otros montaron sectas, y algunos callaron y se rieron.
2 meneos
108 clics

Un fotógrafo nos muestra la decadencia de resorts de hace 50 años

No hace mucho, una vieja caja de cerillas sobre la mesa del fotógrafo Pablo Iglesias Maurer, le llamó la atención. O más bien, fue la imagen impresa en él, un resort construido en los años 60. Pablo se preguntó que aspecto tendría el lugar ahora, y la respuesta le ha llevado a hacer una increíble serie de fotos llamada Abandoned States.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
52 meneos
5195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sujetadores picudos de los años 50 [ENG]  

Durante la década de 1950 en Estados Unidos se popularizaron un tipo de sujetadores caracterizados por su forma picuda. Con ellos los senos parecían más bien misiles a punto de ser disparados. En este artículo se recopilan una colección de fotos de aquellos años, y resultan tan hilarantes como los pantalones campana y solapas gigantes de los 70, o las hombreras y pelucones de los 80. (Ojo al visualizarlos, que pueden saltarte un ojo, como dice el titular en inglés.)
37 15 18 K 0
37 15 18 K 0
1 meneos
27 clics

Documental 'Volver a casa con 50 años', de Victoria Bermejo  

Noté que todos los que estaban en pleno proceso de aceptación del cambio, no querían hablar, les dolía demasiado, en cambio después de dos años, más o menos, se abrían y querían explicar su experiencia. Para mi sorpresa, todos los que pertenecían a profesiones no liberales o artisticas, enseguida trabajaban de cualquier cosa (camareros, cuidadores…) en cambio este ultimo colectivo, el artístico, con tal de seguir creando les parecía bien volver al sistema familiar, aceptaban las reglas. Durante el camino de vuelta, muchos de ellos han cambiado.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
4 meneos
42 clics

Janet Jackson da a luz a su primer hijo a los 50 años

La cantante, hermana de Michael Jackson, ha tenido un niño llamado Eissa Al Mana. La hermana del mítico Michael Jackson está casada desde 2012 con el millonario qatarí Wissam Al Mana, de 41 años. Al Mana, es su tercer esposo. Desde que empezó su carrera musical en los años ochenta, Jackson ha vendido más de 140 millones de discos en todo el mundo gracias a canciones como Nasty o Rhythm Nation.
3 1 12 K -113
3 1 12 K -113
23 meneos
27 clics

La 2 de TVE cumple hoy 50 años

La 2 de TVE celebra este martes medio siglo de existencia, en el que se ha convertido en el canal de referencia en España para la cultura y los contenidos de integración social.
19 4 2 K 13
19 4 2 K 13
5 meneos
74 clics

La Familia Telerín vuelve 50 años después

La Familia Telerín, personajes animados con los que se despidieron cada día de la televisión los niños de España y de varios países latinoamericanos en las décadas de los 70 y 80, vuelve a la pequeña pantalla medio siglo después de su estreno. La productora española Ánima Kitchent y la cadena mexicana Televisa recuperan la famosa familia con la serie Cleo y Cuquín. Inicialmente tendrá 52 capítulos y se grabará en inglés.
4 meneos
69 clics

Diane Lane cumple 50 años

Diane Lane cumple 50 años el próximo 22 de enero. Hacemos un repaso de su carrera.
4 0 11 K -108
4 0 11 K -108
6 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 canciones que no creerás que tienen 50 años

Enfrascados en vivir el momento, es poco probable que el 31 de diciembre de 1965 alguien se diera cuenta de lo que ese añó había acontecido en la música pop. Es poco probable que incluso supieran en qué día vivían, pero esa es otra psicotrópica historia de juventud. Seguramente el personal solo pensaba que acababa un año más, pero lo cierto es que con el paso del tiempo se ha constatado que 1965 fundamental en la historia de la música del siglo XX y, por extensión e influencia, del computerizado e hiperconectado XXI.
5 1 5 K -11
5 1 5 K -11
9 meneos
271 clics

Millonario vuelve a su pueblo pobre después de 50 años y lo transforma

Xiong Shuihua nació en Xiongkeng, un pequeño pueblo al sur de China, un lugar muy humilde donde las familias vivían en chozas de madera rodeadas de caminos fangosos. De hecho, muchas personas aun se encontraban en estas condiciones cuando Xiong decidió regresar a su pueblo 50 años después.
7 2 13 K -110
7 2 13 K -110
12 meneos
389 clics

Cinco cosas que probablemente no sabías de Mafalda

La niña más famosa de las tiras cómicas en América Latina cumple 50 años y a pesar de su fama extendida por el mundo, en BBC Mundo te mostramos cinco curiosidades de este entrañable dibujo.
10 2 0 K 67
10 2 0 K 67
15 meneos
50 clics

Mafalda cumple 50 años

Este año la tira cómica Mafalda cumple nada más y nada menos que 50 años. El popular personaje creado por el humorista gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, se creó originalmente para ilustrar una campaña de electrodomésticos que no llegaría a cuajar y el 29 de septiembre de 1964 se publicaría por vez primera en la revista Primera Plana.
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
6 meneos
32 clics

Hace 50 años Mary Poppins llegó al cine

Fue la primera película que utilizó el fondo de pantalla azul para mezclar imágenes reales y animación y ganó cinco Óscar, pero si por algo se recuerda a Mary Poppins 50 años después de su estreno es por canciones como Supercalifragilisticoespialidoso o Chim Chim Cher-ee.
2 meneos
28 clics

Reseña: Gall Force (Revisión)

Una de las franquicias más célebres y rentables dentro del área OVA de la década de 1980 fue Gall Force. A pesar de que Central Park Media licenció gran parte de sus filmes y miniseries, su impacto fue menor en Occidente. El origen de la franquicia cinematográfica se encuentra en Star Front Gall Force, fotonovela en 3D que surgió en la revista mensual Model Graphix. Aquí se presentan varios de los personajes (Rabby, Patty y Rumi) que más tarde forman parte del elenco principal del primer largometraje.
2 meneos
30 clics

Revisión: Gunsmith Cats (1995)

Cuando te dedicas a bucear en el océano que constituye el anime de la década de los 80 y 90, especialmente en aquellos editados en Betamax y VHS, obtienes la paciencia necesaria para hallar alguna piedra brillante. De estas gemas podemos nombrar a la versión animada del manga de Kenichi Sonoda: Gunsmith Cats (1995). El anime, producido por OLM (Pokémon, 1997; y Berserk, 1997), fue dirigido por Takeshi Mori, un profesional cuya competencia está fuera de toda duda gracias a animes como Otaku no Video (1991) o Kyô Kara Ore Wa!! (1993).
3 meneos
83 clics

Revisión: Chirin no Suzu (La campana de Chirin, 1978)

Al echar un vistazo a la carátula, probablemente pienses que el filme es como uno de esos largometrajes de Disney de contenido más bien inofensivo. ¡Cómo no pensarlo, cuando sale un corderito tan tierno en la portada! Craso error, estás equivocado. A pesar de ello, no puedo culpar al lector porque la sombra del lobo en el agua no anticipa el giro de 360º que se desatará posteriormente. El material original es un libro de cuentos del mismo nombre escrito por Takashi Yanase, el famoso creador de Anpanman (1973).
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
5 meneos
71 clics

Analizando Evangelion - Episodio 5: Rei, al otro lado de su corazón  

Seguimos analizando Evangelion... ¡Y ya vamos por el quinto episodio! Solo faltan...
7 meneos
108 clics
La verdadera historia del niño que se hizo viral en los años 40 por su semana en los cines de San Francisco [ENG]

La verdadera historia del niño que se hizo viral en los años 40 por su semana en los cines de San Francisco [ENG]

Con 20 dólares en el bolsillo, Richard Allen pasó una semana loca de películas, cómics y perritos calientes. Pero la historia oculta una vida familiar más dura de la que quería escapar. "Richard había salido el domingo pasado con la intención de pasar un día en el cine", decía un artículo publicado en el San Francisco Examiner el 8 de febrero de 1947. "Pero cuando de repente se dio cuenta de que era la una y media de la madrugada, sintió 'miedo de volver a casa'".
5 meneos
83 clics

Reseña: Vampire Hunter D (Revisión)

Hideyuki Kikuchi, apodado por algunos como el Stephen King japonés, es un novelista cuya fecundidad literaria le ha permitido producir más de trescientos títulos a su nombre. Su fama alcanza la notoriedad cosechada por otros titanes como Baku Yumemakura o Yoshiki Tanaka. Sus trabajos están relacionados con sagas de conflictos demoníacos donde destaca lo violento y sexual, inspirado por los relatos de H.P. Lovecraft y los largometrajes de la productora británica Hammer Films.
5 meneos
157 clics
UFO 50, o cómo pasar casi una década diseñando videojuegos para una consola que nunca existió

UFO 50, o cómo pasar casi una década diseñando videojuegos para una consola que nunca existió

Perry se refiere a UFO 50, mega-proyecto en el que él y su amigo de la infancia Derek Yu, hoy conocido sobre todo como el padre de los magistrales Spelunky y I'm O.K. – A Murder Simulator, llevan trabajando durante los últimos ocho años. Ambos empezaron a imaginar videojuegos juntos cuando aún iban al instituto, utilizando para ello toda la tecnología lo-fi que tenían a su alcance, desde herramientas de programación para novatos hasta una simple calculadora.
4 meneos
69 clics

Revisión: Robot Carnival

Robot Carnival (1987) es un proyecto que comenzó cuando el productor Kazufumi Nomura de APPP entró en contacto con el director Hiroyuki Kitakubo. En un principio, el plan básico consistía en reunir una serie de animadores para crear clips musicales, pero finalmente la idea creció hasta convertirse en una antología formada por nueve segmentos, cada uno de ellos en manos de un director —a excepción del opening y el ending, dirigidos por Katsuhiro Otomo—.
13 meneos
410 clics
¿Cómo se verían las marcas actuales más famosas en los 80´s?

¿Cómo se verían las marcas actuales más famosas en los 80´s?

¿Alguna vez te has preguntado cómo se verían las marcas actuales más famosas en los ordenadores y carteles publicitarios de los años 80? El mundo de la publicidad, pese a haber evolucionado en la forma de transmitirse, mantiene la esencia básica de generar necesidades en nuestra cabeza que no teníamos previamente. Pero si hay una cosa que destaca por encima de cualquier eslogan pegadizo, es el logo.
10 3 0 K 59
10 3 0 K 59
10 meneos
240 clics
España años 60. Brandy 103 Etiqueta negra

España años 60. Brandy 103 Etiqueta negra  

[0:31] Anuncio en TV brandy/coñac 103 etiqueta negra.
1 meneos
93 clics

Retro reseña DC: El Rayo

Una miniserie que cumple 32 años y que nos trajo al Rayo de nuevo a principio de los años noventa.
388 meneos
3296 clics
Julia Hill: La mujer que vivió 2 años sobre un árbol de 55 metros de alto para salvar un bosque de más de mil años

Julia Hill: La mujer que vivió 2 años sobre un árbol de 55 metros de alto para salvar un bosque de más de mil años

Con 23 años, la activista ambiental Julia Hill, también conocida como Julia “Butterfly” Hill, vivió en un árbol al que apodaron Luna, en el bosque de Redwood de California en un acto de desobediencia civil. Su árbol duró desde el 10 de diciembre de 1997 hasta el 23 de diciembre de 1999. ¿Su objetivo? Evitar la tala de árboles de más de mil años.
144 244 2 K 468
144 244 2 K 468
4 meneos
68 clics

Análisis - Macross: Do you remember love? (Revisión)

Pocos meses después del estreno de Macross (1982-1983), la popularidad de la serie hizo que surgieran planes de transformarla en un largometraje. Macross: Do you remember love (1984) optó por no seguir el modelo de película resumen instaurado desde Space Battleship Yamato (1977). Es decir, no estamos ante un montaje de imágenes de la serie que agrega para satisfacción del público algunas secuencias de animación inéditas. En su lugar, este filme es una película nueva ideada como una reinterpretación de los eventos narrados en la obra original.
3 meneos
47 clics

Reseña: After War Gundam X

El proyecto X de Gundam por Sunrise tiene una infame fama imposible de separar, desde F91 ninguna obra de la franquicia se enfrentó a tantos problemas y contratiempos. Con el tiempo se forma un pseudo estatus de culto, con seguidores que repudian el injusto trato que tuvo, mientras que otros la desprecian abiertamente, en especial porque la próxima serie Gundam, Turn A Gundam (el regreso de Tomino), alcanzaría un estatus de apreciación generalizado, dejando todavía más en el olvido a la serie final experimental de Sunrise.
17 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto dijo Ayuso la primera vez que fue a Ecuador con 22 años  

"Cuando tenía 22 años aproximadamente, no me habían dado las notas de la última asignatura y me fui con una amiga a Ecuador, a la aventura. Cogimos un avión y diez u once horas más tarde, al llegar, vi que éramos lo mismo. Llegué y dije ¡pero si hablamos el mismo idioma! Acostumbrada a tener Londres a dos horas y hablar inglés, Francia 'al ladito' y en francés... Entonces me pareció fascinante cómo no habíamos sabido sacar provecho de algo tan fuerte como tanto en común", ha afirmado la presidenta del PP de Madrid.
14 3 18 K 30
14 3 18 K 30
2 meneos
82 clics

De vuelta al cole. Fotos de famosos en sus primeros años  

La vuelta al cole de repente ha vuelto, así que hemos recopilado estas divertidísimas fotos de anuarios de gente famosa mucho antes de sus días de alfombra roja. Conan O’Brien, Meryl Streep, Julia Roberts, George Clooney y muchas otras celebridades.
2 0 2 K 17
2 0 2 K 17
65 meneos
1025 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que Ayuso descubriera con 22 años que en Ecuador se habla español no sé si dice más, y no bueno, de sus votantes que de ella  

Que Ayuso descubriera con 22 años que en Ecuador se habla español no sé si dice más , y no bueno, de sus votantes que de ella.
54 11 17 K 29
54 11 17 K 29
43 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Manolillo Alonso, oro en el 1.500 del Europeo Máster con 88 años: ¡a 4:26 min/km!

Manolillo Alonso, oro en el 1.500 del Europeo Máster con 88 años: ¡a 4:26 min/km!  

El atletismo es pasión y la pasión no entiende de edades. Solo hay que fijarse en Manolillo Alonso, doble medallista de oro a sus 88 años, recién cumplidos, en el Europeo Máster de pista cubierta que se disputa estos días en la ciudad de Torun (Polonia). Alonso ya se impuso el jueves en la prueba de 800 metros en categoría M85 (mayores de 85 años), celebrando por todo lo alto su 88º cumpleaños, y este sábado ha rematado su participación con otra victoria en los 1.500 metros.
37 6 5 K 21
37 6 5 K 21
19 meneos
244 clics
Dungeons & Dragons en piezas de Lego

Dungeons & Dragons en piezas de Lego

Los amantes de Lego y de Dungeons & Dragons están de enhorabuena pues, para celebrar el 50 aniversario de D&D, Lego y Wizards han llegado a ...
16 3 1 K 75
16 3 1 K 75
3 meneos
49 clics

Reseña: Street Fighter II - La película

Street Fighter II: La película (1994) es una obra que encaja perfectamente dentro del grupo de filmes de acción de los años 80 y 90 en que el argumento inicial era casi una excusa para mostrar estupendas escenas de acción. Sin embargo, podemos hilar más fino al vincularla con el auge de las adaptaciones de videojuegos de peleas. Esta tendencia se hizo un hueco importante en el medio durante parte de la década de 1990. Así, tuvimos una avalancha de títulos que incluyen la trilogía de Fatal Fury, Art of Fighting (1993) o Samurai Shodown (1994).
6 meneos
50 clics

Reseña: Kimagure Orange Road

Kimagure Orange Road, a primera vista, limitándonos a la carátula y la lectura de su sinopsis, da la impresión de ser la misma romcom que gira alrededor de una serie de malentendidos y enredos de índole romántica que se mantienen indefinidamente hasta que la popularidad de la obra decae y llega el bendito final. Esta afirmación es parcialmente verdadera, pero hay que matizarla. Como punto de partida, y aunque no sigue una fórmula rígida al estructurar los episodios, la adaptación juega con la ambigua relación del triángulo amoroso.
542 meneos
2050 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se cumplen 20 años del atentado de ETA en Madrid

Se cumplen 20 años del atentado de ETA en Madrid

Hoy se cumplen 20 años del atentado de ETA perpetrado por Otegui y Puigdemont en Madrid. Con el objetivo de derrocar la democracia española, en aquellos momentos en manos del brillante estratega José María Aznar, tercer mejor presidente de la historia de España tras el Caudillo y los Reyes Católicos, los independentistas colocaron cuatro bombas en la Estación de Atocha y cambiaron España para siempre. Optando por algo similar a lo que ellos mismos ya habían hecho tres años antes en las Torres Gemelas de Nueva York, Otegi y Puigdemont simularon
273 269 40 K 255
273 269 40 K 255
23 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Veinte años

Veinte años  

Viñeta de Bernardo Vergara para el diario.es: Veinte años.
19 4 4 K 42
19 4 4 K 42
8 meneos
103 clics
30 años de Camela a través de sus mejores portadas

30 años de Camela a través de sus mejores portadas

Vale, vale, vale… tú tampoco, ¿no? Ya lo hemos oído antes: a nadie le gusta Camela, pero mágicamente la banda, superando los 9 millones de discos vendidos, se encuentra en el podium de artistas más lucrativos de nuestro país. Lo podríamos llamar 'La paradoja de Camela de Schrödinger'. Este año se cumplen 30 años del nacimiento de Camela. Los padres de la tecno-rumba (sí, amigos, la tecno-rumba, ¿puede haber algo mejor?) emprenden gira aniversario y nosotros os proponemos un tour por su música, su historia y sí: sus portadas.
274 meneos
3787 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los años de plomo

Los años de plomo  

Viñeta satírica de Manel Fontdevila: Los años de plomo.
132 142 31 K 355
132 142 31 K 355
« anterior1234528

menéame